Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4108
Votos: 0 👍
mgf0757, gracias de nuevo.
Por lo que me cuentas lo mismo ni les interesa cambiar aquí dólares; se llevan los euros y los cambian allí. Aunque también usarán bastante las tarjetas de crédito, jejejeje.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Proser Escribió:
mgf0757, gracias de nuevo.
Por lo que me cuentas lo mismo ni les interesa cambiar aquí dólares; se llevan los euros y los cambian allí. Aunque también usarán bastante las tarjetas de crédito, jejejeje.
Hola de nuevo Proser.
Cuando nosotros estuvimos, entramos en bastantes tiendas y en muchas de ellas no se podía efectuar el pago con la tarjeta, había que pagar en efectivo, no así en los hoteles, en los que incluso pagamos con la tarjeta alguna de las excursiones que hicimos.
No obstante lleva algo de dinero en efectivo pues nunca está de más. Nosotros en Bora Bora, el día que dimos la vuelta a la isla en bicicleta, compramos (en la misma carretera) a unos lugareños unos plátanos y unos pescados secos que no tengo ni idea qué eran, pero que estaban bastante buenos, y obviamente, tuvimos que pagar en francos polinesios. Eso sí, apañamos la comida por 4 euros.
En Tahaa, recuerdo que había una aldeilla en la bahía de Faaha donde compramos unos pareos muy bonitos y vainilla, y también tuvimos que pagar en metálico.
De todos modos hay que suponer que, aunque esté muy lejos, la tecnología habrá llegado a las islas e imagino que hoy día se podrá pagar con la tarjeta en la mayoría de los establecimientos. Si hasta el tendero de al lado de mi casa tiene un terminal para pagos con tarjeta.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4108
Votos: 0 👍
Gracias, mgf0757, ya supongo que hay sitios y sitios, como en todas partes.
Mis cuñados no son de meterse por ahí a investigar y prefieren las excursiones organizadas; tampoco montan en bici ni bucean, así que todo lo harán muy organizadito y esas cosas las podrán pagar en plástico.
Para las pequeñas cosas ya les he dicho que lleven efectivo pero que no anden cambiando aquí a dólares y que lo cambien allí directamente
Buenas, ha pasado un ciclon por bora bora y nos a fastidiau el hotel al que ivamos, que lo han cerrau hasta septiembre para arreglarlo, el hgotel es el Bora Bora Lagoon, y nos han recolocado por el mismo precio en el Hilton Bora bora Nui.
buenas, ha pasado un ciclon por bora bora y nos a fastidiau el hotel al que ivamos, que lo han cerrau hasta septiembre para arreglarlo, el hgotel es el Bora Bora Lagoon, y nos han recolocado por el mismo precio en el Hilton Bora bora Nui.
Saludos
Jiraiya
No sé si será o no en el mismo tipo de habitación, pero en caso afirmativo, me atrevo a asegurar que el cambio es a mejor. A bastante mejor, diría incluso.
buenas, ha pasado un ciclon por bora bora y nos a fastidiau el hotel al que ivamos, que lo han cerrau hasta septiembre para arreglarlo, el hgotel es el Bora Bora Lagoon, y nos han recolocado por el mismo precio en el Hilton Bora bora Nui.
Saludos
Jiraiya
No sé si será o no en el mismo tipo de habitación, pero en caso afirmativo, me atrevo a asegurar que el cambio es a mejor. A bastante mejor, diría incluso.
Eso nos ha dicho la de la agencia, lo único que se supone que el lagoon es el único sitio por donde ver el atardecer, o eso es lo que teniamos oido. Pero bueno creo que no nos importa el cambio jejeje
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Jiraya Escribió:
meninblack Escribió:
Jiraya Escribió:
buenas, ha pasado un ciclon por bora bora y nos a fastidiau el hotel al que ivamos, que lo han cerrau hasta septiembre para arreglarlo, el hgotel es el Bora Bora Lagoon, y nos han recolocado por el mismo precio en el Hilton Bora bora Nui.
Saludos
Jiraiya
No sé si será o no en el mismo tipo de habitación, pero en caso afirmativo, me atrevo a asegurar que el cambio es a mejor. A bastante mejor, diría incluso.
Eso nos ha dicho la de la agencia, lo único que se supone que el lagoon es el único sitio por donde ver el atardecer, o eso es lo que teniamos oido. Pero bueno creo que no nos importa el cambio jejeje
Hola jiraya.
Pues vas a tener suerte porque en el Hilton Nui también se ve la puesta de sol. De hecho las vistas son muy similares en los dos hoteles ya que ambos están en el Motu Toopua, pero a una distancia algo superior a los 2 km. El Bora Bora Lagoon Resort está al Norte del motu con orientación Noreste y casi frente a Vaitape y sin embargo el Hilton está en la zona Sureste del motu, de cara a la puesta de sol y a menos de 2 km. En línea recta de Punta Raititi.
Respecto a la información que te han dado en la agencia, efectivamente, el Hilton es mejor hotel, más moderno y más caro que el Bora Bora Lagoon Resort. En este sentido vosotros habéis salido ganando.
En cuanto al ciclón, creo haber leído en este foro que se ha llevado por delante parte de la playa del Motu Toopua. A ver si alguien te lo puede corroborar.
Han ampliado la alerta de tsunami por el terremoto de chile también a la polinesia. Solo falta que nos quedemos sin el hilton después de que el ciclon destrozara el lagoon
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Jiraya Escribió:
han ampliado la alerta de tsunami por el terremoto de chile también a la polinesia. Solo falta que nos quedemos sin el hilton después de que el ciclon destrozara el lagoon
Saludos.
Jiraiya
Hola jiraya.
Te transcribo la información emitida por la agencia EFE.
"Al menos trece réplicas de magnitudes entre 6,9 y 5,2 grados de magnitud de la escala de Richter han tenido lugar en las horas posteriores al primer temblor, registrado a las 6.26 GMT según la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) de Chile.
La mayoría de ellas han tenido su epicentro en el mar, frente a las costas de la región del Maule, como el primer seísmo, aunque también se han localizado frente a las costas de las regiones de Bio-Bio, la Araucanía y del libertador O'Higgins, así como dos en Valparaíso.
El Centro de Avisos del Pacífico de EEUU emitió una la alerta de tsunami para Chile, Perú y Ecuador y en grado de vigilancia para Colombia, Centroamérica, la Polinesia francesa y la Antártida.
Las autoridades chilenas han confirmado que al menos 47 personas han muerto debido al terremoto, aunque no descartan que la cifra aumente.
El temblor, de un minuto de duración, pudo sentirse en Santiago, a 317 kilómetros del epicentro. La capital chilena se quedó a oscuras y la gente se echó a la calle, según pudo constatar Efe."
Estaremos al tanto de como se se van desarrollando los acontecimientos en las próximas horas a ver que grado de afectación tiene ese aviso de tsunami en Polinesia.
han ampliado la alerta de tsunami por el terremoto de chile también a la polinesia. Solo falta que nos quedemos sin el hilton después de que el ciclon destrozara el lagoon
Saludos.
Jiraiya
Hola jiraya.
Te transcribo la información emitida por la agencia EFE.
"Al menos trece réplicas de magnitudes entre 6,9 y 5,2 grados de magnitud de la escala de Richter han tenido lugar en las horas posteriores al primer temblor, registrado a las 6.26 GMT según la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) de Chile.
La mayoría de ellas han tenido su epicentro en el mar, frente a las costas de la región del Maule, como el primer seísmo, aunque también se han localizado frente a las costas de las regiones de Bio-Bio, la Araucanía y del libertador O'Higgins, así como dos en Valparaíso.
El Centro de Avisos del Pacífico de EEUU emitió una la alerta de tsunami para Chile, Perú y Ecuador y en grado de vigilancia para Colombia, Centroamérica, la Polinesia francesa y la Antártida.
Las autoridades chilenas han confirmado que al menos 47 personas han muerto debido al terremoto, aunque no descartan que la cifra aumente.
El temblor, de un minuto de duración, pudo sentirse en Santiago, a 317 kilómetros del epicentro. La capital chilena se quedó a oscuras y la gente se echó a la calle, según pudo constatar Efe."
Estaremos al tanto de como se se van desarrollando los acontecimientos en las próximas horas a ver que grado de afectación tiene ese aviso de tsunami en Polinesia.
Saludos,.
Ahora que son las 18:00 en la BBC han dicho que estan evacuando Hawaii por riesgo serio de Tsunami, yu dicen que puede que afecte al tsunami a Japon, Polinesia, Hawai, Australi... Vamos, a todo el Pacifico, hacve una hora o algo mas han dicho que habian o estaban evacuando la isla de pascua. Si el tsunami llega a la polinesia esperemos que no afecte mucho, sino al final tendremos que buscarnos una alternativa.
Hola,
He leido de todo sobre cuando es mejor época para viajar a Polinesia pero no me ha quedado muy claro la verdad. Es mejor ir cuando hace más calor o cuando es época seca??
Muchas gracias a todos
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Viajera84 Escribió:
Hola,
He leido de todo sobre cuando es mejor época para viajar a Polinesia pero no me ha quedado muy claro la verdad. Es mejor ir cuando hace más calor o cuando es época seca??
Muchas gracias a todos
Hola de nuevo Viajera84.
Respecto del clima de Polinesia comentar que goza de un clima tropical típico, es decir, cálido y húmedo, con un promedio de horas de sol al año elevado, de unas 2350 horas, llegando a las 3000 en el archipiélago de las Tuamotu. La elevada humedad queda difuminada, en parte, gracias a los vientos Alisios, que en mayor o menor medida siempre soplan en aquellas latitudes.
En Polinesia hay que diferenciar dos estaciones, por un lado la estación cálida y lluviosa que abarca desde diciembre a marzo, en la que las probabilidades de lluvia son más elevadas aunque suelen ser chubascos de poca duración, y por otro lado, la estación fría y seca (lo de fría debería interpretarse como "menos cálida") que abarca desde julio a octubre, meses en los que llueve menos, lo cual no quiere decir que no llueva, que sí lo hace, puedo atestiguarlo, aunque en menor proporción. El resto del año, desde abril a junio y desde octubre a diciembre, el clima es particularmente agradable.
Por lo tanto sea cual sea el mes del año en el que viajes, es un destino bastante fiable en lo referente al tiempo, aunque es probable que te llueva uno o más días.
Respecto del viento, es verdad que siempre sopla y menos mal que lo hace, pues este hecho es el que propicia que la temperatura no se dispare exageradamente. La temperatura media oscila entre los 24ºC del mes de junio y los 28ºC del mes de enero y la del agua se mantiene estable en el interior de las lagunas a unos 25ºC - 26ºC durante todo el año.
Resumiendo, ve tranquilamente pues sea cual sea la fecha en la que tengáis pensado viajar será buena para ir hasta allí y disfrutar de aquellos maravillosos e inolvidables parajes.
Hola,
He leido de todo sobre cuando es mejor época para viajar a Polinesia pero no me ha quedado muy claro la verdad. Es mejor ir cuando hace más calor o cuando es época seca??
Muchas gracias a todos
Hola de nuevo Viajera84.
Respecto del clima de Polinesia comentar que goza de un clima tropical típico, es decir, cálido y húmedo, con un promedio de horas de sol al año elevado, de unas 2350 horas, llegando a las 3000 en el archipiélago de las Tuamotu. La elevada humedad queda difuminada, en parte, gracias a los vientos Alisios, que en mayor o menor medida siempre soplan en aquellas latitudes.
En Polinesia hay que diferenciar dos estaciones, por un lado la estación cálida y lluviosa que abarca desde diciembre a marzo, en la que las probabilidades de lluvia son más elevadas aunque suelen ser chubascos de poca duración, y por otro lado, la estación fría y seca (lo de fría debería interpretarse como "menos cálida") que abarca desde julio a octubre, meses en los que llueve menos, lo cual no quiere decir que no llueva, que sí lo hace, puedo atestiguarlo, aunque en menor proporción. El resto del año, desde abril a junio y desde octubre a diciembre, el clima es particularmente agradable.
Por lo tanto sea cual sea el mes del año en el que viajes, es un destino bastante fiable en lo referente al tiempo, aunque es probable que te llueva uno o más días.
Respecto del viento, es verdad que siempre sopla y menos mal que lo hace, pues este hecho es el que propicia que la temperatura no se dispare exageradamente. La temperatura media oscila entre los 24ºC del mes de junio y los 28ºC del mes de enero y la del agua se mantiene estable en el interior de las lagunas a unos 25ºC - 26ºC durante todo el año.
Resumiendo, ve tranquilamente pues sea cual sea la fecha en la que tengáis pensado viajar será buena para ir hasta allí y disfrutar de aquellos maravillosos e inolvidables parajes.
Saludos,
Ok! Es que he oido a gente que ha ido en Julio o Agosto que la temperatura del agua era algo fria, y claro, eso me fastidiaría bastante... Entonces en principio, es una época más fria pero sigue haciendo calorcito no? Y las lluvias son tropicales que llueve fuerte pero poco tiempo no? (salvando las distancias, como en el Caribe?¿?)
Muchas gracias por tu ayuda