Hola a todos
Estoy pensando ir en agosto unos días a andar en bici en Andorra, no conozco la zona y me esta costando encontrar información para decidirme por un lugar donde alojarme.
La idea es encontrar una zona o un pueblo que ademas de dar la posibilidad de salir directamente desde el alojamiento con la bici a subir la infinidad de puertos que hay en el principado, nos de la opción de poder ir luego a tomar unas cervezas a la vuelta del esfuerzo ciclista, y tener la opción de comer en restaurantes, pero sin necesidad de coger coche a poder ser.
Si alguien me puede orientar un poco, aunque sea´indicarme por donde empezar a mirar, me ayudaría mucho a acotar la búsqueda.
Gracias a todos por vuestro atención.
No veo ninguna información "oficial" en iata (normal cuando no hay vuelos) ni en la web de turismo... Hay alguna restricción actual o que vaya a vencer en x fecha sobre la entrada de extranjeros a territorio andorrano?
Edit.
Por si le sirve a alguien... Me respondieron en minutos a la consulta via twitter de turismo andorra
Bon día! Las fronteras de Andorra no están cerradas. Le aconsejamos que consulte con su país de origen para informarse sobre el desplazamiento hasta Andorra para los próximos días, semanas y meses. Un saludo cordial.
Por si le sirve a alguien, el lunes quitan todas las restricciones por el coronavirus, de movimiento, de entrada a turistas, vuelven a abrir museos, atracciones y teoricamente vida casi normal
Yo acabo de volver de allí. Se tienen que usar obligatoriamente mascarillas en todas partes. Se han reducido los horarios de los autobuses y todos llevan gel hidroalcóholico.
Se pueden hacer visitas en el bus turístico (con aforo reducido al 50%) y en Caldea es recomendable hacer reserva previa y también con aforos reducidos (no se permiten zapatillas del exterior y se han cerrado zonas como el hamman o las saunas).
Los museos están abiertos y todos disponen de gel. También las tiendas y centros comerciales.
Más o menos se hace vida normal (aunque con mascarillas todo el tiempo).
Dada la actual coyuntura he decidido no viajar lejos por Europa y hacer senderismo por Andorra en julio.
Vivo en Barcelona, no tengo coche, por lo que dependo del transporte publico, que según me comentan es bastante decente en Andorra.
¿Me podéis recomendar algún pueblo donde establecer el campamento base en un hotel y desde ahí hacer rutas usando el transporte público?
Agradecería población y algunas rutas cercanas.
Alternativamente, si conocéis alguna agencia de viajes que organice algo parecido, pues también me iria bien...
Un millón de gracias.
Un buen sitio para establecerse en Andorra la Vella. Tiene estación de autobuses donde llegan los que vienen de Barcelona y desde allí parten las 6 líneas que cubren los distintos puntos del país. Se han reducido horarios pero, a pesar de eso, hay bastante frecuencia. Se completa con una red de autobuses urbanos de cada parroquia.
No hace falta hacer un viaje organizado. Yendo a las oficinas de turismo de las parroquias pueden dar toda la información necesaria. En mi diario doy algunas ideas para hacer el viaje.
Nosotros hemos estado en más de una ocasión y si algo no puedes perderte es Naturlandia, y sobre todo el Tobotronc. Y las piscinas termales de Caldea, por supuesto.
Quiero visitar Naturlandia pero con dos niñas de escasa edad a las que no puedo montar en el Tobotronc, ¿merece la pena ir a Naturlandia para visitar exclusivamente el Parque de los Animales? Gracias.
Quiero visitar Naturlandia pero con dos niñas de escasa edad a las que no puedo montar en el Tobotronc, ¿merece la pena ir a Naturlandia para visitar exclusivamente el Parque de los Animales? Gracias.
Hola
En Naturlandia solo he estado en invierno y está bastante bien , lo que no sé es como estará ahora en verano , si quereis podeis ir a la zona de Vallnord , ahí si que vas a encontrar actividades para los mas peques , nosotros hemos estado hace un mes allí y lo tienen muy bien acondicionado y controlado con el tema del covid , hay monitores muy pendientes de todo ..
Una vez vuelto de Andorra, me autorrespondo. Sí, merece la pena visitar solo el parque de los animales de Naturlandia. Las explicaciones son muy didácticas, se ve muy de cerca a los animales grandes y puedes tocar y dar de comer a cabras y cerdos. Las niñas se lo pasaron genial.
Aprovecho para recomendar la visita guiada a la Casa de la Vall en Andorra la Vella. Cuando fui, era el único visitante y el chico encargado de la visita me explicó todo genial, con muchas ganas e incluso tuvimos cierta confianza para hablar del presente y futuro de Andorra. Me encantó.
Vamos a ir un finde de octubre a Andorra La Vella. La idea es dejar el coche en el hotel y no cogerlo hasta volver. Es indispensable el coche para pasar un fin de semana? Es la primera vez que vamos.
Adoro los lugares y bares locales, donde en realidad no hay gente, donde solo van los lugareños, no una manada de turistas con cámaras. Dime, ¿tal vez conoces algunos de esos lugares aquí?
Vamos a ir un finde de octubre a Andorra La Vella. La idea es dejar el coche en el hotel y no cogerlo hasta volver. Es indispensable el coche para pasar un fin de semana? Es la primera vez que vamos.
Hola
Si no te vas a mover del mismo Andorra no te hace falta coger el coche para nada ,
Otros que nos vamos a Andorra en Noviembre una semana.
Nos vamos con dos niños y quiero hacer alguna ruta con los niños ( 4 y 7 años ).
Además de la de los Lagos de Tristaina, que otra ruta me recomendáis que sea factible???
Tendremos problemas con la nieve?
Saludos