Este fin de semana hice una escapada al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, aprovechando que ha sido un año especialmente lluvioso y las Tablas brillan de nuevo con esplendor.
Las Tablas de Daimiel, situadas un poco después de la confluencia entre el Río Guadiana (o lo que queda de el) y su afluente el Cigüela, son un humedal de gran importancia ecológica, pues alberga numerosas especies animales y vegetales relacionadas con las charcas y ríos.
Este parque esta amenazado por la bajada de los niveles freáticos causada por la escasez de lluvias y por la extracción de agua para riego agrícola en las fincas colindantes. Llama la atención los pivots de riego para campos de cereales, que se alzan junto al parque.
Años precedentes las Tablas estaban en un estado tan lamentable (casi completamente secas) que incluso se pensó en quitarle el calificativo de Parque Nacional.
Para colmo, este año se produjeron varios incendios en las turberas, que incrementaron aún mas la amenaza.
La web del Ministerio es:
reddeparquesnacionales.mma.es/ .../index.htm (penosa)
En la wikipedia tenéis mas información:
es.wikipedia.org/ ...de_Daimiel
Cerca de Las Tablas esta también los ojos del Guadiana, el mitico nacimiento del río, aunque llevan años secos y ni este año han conseguido volver a manar.
Como visitarlo
La entrada al parque es gratuita y en el mismo parque hay una oficina de información (centro de visitantes) que te dan planos y
organizan visitas guiadas tres veces al día, completamente gratuitas, aconsejable reservar en fin de semana.
Teléfono del Centro de Visitantes: 926693118
El Centro permanece abierto todos los días del año, en horario de 9.00 h a 19.00 h en invierno y de 9.00 h a 21.00 h en verano.
Se puede visitar a tu aire, pues las tres rutas principales están bien señalizadas.
La ruta a pie mas recomendables es la de la
Isla del Pan de 2,5 km y tiene varios observatorios de aves, y numerosos puentes de madera.
A la salida del parque hay un molino de agua, conocido como el Molino del Molemocho, que también es interesante si sobra tiempo.
Donde comer y dormir:
Meson de La Duquesa (a 500 metros del centro de visitantes) tenia buena pinta.
Restaurante y Hostal Las Brujas (a la entrada de Daimiel, viniendo desde la carretera de Andalucía)
www.restaurantelasbrujas.es/ Tel: 926852289
Tiene dos menús: uno de 25 y otro de 30 euros (no es barato, pero la comida es buena y el servicio excelente) Reservar en fin de semana, pues esta lleno. El cordero esta de miedo.
Como Llegar
Desde Madrid, coger la carretera de Andalucía (N IV) hasta pasado Puerto Lapice, allí cogemos el desvío que pone Ciudad Real, Daimiel. Son 196 km, 2 horas y media aproximadamente.
maps.google.es/ ...=h&z=8
Recomendaciones:
En fin de semana llegar pronto, pues en estos días incluso se forman atascos para llegar al parque. Hay bastante aparcamiento, por eso no hay que preocuparse.
Llevar sombrero y agua, así como protector solar si tu piel es muy sensible, pues el agua refleja los rayos solares.
No llevar animales domésticos, especialmente perros, pues esta prohibido introducirlos en el parque. Lamentablemente mucha gente se salta la prohibición.
Para romper la fatiga del trayecto o entretener a los niños se pueden visitar alguna de las villas de interés que hay en la carretera de Andalucía:
Aranjuez, Tembleque (su plaza) o Consuegra (sus molinos y su castillo).
---- Luego os subo fotos ----
Última edición por Spainsun el Lun, 09-06-2025 5:38, editado 5 veces