El pozo de los humos es posible que esté completamente seco, o que como mucho, corra un hilillo de agua. Paso a diario por el río Uces, pocos kilómetros más arriba del Pozo y no corre nada, apenas quedan un par de charcas casi estancadas.
Por otra parte, la última vez que bajé (en febrero, inundado de agua, espectacular) han cortado el acceso desde Pereña (para verlo desde arriba), que se bajaba en coche hasta casi el mismo mirador. Ahora toca bajar andando más de 3 km, y con este calorazo, que en los valles encajados no corre el aire apenas, la subida no se la recomiendo a nadie.
Aparte de lo que ya te han comentado yo añadiría Las Arribes del Duero: Pereña ( El Pozo de los Humos), Aldeadávila (en la Playa del Rostro podéis coger un mini crucero por el río, es precioso, El Picón de Felipe, El Mirador del Fraile...), es muy bonito todo.
Hola me podrias dar mas informción sobre el mini crucero del rio, con la información que as dado no encuentro información.
Hola a todos, soy nueva en el foro.
Me he registrado porque me quiero escapar con mi novio a esta zona en septiembre y me gustaria saber cómo está el tiempo en esa época, porque vamos a buscar un hotel con piscina para relajarnos y disfrutar del sol.
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
Si es a principios no creo que tengas problemas para bañarte pero si es a finales... A lo mejor está un poco fresca... Pero si eres del norte y estás acostumbrada al agua fría....
Si es a principios no creo que tengas problemas para bañarte pero si es a finales... A lo mejor está un poco fresca... Pero si eres del norte y estás acostumbrada al agua fría....
Acostumbradísima, soy de Asturias y de las que se meten cuando casi nadie se atreve..vamos, que estoy curtida, pero lo que sí me gustaría es asegurar un poco el sol sin irnos muy lejos..seria la primera quincena de septiembre.
La duda es si el clima es bueno normalmente en septiembre, o más bien como en Asturias que es cuestión de suerte..
¿Algún forer@ que me pueda informar de la situación actual de los Arribes..Pozo de los humos, miradores, barcos y ya de paso restaurantes por la zona...?
En principio, el viaje es para la próxima semana, del 17 al 21 de Mayo..Y lo mas probable es que nos hospedemos en Fermoselle...
Situación actual de los Arribes: pues empieza a hacer calor agobiante... Piensa que si arriba pega (ayer me marcó el coche a mediodía 26º entre Vitigudino y Barruecopardo), abajo, encerrado en los valles, que encima no corre el aire, puede ser infernal. El Pozo de los Humos, no lleva mucha agua, el viernes la última vez pasé por la carretera de Pereña a Masueco y el río Uces (a menos de 1 km del pozo) llevaba agua pero no iba muy alto. Ha llovido muchísimo y habrá estado acojonante una semana o dos pero ha vuelto a bajar. Además, con la época de cría de la cigüeña negra, lo mismo intentas acercarte al pozo y te echan los de medio ambiente, que están muy puñeteros con ese tema, y el acceso al Pozo cortado para coches (andando pasas, con solo salirte del camino, claro) pero con carteles de prohibido pasar entre marzo y agosto.
Restuaurantes, el otro día comí en la Retoñera de los Arribes, era a diario, menú del día, y me encantó. El sitio muy arregladito y la comida muy bien. Ya, un fin de semana y de carta, no sé... Te queda de paso de Fermoselle a los Arribes (cruza por la Presa de Almendra, aunque en el mapa te aparezcan más kilómetros, la carretera directa es un infierno de bajada y subida con curvas, carretera estrecha...).
Situación actual de los Arribes: pues empieza a hacer calor agobiante... Piensa que si arriba pega (ayer me marcó el coche a mediodía 26º entre Vitigudino y Barruecopardo), abajo, encerrado en los valles, que encima no corre el aire, puede ser infernal. El Pozo de los Humos, no lleva mucha agua, el viernes la última vez pasé por la carretera de Pereña a Masueco y el río Uces (a menos de 1 km del pozo) llevaba agua pero no iba muy alto. Ha llovido muchísimo y habrá estado acojonante una semana o dos pero ha vuelto a bajar. Además, con la época de cría de la cigüeña negra, lo mismo intentas acercarte al pozo y te echan los de medio ambiente, que están muy puñeteros con ese tema, y el acceso al Pozo cortado para coches (andando pasas, con solo salirte del camino, claro) pero con carteles de prohibido pasar entre marzo y agosto.
Restuaurantes, el otro día comí en la Retoñera de los Arribes, era a diario, menú del día, y me encantó. El sitio muy arregladito y la comida muy bien. Ya, un fin de semana y de carta, no sé... Te queda de paso de Fermoselle a los Arribes (cruza por la Presa de Almendra, aunque en el mapa te aparezcan más kilómetros, la carretera directa es un infierno de bajada y subida con curvas, carretera estrecha...).
Gracias
Tomo nota del restaurante y cogeré la carretera de la presa...Y pasaremos calor...
Saludos
No puedes dejar de hacer el crucero en barco por el Duero, una maravilla.
El pozo los Humos lo hemos visto sin correr el agua, el pisaje es impresionante,volveremos cuando corra el agua.
Hemos estado alojados en Masueco [editado por el moderador], muy bien situado y buen precio. Se come fenomenal menú del día o carta, mucha variedad y cantidad.
Hola. Alguien me podría indicar alguna zona de baño cerca de Fermoselle? Con el calor que hace vamos a visitar los Arribes y creo que necesitaremos un chapuzón
Con muy poquito tiempo para planes os pido ayuda para organizar un viajecito por la zona de Fermoselle 7(zamora) y su Parque Natural de arriebs del Duero.
Me dejé llevar por los comentarios del foro de cara a comer en este sitio
Nadie podrá negar que no se coma bien en este establecimiento: estupendas patatas revolconas, interesante secreto de cerdo, ricos postres regado todo por un interesante vino. Lo peor un tostón cuchifrito recalentado mas, en general, todo correcto
Ahora bien, no es de recibo cobrar 20€ por semejante menú, rico y abundante pero normalito. Busquen alternativas más económicas
Recien llegada de un viaje por Zamora, os cuento mi experiencia en las Arribes. Compré las entradas a través de la web Corazón de las Arribes ( www.corazondelasarribes.com/ ) y te envían un correo de confirmación una vez realizado el pago. Puedes elegir que crucero hacer.
El día D nosotros ibamos desde Zamora capital, así que tardamos unas dos horillas en llegar a Corporario, que es el pueblo en el que está el embarcadero.. Avisaros de que claro, hay que bajar hasta el rio y es una bajada de 400m verticales que se hace por un camino que, si ha llovido, esta embarrado y a veces un pelín peligroso... Lo digo por los que lo vayais a hacer, q penseis que coche llevais (nosotros un 4x4 y sin problemas, y allí habia aparcados coches de todo tipo, solo hay que tener pericia y templanza al volante..).
El crucerillo espectacular, el paisaje es impresionante y la hora y media se hace muy corta. Ademas el trayecto en dirección a la presa se hace mientras la guia va contando cosas interesantísimas, nosotros salimos encantados y con unas fotos de ensueño.. Es que me fascinó, como podeis ver.
Desde allí al terminar fuimos a Fermoselle, unos 35 min, y comimos en Casa Mati un menu de 20€ con 1º, 2º, postre y café, para chuparse los dedos... La verdad es que no habia encontrado recomendaciones por aquí y fuimos un poco a ciegas, pero acertamos de pleno... Comimos calentito, sopas, fabada, queso de por allí, rabo de toro, entrecot, carrilleras.... MUy muy rico de verdad. Y el pueblo es precioso, merece la pena dar un paseo por las calles.. Solo que nosotros lo acortamos porque estabamos congelados, nos hubiera gustado quedarnos algo mas de tiempo por allí.
En fin, esta ha sido mi experiencia, espero que os sirva de algo a los futuros viajeros... Saludos!
Hola!
Nos estamos planteando ir en semana santa a la zona de los arribes. En concreto el alojamiento se llama las Cabañas de Miraduero en Aldeadávila de la Ribera. ¿conoceis alguien el alojamiento? Me imagino que es nuevo, no hay ninguna opinion en ninguna web. Otra cosa. El pueblo esta a mas de hora y media de la capital, auqneu esta bien situado en las arribes. ¿me recomendais esta zona o mejor otra para ver los arribes y alguna excurión mas por la zona de salamanca y zamora?
Si alguien ha estado por estas fechas, suele hacer demasiado frio? es que viajamos con una niña y un bebé.