Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2270
Votos: 0 👍
El próximo agosto visitaremos durante 1 par de días la zona del Jerte. Pararemos en el hotel Jaranda. Qué rutas por el valle podéis recomendarnos, por favor teniendo en cuenta que iremos con una peque de 11 años?
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2270
Votos: 0 👍
El próximo agosto visitaremos durante 1 par de días la zona del Jerte. Pararemos en el hotel Jaranda. Qué rutas por el valle podéis recomendarnos, por favor teniendo en cuenta que iremos con una peque de 11 años?
El próximo agosto visitaremos durante 1 par de días la zona del Jerte. Pararemos en el hotel Jaranda. Qué rutas por el valle podéis recomendarnos, por favor teniendo en cuenta que iremos con una peque de 11 años?
Gracias por vuestro tiempo e interés.
1 saludo.-
Es imprescindible que visites Cuacos de Yuste y el Monasterio donde murió el Emperador Carlos V. Muy cerca está el bonito pueblo de Garganta la Olla. Desde el mismo Jarandilla, donde te alojas, a pocos metros del hotel, sale una carretera que sube hasta el increible pueblo de Gujio de Santa Bárbara. Es un pueblo precioso de arquitectura tradicional, donde venden unas mermeladas caseras estupendas. Desde allí, puedes hacer rutas de senderismo y montaña si te gusta.
luego puedes acercarte hasta Villanueva de la Vera, que destaca por sus casas típicas, Losar de la Vera con las piscinas naturales y la garganta de Cuartos, y sobre todo Valverde de la Vera, que es el pueblo de Los empalaos de Semana Santa. Todo está muy cerca uno de otro y no tendrásn probelmas.
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2270
Votos: 0 👍
Este verano, a primeros de agosto, tenemos pensado pasar 3 noches en J. De la Vera. Ya tenemos la habit. Reservada. Llegaremos por la tarde/noche. ¿Una vez allí, el día siguiente, qué excursiones o rutas nos podríais proponer durante 2 días? Habíamos pensado el 1r día visitar Garganta la Olla y hacer alguna excursión y si es posible darnos un bañito para luego, visitar algun pueblo más de la comarca. Tengo entendido que por esta zona son típicas (y además están muy buenas) las mermeladas. ¿Sabríais decirme qué pueblos o comarcas, por favor? Al día siguiente ¿Es factible visitar Plasencia y el P. Natural de Monfragüe? Dentro del parque... ¿hay restaurantes o similares para comer?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14609
Votos: 0 👍
ilusionado Escribió:
Este verano, a primeros de agosto, tenemos pensado pasar 3 noches en J. De la Vera. Ya tenemos la habit. Reservada. Llegaremos por la tarde/noche. ¿Una vez allí, el día siguiente, qué excursiones o rutas nos podríais proponer durante 2 días? Habíamos pensado el 1r día visitar Garganta la Olla y hacer alguna excursión y si es posible darnos un bañito para luego, visitar algun pueblo más de la comarca. Tengo entendido que por esta zona son típicas (y además están muy buenas) las mermeladas. ¿Sabríais decirme qué pueblos o comarcas, por favor? Al día siguiente ¿Es factible visitar Plasencia y el P. Natural de Monfragüe? Dentro del parque... ¿hay restaurantes o similares para comer?
Gracias por vuestro interés y un saludo.-
Garganta la Olla es sin duda alguna un pueblo precioso. Algunos más que te puedon recomendar son: Cuacos de Yuste, Valverde de la Vera, Villanueva de la Vera, Pasarón de la Vera. Arquitectura típica, calles por las que pasan canales de agua. Una preciosidad.
Al lado de Garganta la Olla recuerdo que había una garganta, donde perfectamente te puedes bañar, aunque no sé si tendrán agua en Agosto. Depende de lo que llueva.
De excursiones largas, yo cuando estuve hace 5 años, en la oficina de turismo de Jaraíz me dijeron que me olvidara, que no estaba bien acondicionado y que mejor sólo visitara las gargantas. De todas formas ha podido cambiar la situación.
En cuanto a gastronomía de esta zona el pimentón es denominación de origen. No dejes de probar las migas con pimentón.
Sobre Plasencia, es totalmente factible visitarlo a otro día, ya que es cabecera de comarca, y no está lejos. El valle del Jerte, de Ambroz y la Vera, confluyen en esta población.
Lo que quizás sí que sea demasiado es visitar el mismo día el Parque Nacional de Monfragüe. Yo cuando estuve fue haciendo senderismo, así que no conozco que otro tipo de recorridos se pueden hacer. La población más cercana, donde está el centro de información es Villareal de San Carlos (Dentro del parque no hay poblaciones). Ahí había un restaurante.
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2270
Votos: 0 👍
Gracias por tus sugerencia, miguelan031075.
Voy a visitar el enlace que me pones y estudiar los recorridos. Lo cierto es que si es mucha paliza visitar el parque + Plasencia haremos lo justo ya que estamos hablando del mes de agosto (mucho calor se supone) y visitaremos el parque con una niña de 11 años por lo que tampoco iremos a saco.
¡Bien!, a la Vera para empezar. Lo mejor sus aguas, gargantas donde bañarse -la de "Cuartos", "Minchones"...-, sus paisajes, su clima -en verano calor durante el día fresco por la noche, sus pueblos típicos: Cuacos -su plaza-, Valverde, Villanueva, Garganta la Olla-todo su conjunto. Una ruta: de Cuacos al cementerio alemán y Monasterio de Yuste -donde pasó su últimos días Carlos V, remanso austero de paz en un entorno de bosques-, desde allí un camino rural asfaltado nos lleva a Garganta la Olla pasando por una bella, sombría y tranquila garganta para luego abrírsenos la panorámica del conjunto de Garganta. Otra visión maravillosa de esta localidad es viniendo del valle del Jerte, pasando por Piornal -la población más alta de la provincia cacereña- desciende una carretera de montaña en que la localidad se nos va abriendo y acercando conforme llegamos. Desde Jaraiz, o bien bajando desde Piornal, ir a Pasarón de la Vera, recorrer su calles, visitar la Iglesia y el Museo Pecharromán, comer enla casa rural de Arroyomolinos de la Vera ubicada en una pradera, tranquila y sosegada.
Un pueblo a visitar también es Jarandilla de la Vera: Parador y su entorno, plaza y exterior de la iglesia fortificada, puente viejo con su charco.
Comer en la Vera: Rest. Carlos V en Losar, uno de los mejores sitios en relación calidad precio.
Plasencia. Su conjunto histórico es agradable de pasear y hermoso. Destacan sus catedrales -sí, dos-, la plaza de la catedral, la casa del Deán, su maravilloso Parador. Tb. La Pza. Mayor de Plasencia, su Ayuntamiento con el Mayorga en la columnata campanil del reloj, ... Comer en La Catedral,....
Bien por el momento paro, tal vez vuelva para añadir o aclarar.
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2270
Votos: 0 👍
Arroyano, muchas gracias por tu respuesta.
No es necesario añadir que voy a imprimirme todos vuestras sugerencias sobre el tema para de esta manera tenerlo todo mucho más por la mano llegado el momento de llegar allí.
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2270
Votos: 0 👍
Qué os parece el itinerario final que tenemos proyectado sobre La Vera, Cáceres, Huelva y Córdoba? Os estoy muy agradecido por la colaboración que me habéis prestado. 03 de agosto: Salida de Barcelona sobre las 8:00 para llegar a Jarandilla de la Vera sobre las 19 o 20 horas. Dar una vuelta y cenar en un pueblo típico extremeño cercano al hotel. 04 de agosto: Visitar Garganta de los infiernos y hacer la excursión a Los Pilones. Conocer pueblos de la comarca. Comprar licor de cereza (en Valdestillas en la coop. De licores), mermeladas y otros productos de la tierra. Comer en el Restaurante Los Pilones. Visitar Valdestillas y Tornavacas por las vistas del valle. 05 de agosto: Visitar Plasencia y el parque natural de Monfragüe. Comer en Cabezuela del Valle en el Restaurante El Tío Pío (cochinillo). 06 de agosto: Salir dirección Cáceres. Parada en Trujillo para ver su centro histórico y comer allí temprano en el Restaurante La Troya (todo casero y no muy caro) en la Plaza Mayor. Seguir hacia Mérida y visitar el Teatro Romano, Anfiteatro, etc. Llegar a Cáceres al anochecer (Hotel Don Carlos). Visitar el casco antiguo por la noche y cenar de tapeo. 07 de agosto: Visitar Cáceres y más Mérida. 08 de agosto: Salir dirección Huelva (Mazagón). Entretenernos por la zona de la sierra de Aracena, visitar Jabugo, etc). 09 de agosto: Playa todo el día. Isla Cristina, Punta Umbría… 10 de agosto: Visita al P.N. De Doñana por la mañana, temprano. A la vuelta y tras comer, playa cerca del hotel o bien, visitar el pueblo de La Rábida.
11 de agosto: Playa. Isla Cristina, Punta Umbría… 12 de agosto: Salida hacia Córdoba.
NOTA.- He añadido nombre de hoteles y restaurantes. Si algún-a moderador-a entiende que no debí hacerlo, por favor, los suprima. Gracias.
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2270
Votos: 0 👍
Qué os parece el itinerario final que tenemos proyectado sobre La Vera, Cáceres, Huelva y Córdoba? Os estoy muy agradecido por la colaboración que me habéis prestado. 03 de agosto: Salida de Barcelona sobre las 8:00 para llegar a Jarandilla de la Vera sobre las 19 o 20 horas. Dar una vuelta y cenar en un pueblo típico extremeño cercano al hotel. 04 de agosto: Visitar Garganta de los infiernos y hacer la excursión a Los Pilones. Conocer pueblos de la comarca. Comprar licor de cereza (en Valdestillas en la coop. De licores), mermeladas y otros productos de la tierra. Comer en el Restaurante Los Pilones. Visitar Valdestillas y Tornavacas por las vistas del valle. 05 de agosto: Visitar Plasencia y el parque natural de Monfragüe. Comer en Cabezuela del Valle en el Restaurante El Tío Pío (cochinillo). 06 de agosto: Salir dirección Cáceres. Parada en Trujillo para ver su centro histórico y comer allí temprano en el Restaurante La Troya (todo casero y no muy caro) en la Plaza Mayor. Seguir hacia Mérida y visitar el Teatro Romano, Anfiteatro, etc. Llegar a Cáceres al anochecer (Hotel Don Carlos). Visitar el casco antiguo por la noche y cenar de tapeo. 07 de agosto: Visitar Cáceres y más Mérida. 08 de agosto: Salir dirección Huelva (Mazagón). Entretenernos por la zona de la sierra de Aracena, visitar Jabugo, etc). 09 de agosto: Playa todo el día. Isla Cristina, Punta Umbría… 10 de agosto: Visita al P.N. De Doñana por la mañana, temprano. A la vuelta y tras comer, playa cerca del hotel o bien, visitar el pueblo de La Rábida.
11 de agosto: Playa. Isla Cristina, Punta Umbría… 12 de agosto: Salida hacia Córdoba.
NOTA.- He añadido nombre de hoteles y restaurantes. Si algún-a moderador-a entiende que no debí hacerlo, por favor, los suprima. Gracias.
Ilusionado, me parece bien tu ruta, pero te aconsejo que para un día Plasencia y Montfrague es un poco excesivo.. Yo te aconsejaría madrugar e ir a Montfrague.. ( un verdadera maravilla natural, pasar toda la mañana en Montfrague ) comer allí o ir a comer a Plasencia , y por la tarde visitar Plasencia ( para hacerte una idea ) Creo que no te dará tiempo a ir a comer a Cabezuela del Valle.
Sin duda alguna te recomiendo Montfrague ( Aunque sólo sea una mañana, Es un Parque Nacional Precioso ) y un paraiso para las rapaces..
A mi particularmente me gusta mucho la ornitología, pero aunque no seas un aficionado, seguro que la impresionante naturaleza de ese parque te encanta.. Nosotros fuimos a finales de Marzo y tuvimos la gran suerte de ver a tres Aguilas Imperiales Ibéricas , en los cortejos nupciales.. Fue Impresionante, tuvimos mucha suerte por la fecha ( época de cortejos ) y por verlas, porque están en peligro de extinción y Monfrague es de los pocos sitios donde se pueden ver.
Te recomiendo que te lleves unos buenos prismáticos porque seguro que disfrutas mucho..
Por cierto no dejes de comprar el excelente Pimentón de la Vera, yo me traje de una fábrica latas de todas las variedades ( dulce, agridulce y picante ) para toda la familia..jajaja y te aseguro que da un sabor exquisito a los platos.
Si tienes curiosidad, en Jaraiz de la Vera está el museo del pimentón ( cultivo típico de esa tierra ) es interesante ver su historia y su cultivo y posterior elaboración.
Por cierto, se que estás pocos días, pero si puedes acercate una noche o una tarde a Garganta de la Olla, para cenar, es una preciosidad de pueblo medieval, ( parece que vuelvas a la época de Carlos V ) . Tienes un montón de restaurantes y bares muy buenos para comer o cenar.
Seguro que la zona te gusta mucho, La comarca de la Vera , el Jerte, Plasencia y Montfrague es una preciosidad. Naturaleza, tradición, y buena gastronomia en estado puro.
Si necesitas algún consejo de esa zona , estaré encantada de ayudarte en lo que pueda.
Iluminado, a lo largo de la carretera hay varios sitios para ver buitres negros. Especialmente me gusta el "Salto del Gitano", cerca de Torrejón el Rubio. Se ven muy bien, sobrevuelan constantemente la carretera y merece la pena como realmente te han comentado.
Con paciencia también verás cigüeñas negras, con suerte ciervos y constantemente milanos.
Te gustará, aunque sea solo una mañana. En eso estoy de acuerdo totalmente con Sirena08: las dos cosas en una mañana me parece demasiado, pero bueno, mientras disfrutes todo está bien.
Indiana Jones Registrado: 05-03-2007 Mensajes: 2270
Votos: 0 👍
Buenos días.
Gracias por vuestras ayudas, tanto a sirena08 como a jccguays. Intentaremos hacer aquello que me habéis sugerido. Por cierto, en esta época del año el calor es muy acusado. De cara a ver la fauna que me comentáis, qué horario sería el más apropiado? Imagino que por la mañana a primera hora, ¿verdad?
Este hilo está muy muerto. CON LO PRECIOSA QUE ES LA VERA.
Que se me echen encima los asturianos, pero esta poco hay que envidiarles.
Vistas preciosas, pueblos mágicos, preciosas gargantas,... Y una deliciosa gastronomía.
La conozco muy bien si necesitais cualquier tipo de información os puedo ayudar.
Chuky, coincido contigo que la Vera es preciosa, quiero volver este otoño, ( cuatro días en el puente de la Comunidad Valenciana ) La primavera pasada estuve en Monfrague, Palencia, Valle del Jerte y en varios pueblos de la Vera ( Garganta de la Olla, Jarandilla, Jaraiz y Yuste )
Así que admito todo tipo de sujerencias para preparar esta nueva escapadilla. Me reservo por supuesto un día para Monfrague, que me imagino que en otoño tiene que ser espectacular.