Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Página 10 de 10 - Tema con 190 Mensajes y 183953 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Lo que debes saber si estas pensando en vivir en Mallorca: zonas seguras, precio de la vivienda, nivel de la vida, mudanza, traslados, transporte público, mejor zona para vivir...
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 1 👍
MariaGarci83 Escribió:
Muy buenas.
Soy una mujer que tiene la posibilidad de vivir en Mallorca. Soy funcionaria recién estrenada, tendré dos plazas, una en Asturias y otra en Baleares con bastante probabilidad. Mi marido puede trasladarse a allí dentro de su misma empresa. El problema o miedo que tengo, es la vivienda, nuestros ingresos andarán en unos 2800 euros seguros, pero dada esta crisis y que en la anterior yo lo pasé muy mal, era autónoma y perdí todo, me da pánico que el pierda su empleo y con mi salario no podamos vivir con esos alquileres. El trabaja en oficios de aseguradoras de un seguro que es obligatorio, es decir, en principio es un trabajo seguro, pero ahora mismo seguro ya no hay nada. Para él puede ser una oportunidad pues puede le den un puesto mejor porque la empresa le tiene gran aprecio.
He estado mirando alquileres y veo que con mascota no te dan ni los buenos días. Tenemos una gata. Buscamos piso vacío y no muy amplio. He visto zonas donde igual un piso por 700 euros se puede pillar un apartamento pequeño. El problema es el tema mascotas que me tiene hundida. En mi actual piso no me pusieron problemas firmando que me hacía responsable de cualquier daño. Y no lo ha habido porque mi gata es educada y sabe lo que debe o no hacer. Nuestro deseo es poder tener una casita y nunca depender más de que nos toleren ni de pagar altos alquileres.
Asturias es barata sí, tengo plaza fija aquí también pero gano menos, y Asturias está muy envejecida, cero ocio, nos aburrimos mucho porque no somos de ocio de beber que es lo que hay. Y perdemos mucha población, habrá menos y menos trabajo. Pero claro, aquí puedo pagar una vivienda en una década o menos.
Con lo cual no sabemos qué hacer. El tema del virus no ayuda. El futuro es pura incertidumbre. Nos encantaría ir a Mallorca pero no sabemos si con nuestros ingresos podremos vivir. Alguien que me aconseje sobre tema vivienda, otras localidades bien conectadas no tan caras? Hemos mirado Inca porque está bien comunicado y no es tan tan caro como Palma de Mallorca e igual nos permiten tener a nuestra gata. Me da mucho miedo aceptar la plaza allí y no encontrar vivienda por el rechazo a las mascotas. En fin, un mar de dudas soy...
Pues muchísimas gracias, no sabéis como agradezco tanta información de primera mano
A mi la verdad que vivir en Palma no es impepinable, es por el trabajo de mi pareja que tendría horario partido. Yo no conduzco, por lo que yo sí dependería de transporte si o sí pero he leído que las comunicaciones son nefastas,pero después de todo siempre he usado transporte público.
Vivir en Inca entiendo que puede compensar no? Manacor creo son unos 40 minutos en coche. Inca he leído que una media hora. También en ocasiones veo cosas asequibles en Palma... Igual con suerte alguien me llega a alquilar algo vacío aunque tenga una gata xd
La idea es vivir de alquiler un tiempo, ahorrar y comprar algo, precisamente por esos precios en el alquiler.
Muchas gracias una vez más por tomaros tanto tiempo en contestar a una desconocida. Me habéis ayudado mucho a no verlo tan negro.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 1 👍
Hola.Las comunicaciones no creo que sean nefastas.Hay bus,tren...No hay red de metro como en Madrid,Barcelona o Valencia eso sí pero Palma es pequeña,hay carril bici y las carreteras son buenas y llegas bastante rápido a los lugares.Tampoco vivirás en cala Tuent.Te paso la web de transporte público.Salu2.
Palma - Inca: 30 minutos en coche y unos 30 km. Todo autopista máximo 120 kmh.
Palma - Manacor: 45-50 minutos en coche y unos 50 km. Carretera desdoblada máximo 100 kmh.
En tren hay conexiones con Palma desde: Marratxí, Santa Maria del Camí, Consell, Binissalem, Alaró, Lloseta, Inca, Llubí, Sa Pobla, Sineu, Petra y Manacor. Hay suficientes frecuencias.
En bus interurbano las conexiones con Palma (según desde donde) también hay suficientes frecuencias, pero las conexiones con las segundas ciudades ya flojean. Las conexiones entre pueblos a veces sí que es nefasta.
Si te decantas por Inca estarás bien comunicada, por tren o por autopista e incluso por bus interurbano. Eso sí, ten en cuenta que los accesos a Palma suelen estar congestionados sí o sí, a diario (de lunes a viernes); y más en verano (este año no, claro). Hay mucho coche y poca costumbre de usar el transporte público.
Mi hermana, de hecho, vive en Inca y tan feliz de la vida. Yo voy poco por allí, así que no te sé decir mucho, en cambio por Manacor sí que circulo y tampoco es un lugar malo donde vivir. Manacor tiene costa e Inca es de interior, te lo digo por el tema playa.
Ya ves, a mí me gustaría irme a vivir al norte, a Asturias mismo. Cuando estuve en Oviedo (sólo un día) recuerdo que comimos de menú por 6 euros cada uno y salimos que ya no podíamos ni andar. Eso sí, hizo mal tiempo. Pero como soy funcionario de la comunidad autónoma pues no tengo posibilidad de traslado a otras ccaa.
Y una última pregunta. He escuchado que mucha gente que trabaja por Palma pero no vive en Palma o no muy cerca de su domicilio, directamente se alquila una plaza de garaje cerca de donde trabaja, es cierto?
Mi pareja trabajaría al norte de la ciudad, no siendo cerca de la parte del paseo marítimo, estaría donde la zona de la Plaza de Toros.
Lo comento porque pensando en vivir en otra localidad, si sumo un garaje en Palma, gasolina y mi transporte ya que yo no conduzco y nuestro horario no coincidiría, igual me merece la pena pagar más alquiler en Palma que irme a pagar 200 euros menos a otro lugar de la isla si me va a llevar tanto dinero extra en aparcamiento y transporte.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 1 👍
MariaGarci83 Escribió:
Y una última pregunta. He escuchado que mucha gente que trabaja por Palma pero no vive en Palma o no muy cerca de su domicilio, directamente se alquila una plaza de garaje cerca de donde trabaja, es cierto?
Mi pareja trabajaría al norte de la ciudad, no siendo cerca de la parte del paseo marítimo, estaría donde la zona de la Plaza de Toros.
Lo comento porque pensando en vivir en otra localidad, si sumo un garaje en Palma, gasolina y mi transporte ya que yo no conduzco y nuestro horario no coincidiría, igual me merece la pena pagar más alquiler en Palma que irme a pagar 200 euros menos a otro lugar de la isla si me va a llevar tanto dinero extra en aparcamiento y transporte.
Aparcar en Palma es complicado. La zona de la plaza de Toros está en el límite donde empieza (o acaba) la zona de pago (zona ORA), con lo cual mucha gente busca aparcar por esa zona ya que es gratis. Yo estuve un tiempo yendo a una academia por ahí. Si te alejas lo suficiente de la zona limítrofe con la zona de pago y dando vueltas acabas encontrando sitio. Pero yo iba por las tardes. Por las mañanas ni idea de cómo será.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 1 👍
MariaGarci83 Escribió:
Y una última pregunta. He escuchado que mucha gente que trabaja por Palma pero no vive en Palma o no muy cerca de su domicilio, directamente se alquila una plaza de garaje cerca de donde trabaja, es cierto?
Mi pareja trabajaría al norte de la ciudad, no siendo cerca de la parte del paseo marítimo, estaría donde la zona de la Plaza de Toros.
Lo comento porque pensando en vivir en otra localidad, si sumo un garaje en Palma, gasolina y mi transporte ya que yo no conduzco y nuestro horario no coincidiría, igual me merece la pena pagar más alquiler en Palma que irme a pagar 200 euros menos a otro lugar de la isla si me va a llevar tanto dinero extra en aparcamiento y transporte.
Hola.Si vives en zona de estacionamiento tarifado puedes obtener una tarjeta de residente ORA (creo que son 25€/año en Palma) para aparcar.
Holaaa. Primero que nada muchas gracias de antemano a los que se ofrezcan a responder
Soy una chica de 18 años con una historia algo inusual. Para poder entender mi pregunta primero me gustaría ponerles un poco en contexto.
Yo nací en Mallorca, y toda mi familia paterna vive allí. Sin embargo, cuando tenia tan solo 1 año mis padres se separaron y mi madre me llevó a Andalucía con su familia donde me críe en casa de mis abuelos maternos.
Con 8 años mi madre decide irse a vivir conmigo a Alemania donde vivi muchos años, y por tanto hablo alemán nativo.
Con 15 años y por diversos problemas familiares regrese a España. Primero estuve en casa de mi tía, con mas problemas y finalmente decidí que dónde mejor podría estar era con mis abuelos, que fueron los que me criaron.
Ahora bien, en mi familia materna hay muchos muchos pero de verdad muchos problemas.
Por todo esto mi familia paterna que vive en Mallorca, ya hartos de verme así, me han ofrecido irme a vivir a Mallorca para tener una estabilidad emocional y poder disfrutar de mi vida. Por supuesto tendría que seguir formándome y se me abrirían muchas opciones para trabajar debido a que hablo el alemán nativo y el inglés con muy buen dominio. Pero aquí viene la gran pega, y es que no hablo mallorquín, porque aunque yo sea de nacimiento mallorquina no me crie allí.
Me asusta cómo pueda afectarme esto en mis estudios al igual que en la búsqueda de trabajo, ya que según he estado analizando esto es de suma importancia allí.
¿Hay alguien que viva en Mallorca que no hable la lengua oficial y pudiera contar un poco como es su vida con este handicap?
Sería de gran ayuda.
Un saludo.
Zucherm: si hablas ingles y alemán no te va a faltar trabajo. Y el mallorquin no lo necesitas para nada. El mallorquin fs obligado para un funcionario. Para el resto vivimos del turismo puro y duro.