Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas ✈️ p08 ✈️


Foro de Castilla la Mancha: Viajar a Castilla la Mancha: Toledo, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4 - Tema con 65 Mensajes y 55674 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Ayuda Ciudad Real y Daimiel  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24857

Votos: 0 👍
javiovi Escribió:
Hola familia, este finde viajo a Daimiel para pasar San Valentin con mi chica, tengo la intención de conocer las tablas de Daimiel y Ciudad Real, pero veo que el tiempo no va a acompañar. Podeis sugerirme que hacer por la zona?? que visitar y donde tapear, vamos pasar el tiempo lo mejor posible a pesar de la lluvia. Gracias. Saludos

Hola Javiovi. Yo creo que aquí va a estar más visible tu consulta. De camino puedes encontrar ideas en este tema. Ya que estoy, te dejo la primera sugerencia: ¿Qué tal visitar una bodega? En la Mancha tienes donde elegir y es una propuesta a cubierto.
En buena tierra y buena compañía, seguro que lo pasáis bien aunque el tiempo esté revoltoso a ratos.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-09-2011

Mensajes: 4202

Votos: 0 👍
Hola...nos vamos en el puente a valdepeñas y querría hacer una ruta de sitios cercanos..disponemos desde el Viernes poor la mañana hasta el domingo que nos volveremos para granada a la tarde...he leido algo sobre las lagunas de ruidera,almagro,Villanueva de lots infantes,campo de criptana,San carlos Del Valle..no se si quiero ver demasiado...a que nos Daria tiempo?..por cierto vamos con dos niñas de 5 y 7 años aunque las tenemos acostumbradas a escapadas..Graciad
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 24857

Votos: 0 👍
maryqr Escribió:
Hola...nos vamos en el puente a valdepeñas y querría hacer una ruta de sitios cercanos..disponemos desde el Viernes poor la mañana hasta el domingo que nos volveremos para granada a la tarde...he leido algo sobre las lagunas de ruidera,almagro,Villanueva de lots infantes,campo de criptana,San carlos Del Valle..no se si quiero ver demasiado...a que nos Daria tiempo?..por cierto vamos con dos niñas de 5 y 7 años aunque las tenemos acostumbradas a escapadas..Graciad

Hola Maryqr

¿A qué os daría tiempo? Difícil de decir incluso para mí que os conozco pero yo no me preocuparía mucho por eso. Llevad pistas de sobra para poder improvisar y empezad por lo que más os atraiga. Por lo pronto, pensando en las niñas y si el tiempo acompaña, haría un par de combinados naturaleza-ciudad como son: Tablas de Daimiel + Almagro y Lagunas de Ruidera + Villanueva de los Infantes . Ahí tienes ya como para un par de días muy completos. En las lagunas estuvimos remando en bote en una ocasión (Junio) y fue divertido. Lo que no sé es como andarán de agua este año los humedales manchegos, es cuestión de preguntar.

Hacia el norte, Consuegra + Campo de Criptana tienen unos conjuntos de molinos notables que les podrían llamar la atención a las niñas y dar pie a hablarles de Don Quijote y sus aventuras. Esto lo tendría presente por si encarta, pero empezaría por las dos pequeñas rutas que te he comentado antes.

En el camino podéis hacer un alto en el Viso del Marqués, población estrechamente vinculada a un paisano tuyo

Un abrazo a toda la familia.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
23-09-2011

Mensajes: 4202

Votos: 0 👍
Gracias Lecrin..lo tendremos en cuenta!!..es un placer leerte..un abrazo fuerte de los cuatro!!
Ir arriba
Asunto: lagunas de ruidera o tablas de daimiel?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-05-2009

Mensajes: 812

Votos: 0 👍
Hola, vamos este fin de semana a Ciudad Real, nos gustaría ver o las lagunas de ruidera o las tablas de daimiel? cúal me recomendáis? no conocemos ninguno de los dos. Gracias.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-08-2008

Mensajes: 893

Votos: 0 👍
Ahora las Tablas tienen que tener mucha agua, pero supongo que las aves ya habrán emigrado por el frío. Las lagunas de Ruidera también son bonitas, pero a mí me gustan más en verano, porque el baño está permitido.
Si te vas a alojar en Ciudad Real capital, lo que te pilla más cerca son las Tablas. Y si vais a estar más de un día podéis ver ambos sitios.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-05-2009

Mensajes: 812

Votos: 0 👍
Gracias, pues intentaremos ir a las Tablas, gracias.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-08-2012

Mensajes: 273

Votos: 0 👍
Castillos del campo de Calatrava

San Carlos del Valle, muy cerca de Valdepeñas

Palacio del Viso del Marques

Angel de Valdepeñas

Estas entradas las detallo en el apartado "Sitios web de Viajes"- "Astil , mis cosas" de este foro
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14238

Votos: 0 👍
Hola,

Este fin de semana he estado por la zona del Campo de Montiel, visitando algunos pueblos.

San Carlos del Valle: hice una breve parada, dado que se trata de un pueblo bastante pequeño. El principal lugar de interés es la plaza mayor, de forma rectangular y porticada, con las columnas de piedra. En un lado de la plaza se encuentra la iglesia barroca del Santísimo Cristo, en la que destacan sus cuatro torres y la cúpula central, acabadas en un chapitel. La iglesia no la vi por dentro, ya que estaba cerrada.


Torre de Juan Abad: la historia de este pueblo está ligada a Francisco de Quevedo, ya que en él vivió durante algunas temporadas. Visité la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos, en la que destaca el retablo y el órgano barroco del siglo XVIII. El órgano se rehabilitó en 2001 y desde entonces parece que se celebra de manera anual en la iglesia un festival de ámbito internacional en el que tocan algunos de los mejores organistas. Luego fui a la Casa-Museo de Francisco de Quevedo, ubicada en la casa en la que vivió. Abajo hay una exposición de pintura en la que cada cuadro trata de un tema y lleva asociada una frase del escritor. En la planta de arriba hay originales de diversos manuscritos de Quevedo, destacando su testamento.


Villanueva de los Infantes: monumental pueblo que conserva bastante bien la arquitectura tradicional, por lo cual vale bastante la pena hacer una visita. El paseo lo realicé en torno a 3 calles como la calle Rey Juan Carlos I, la calle Santo Tomás y la calle Cervantes, a lo largo de las cuales hay un gran número de casas palaciegas con sus escudos.

Comenzando por la plaza de la Fuente Vieja, se encuentra la Iglesia del Corpus Christi. A lo largo de la calle Rey Juan Carlos se puede ver primero la Casa de Don Manolito y luego el Palacio de los Ballesteros, que son del siglo XVI. Entré en la primera, que hoy en día alberga un centro de mayores. Más adelante está el Hospital de Santiago, dedicado a hospital de transeúntes.

El conjunto más relevante se halla en la Plaza Mayor, donde se encuentra el ayuntamiento y la Iglesia de San Andrés. Alberga la Capilla de los Bustos, en cuya cripta fue enterrado Quevedo. En 2007 se identificaron los restos de Quevedo y se devolvieron a la iglesia.

Más adelante entré en el interior de la Lonja, la Casa del Arco, con su monumental puerta y la Casa de los Estudios, destacable por su patio con columnas y la decoración.

En la calle de Santo Tomás está la Casa de la Inquisición, de la que sólo se conserva la puerta y el Convento de Santo Domingo, donde aparte de ver el claustro entré a la celda donde murió Francisco de Quevedo en 1645.

De vuelta por la calle Cervantes, la más monumental de las calles, se pueden contemplar numerosos ejemplos de casas palaciegas con sus escudos.

En resumen, vale bastante la pena realizar una visita a este pueblo.

Saludos.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2288

Votos: 0 👍
Hola. Acabamos de llegar de un viajecito de ocho días. De regreso desde Granada, hicimos noche en un pueblo de Ciudad Real que se llama Santa Cruz de Mudela, en el Hotel Casa Palacio, de tres estrellas, situado en una casona típica rehabilitada con un patio precioso. Muy cómodo y con buen restaurante. Además, tiene una pequeña piscina para el verano. Alojamiento y desayuno por 60 euros.

Ahora os cuento lo que vimos:

Por la tarde, fuimos hasta Viso del Marqués. Allí vimos la Iglesia Parroquial (el sacristán muy amable, nos explicó todo y hasta tocó el órgano para nosotros). Al lado, se encuentra el Palacio del Marqués de Santa Cruz, construido a finales del siglo XVI por Álvaro de Bazán. Es un sorprendente ejemplo de palacio de estilo italiano con unos frescos impresionantes, en los que predomina el tema mitológico. Estuvimos solos con el guía. Además, es sede del Archivo General de la Marina, pero esta zona no se puede visitar. El Palacio merece mucho la pena, en especial por las pinturas. Una maravilla. Cuesta 3 euros y conviene ir cuando haya luz solar para apreciar mejor las pinturas.

A la mañana siguiente, fuimos al Poblado de las Virtudes, a unos 8 kilómetros de Santa Cruz de Mudela, donde nos aguardaba una nueva sorpresa: una plaza de toros cuadrada de 1641, con una arquitectura muy pintoresca y con unas columnas de época visigótica que sostienen la galería norte. Sin embargo, lo más curioso es que forma parte de un conjunto que cuenta también con una Ermita, de construcción anterior. Igual que el Palacio, cuenta con muchas pinturas en techos y paredes; las del techo están atribuidas a Antonio Palomino, discípulo de Lucca Giordano; las del Camarín de la Virgen, datan de finales del siglo XVII, son barrocas y se consideran as mejores de la provincia de Ciudad Real. También cuenta con un precioso techo con artesonado mudéjar de los siglos XV o XVI. En cualquier caso, merece la pena acercarse si se está por los alrededores. Es una joya de la que apenas se tiene noticias en el resto de España. Yo me enteré por casualidad. Mejor informarse de los horarios previamente por internet. Hay una señora muy amable que lo explica todo, pero tiene que pedir la llave de la Ermita al Santero. La entrada es gratuita, aunque se puede dar un donativo para ayuda al mantenimiento.

Después, terminamos nuestro pequeño periplo en el Castillo de Calatrava la Nueva, cerca de Aldea del Rey. Está considerado uno de los castillos más importantes construidos en roca por su extensión y se conserva en estado muy aceptable teniendo en cuenta que su origen se remonta a 1217. El enclave es imponente y, aunque casi todo son ruinas, merece la pena recorrerlo, en especial la Iglesia, que se conserva bastante bien. Cierra los lunes y cuesta 4 euros la entrada. Conviene informarse de los horarios por internet ya que cambian dependiendo de la temporada.

Espero hacer una etapa de diario con estas tres visitas porque realmente son muy interesantes y se conoce poco de ellas, sobre todo de las dos primeras.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
¡Hola a todos! Venía a pedir un poco de ayuda y consejo, me voy este fin de semana con mis padres a Almagro, y me estoy ocupando de planificar el viaje. Mis padres vuelan a Madrid, por lo que estamos algo limitados de horario. Sentamos base en Almagro, y desde ahí nos moveremos:
- Viernes: Salida a las 19hrs, llegada a Almagro.
- Sábado: San Carlos del Valle - Villanueva de los Infantes - Lagunas de Ruidera - Almagro (representación en el Corral de Comedias a las 20h30)
- Domingo: Almagro (rematar lo que nos quede) - Tablas de Daimiel - Campo de Criptana - El Toboso - Mota del Cuervo (estos tres visitas de pájaro, realmente rápidas) - ¿Castillo de Belmonte? - Vuelta a Madrid.

¿Cómo lo veis? ¿Hay algún lugar que estemos dejando fuera y que merezca la pena? ¿Algún rincón que merezca la pena hacer un desvío?

Saludos!
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-08-2008

Mensajes: 893

Votos: 0 👍
Sí, te estás dejando cosas como Toledo, que casi te pilla de camino. Pero es que no tienes tiempo para más, así que yo lo dejaría así y le dedicaría otro viaje a Toledo y los Montes de Toledo.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2288

Votos: 0 👍
Hola, Vinadas.

Muy completito tu itinerario como de costumbre, jeje. En San Carlos del Valle y en Villanueva de los Infantes no he estado, así que no opino. El castillo de Belmonte merece mucho la pena, estuvimos en el otoño pasado y nos gustó mucho. Tiene un interior fantástico, no en vano fue residencia de Eugenia de Montijo, que lo decoró a su gusto "imperial". Sin embargo, no sé si os merecerá la pena ir hasta allí, teniendo en cuenta que cierra a las 7 de la tarde y lleva un buen rato verlo (mínimo, hora y media). Quizás sea mejor adaptarlo a otro viaje.

Campo de Criptana tiene un recorrido pintoresco, pero no lleva demasiado tiempo. El Toboso se ve rápido, teniendo en cuenta que si vais en domingo por la tarde (como nos pasó a nosotros) aquello está vacío y la mayor parte de los lugares para visitar están cerrados. Por Mota del Cuervo hemos pasado varias veces, pero no hemos parado nunca.

Dos pueblos majos para echar un vistazo son Consuegra y Tembleque, no sé si los conocerás. Se podrían ver a la ida o a la vuelta, aunque a la ida veo que vais muy justos de tiempo.

Muy cerca de Daimiel está el yacimiento arqueológico de Motilla del Azuer, de la Edad del Bronce, realmente importante. Es con visita guiada y hay que reservar previamente. Échale un ojo a la página web por si te interesa www.motilladelazuer.es

Por lo demás, disfruta de Almagro.
Saludos.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 0 👍
Gracias a ambos!

@Menda: Sí, Toledo es precioso, pero como bien dices merece otro viaje

@Artemisa23: Ya sabes que me gusta darle caña jeje. Tomo buena nota de Motilla del Azuer, tanto a mi padre como a mí nos encanta ver piedras (sobre todo si es con visita guiada), reservaré sin duda. Respecto a Consuegra y Tembleque los tenía como Plan B para el domingo, se lo ofreceré a mis padres, pero veo más manchego y típico toda la Ruta del Quijote. Lo de Belmonte lo veremos según el tiempo que llevemos (y el tráfico que veámos de vuelta a Madrid).
EDITO: Ya no quedan plazas en Motilla del Azuer, una pena, pero bueno, ya tengo excusa para volver

Millones de gracias por los consejos!
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013

Mensajes: 3989

Votos: 1 👍
¡Hola a todos! Hace un par de findes (del 5 al 7 de abril) viajé con mis padres a la provincia de Ciudad Real (con algún añadido de las provincias limítrofes). Una provincia sorprendente, ya que pese a las risas de todos mis amigos cuando les contaba el plan, tiene mucho que ofrecer, tanto a nivel cultural como natural. En general, es una provincia bastante desconocida, incluso en Madrid (a menos de dos horas en coche), pero que vale la pena descubrir.

Nos alojamos en los Apartamentos Clavero, en el centro de la preciosa Almagro. Nos costó el apartamento (dos habitaciones) 170€ las dos noches, y no puedo sino recomendarlo. El trato exquisito, el apartamento muy amplio, cómodo y con todo lo necesario (desayuno, cocina completa, baño amplio...); y muy bien situado (a escasos 5 minutos de la Plaza Mayor).

Os cuento lo que hicimos:

- Viernes (Almagro): Llegamos a Almagro ya de noche, a eso de las 10 de la noche, por lo que no nos dio tiempo prácticamente a nada. Tras dejar las maletas en el apartamento, fuimos a picar algo rápido, por consejo de la dueña del apartamento, al Restaurante Morcillo[/url], un típico bar de pueblo, pero bien puesto, limpio y barato (8€/cabeza). Tras esto, dimos un paseo por el centro, descubriendo la Plaza Mayor y las calles circundantes. Antes de volver al hotel, nos tomamos un gin-tonic en El Patio de Ezequiel seducidos por un cartel de "El mejor gintonic de tu vida", no sé si es el mejor, pero es una ginebra artesana bien preparada y es realmente curioso, muy recomendable.

- Sábado (sur de Ciudad Real): Arrancamos el día pronto, desayunando en Almagro, en Pan Real (muy recomendable). Pusimos rumbo al punto más lejano del día, a las Lagunas de Ruidera, el famoso nacimiento del Guadiana. Hay varias rutas de senderismo que lo recorren, pero el día estaba con lluvia intermitente, así que no pudimos hacer casi nada más que recorrerlas en coche (hay una carretera que las bordea, bastante escénica y plagada de miradores, con muy buenas vistas, es un sitio realmente bonito). El único paseo que pudimos dar es el de la Cascada del Hundimiento, apenas 15-20' entre ida y vuelta desde el mismo pueblo. Comimos aquí, en La Vega, un restaurante con muy buenas vistas y un menú interesante por 20€/persona. De aquí nos fuimos a Villanueva de los Infantes, uno de los pueblos más bonitos de España, y se merece el reconocimiento. Es pequeño (y lo paseamos rápido porque se avecinaba tormenta), pero está muy bien cuidado y es un pueblo típico castellano en piedra, con una Iglesia muy interesante. De ahí nos fuimos a la última parada del viaje, en Viso del Marqués, un lugar bastante desconocido que descubrí gracias a este foro, el Palacio del Marqués de Santa Cruz, un excelente almirante español, clave en la victoria de Lepanto. Es un palacio renacentista, que parece sacado de la misma Florencia, y es toda una maravilla visitarlo en plena Mancha (visitas guiadas cada hora en punto, muy amenas e interesantes). Acabamos el día de nuevo en Almagro, dando un paseo por el centro de día, y asistiendo a una representación en el Corral de Comedias, lo que es toda una experiencia, ya que parece que se está en pleno Siglo de Oro. Las entradas se agotan muy rápido, así que aconsejo sacarlas con mucha antelación (link). Fuimos a cenar a La Tabernilla de Almagro, un lugar que nos encantó. La carta es de tapas elaboradas (sobre todo el torrezno, delicioso), y no es nada caro, salimos a 16€/persona, y realmente llenos, es abundante. Como no, volvimos a visitar a Ezequiel y a degustar otro de sus gintonics, que había que bajar la cena.

- Domingo (Daimiel, Don Quijote y Belmonte): De nuevo desayunamos en Pan Real, y tras dejar el apartamento fuimos a las Tablas de Daimiel, otro espacio natural, quizá menos vistoso que las Lagunas de Ruidera, pero muy preparado para el turismo con sencillas rutas de senderismo muy cuidadas. Nos fuimos a Consuegra (Toledo), la primera parada de nuestra particular Ruta del Quijote, lo primero que hicimos fue ver todos los Molinos, muy quijotescos, aunque demasiado masificados. Y comimos en uno de ellos, el Gastromolino, que fue junto al Corral de Comedias lo mejor del viaje. Es toda una experiencia, en un molino antiguo y con un comedor pequeño (aunque se va comiendo por los diferentes pisos), y el menú cerrado de 25€ es muy barato (os recomiendo ir de todo corazón). De ahí nos fuimos a Campo de Criptana, de nuevo a ver los molinos, estos estaban mucho más tranquilos; y ya la última parada de nuestra ruta quijotesca, Mota del Cuervo (Cuenca), donde vimos los molinos más cuidados y los que más me gustaron. El último pueblo que visitamos fue Belmonte (Cuenca), donde tras dar un breve paseo por el centro (sin mayor encanto, más allá de las puertas de la antigua muralla), subimos a visitar el Castillo de Belmonte, uno de los más famosos de la región, y lo es por algo, es realmente grande y está totalmente reconstruído, siendo una visita muy interesante, aunque se me hizo algo cara (9€ de entrada, sin descuento de estudiantes). Y de aquí, vuelta a Madrid y a la tediosa rutina.


Nos llevamos muy buena impresión de esta provincia (y de algunos pueblos cercanos), tiene lugares realmente bonitos, con un buen balance entre naturaleza y cultura, y una gastronomía muy rica (si bien eso es común en toda España). Cuanto más viajo, tanto por España como por el extranjero, me doy cuenta de todos los lugares bonitos que tenemos al lado de casa y que solemos despreciar para ir a otros parecidos a varios miles de kilómetros.

Saludos!
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2007

Mensajes: 1597

Votos: 1 👍
Hola, he estado este fin de semana por la provincia de Ciudad Real y he visitado 3 pueblos. De menos a mayor interés:

Valdepeña. No destaca en nada, excepto la plaza principal con edificios bonitos pintados de azul y blanco y la iglesia, aunque por dentro no destacaba en nada. No hay mucho mas que ver por la ciudad, como no sean bodegas. Yo solo recomiendo visitar este pueblo si pasas por él, y aprovechas y te das un paseo, y a seguir adelante, o para quien este interesado en comprar vino.

Manzanares. Algo mas interesante. Tiene un castillo, aunque bastante reconstruido. La iglesia principal es la mayor de toda la provincia, aunque el interior no tienen nada que destaque, ya que quedó muy dañada durante la guerra civil. Lo mejor del pueblo es la visita guiada que organiza la propia oficina de turismo. Por 5 euros te enseñan y explican el museo del queso y el museo de un conocido diseñador de moda de la movida madrileña que nació y está enterrado en el pueblo. También te explican la iglesia, el castillo, etc.
De todas maneras yo tampoco recomendaría desplazarse explicitamente a este pueblo para visitarlo, sino únicamente si te coge de camino.

Villanueva de los Infantes. El pueblo mas bonito e interesante de toda la provincia. Bonita iglesia y plaza principal. Allí murió Quevedo y se visita sus aposentos y la cripta en la iglesia donde está enterrado. También parece que este pueblo es en el que se inspiró Cervantes para el Quijote.

Veréis muchas casas nobiliarias, iglesias, conventos, etc. Vale la pena la visita. De todas maneras el pueblo se ve en un par de horas.J

Unto con Almagro, este pueblo es lo mas destacado de la provincia.
Ir arriba
Asunto: Visita Comarca Sierra de Alcaraz Campo-de Montiel, Albacete  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36708

Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:
Hola,

Este fin de semana he estado por la zona del Campo de Montiel, visitando algunos pueblos.

San Carlos del Valle: hice una breve parada, dado que se trata de un pueblo bastante pequeño. El principal lugar de interés es la plaza mayor, de forma rectangular y porticada, con las columnas de piedra. En un lado de la plaza se encuentra la iglesia barroca del Santísimo Cristo, en la que destacan sus cuatro torres y la cúpula central, acabadas en un chapitel. La iglesia no la vi por dentro, ya que estaba cerrada.


Torre de Juan Abad: la historia de este pueblo está ligada a Francisco de Quevedo, ya que en él vivió durante algunas temporadas. Visité la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos, en la que destaca el retablo y el órgano barroco del siglo XVIII. El órgano se rehabilitó en 2001 y desde entonces parece que se celebra de manera anual en la iglesia un festival de ámbito internacional en el que tocan algunos de los mejores organistas. Luego fui a la Casa-Museo de Francisco de Quevedo, ubicada en la casa en la que vivió. Abajo hay una exposición de pintura en la que cada cuadro trata de un tema y lleva asociada una frase del escritor. En la planta de arriba hay originales de diversos manuscritos de Quevedo, destacando su testamento.


Villanueva de los Infantes: monumental pueblo que conserva bastante bien la arquitectura tradicional, por lo cual vale bastante la pena hacer una visita. El paseo lo realicé en torno a 3 calles como la calle Rey Juan Carlos I, la calle Santo Tomás y la calle Cervantes, a lo largo de las cuales hay un gran número de casas palaciegas con sus escudos.

Comenzando por la plaza de la Fuente Vieja, se encuentra la Iglesia del Corpus Christi. A lo largo de la calle Rey Juan Carlos se puede ver primero la Casa de Don Manolito y luego el Palacio de los Ballesteros, que son del siglo XVI. Entré en la primera, que hoy en día alberga un centro de mayores. Más adelante está el Hospital de Santiago, dedicado a hospital de transeúntes.

El conjunto más relevante se halla en la Plaza Mayor, donde se encuentra el ayuntamiento y la Iglesia de San Andrés. Alberga la Capilla de los Bustos, en cuya cripta fue enterrado Quevedo. En 2007 se identificaron los restos de Quevedo y se devolvieron a la iglesia.

Más adelante entré en el interior de la Lonja, la Casa del Arco, con su monumental puerta y la Casa de los Estudios, destacable por su patio con columnas y la decoración.

En la calle de Santo Tomás está la Casa de la Inquisición, de la que sólo se conserva la puerta y el Convento de Santo Domingo, donde aparte de ver el claustro entré a la celda donde murió Francisco de Quevedo en 1645.

De vuelta por la calle Cervantes, la más monumental de las calles, se pueden contemplar numerosos ejemplos de casas palaciegas con sus escudos.

En resumen, vale bastante la pena realizar una visita a este pueblo.

Saludos.

Algún dato sobre yantar!?
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-06-2008

Mensajes: 753

Votos: 0 👍
Hola grupo
Aquí estoy buscando información sobre Ciudad Real y alrededores.
He pensado ir a conocer la zona a finales de diciembre, tres noches.
Veo que los post no son muy actuales, aunque hay muy buenas idea que coinciden con lo que buscamos. Básicamente visitar iglesias, castillos, casa palacio, conventos, todo eso nos encanta, y además naturaleza, Tablas de Daimiel y Lagunas de Ruidera.
Ya he visto que hay apartados al respecto.
Pero, si podéis darme algún consejo o idea se acepta. O algo que haya cambiado y debo borrar de la lista, algo que no debo perderme.
Tampoco tengo claro dónde buscar alojamiento, somos cuatro personas.
Pues nada, sigo leyendo y se aceptan sugerencias
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia.-Que Ver, Rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-08-2012

Mensajes: 273

Votos: 0 👍
Astil Escribió:
- Castillos del campo de Calatrava

- San Carlos del Valle, muy cerca de Valdepeñas

- Palacio del Viso del Marques

- Angel de Valdepeñas

Estas entradas las detallo en el apartado "Sitios web de Viajes"- "Astil , mis cosas" de este foro

Añadiría como sitios de interés en Ciudad Real;

- Castillo de Calatrava la Nueva, Aldea del rey
- Castillo de Calatrava la Vieja, Carrión.
- Almagro
- Villanueva de los Infantes
- Montiel y su Castillo de la Estrella en proceso de excavación arqueológica. Mejor en la semana medieval.
- Motilla de Azuer, Daimiel
- Almadén, visita a la mina, plaza de toros hexagonal y hospital .
- Santuario de las Virtudes y su plaza de toros cuadrada.
- Tomelloso y sus bodegas. Hay visitas guiadas.
- Fuencaliente y sus pinturas rupestres.
- Interior del volcán sito en Valenzuela de Calatrava.
- Ciudad ibera del Cerro de las Cabezas, Valdepeñas.
- Molinos en Campo de Criptana

Para mi, esta lista , es la de puntos de mayor interés de la provincia, aunque seguro que me dejo algo.
Ir arriba
Asunto: Re: Viajar a Ciudad Real Provincia - Qué Ver, Rutas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-04-2007

Mensajes: 780

Votos: 0 👍
Hola:
Estoy pensando en escapada a Ciudad Real provincia. Serían 3 noches. Estancia en Almagro.
Quiero que sea en plan tranquilo para disfrutar también del parador y la piscina.
Además de ver Almagro, quiero ir a Campo de Criptana para ver los molinos. Como vamos desde Bilbao, estaba pensado si hacer por ejemplo Campo de Criptana a la ida, teniendo en cuenta que entre Almagro y Campo de Criptana hay hora y media de coche. Ya sé que todo es subjetivo, pero para campo de Criptana hace falta mucho tiempo?

Leyendo cosas me está apeteciendo también Villanueva de los Infantes, este si parece pequeñito y puede que con una mañana sea suficiente, no? La verdad que las distancias son bastante largas. Es una provincia extensa
Gracias a todos, como siempre
Ir arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Toledo - Ciudad Real - Cuenca - Sigüenza - Semana Santa - Arqueología - Serranía ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes