Hola,
Acabo de llegar de Mallorca ahora.
Estuvimos en el hotel Flor de los Almendros en Peguera, de 3 * que merecía tener 2, pero bueno, no fue una sorpresa para el precio que pagamos (335 € por 4 noches dos personas en media pensión), uno de los fallos fue ese, la media pensión, el horario de cenas era de 18:30 a 20:30, algún día llegamos a las 20:15 a cenar cuando ya no quedaba casi nadie, las comidas regulares, el buffet consistía en dos platos, uno de pescado (casi siempre regular-malo) y uno de carne, y un postre y fruta, eso sí, podías repetir lo que quisieras.
Peguera, pues un destino al 90% copado por alemanes, sobretodo gente mayor, pero también algunas familias jóvenes con niños y algunas parejas jóvenes, había algunas discotecas pero al pasar por la puerta ni las oías, y a las 00:00 quedaban pocos sitios abiertos, había un par de terrazas con mucho ambiente y buena música en el Boulevar. No está mal, es el sitio que tiene algo de ambiente pero se puede dormir de maravilla, incluso un sábado.
La Playa de Peguera, no está mal, pero habiendo visto otras, diríamos que es la segunda peor dónde hemos estado, por orden de preferencias:
1ª. Cala de Formentor, alucinante entorno, agua increíble, los pinos al lado para ponerse a la sombra, y un ambiente juvenil muy agradable (vamos, unas tías despampanantes, ahora que no me oye mi mujer,
, supongo que tíos también habría ), buceo más aburrido, pocos peces y pocas rocas y cuando te metías más al fondo te encontrabas la posidonia bastante perjudicada, con algo de basura en el fondo, vi unos vaqueros, una botella de cocacola, algunos papeles, etc.
2ª. Camp de Mar, todo un descubrimiento, hemos ido hoy porque estaba nublado y nos hemos acercado a verla porque no apetecía meterse en la playa de Peguera, llegamos y encontramos un agua trasparente y una arena blanca, poca gente y un entorno también muy bonito, y encima sale el sol, me he pegado unos buceos ahí de miedo, rocas y posidonia con muchos peces, algunos te pellizcan incluso las piernas si te quedas quieto.
3ª. Cala Mondragó, el camino desde Peguera un poco pesado, al llegar a la primera cala mucha gente, en la segunda mejor, aún así bastante gente y en algunos sitios se acumulaban algunos restos de posidonia, por otro lado muy buenos fondos, buen buceo, entorno espectacular.
4ª. Peguera, fuimos el día que llegamos, el agua no era transparente, se veía azul desde fuera pero al meterse se veía revuelta, no te veías los pies una vez dentro, aún así, no está mal, es amplia y al lado tiene otra playa, a la que no fuimos.
5ª. Puerto de Sóller, fuimos por hacer algo de playa ese día de ruta por la Tramuntana, y porque nos pasamos el desvío a la cala Deià, nada, el puerto es curioso, se pueden hacer algunas fotos, el agua, bastante mal para ser Mallorca, no te veías ni las rodillas y en la orilla flotaban algunos papeles, hojas, palos, algo de espumilla, etc.
Nuestras rutas fueron:
Al Este: Visitamos cala Mondragó y nos dejamos Cala Figuera y la playa del Caragol o cabo de las Salinas y Es Trenc, pero fuimos a las Cuevas del Drac.
Al Norte: Visitamos la cala de Formentor (parando en el mirador del Colomer) y antes compramos unas empanadas en Campanet para comer en la playa, nos dejamos la visita a los pueblos de Pollença, Alcúdia, y alguna playa de estas bahías.
A la Sierra de Tramuntana: esta ruta la hicimos casi como queríamos, visitando Valldemosa, y yo me compré una coca de patata (por 1€) que me comí y me pareció un bollo normal y corriente, seguimos hacia Deià y paramos en el mirados de sa Foradada, no pudimos o no supimos bajar al templete de mármol blanco que hay. Luego por Deià pasamos pero no quisieron parar, ni siquiera para hacer una foto panorámica, finalmente llegamos a Sóller dónde había mercado y estaba animada la plaza, vimos su iglesia impresionante y compramos algo para comer, y bajamos a la playa del Puerto, ya he dicho que normalita, volvimos por el túnel. Este día las nubes amenazaban y cubrían las cimas de las montañas, al salir del túnel llovió hasta casi llegar a Palma.
Y en Paguera por las noches bulevar para arriba y bulevar para abajo, un bañito y la suerte de visitar Camp de Mar que está al lado y nos ha gustado mucho.
En Palma estuvimos un rato el primer día, y vimos la plaza mayor, otro rato anoche por los alrededores de la catedral, y una zona de marcha y restaurantes detrás del paseo que hay enfrente del palacio de la Almudaina, y hoy un rato por la misma zona de la catedral y hemos comido una mariscada en Moby Dick, 94€ para 4 personas, normal, tampoco era para tirar cohetes, pero por ser el último día. Por cierto, detalle del precio: un bombón (café con leche condensada) 3,30€, mañana con eso me compro un bote de leche condensada y me lo como a cucharadas,
Bueno, pues eso ha sido todo, muchas gracias por vuestros consejos, y espero que a alguien le sirva mi experiencia. Como veis, hemos ido a los extremos de la isla pero en cada ruta nos hemos dejado algo, y es que iba con gente que son más de ir del hotel a la playa y de la playa al hotel, ya me ha costado sacarlos 3 de 5 días.
Mi próximo viaje a la isla: al Noreste (Capdepera, Artá), es la única zona en la que no he estado y no pienso moverme tanto, solo por aquella zona.
Saludos y gracias.