Hola, voy a ir poniendo aquí lo que he ido descubriendo sobre PALAU y pondré "lo real" una vez volvamos del viaje. Nos vamos del 4 al 21 de agosto, volamos con Easyjet Barcelona - Londres, y luego hacemos Londres - Taipei, dormimos en Taipei, y a la tarde siguiente hacemos Taipei - Palau (4horas), todo este tramo último con China Airlines.
Palau tiene muchas islas, pero las habitadas son Koror (donde está la mayoría de habitantes y hoteles), Babeldaob (la más grande, unida por un puente a Koror, y donde está la capital y el aeropuerto, pero mucho menos habitada que Koror), y luego Peleliu, Angaur y Kayangel.
La web donde hay más información es la del gobierno de Palau:
www.pristineparadisepalau.com
Aquí hay lista de alojamientos, empresas para hacer excursiones, restaurantes, etc.
Por lo que he visto, los precios son ALTOS, no es como viajar por Asia. Una habitación "barata" ronda los 60-80$. Por lo que he encontrado, los lugares con mejores opiniones y más asequibles (y que son los que he reservado, todo por email, sin pagar nada por adelantado) son:
Ms Pinetree:
www.mspinetrees.com/
Gordon Guest House Ngermid (están en Booking)
Palau Paradise (bungalows):
www.palauparadise.com/services.html
Por lo que he leído en blogs de gente que ha ido, se recomienda reservar todo allá mismo. Hay varias empresas, pero las más recomendadas parecen ser Sam's Tours, Impact, Fish'n'fins. De momento parece que reservaremos con Sam's Tours para unas cuantas, pero lo haremos allí.
Lo que se "recomienda" visitar:
Rock Islands
Carp island
Peleliu
Mandarin fish lake
Milky way
Ngardmau falls
Kayangel island
Long beach
Stone monoliths
Aquarium
Ngarchelong beach
Melekeok
Jellyfish lake
El lago con medusas está cerrado al turismo desde hace dos o tres años cuando el huracán El Niño hizo que Palau sufriera de mucha sequía, y desde entonces están recuperando la población de medusas. Parece que a final de este año lo volverán a abrir. Crucemos los dedos.
Por otro lado, parece que todo este rollo de conservación del medio ambiente es algo que llevan muy fuerte desde el Gobierno de Palau (BIEN!!) pero eso quiere decir que: para entrar/salir del país, 50$ por personas. Por poder ir a bañarte/snorkel/bucear en las Rock Islands, son 50$ de permiso por 10 días por persona, y si incluyes el Jellyfish Lake son 100$ por persona. Por ir a Peleliu y querer bañarte/explorar, son 30$ de permiso por persona, y parece que por la isla Babeldaob hay como pequeños "estados" y te van cobrando 5$ de permiso en permiso por explorar ese mini trozo de tierra.
Nosotros no somos buceadores (seguramente nos estrenaremos en Menorca en junio/julio y haremos alguna inmersión en Palau) así que no he investigado mucho sobre las empresas, pero hay muchas porque este es el gran turismo de Palau, el buceo que se dice ser de los mejores del mundo.
Lo que sí haremos es ir a las islas Peleliu y Kayangel, y quedarnos 1/2 noches en cada una. Especialmente Kayangel, solo viven 30 habitantes y si buscáis en google images es *espectacular*. Solo hay un barco estatal que va de Babeldaob a Kayangel cada 15 días, pero la empresa de tours IMPAC tiene un tour, que puedes coger, y luego te quedas a dormir, y vuelves con el mismo barco en el tour del día siguiente o de dos días después. En Kayangel solo hay un guest house, del ranger de la isla, un tal Lazarus, ayer conseguí su número y le llamaremos al llegar.
Peleliu es más fácil, y he encontrado este horario de ferrys:
www.storyboardbeachresort.com/ ...ccess.html que además son muy económicos. En Peleliu hay más lugares donde quedarse ya que de ahí se sale a los mejores lugares de buceo (drop off, german channel, etc.). Peleliu es donde tuvo lugar una de las batallas más sangrientas de la 2a guerra mundial.
De momento esto es el fruto de mis 2 meses de investigación online, con solo una guía turística dedicada al buceo, la web del gobierno de Palau y 3 o 4 blogs que he ido encontrando...
Espero que sea de ayuda!!