Julian,
Sigo viendo tu bolg y vi que fueron a museos!!! y subieron a la torre Eiffel... Así que espero que me ayudes con los precios de los pases, entradas!
Es decir que subir arriba de todo 12 Euros en temporada alta, y te aconsejaría que fueras lo más pronto posible para no verte metida en una cola detrás de cientos de chinos/japoneses.
La entrada para museos en París pues depende de la intensidad con la que los quieras ver, el primer domingo de cada mes se puede entrar gratis en el Louvre y en el D´Orsay. Ahí ya tienes que ser tú la que valores los pros (no pagar) y los contras de eso (colas, aglomeraciones...). Por otra parte se puede adquirir un pase para todos los museos de París, cuando yo fui este pase lo podías adquirir para 2 4 o 6 días siendo su precio de 30, 45 o 60 Euros respectivamente. Un saludo!
Hola SandraK... Gracias por entrar al blog.... Qué bueno que te gustó!!!
Paso a responderte las preguntas:
1) Sí, fuimos a varios museos. La mayoría de las entradas está entre los 6 y los 9 Euros. La entrada más cara la pagamos en el tour del estadio del Real Madrid (15 Euros). El resto no son tan caras. Fuimos a los imprescindibles: El Museo Vaticano (Roma), el Louvre (Paris), el Reina Sofia (Madrid), el que está en Versalles (Paris) y algún que otro que me estaré olvidando.
2) Todos por internet. La mayoría por www.venere.com. Altamente recomendable.
3) Nosotros sacamos el EuroPass. E hicimos varias reservas desde aca. Lo pagamos mediante Asatej. Sólo nos quedaron pagando allá los tramos más cortos que no necesitan reserva.
4) Para comer mas o menos te las rebuscas. Pizza, MacDonalds, panchos, panninis, y, cada tanto, algún restaurante. Un menú turistico con bebida y postre está alrededor de 10 Euros. En McDonalds, el BigMac sale 6 euros aprox. Y en Paris comes panninis con una lata y te sale unos 3,5 euros.
Bueno Sandra, cualquier otra consulta preguntame !!!
Hola SandraK, yo también soy argentina, hace 6 años que vivo en españa y si queres te puedo ayudar con tu viaje, que me imagino que te debe tener nerviosa.
20 días dan para mucho si estan dispuestos a moverse.
Yo estuve en todas las ciudades a las que queres ir. Milan, es una macro ciudad que no dice mucho...
Frankfurt tampoco es una ciudad muy interesante, tiene una plaza lindisima (Römer) pero no mucho mas, lo que si es que se puede usar como base para recorrer otros lugares cercanos (yo lo hice en coche alquilado), como el valle del rio Rhin que esta salpicado de castillos y de pueblos que parecen de hadas, es lindisimo.
Si podes agregar una ciudad, te recomiendo Amsterdam, me dejó alucinada por lo linda, volveria ya mismo, igual que Brujas, que se llega en tren desde Bruselas. Yo en 4 días hice Amsterdam, tren a Bruselas, tren a Brujas y Gante.
Mi marido y yo recorrimos las ciudades europeas en estos 6 años usando los puentes, eso es decir los fines de semana largos, esta todo tan cerca aca que con 3 o 4 días llegas a cualquier lugar. Las vacaciones largas las usamos para salirnos de europa.
Te cuento que con coche es buenisimo viajar para llegar a los rinconcitos que quieras y moverte con mas libertad, pero mirate la pagina www.ryanair.com los vuelos son baratisimos. Otras web de vuelos baratos son www.vueling.com, www.clickair.com, yo vole con todas y los pasajes los compras con una tarjeta de credito y te imprimis la pagina de confirmación, eso es el billete, lo presentas en el mostrador de la compañia un par de horas antes de que salga el avion y ya esta.
Desde barcelona ryanair tiene muchisimos destinos. Podes sacar solo vuelo de ida (no ida y vuelta), para no tener que volver a la misma ciudad y para ir a las ciudades que estan mas alejadas y el resto moverte en trenes (hay pases de días y paises).
Si reservas vuelos de ryanair, desde esa web hay un link de Hertz (una empresa de alquiler de coches), que se ve que tienen acuerdos, porque te sale mas barato alquilar el coche desde ryanair que desde la propia web de Hertz. Y ademas retiras el coche en el mismo aeropuerto a donde llegas con ryanair, eso lo hice en Frankfurt, es super comodo.
Para hoteles, yo siempre me los llevo reservados, te evitas tener que perder tiempo buscando donde alojarte y el riesgo de no conseguir o pagar mas caro. Aunque se que en el sur de Alemania (como te dijo la forera) está esa modalidad de casas de campo (yo no la use), por lo que se, una opción muy barata y original.
Para reservar hoteles uso casi siempre la web de www.booking.com. Yo siempre reservo habitaciones dobles con baño privado de entre 50 y 70 euros, hay mas caros y mas baratos segun quieras mas estrellas o mas alejados del centro. Hay fotos y comentarios de gente que estuvo en cada uno. También al hacer la reserva con un tarjeta de credito te imprimis la confirmación y con eso te presentas en el hotel el día que corresponde. No te descuentan la plata de la tarjeta, es solo reserva, lo pagás cuando llegas al hotel en efectivo o con la misma tarjeta.
No tengas miedo que aca funciona todo muy bien de esa manera, nunca tuve ningun problema ni se de alguien que lo haga tenido.
Espero haberte ayudado y si tenes alguna duda, preguntame que te contesto todo lo que necesites.
Saludos.
New Traveller Registrado: 04-01-2008 Mensajes: 8
Votos: 0 👍
Me pliego a este post porque es similar al viaje que haré, de luna de miel gasolera, con mi novia en marzo. Buenisimo el blog loreyjuli, muy interesante y divertido. Y gracias, churrincha, por darme seguridad con las reservaciones online (los que nunca usamos esa modalidad, nos da resulta algo extraño volcar datos de tarjetas que viajaran del otro lado del mundo).
Ahora una pregunta de detalle: cuánto frio tendré que esperar? estare a fines de febrero, y hasta el 3 de marzo, en Madrid/Salamanca. Después una semana en Paris, y a partir del 11/3 en Italia (Florencia, Venecia y Roma los ultimos dias). Es tan antológico el fresquete? Me crié en Bariloche, pero me están asustando tantos posts referentes al frio europeo. Muchos saludos, y gracias,
Iconodulo, enero y febrero son los meses mas frios en Europa, pero si te criaste en Bariloche no tenés nada que temer, no hará mucho mas frio que allá.
Claro que con el frio seco de los lugares donde nieva se siete menos frio que en el frio humedo.
A fines de febrero en Madrid harán unos 0 grados. En Paris casi todo el año hace frio y es muy humedo, por eso el frio se siente mas, suele llover bastante.
Traete campera bien abrigada y que aguante la lluvia, guantes, bufanda, gorro, pullovers y algún zapato que no se te mojen los pies si llueve, con eso ya esta.
Te dejo una web para que vayas mirando el tiempo y la temperatura de los lugares a donde vas www.inm.es (es del instituto nacional de meteorologia de españa).
Saludos y si necesitás algo, ya sabes.
Me puedes dar tips sobre hospedaje en parís, la vez pasada que lo visite contrate vía internet un hotel que se llama Appi o Api, pero nunca revise detenidamente la zona en donde se encuentra el hotel y pues me fui en sentido contrario a la calle donde debería de estar, y encontré otro hotel que fue donde me hospede.
Pero me quede con la duda de donde quedaba el hotel Appi y fui a buscarlo y pues me lleve una gran decepción ya que es un hotel cerca de la zona de mayor prostitución en parís, por suerte no me quede allí, pero bueno eso pasa cuando uno no pregunta bien a la gente que ya ha ido varias veces a esos lugares.
Hola a todos, la verdad que es muy bueno este blog. Yo soy de Bragado Bs As, Arg y voy a ir a Europa en julio el 10 salgo de aca y voy a estar hasta el 2 de agosto. La idea es recorrer españa, italia y francia, siempre las ciudades mas importantes, aunque creo que son todas lindas para conocer y si se puede sumar algun pais mas mejor. Me podrian sugerir alguna ruta a seguir, porque lo unico que sé, es que para aprovechar bien todo, el viaje debe ser lo mas programado posible. Muchas Gracias
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9995
Votos: 0 👍
Gonzalo, soy de Buenos Aires y con amigos estamos planificando un viaje por Europa. Si bién vamos a estar en fechas diferentes por el viejo continente (nosotros salimos de Ezeiza el 23 de abril) y el tiempo de estandía va a ser de mas de 55 días, tengo información a montones que he ido recopilando, entre otros lugares de este foro. Si querés mandame un mensaje privado y nos mantenemos en contacto.
Te dejo además links de respuestas que me han dado los amigos de por aquí:
..... Buenisimo el blog loreyjuli, muy interesante y divertido. .....
Javier.
GRACIAS Javier por tus palabras sobre el blog. Qué bueno que te haya gustado.
PD: GONZALO81, por lo que leí harias un viaje muy similar al que hice yo, así que para que veas una ruta que para nosotros estuvo bastante bien te paso el blog en donde está todo y hay un mapa con la ruta recorrida.
Hola a Todos, gracias por la info!!
Les cuento que estare viajando con una amiga por 3 semanas en Julio, del 12 al 2 de Agosto aprox.
La idea es visitar España, el sur de Francia, e Italia.-
Me gustaria que me orienten acerca de alojamientos y también tengo dudas con los trenes, ya que segun me dijeron en una agencia de viajes El pase de tren no incluye algunos recorridos internos en los pais, por lo tengo no se si me conviene comprarlo ya que por ej en España nuestra idea es recorrer, Madrid, Toledo, Cordoba, Sevilla, Cadiz, Granada, Barcelona, Monaco, Niza, La Region de Toscana, Florencia, Roma.-
Si el tiempo nos da, y también elpresupuesto nos gustaria psar por Paris, pero es optativo.
Si alguien puede aconsejarnos, estariamos muy agradecidas
Saludos
Flor
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Hola vecina. El pase de tren, me imagino que te referís al Eurail Pass, cubre todos los recorridos a todas las ciudades que nombraste.
Sin dudas te resultará conveniente. Lo que habría que ver es si te conviene sacar el de viajes ilimitados o el de determinada cantidad de viajes en determinada cantidad de días.
Por ejemplo: el viaje de Madrid a Toledo es mucho más barato que lo que cuesta un día de Eurail Pass.
También depende mucho de tu edad: hasta los 25 años es mucho más barato el pase que a partir de los 26.
Y otra cosa: si son dos y viajarán juntas todo el trayecto, hay un pase combinado, que se llama Saver Pass, que es un considerable ahorro.
Cualquier duda que necesiten, aquí estoy.
Saludos.