Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
Cuanto más se acerca el día más cosas interesantes veo. A ver si alguien me puede contar algo sobre la ruta de las caras. No creo que podamos ir a verlo pero por si acaso me gustaría saber algo sobre el lugar (y a otros posibles visitantes seguro que les viene bien saber más).
Respecto al horario para ir a la ciudad encantada, no estoy seguro pero a las 11 de la mañana ya está abierto. Te recomiendo no ir muy tarde ahora en verano porque hace calor y la visita es complatmente al aire libre.
Respecto a la ruta de las caras, me has pillado en fuera de juego . No tengo ni idea ni lo había oido nunca. Si averiguas algo podrías contarlo?.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14636
Votos: 0 👍
Goiko Escribió:
Gracias Kikorro. Mi idea es esa, la de madrugar para ir a la Ciudad Encantada pero lo que no quiero que me pase es estar a las 9 allí y que no abran hasta las 11 por ejemplo, por eso pregunto horarios.
Lo de la ruta de las caras pues he encontrado poquisima información en internet. Lo descubrí viendo videos en youtube. Estaba viendo de la ciudad encantada y me aparecio esa ruta. Se trata de un bosque o similar cerca del pantano de Buendia y hay caras o bustos esculpidos por artistas en las piedras o rocas.
Esto es todo lo que yo se.
Te paso una página donde vienen algunos datos de la ruta de las caras (y con otras muchas excursiones fundamentalmente de Madrid y alrededores):
Vale, pues acabo de ver en la wikipedia que el precio es de 3€. Pero bueno ya he dicho que lo que más me interesa es saber cuando se puede acceder a la finca.
El horario es que lo van cambiando según la época del año, como ya te han dicho es un paisaje natural, y no tiene ningúna iluminación artificial, por lo que van amoldando sus horas de apertura con las horas solares.
A mí particularmente, la hora de las 11 de la mañana me parece algo tarde para abrir, pero no te puedo decir, porque no lo sé. A lo mejor llamando por teléfono al hotel que hay allí te pueden decir algo, imagino que ellos estarán informados.
Respecto a la ruta, digo lo mismo que Kikorro, no tenía ni idea de su existencia, así que si finalmente puedes ir, cuando vuelvas de tu viaje nos cuentas, ok?
Buenos días Clarete, nosotros estuvimos este finde en Cuenca, y te recomiendo de camino de vuelta el pueblo de Alarcon (nosotros somos de Murcia y nos vino bien para volver. Ademas es espectacular.
Al nacimiento no pudimos ir ya que estaba cerca de un incendio, pero a la Ciudad Encantada si, y es un recorrido de aproximadamente 3 kilometros.
Ya no se lo que tu niño puede andar.
De camping no se nada, pero nosotros nos alojamos en la Posada del Huetar, que es perfecta. Por 51 € la noche.
Ya estoy de vuelta, hemos estado 2 noches en cuenca, alojados en el camping caravaning. La visita al casco histórico de cuenca la hicimos en dos tardes; la primera callejeamos (si entrar a ningun sitio), vimos la catedral, el ayuntamiento, las casas colgadas; el puente y cruzamos hasta el parador. Aparte del emplazamiento de la ciudad entre las dos hoces y clavada en la piedra; el resto de monumentos no me llamó especialmente la atención. Fuimos al centro de recepción de turistas y solo te dan un mapa bastante pequeño en el que por detrás solo pone 3 o 4 cosas de cada sitio. Deberian de mejorar esto, porque hemos estado en otros lugares de españa en que los planos gratuitos de información al turista están mucho más elaborados.
La segunda tarde nos subimos en el tren turístico (3 euros/pax) donde te puedes subir y bajar y volver a coger el tren hasta completar el recorrido (1hora). Hay un audio explicativo, pero no se oye muy bien porque el tren hace bastante ruido; tal vez el recorrido que hace por la parte nueva es demasiado largo. Va bien porque cuenca es una ciudad muy empinada y como ibamos con un niño así te evitas las cuestas.
En verano también hay visitas guiadas a la ciudad teatralizadas y sin teatralizar que cuestan 5 y 3 euros respectivamente.Son a las 12 y a las 17; nosotros no fuimos por problemas de tiempo y por no aburrir al niño, así que no puedo opinar.
De los alrededores vimos la ciudad encantada, el nacimiento del rio cuervo y de paso la laguna de uña y el ventano del diablo. Todos los parajes son bonitos y el paisaje del recorrido en coche merece la pena. Aunque la entrada a la ciudad encantada 3 euros, me parece demasiado cara para que no te den ni un folleto con la explicación, solo hay unos carteles plastificados en la entrada con una breve explicación.
El nacimiento del rio cuervo muy bonito y accesible con niños. Volveremos en otra ocasión para hacer la ruta más larga. El ventano del diablo da una visión bonita del rio y como esta al lado de la carretera es bonito para hacer un alto en el camino. Nosotros comimos en el restaurante la laguna, en la laguna de uña en la misma carretera. Hay menú de dos platos, pan bebida y postre a 9 euros; pero lo de la bebida solo incluye agua y vino. Nosotros pedimos gaseosa y la tuvimos que pagar, es un poco engañoso porque en el cartel pone bebida.
En definitiva esta escapada ha resultado entretenida por el hecho de ir de acampada más que por lo que hemos visto; aunque tampoco hemos profundizado en nada para no cansar al niño que tan solo tiene cuatro años. Los pueblos que recomendabais los dejamos para otra ocasión, como somos de Valencia seguro que haremos más escapadas a la provincia de Cuenca. Gracias a todos los que me habeis informado y Un Saludo.
Super Expert Registrado: 02-10-2008 Mensajes: 354
Votos: 0 👍
Según dice la gente de aquí, suele nevar y hacer mucho frío. Yo lo que te puedo decir es que hoy por hoy, a mitad de diciembre, por las noches hace un frío del carajo!!!!
Hola a todos
El 14 de octubre pasare por cuenca dirección a teruel y quisiera aprovechar el paso para disfrutar de la zona.
Llegare a cuenca sobre las 10 de la mañama y luego continuare hacia teruel pasando por villalba de la sierra, ciudad encantada,uña,huelamo y ya ir dirección teruel.
He leido en el foro lo de la "ruta turistica" en cuenca que comenta la forera judit y evidentemente parare en el ventano del diablo y en la ciudad encantada.a partir de ahí en la zona de uña y de huelamo es donde me pierdo y es donde me gustaria una información de la zona sobre que ver y donde hacer una paradita para comer.
Gracias por todo y saludos
Si vas a subir por la sierra, lo que tampoco te puedes perder es el Nacimiento del Rio Cuervo, eso es indiscutible. Aunque ahora, como hace tiempo que no llueve, no sé cómo estará...
Respecto a lo de comer por aquella zona, ahí me pillas, no te puedo aconsejar nada, porque siempre que he subido ha sido para pasar el día al aire libre en algún paraje natural y me he llevado la comida de casa.
Espero que alguien te pueda decir algo más que yo.
Gracias judit por tu comentario.mientras espero algun otro comentario sobre mi post,podrias comentarme algo sobre la zona de beteta,solan de cabras y peralejos de las truchas.
Gracias y saludos
Pd.el nacimiento del rio cuervo ya lo tenia en mente,pero gracias por recordarmelo
gracias judit por tu comentario.mientras espero algun otro comentario sobre mi post,podrias comentarme algo sobre la zona de beteta,solan de cabras y peralejos de las truchas.
Gracias y saludos
Pd.el nacimiento del rio cuervo ya lo tenia en mente,pero gracias por recordarmelo
Hola Juanjo50!
De Beteta te recomiendo visitar a parte del pueblo la Hoz de Beteta (que ha sido declarada Monumento Natural) y las lagunas del Tobar, seguro que te encantan. Pásate también si tienes tiempo por la Cueva del Hierro, donde puedes visitar la mina.
Ya verás como disfrutas de todas las vistas que te vas a encontrar por allí y por el camino.
Además si vas a estar por la zona de noche, te recomiendo también escuchar la berrea, que ahora es la época.
Buenas tardes, me gsutaria que me aconsejara un poquillo acerca de lo que tengo pensado.
Tengo pensado ir el Domingo 8 por la mñana(llegar pronto) y visitar el nacimiento del rio cuervo, posteriormente bajar y ver la ciudad encantada, ¿ creen que me dara tiempo a verlo en un día esas dos cosas, teniendo en cuenta que sobre las 6 de la tarde ya es de noche? de ahí dormir en cuenca y el lunes por la mañana hasta el medio día ver cuenca ¿dara tiempo a ver cuenca en medio día levantanose pronto?
Y por ultimo si saben de algun hostal o hotel a buen precio donde alojarse mejor que mejor.
Me parece una buena idea, así la gente que solo quiera información de la sierra, no se tendrá que leer todo el hilo de Cuenca, irá directo a lo que busca.
Hago este comentario, para informar a la gente que vaya a venir en los próximos días, de que en los pueblos de la serranía de Cuenca ya han caído las primeras nevadas
Para la gente a la que le dé un poco más de reparo esta situación, tranquilos porque las carreteras están limpias. Aquí es común que nieve durante todo el invierno, así que las máquinas quita-nieves están siempre preparadas para salir...
Hago este comentario, para informar a la gente que vaya a venir en los próximos días, de que en los pueblos de la serranía de Cuenca ya han caído las primeras nevadas
Un saludo.
De verdad? Nos pilló el domingo a media tarde una ventisca de nieve saliendo de Ribatajada que creimos que no llegabamos a Cuenca. La verdad es que con nieve tiene que estar genial toda la sierra (estas navidades lo comprobaremos)
Pues si sigue haciendo este frio en diciembre, es posible que para navidades podais ver nieve en la sierra. Aunque conforme está el tiempo de loco, nunca se sabe, es muy pronto para decir algo todavía...
Este puente he estado en Cuenca, y estuve un par de días visitando la serrania de Cuenca, y la verdad es que venimos encantados de la zona, ya que me pareció preciosa.
Vimos la ciudad encantada (interesante y curiosa), la laguna de Uña, las Torcas de los Palancares y las lagunas de Cañadas del Hoyo (preciosas), y todas nos encantaron. Desgraciadamente no pudimos ver ni el Nacimiento del Rio Cuervo ni los Callejones de las Majadas, ya que ese día tuvimos mucha niebla y no quisimos arriesgarnos, por lo que volveremos otra vez a verlas.
Esta Semana Santa vamos a Cuenca , a la zona de las Majadas y nacimiento del rio cuervo y estaremos unos días en Alcañiz y tengo una duda referente a las carreteras. ¿ Desde Teruel se puede ir por la zona de Albarracin ,para entrar por las Majadas ó hay que ir por Cuenca ?
Me he leido las 23 paginas con vuestros consejos y sugerencias .
Saludos y Gracias