Indiana Jones Registrado: 12-04-2009 Mensajes: 1149
Votos: 0 👍
Hola a todos,
En 15 días haré el camino de Santiago saliendo desde Ponferrada. Por favor, a ver si podéis ayudarme con unas dudas:
- Ponferrada tiene algo interesante para ver? merece la pena dedicarle unas horas?
- Pasaré caminando por las Medulas. Dado que no voy a dormir allí, después de visitarlo seguiré caminando unos 10 km más hasta el lugar donde dormiré. He visto que hay una visita guiada pero no me queda exactamente claro en que consiste. He leído que hay algún mirador a pocos kilometros, pero teniendo en cuenta que ese día caminaré unos 30 km, añadir más kilometros por pocos que sean no es la mejor opción. Si me podéis decir un poco como funciona aquello, genial.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2016 Mensajes: 3129
Votos: 0 👍
Ponferrada está bien la zona alrededor del castillo, para dedicarle un par de horas. En referencia a las Médulas, el mirador al que te refieres debe ser el de Orellán, que no creo te pille cerca desde el camino (que supongo va desde Ponferrada a El Barco de Valdeorras). En cuanto a las Médulas hay una senda circular no muy larga que sale desde el propio pueblo, no muy larga pero sí deben ser unos 5-6 km. Supongo también habrá visitas guiadas.
En 15 días haré el camino de Santiago saliendo desde Ponferrada. Por favor, a ver si podéis ayudarme con unas dudas:
- Ponferrada tiene algo interesante para ver? merece la pena dedicarle unas horas?
- Pasaré caminando por las Medulas. Dado que no voy a dormir allí, después de visitarlo seguiré caminando unos 10 km más hasta el lugar donde dormiré. He visto que hay una visita guiada pero no me queda exactamente claro en que consiste. He leído que hay algún mirador a pocos kilometros, pero teniendo en cuenta que ese día caminaré unos 30 km, añadir más kilometros por pocos que sean no es la mejor opción. Si me podéis decir un poco como funciona aquello, genial.
Con respecto al mirador de las Médulas entiendo, como él, que te refieres al Mirador de Orellán (que tiene una galería debajo a la que también es recomendable entrar). En este post www.losviajeros.com/ ...96#6758296 tienes información y fotos sobre ellos
Tendrías la opción de utilizar la alternativa que plantea google maps para llegar al Centro de Recepción de Visitantes de las Médulas
Que pasa por este Mirador.
El problema es que el recorrido "lógico" del camino desde Borrenes tiene una longitud de 6,7 kms. - 1 h 42 min maps.app.goo.gl/B5NcFpmufyyVXndE8 , con una subida de 244 m . Y el que pasa por el Mirador para luego bajar hacia el Centro de Recepción, una longitud de 8,1 kms. - 2 h 15 min maps.app.goo.gl/b7Fy6vXbAcDGaqqg9 , con una subida de 408 m (de los que luego bajas unos doscientos y algo hasta Las Médulas)
Depende de la hora de salida, de las ganas y de la hora a la que quieras llegar al alojamiento. Como mirador, merece la pena. Pero el que tienes que subir la cuesta (importante) eres tu ...
También tendrías que valorar si piensas hacer el camino estándar estricto, que parece que sube hasta Villavieja y el Castillo de Cornatel . O te vale con seguir por el borde de la carretera N-536 cuando pases Santalla del Bierzo y enlazar con el camino interior a Borrenes. El Castillo de Cornatel está bien (ver diario de 76cristina 31/08. Castillo de Cornatel - Villafranca del Bierzo ), pero la subida hasta allí es igual o más importante que la que tendrías que hacer hasta el Mirador de Orellán. Y, en mi opinión, la vista icónica desde ese mirador es mucho más interesante que el castillo
Con respecto a la visita, en el post que te ponía antes hay un enlace a la información del Centro de Recepción www.turismodelbierzo.es/ ...s-medulas/ . Yo la hice y me pareció muy interesante porque te explican todo el proceso de "ruina montium" y tienes una visión más cercana de las formaciones rocosas (aunque la general desde el mirador es más interesante porque ves el conjunto). Dura unas dos horas y ahora en Noviembre hay una a las 15,00 h y otra a las 15,30 h . Pero, como en lo de las subidas, el que tienes que hacerlo eres tu y dependerá de todos los condicionantes que comentaba antes para que te compense o no ...
Indiana Jones Registrado: 12-04-2009 Mensajes: 1149
Votos: 0 👍
@yonhey , me apunto lo de la zona del castillo de Ponferrada. No sabía que el castillo se podía visitar, tiene buena pinta.Muchas gracias por el aporte!!
@alfrito.alfrito , efectivamente, haré el camino de invierno y de forma estricta, sin atajos de ningún tipo. Tengo un itinerario en mente pero abierto a cambios. Mi intención es llegar a Ponferrada, hacer una visita de unas horas como me habéis recomendado y caminar ese día hasta Villavieja, donde visitaría el castillo de Cornatel como bien dices y dormiria allí. Al día siguiente visitaría las Médulas y dormiría en puente de Domingo Flórez, si.
Si te he entendido bien, el centro de visitantes no está en el mismo pueblo, yo pensaba que si, que lo que estaba "lejos" es el mirador. Tendré que verlo sobre la marcha, ya que hacer el mirador y el centro de visitantes serían unos 15 km más o menos, que tendría que añadir a los que van de Villavieja a las Médulas y a los que van de las Médulas a puente de Domingo Flórez. Al sumarle las dos horas de la visita guiada, creo que se me irían las horas de luz y siendo invierno se me haría de noche caminando a puente de Domingo Flórez, y caminar de noche no me gusta.
@yonhey , me apunto lo de la zona del castillo de Ponferrada. No sabía que el castillo se podía visitar, tiene buena pinta.Muchas gracias por el aporte!!
@alfrito.alfrito , efectivamente, haré el camino de invierno y de forma estricta, sin atajos de ningún tipo. Tengo un itinerario en mente pero abierto a cambios. Mi intención es llegar a Ponferrada, hacer una visita de unas horas como me habéis recomendado y caminar ese día hasta Villavieja, donde visitaría el castillo de Cornatel como bien dices y dormiria allí. Al día siguiente visitaría las Médulas y dormiría en puente de Domingo Flórez, si.
Si te he entendido bien, el centro de visitantes no está en el mismo pueblo, yo pensaba que si, que lo que estaba "lejos" es el mirador. Tendré que verlo sobre la marcha, ya que hacer el mirador y el centro de visitantes serían unos 15 km más o menos, que tendría que añadir a los que van de Villavieja a las Médulas y a los que van de las Médulas a puente de Domingo Flórez. Al sumarle las dos horas de la visita guiada, creo que se me irían las horas de luz y siendo invierno se me haría de noche caminando a puente de Domingo Flórez, y caminar de noche no me gusta.
Muchas gracias a ambos
De nada, @eliveraton , por lo que me toque. El Centro de Recepción está en el pueblo, pero al "final", tienes que atravesar las primeras construcciones (la mayoría restaurantes y construcciones relacionadas con el turismo) y al final de una de las bifurcaciones de calles está el Centro.
Desde Villavieja, el camino lógico que coincide con el recorrido del Camino de Invierno sería de 2 h 44 min - 11,3 kms - Desnivel positivo 273 m maps.app.goo.gl/rzLqgVihToUamSMk6 . A eso tendrías que sumarle las dos horas de la visita guiada, entendiendo que tu horario de llegada al centro coincida con alguna de los horarios que te comentaba antes : Del 2 de noviembre al 28 de febrero - Visitas guiadas: 11:30, 12:00, 15:00 y 15:30 www.turismodelbierzo.es/ ...s-medulas/
Podrías incluir el Mirador de Orellán si, desde Villavieja, cuando llega a Borrenes tomas la carretera que llega al mismo. Pero este recorrido se desvía del estricto del Camino de Invierno y supone un incremento de algo más de media hora y desnivel : 3 h 19 min - 12,9 kms - Desnivel positivo 434 m maps.app.goo.gl/9dWeL3vWVu7bVSGS7
Lo que veas, según tus prioridades Camino/visita turística. Y el estado del tiempo cuando estés allí (cronológico y meteorológico). Buen camino !
Indiana Jones Registrado: 12-04-2009 Mensajes: 1149
Votos: 0 👍
@alfrito.alfrito , mirando un poco en internet el desvío que comentas desde Borrenes, he encontrado en Wikiloc una ruta que se desvía poco después del castillo de Cornatel y antes de llegar a Borrenes y que además de ser algo más corta, quita un tramo de asfalto,así que me decantaré por ella. No suelo salirme del camino, pero si la ruta alternativa no me desvía del destino y además merece la pena, no hay problema
Hola grupo: A principios de octubre vamos mi mujer y yo a León a pasar unos 5 días. He leído bastante del foro, he cogido bastantes ideas pero aún así no sé cómo organizarlo del todo para aprovechar mejor el tiempo, partiendo de la base de que salimos de Alicante en coche y la primera duda es si hacern el viaje en un solo día o hacer noche en Ávila (por ejemplo). Si hicieramos el viaje de tiron tenemos la disyuntiva de hacer base en León o dividir nuestra estancia en dos hoteles (La otra sería Ponferrada); ya que para visitar las Médulas y el Valle del Silencio tomando como punto de partida León, el tiempo que se pierde en las idas y venidas es importante. Por último, creo que tendremos que descartar sitios que ver porque no creo que nos dé tiempo a todo: Riaño, cuevas de valporquero, Astorga, Castrillonde los polvazares, etc.
Podríais ayudarme con mis dudas que sé que son muchas? Muchas gracias.
Hola grupo: A principios de octubre vamos mi mujer y yo a León a pasar unos 5 días. He leído bastante del foro, he cogido bastantes ideas pero aún así no sé cómo organizarlo del todo para aprovechar mejor el tiempo, partiendo de la base de que salimos de Alicante en coche y la primera duda es si hacern el viaje en un solo día o hacer noche en Ávila (por ejemplo). Si hicieramos el viaje de tiron tenemos la disyuntiva de hacer base en León o dividir nuestra estancia en dos hoteles (La otra sería Ponferrada); ya que para visitar las Médulas y el Valle del Silencio tomando como punto de partida León, el tiempo que se pierde en las idas y venidas es importante. Por último, creo que tendremos que descartar sitios que ver porque no creo que nos dé tiempo a todo: Riaño, cuevas de valporquero, Astorga, Castrillonde los polvazares, etc.
Podríais ayudarme con mis dudas que sé que son muchas? Muchas gracias.
Buenos días. Yo lo haría todo del tirón puesto que la provincia de León tiene mucho que ver. En Ponferrada merece mucho la pena la visita al castillo y también dar un paseo por el casco antiguo y tomar algo. Por eso, te recomiendo que en El Bierzo visites al menos Peñalba, Las Médulas y Ponferrada. También es bonito Molinaseca o Villafranca del Bierzo o el Palacio de Canedo, entre otros.
Por otro lado, en la ciudad de León también hay mucho que ver y en el resto de la provincia también. Astorga debe ser obligado, al igual que la cueva de Valporquero. Riaño merece muchísimo la pena, es increíble. Será el comienzo de las estampas otoñales y estará bonito. No descartes conocer el valle de Valdeón y dar una vuelta por el puerto de las Señales si tuvieras tiempo.
Hola grupo: A principios de octubre vamos mi mujer y yo a León a pasar unos 5 días. He leído bastante del foro, he cogido bastantes ideas pero aún así no sé cómo organizarlo del todo para aprovechar mejor el tiempo, partiendo de la base de que salimos de Alicante en coche y la primera duda es si hacern el viaje en un solo día o hacer noche en Ávila (por ejemplo). Si hicieramos el viaje de tiron tenemos la disyuntiva de hacer base en León o dividir nuestra estancia en dos hoteles (La otra sería Ponferrada); ya que para visitar las Médulas y el Valle del Silencio tomando como punto de partida León, el tiempo que se pierde en las idas y venidas es importante. Por último, creo que tendremos que descartar sitios que ver porque no creo que nos dé tiempo a todo: Riaño, cuevas de valporquero, Astorga, Castrillonde los polvazares, etc.
Podríais ayudarme con mis dudas que sé que son muchas? Muchas gracias.
Buenos días. Yo lo haría todo del tirón puesto que la provincia de León tiene mucho que ver. En Ponferrada merece mucho la pena la visita al castillo y también dar un paseo por el casco antiguo y tomar algo. Por eso, te recomiendo que en El Bierzo visites al menos Peñalba, Las Médulas y Ponferrada. También es bonito Molinaseca o Villafranca del Bierzo o el Palacio de Canedo, entre otros.
Por otro lado, en la ciudad de León también hay mucho que ver y en el resto de la provincia también. Astorga debe ser obligado, al igual que la cueva de Valporquero. Riaño merece muchísimo la pena, es increíble. Será el comienzo de las estampas otoñales y estará bonito. No descartes conocer el valle de Valdeón y dar una vuelta por el puerto de las Señales si tuvieras tiempo.
Un saludo
Gracias “rutasvarias” por la información, ufff creo que no nos va a dar tiempo a todo, pero intentaremos visitar lo maximo. Pero lo harías cogiendo dos hoteles o solo uno?.
Buenas tardes, Septimio27. Esto es una idea, luego tú haz lo que quieras. Si la primera noche dormís en Ponferrada, al día siguiente (día 1) podéis aprovechar la mañana para conocer Las Médulas y Peñalba. Bajáis tomar unos pinchos a Ponferrada y luego por la tarde al castillo. Si andáis con ganas: Palacio de Canedo, Villafranca del Bierzo o Molinaseca. Todo merece la pena. Esa noche volvéis a hacer noche en Ponferrada.
A la mañana siguiente (día 2) para Astorga y Castrillo de los Polvazares donde os tomáis un cocido maragato. En Santiago Millas también se come bien.
Después de comer en la zona de Astorga tiráis para León, aprovecháis la tarde/noche para tomar pinchos o cenar y hacéis noche allí.
A la mañana siguiente (día 3) conocéis León ciudad, comer en Ezequiel (Villamanín) y por la tarde la cueva de Valporquero.
Los paisajes que hayáis disfrutado hasta la fecha os habrán maravillado. Pero aún hay más. El día 4 podéis ir a conocer parte de algunos de los paisajes de montaña más grandiosos de España tomando el siguiente itinerario: León - Riaño - Portilla de la Reina - Puerto de Pandetrave (Mirador) - Santa Marina de Valdeón - Posada de Valdeón (no dejéis de comprar el queso típico en la fábrica) - Puerto de Panderrueda (Mirador)- Puerto de Pontón (Mirador) - Puerto de Tarna - Puerto de Las Señales - Puebla de Lillo - Embalse del Porma (Mirador) - León.
El día 5, si os cuadra, os queda tiempo para otra vuelta por León antes de emprender viaje.
Buenas tardes, Septimio27. Esto es una idea, luego tú haz lo que quieras. Si la primera noche dormís en Ponferrada, al día siguiente (día 1) podéis aprovechar la mañana para conocer Las Médulas y Peñalba. Bajáis tomar unos pinchos a Ponferrada y luego por la tarde al castillo. Si andáis con ganas: Palacio de Canedo, Villafranca del Bierzo o Molinaseca. Todo merece la pena. Esa noche volvéis a hacer noche en Ponferrada.
A la mañana siguiente (día 2) para Astorga y Castrillo de los Polvazares donde os tomáis un cocido maragato. En Santiago Millas también se come bien.
Después de comer en la zona de Astorga tiráis para León, aprovecháis la tarde/noche para tomar pinchos o cenar y hacéis noche allí.
A la mañana siguiente (día 3) conocéis León ciudad, comer en Ezequiel (Villamanín) y por la tarde la cueva de Valporquero.
Los paisajes que hayáis disfrutado hasta la fecha os habrán maravillado. Pero aún hay más. El día 4 podéis ir a conocer parte de algunos de los paisajes de montaña más grandiosos de España tomando el siguiente itinerario: León - Riaño - Portilla de la Reina - Puerto de Pandetrave (Mirador) - Santa Marina de Valdeón - Posada de Valdeón (no dejéis de comprar el queso típico en la fábrica) - Puerto de Panderrueda (Mirador)- Puerto de Pontón (Mirador) - Puerto de Tarna - Puerto de Las Señales - Puebla de Lillo - Embalse del Porma (Mirador) - León.
El día 5, si os cuadra, os queda tiempo para otra vuelta por León antes de emprender viaje.
Espero haberte inspirado.
Un saludo
Me has ayudado muchisimo, mil gracias por tu tiempo, así llevo todo mas orgqnizado. El día 1 de ruta lo veo un poco cargado, no se si dara tiempo a ver todo y mas que ahora ya va anocheciendo antes.
Bueno mañana salimos desde la zona de Alicante (850 km de carretera)…con muchas ganas de conocer tierras leonesas.