Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Buenas, soy nuevo aquí y estoy empezando a leeros, me queda muuuucho que leer y aprender...
Este agosto hay la intención de ir a Menorca, seguramente llevare una moto de agua para desplazarme por las calas y descubrir también las mas inaccesibles o menos transitadas...
Conoceis o habeis estado en alguna que se acceda unicamente por mar? Imagino que seran las menos transitadas/masificadas...
Mejor norte o sur? Sur he visto que es arena y playas turquesa y norte es mas rocoso, me equivoco?
Ya veis, un mar de dudas que espero ir resolviendo antes de llegar a la isla.
Saludos
Hola, el norte siempre es más abrupto y complicado a la navegación, pero sin duda ofrece unas calas y paisajes espectaculares.
Con una moto de agua recomiendo vigilar siempre el parte meteorológico, ya que Menorca es muy ventosa y no hay que fiarse nunca.
Lo de inaccesibles.... Serán menos transitadas e incluso si vienes en agosto o julio, encontrarás pocas vacías, todos queremos descubrir un trozo de Menorca www.menorca.es
Buenas, soy nuevo aquí y estoy empezando a leeros, me queda muuuucho que leer y aprender...
Este agosto hay la intención de ir a Menorca, seguramente llevare una moto de agua para desplazarme por las calas y descubrir también las mas inaccesibles o menos transitadas...
Conoceis o habeis estado en alguna que se acceda unicamente por mar? Imagino que seran las menos transitadas/masificadas...
Mejor norte o sur? Sur he visto que es arena y playas turquesa y norte es mas rocoso, me equivoco?
Ya veis, un mar de dudas que espero ir resolviendo antes de llegar a la isla.
Saludos
Hola, el norte siempre es más abrupto y complicado a la navegación, pero sin duda ofrece unas calas y paisajes espectaculares.
Con una moto de agua recomiendo vigilar siempre el parte meteorológico, ya que Menorca es muy ventosa y no hay que fiarse nunca.
Lo de inaccesibles.... Serán menos transitadas e incluso si vienes en agosto o julio, encontrarás pocas vacías, todos queremos descubrir un trozo de Menorca www.menorca.es
Muchas gracias por los consejos, sobretodo por lo de vigilar la climatologia...
Un día nos gustaria dar la vuelta a Menorca costeando, ya he visto ya hay excursiones en moto de agua que hacen esta ruta, pero claro, lo hacen en grupo y solo me da mucho respeto.
Se que lo de encontrar una cala para mi es imposible pero tampoco encontrarme con una que no puedas pisar...
Sea lo que sea se me va hacer muy larga la espera, voy viendo fotos y mas fotos, comentarios, experiencias y tengo ganas locas de llegar, y una vez allí seguro que no me doy cuenta y he de volver, pero es lo que nos toca a los pobres
Indiana Jones Registrado: 17-10-2008 Mensajes: 2035
Votos: 0 👍
GasmanGT Escribió:
Buenas, soy nuevo aquí y estoy empezando a leeros, me queda muuuucho que leer y aprender...
Este agosto hay la intención de ir a Menorca, seguramente llevare una moto de agua para desplazarme por las calas y descubrir también las mas inaccesibles o menos transitadas...
Conoceis o habeis estado en alguna que se acceda unicamente por mar? Imagino que seran las menos transitadas/masificadas...
Mejor norte o sur? Sur he visto que es arena y playas turquesa y norte es mas rocoso, me equivoco?
Ya veis, un mar de dudas que espero ir resolviendo antes de llegar a la isla.
Saludos
Hola GasmanGT! Pués mira, en el sur tienes como dices playas de arena fina, con la vegetación tocando prácticamente el mar, y aguas turquesas... Hay un montón de playas y calas, las de más difícil acceso son Trabaluger, Cala'n Fustam y Talis de las que yo conozco, porque está lleno de mini-calas y algunas micro-playas que aparecen con arena o sin arena dependiendo del año, las llamadas playas temporales, a parte de las típicas Macarelleta, Mitjana, Binigaus, etc, etc, etc. En el norte hay menos aglomeración ya que las playas suelen ser más grandes, son escarpadas y se suceden acantilados por todas partes, la arena es menos fina (excepto en algunas como Son Parc) pero el agua a mi entender es aún más cristalina, ya que precisamente la arena no se remueve tanto, hay playas chulísimas en el norte como pueden ser Pregonda, Cala Tortuga o Cala Presili... En verano no suele hacer viento de componente norte, pero si es importante mirarse antes la previsión meteorológica si vais con una moto de agua. Un saludo!!
Ando por Menorca ahora mismo y no tenemos transporte, ¿Alguien me puede decir Calas recomedables donde no haya mucha aglomeración y se pueda ir en bici o transporte publico desde CIUTADELLA?
Indiana Jones Registrado: 22-02-2011 Mensajes: 1204
Votos: 0 👍
cati001 Escribió:
Buenas a tod@s,
Ando por Menorca ahora mismo y no tenemos transporte, ¿Alguien me puede decir Calas recomedables donde no haya mucha aglomeración y se pueda ir en bici o transporte publico desde CIUTADELLA?
Un saludo
Pues mira a ver si te pueden llevar a Galeana, y desde allí tienes varias según quieras andar
Indiana Jones Registrado: 26-06-2009 Mensajes: 1366
Votos: 0 👍
Nosotros hemos estado una semanita disfrutando de este paraíso. Hemos estado en Macarella, Turqueta y Cala'n Bosch y en el norte en Algaiarens y son todas preciosas aunque cabe decir que las del sur, vista unas vistas todas, son muy parecidas entre si.
Hola,
Hemos estado una semana en Menorca. Os resumo un poco por si a alguien le sirve de ayuda.
Estuvimos alojados en Cala Galdana, así que partiendo de aquí nos fuimos andando por el camino de Cavalls hacia el oeste, y fuimos a Cala Macarella y Cala Macarelleta. Ambas estaban bastante saturadas de gente, especialmente la primera que cuenta con un par de chiringuitos y un parking relativamente cerca. Así que seguimos andando y llegamos hasta cala turqueta, mucho más tranquila de gente. Las tres son muy recomendables, aunque sin duda la última fue la mejor para hacer snorkel. A la vuelta paramos en la Macarelleta para volver a refrescarnos un poco (hacia mucho calor y andamos bastante), yo diría que hicimos unos 12 kms andando ese día... Menos mal que hay mucho pinar con lo que la mayoría del camino vas por sombra, lo que lo hace más llevadero.
Otro día partimos de cala Galdana hacia el este. En este caso lo que hicimos fue dejar el coche en el parking que lleva a cala mitjana y ponernos a andar. Cala Mitjana está muy bien, y hay que visitarla, pero ocurre como con la Macarella, al ser fácilmente accesible (una pista de cemento te deja casi a pie de cala) está muy poblada de gente... No hay chiringuito, pero sí mesas de madera para picnic y demás. Seguimos andando pues queríamos llegar a cala Escorxada. Por el camino paramos en cala Trebaluguer, que fue la que más me gustó, no había mucha gente así que estuvimos haciendo snorkel mucho rato. Finalmente llegamos a cala Escorxada donde comimos unos bocadillos e hicimos más snorkel, también una cala bastante tranquila.
Lo que menos me gustó es que de vez en cuando llega un barco petado de gente, con la musica a todo trapo y ... Bueno, digamos que me pareció que no me cuadra mucho con el entorno.
Este trayecto es un poco complicado a veces porque hay varias cuestas muy fuertes y el camino está bastante en bruto, nosotros llevábamos calzado cerrado aunque vimos a bastante gente con chanclas (olé por ellos). La mayoría del camino vas por sombra, aunque hay un trozo un poco largo que va cerca del acantilado de la costa (espectacular) y que está pelado de árboles.
De la parte Norte, un día fuímo a ver el faro de Faváritx. Fácil acceso en coche, lo dejamos en un parking que hay por la zona (todo de tierra y piedras), y de allí nos fuimos andando por el camino de Cavalls hasta Cala Presili y Cala Tortuga. Las dos muy recomendables, especialmente la última que al estar más alejada del parking está menos visitada.
Todo se encuentra en el parque natural S'Albufera des Grau.
Otro día fuimos a ver el faro de cavallería, y de allí en coche hasta el parking de un restaurante cerca de La binimel-la y andando hasta Cala Pregonda. Muy bonita y muy recomendable, lástima que nosotros pilláramos el día con mucho viento del norte, pero aún así mereció la pena.
Hay que tener en cuenta que en la parte norte apenas hay árboles en este camino, por lo que si el sol casca mucho hay que tener cuidado. Además, salvo el restaurante de binimel-la, en estas calas que he mencionado no hay chiringuitos ni bares ni nada, por lo que es necesario llevar agua y comida si te vas a quedar a comer.
En Cala Galdana, estuvimos en el hotel ILUNION... Muy práctico y funcional. Lo recomiendo especialmente para familias, la única pega que le veo es que está en lo alto de una pequeña colina y hay mucha cuesta para ir y volver de la cala, pero cuentan con piscina y el personal es muy atento; las habitaciones cuentan con cocina. Decir que Cala Galdana al estar bastante urbanizado no es la típica cala tranquilita, pero cuenta con todos los servicios, de ahí que la recomiende para los que viajan con niños. También mencionar que por la noche no hay mucho local abierto ni mucho movimiento para quién va buscando fiesta... Hay algún local en el que te puedes tomar alguna copilla, pero poco más.
Eso sí recomiendo comer o cenar en Es Barranc, tienen menú aunque nosotros comimos de carta un arroz con bogavante que estaba de escándalo.
El coche lo cogimos en ownerscar, ningún problema. Íbamos ya con reserva hecha desde hacía bastante tiempo así que el precio que nos ha salido me ha parecido muy bueno. 240 euros con el seguro a todo riesgo SIN FRANQUINCIA (importante miraros esto cuando alquiléis) y la gasolina que sobró del depósito lleno que nos dieron, me la devuelven con un cargo en tarjeta.
Yo vengo encantado de Menorca, mucha naturaleza, aguas espectaculares y todo está bastante limpio teniendo en cuenta la cantidad de gente que se ve en muchos sitios. Así que si vais a vistarla, que la cosa siga así. La gente de allí también muy simpática y amable-
Dentro de 15 días estaremos por Es Castell y las tierras menorquinas.
He disfrutado muchísimo leyendo el último año de este post y los otros que hay sobre las playas de la isla (MenUk muchísimas gracias de verdad ).
Es Agosto y lástima que el 90% de los españoles pillamos las vacaciones, pero afortunados los que estamos trabajando y tenemos ahora unas semanitas para descansar en este paraíso.
Hola buenas tardes... Mi primer mensaje y mucho leído (interesante). La cuestión es que mi chico y yo vamos en septiembre del 7-15 a menorca y creo que tengo las calas caladas que queremos visitar y aquí está mi pregunta: estas todo el día en la misma cala? vas de mañana a una y de tarde a otra? porque para ver tantas.....si no hay chiringuito te llevas bocatas? que tal Son Saura? y por lo que he leído para ver las puestas de sol, lo mejor es ir a Cova d'en Xoroi? jejejejejje muchas preguntas, pero bueno si me podéis resolver alguna yo agradecida..Muchas gracias a todos por este foro, está genial!!! besos..
Hola Tamara3,
En mi caso (mi post está en la página 35) nosotros veíamos unas tres calas por día... Nos llevabamos para bocadillos para comer y agua e íbamos día andando entre una y otra. Para mí ver tres estuvo bien, pero todo depende de lo que os guste andar (a menos que pilléis barco o taxi mar) y de la forma física que tengáis. Normalmente salíamos sobre las 9 de la mañana y volvíamos al hotel entre las 19.00 y 20.00.
De Son Saura y las puestas de sol no te puedo decir nada porque no nos dio tiempo a verlo.
[quote="saky"]Hola Tamara3,
En mi caso (mi post está en la página 35) nosotros veíamos unas tres calas por día... Nos llevabamos para bocadillos para comer y agua e íbamos día andando entre una y otra. Para mí ver tres estuvo bien, pero todo depende de lo que os guste andar (a menos que pilléis barco o taxi mar) y de la forma física que tengáis. Normalmente salíamos sobre las 9 de la mañana y volvíamos al hotel entre las 19.00 y 20.00.
De Son Saura y las puestas de sol no te puedo decir nada porque no nos dio tiempo a verlo.[/Muchas gracias saky!!
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
MenUk Escribió:
oscar___1981 Escribió:
Hola,
Antes de nada decir que llevo bastante tiempo leyendo el foro y es de muchisima ayuda.
Este viernes día 5 me voy a menorca durante 4 días, tenemos alojamiento en cala 'n bosch y he leido sugerencias de calas, pero como lei demasiadas querria saber cuales son imprescindibles, me gustarian poco masificadas y virgenes a ser posible.
Muchas gracias.
Hola oscar, cuesta mucho decidirse por unas pocas que sean imprescindibles, en el norte las que más gustan son Pregonda, Algaiarens (muy cerca está Es Bot, también muy recomendable y con menos afulencia de gente), El Pilar y Cavalleria, en el sur destacan Cala Mitjana y Mitjaneta, Macarelleta (se accede desde Macarella, pero a mi particularmente Macarella me parece la playa más sucia y masificada de Menorca, así que no la recomiendo), Cala'n Turqueta (se suele llenar bastante), Trebaluger, Binigaus (se accede desde Sant Tomàs) y Es Talaier (se accede desde Son Saura). Hay otras que no son vírgenes y también vale la pena visitar, como Cala Galdana, Son Bou, Sant Tomàs, Binibeca o Arenal d'en Castell. Saludos y buen viaje!
Vamos a visitar la isla con unos amigos que llevan un bebé, y además yo estoy ya embarazadísima, así que buscamos calas de fácil acceso y evitar caminar mucho (he descartado por ejemplo Trebaluger). ¿Qué otras calas nos recomendarías o no nos recomendarías?.
Hola a todos, voy a haceros un resumen de las playas/calas que visitamos en Menorca y desde ya quiero agradecer a MenUk y todos los foreros que escribís ayudando a decidirse por unos sitios determinados.
Los foros quizá en este 2015 quizá hayan perdido la importancia de hace unos años por las nuevas metodologías que puedes encontrar para buscar información de los sitios, pero yo siempre recurro a vosotros: GRACIAS.
Os comento antes que éramos dos personas jóvenes en el viaje, sin niños, sin temor a andar un buen rato para alcanzar determinada cala y que no nos ha importado madrugar para llegar a las calas a primera hora, cuando estábamos un par de horas, o veíamos que se llenaba, recogíamos todo y a otra.
Dato MUY IMPORTANTE: llevad zapatillas, grave error el que he cometido, porque mi calzado ha sido siempre las chanclas playeras y para andar... Uffff, me ha costado mucho por los caminos con piedras, desniveles y rocas en el caso de las calas más recónditas. Ya sabéis, si vais en el plan que comento, echad en la bolsa o mochila unas zapatillas y las chanclas, para cambiarse al llegar a la arena.
Nos hemos alojado en Es Castell, pegando a Maó, alquilamos coche toda la semana y aunque la isla no es grande se tarda por la carretera principal de Menorca (Me-1), una Nacional que lleva muchísimo tráfico al comunicar los distintos puntos cardinales de la isla y las secundarias, auténticos caminitos estrechitos por los que entendí a MenUk que recomendara alquilar coche pequeño, jeje.
- Primer día y nos dirigimos al suroeste, SON SAURA: cerca del parking pero con muchas algas, decidimos ir siguiendo la ruta de cavalls a la siguiente del mapa (más o menos 30 minutos, con grandes vistas del mar) y llegamos a ES TALAIER, fantástica cala, nuestro primer baño en la isla. Luego nos dirigimos a TURQUETA, mucha gente por la tarde y el agua ya muy removida (por la gente), nada como la primera hora de la mañana, pero muy chula.
- Segundo día, nos dirigimos al noreste, al cabo de FAVARITX, impresionante zona a primera hora de la mañana, me recordó en parte a zonas de Lanzarote por la oscuridad de la arena, o la luna, jeje. Y desde allí caminando a Cala TORTUGA (unos 40 minutos) que creo es la zona que más me ha gustado... Fantástica cala, agua fresquita y sobre todo, sin gente... No llegábamos a una docena de personas. Un par de horas allí y volviendo hacia el coche tomamos en el paseo el camino hacia cala PRESILI (más cercana por tanto si no se quiere andar mucho). Igualmente buenísima cala, con algo de más gente, pero no tan masificado como Turqueta. A la tarde fuimos a ARENAL D´EN CASTELL, playa completamente urbanizada pero que también estuvo bien para refrescarse después de comer un ratillo.
- Tercer día, nuestra ruta fue encaminada al norte-centro, a PREGONDA (desde el parking del coche unos 40 minutos), estuvimos poco rato, el agua no estaba muy limpia y un poco movida, un par de baños y nos dirigimos a buscar CAVALLERIA, impresionante playa donde la fuerza del mar quedaba patente con unas olas impresionantes. Muy bonita y más cercana al parking (unos 15 minutos). Luego visitamos Fornells y desde allí SA MESQUIDA (este), cercana a Maó, también con potentes olas ideal para pasar un buen rato por la tarde.
- En el día de hoy nos amaneció muy nublado, y a mitad camino hacia MACARELLETA (suroeste) cayó el diluvio universal pero no nos echamos atrás, seguimos y pese a la gran cantidad de agua llegamos y había en el parking unos 8 coches más... No importó, salimos del coche camino de la cala. Había leído en el foro que antes de llegar a ella estaba MACARELLA, pero MenUk recomendaba la chiquitina... Así que pasamos de Macarella, que sí, muy bonita (unos veinte minutos andando desde el parking) pero nos aguardaba el gran tesoro... Una pendiente de rocas no aptas para niños o mucho material playero y qué visión... No llegaba a la docena de personas lo que había en la arena cuando llegamos... Disfrutar de Macarelleta sin gente en pleno agosto fue una gozada. Por la tarde estuvimos en cala GALDANA, playa muy chula pero qué pena... Tres hoteles a su espalda fastidiando (mucho) el paisaje. Inevitable no comparar con las calas que habíamos visitado y estaban desiertas de edificios.
- Volvemos al sur-centro de la isla, hoy toca visitar cala MITJANA y TREBALUGER, destaco la primera, mucho mejor que la segunda, que necesitas más de 50 minutos para llegar a ella y buen calzado porque el camino es bajo arboleda pero con muchas zonas de piedras y difíciles de subir-bajar con chanclas. Trebaluger estaba desierta, no llegaba a 10 personas, pero el olor que salía del torrente que va a desembocar en la cala... Cambiaba el color del agua de toda la orilla... Una pena. Mitjana, muy bonita y un agua espectacular, con la mitad de gente y optando por ella a primera hora, sin duda mucho mejor. Por la tarde fuimos a la zona de Cala PORTER, mucho más explotada turísticamente, pero para el baño de la tarde vino muy bien.
- Para el último día decidimos ir a una pequeña cala cercana a Es Castell, BINIDALÍ, antes de las 9 estábamos allí y para nuestra sorpresa fue sólos, únicamente había dos mujeres mayores en el agua (no tenían ni toalla) que habrían acudido mucho antes 9 a nadar, al rato se fueron y hasta una hora después no apareció por allí nadie... E S P E C T A C U L A R (no nos lo creíamos, jeje).
Mi conclusión: en Menorca tienes la posibilidad de ir a buenas playas explotadas (con hoteles, restaurantes, familias enteras...) y playas que son lo más parecido a "vírgenes", donde tienes más de media hora para llegar a ellas y no hay ni chiringuitos ni nada que cambie el paisaje, por ello lo que os he dicho de buen calzado para llegar a ellas, nada de chancletas.
Y algo que leí en el foro: que gran idea no poner papeleras en las playas, calas, que la gente se lleve sus restos y basura, gran idea y que contribuye a que haya menos guarrería.
Hola, viajo en breve con la familia a Menorca. Somos conscientes que el tiempo será un hándicap que marcará un poco el viaje, pero también nos gusta disfrutar de la poca masificación.
Ya tengo un poco de idea de las calas a visitar, pero tras leer que hay que tener en cuenta vientos, algas, etc. Me gustaría saber si hay una web o una App donde poder consultar todos estos datos concretos, ya que habitualmente solo manejo el accuweather.
Hola amigos este agosto 2015 hemos estado en binibequer 10 días. Después de recorrer bastante la isla he encontrado en el norte una playa q nadie la nombra y me ha enamorado hasta tal punto q los últimos 4 días solo estuve allí metida jajaja. Es Arenal d,en Castel antes de fornels, allí hay un
Restaurante flamingos que se come genial también.
El chico que nos alquilaba las hamacas nos dijo que en santo Tomás se alquilan barcas menorquinas por un día para visitar las playas de excorchada, turqueta etc sin licencia de conducir.
Alguien sabe algo al respecto. Este agosto volvemos otros 10 días q
Queda mucho por ver, jejeje! Que paraíso madre mía!!