Qué ver en Soria: visitas e Itinerarios por la Provincia ✈️ p04 ✈️


Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 23, 24, 25  Siguiente
Página 9 de 25 - Tema con 500 Mensajes y 426390 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-06-2011

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
riasbaixas Escribió:
Hola a todos. A ver si podeis echar una mano con el viaje a Soria que queremos hacer un grupo de amigos de Vigo. Después de leer las 16 paginas tengo mas o menos claro los lugares a visitar, pero tengo dudas con lo itinerarios por si nos dará tiempo o no.
El plan es el siguiente:

Día 1 (Sabado 13 de Agosto):
Mi idea es psar la mañana en la zona de los picos de Urbión, estar en Covaleda a primera hora de la mañana y ver el pueblo. Desde ahí pasar por Vinuesa y subir a la Laguna Negra. Regresamos parando para ver Vinuesa y quizas comer allí. Después rumbo Soria.
Por la tarde-noche visitariamos Soria (ciudad).
Aquí necesito que me digais si una vez en la Laguna Negra podemos hacer algo de senderismo, bien en el entorno de la laguna, o ir hasta el nacimiento del rio Duero (desde Laguna Negra u otro que sea mas facil?), acercarnos a los picos de Urbion,... Pero tendria que ser algo no muy exigente ya que una de las chicas está embarazada de 6 meses.

Día 2 (Domingo 14 de Agosto):
Visita a Calatañazor para ver el pueblo y en su entorno el Sabinar y La Fuentona. Desde ahí ir a Ucero, ver el pueblo y visitar el cañon del rio Lobos. Por último de vuelta a Soria parar en San Leonardo de Yagüe.
Este día tengo 2 dudas: si nos daria tiempo a pasar y ver Burgo de Osma (de camino entre Calatañazor y Ucero) y el recorrido por el cañon. Hablais de que se puede ir hasta la ermita de San Bartolomé pero una vez ahí ¿hay rutas de senderismo no muy exigentes?

Día 3 (Lunes 15 de Agosto):
Visitar Almazán, Morón de Almazán, Medinacelli (incluimos alguna visita en la zona de Medinacelli como Jubera, Somaén, Arcos de Jalón, Monasterio Sta.Mª de Huerta..?). De vuelta a Soria parariamos en Rello y Berlanga de Duero.

Día 4 (Martes 16 de Agosto):
Salimos de Soria para visitar Gormaz, Burgo de Osma (si no puede hacerse el 2º dia) y San Esteban de Gormaz. Vuelta a Vigo a media tarde.

Qué os parece? es factible? podeis echarme una mano con las dudas? Gracias!!

Día 1 no te dejes de ver Duruelo y un paraje que tiene que ahora no recuerdo como se llama, el lunes te lo pongo si no lo encuentras

Día 2, no te dejes de visitar el burgo

Día 3, un poco desoorganizado

Día 4 perfecto

El lunes que estoy de vuelta de un fin de semana por los arribes te lo explico un poco todo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
netmiyera Escribió:
riasbaixas Escribió:
Hola a todos. A ver si podeis echar una mano con el viaje a Soria .......

Día 1 no te dejes de ver Duruelo y un paraje que tiene que ahora no recuerdo como se llama, el lunes te lo pongo si no lo encuentras

Día 2, no te dejes de visitar el burgo

Día 3, un poco desoorganizado

Día 4 perfecto

El lunes que estoy de vuelta de un fin de semana por los arribes te lo explico un poco todo


Ok, espero tus comentarios. Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-06-2011

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
Joer te puedes creer que me he puesto ha hacerte una ruta mas o menos divertida y entretenida pero me cuesta mucho hacerla?, es increible todo lo que hay que hacer y ver en soria

Soria

Como veo que solo tienes 4 días me ciño a 4 días, pero si pueden ser 5 días mejor

Día 1 Viendo esta pagina, yo haria "Soria Verde" el primer día sin san leonardo y navaleno. Abejar esta bien, pero tampoco es nada del otro mundo

Día 2 Haria una mezcla de "El valle" y "Tierras altas"para ver Numancia y las huellas de dinosaurio de Bretun y Yanguas si subis a Bretun preguntar por Sara es una persona que por la Voluntad te explica todas las huellas es simpatica y peculiar, si pasais por San Pedro Manrique dirección Magaña hay un pueblo que se llama Valdelavilla, es un pueblo recostruido como Hotel que es precioso por que esta como en una boca de un volcan es impresionante.

Se puede cambiar por la zona de "Tierras del Burgo", que es bastante completa y esta bien

Día 3 Haria la visita por Soria, hay mucho que ver, "pequeña pero matona" jejeje Aunque si lo haces como Día 2 intentaria ayudarte jejeje

Día 4: Como decias visita al castillo de Gormaz y luego entre el Burgo y San Esteban teneis Alcubilla del Marques qeu tiene un museo etnografico muy chulo ver San Esteban y para casa jejeje

Si tienes cualquier duda pregunta que te respondere encantado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-06-2011

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
El día 14 son fiestas en Vinuesa y sobre las 11 es la pingada del mayo

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009

Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Vaya, pues hay opciones que no habiamos contemplado. La verdad que hay muuuucho para ver así que tendremos que dejar cosas para otra ocasion. Voy a hablarlo con los compis de viaje.

Muchas gracias por los consejos netmiyera
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-06-2011

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
No dejes de ver en la ruta de covaleda duruelo ... Castroviejo (Duruelo) y los pueblos de Salduero y Molinos, anda un poco por estos dos ultimos, te sorprendera (son solo 5 minutos).

Si eliges la zona de Bretun y eso Sara (la abuela de las huellas), te dira incluso que ha esta con Spilberg jajaja, que para hacer parque jurasico estubo por allí aprendiendo con ella jejeje (no se si sera verdad).

Soria Capital en un día se ve, pero tiene mucho que ver. No dejaria de verlo.

Y te cambio una ruta por Soria de guia mas o menos por un par de centollas de la ria jajajajaja (es broma)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-03-2010

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Al final,me voy a soria este lunes hasta el viernes,voy con mi peque recien nacida así q sera una visita de tranqui,ya os contare...gracias a todo@s los de este foro q habeis hecho q sea mas facil tomar la decision...un saludo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-08-2011

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Soy soriana y os voy a hacer una lista de cosas que podeis visitar en mi tierra. De todas formas, la página web www.soriayturismo.com os puede proporcionar bastante información. Es de las mejores páginas a mi gusto de turismo de Soria.
Típico de Soria es la mantequilla dulce (se compra en la cafetería New York en la ciudad, hay dos, o en supermercados) y las yemas de Almazán. Las monjas de Sto. Domingo venden galletas muy buenas pero son muy caras. La carne y el pan también es bueno.

Monte valonsadero: comer torreznos en la casa del guarda. Cerca de Soria. Hay un restaurante para comer muy bueno pero caro.
Soria capital: Iglesia de Santo Domingo (pórtico, por dentro igual que otras). San Saturio (ver también de noche). Los arcos de San Juan de Duero (dicen que es el monumento más visitado de Castilla y León). Imprescindible. Arcos de la concatedral de San Pedro (el claustro).Parque de la Dehesa (subir a lo alto del parque).
Duruelo de la Sierra: La Iglesia de San Miguel Arcángel y la Necrópolis medieval.
Nadie lo dice o yo no he leído que lo dijeran pero es interesante El museo astronómico de Borovia. www.ccborobia.com Hay un telescopio y te explican las constelaciones. Como Soria no tiene población (y por tanto tampoco luces) es uno de los mejores lugares de España para ver las estrellas.
Ermita de San Baudelio (la capilla sixtina mozárabe). El arco (capitel) es único en toda España.
El acebal de Garagüeta.
Calatañazor (pueblo medieval muy aconsejable de visitar) y el Sabinar de Calatañazor (el más grande de Europa, para el que le gusten los árboles). La Fuentona (Muriel). Paraje natural muy bonito.
Yacimiento de Tiermes.
Ruinas de Numancia cerca de Soria, dirección Logroño.
Playa pita.
En Vinuesa está la laguna negra. Hay un autobús que te acerca. Y el museo del bosque. La laguna negra es de lo mejor de Soria, no se puede saltar.
El yacimiento de Ambrona.
El arco de Medinaceli (el único de tres arcadas).
Castillos: Almenar, Berlanga de Duero y Gormaz.
En Torrubias está la casa museo de la mujer de Alfonso Becquer. Si se pasa por el pueblo.
El Cañón del Río Lobos (Burgo de Osma). Muy aconsejable. En el Burgo está la catedral (fijarse que hay un caimán).
Monasterio cisterciense de Santa María de Huerta. También imprescindible.
Castroviejo (con la ciudad encantada, rocas con formas a similitud de las de Cuenca).
También hay está la ruta de los icnitas.
Creo que no me olvido cosas.
Espero que os guste la provincia.
¡Ah!, lo de la chaqueta es verdad. Por las noches suele refrescar, es mejor llevarse una chaqueta aunque sea verano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Con tu permiso, yo añadiría, en al ciudad de Soria, la igesia de San Juan de Rabanera.
Y para los interesados en el tema, decir que el Románico soriano es maravilloso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-06-2011

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
- la toba en fuentetoba
- Salduero
- Molinos de Duero
- Rello
- El burgo de osma
- Ucero
- Cañon del rio lobos
....

Y tantas y tantas cosas jejeje.

En fin Soria ni te la imaginas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-06-2011

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
patapalo01 Escribió:
Al final,me voy a soria este lunes hasta el viernes,voy con mi peque recien nacida así q sera una visita de tranqui,ya os contare...gracias a todo@s los de este foro q habeis hecho q sea mas facil tomar la decision...un saludo!!

Si lees esto y necesitas cualquier cosa pidela te ayudare en todo lo que pueda, aunque hoy he empezado a trabajar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011

Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Quote::
En fin Soria ni te la imaginas

Me la imagino, me la imagino Es uno de mis sitios preferidos del mundo mundial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Experto
Registrado:
10-08-2011

Mensajes: 125

Votos: 0 👍
mepla Escribió:
El Cañón del Río Lobos (Burgo de Osma). Muy aconsejable. En el Burgo está la catedral (fijarse que hay un caimán).

No recuerdo que en la catedral hubiese ningún caimán (que puede ser, sólo la he visto una vez y sin prestar mucha atención :P), pero donde sí se que hay un caimán disecado es en la iglesia de Berlanga.

Por cierto, para quien esté por soria este 20-21, San Esteban se viste de edad media en su mercado medieval. Muy recomendable
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-05-2010

Mensajes: 409

Votos: 0 👍
Ya tengo hecho el plan para este finde. A ver qué os parece.

Viernes: llegada al camping por la tarde (al final nos quedamos en el Urbión de Abejar). Nos quedamos disfrutando de la playa Pita (si el tiempo acompaña)
Sábado: Laguna Negra (subimos al Urbión y nos acercamos al nacimiento del río Duero) - Covaleda y Duruelo
Domingo: Cañón del río Lobos - El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz (además coincide con el mercado medieval)
Lunes: Calatañazor - el Sabinar - la Fuentona- Soria y vuelta a casa

Si pudierais recomendar algún sitio para comer en la ruta que esté bien y a buen precio, os lo agradecería.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14629

Votos: 0 👍
rosadelcarmen Escribió:
Ya tengo hecho el plan para este finde. A ver qué os parece.

Viernes: llegada al camping por la tarde (al final nos quedamos en el Urbión de Abejar). Nos quedamos disfrutando de la playa Pita (si el tiempo acompaña)
Sábado: Laguna Negra (subimos al Urbión y nos acercamos al nacimiento del río Duero) - Covaleda y Duruelo
Domingo: Cañón del río Lobos - El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz (además coincide con el mercado medieval)
Lunes: Calatañazor - el Sabinar - la Fuentona- Soria y vuelta a casa

Si pudierais recomendar algún sitio para comer en la ruta que esté bien y a buen precio, os lo agradecería.

En el siguiente hilo hay alguna sugerencia de restaurantes:

www.losviajeros.com/ ...hp?t=12461

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-06-2011

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
rosadelcarmen Escribió:
Ya tengo hecho el plan para este finde. A ver qué os parece.

Viernes: llegada al camping por la tarde (al final nos quedamos en el Urbión de Abejar). Nos quedamos disfrutando de la playa Pita (si el tiempo acompaña)
Sábado: Laguna Negra (subimos al Urbión y nos acercamos al nacimiento del río Duero) - Covaleda y Duruelo
Domingo: Cañón del río Lobos - El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz (además coincide con el mercado medieval)
Lunes: Calatañazor - el Sabinar - la Fuentona- Soria y vuelta a casa

Si pudierais recomendar algún sitio para comer en la ruta que esté bien y a buen precio, os lo agradecería.

Viernes, espero que puedas quedarte en la playa pita, pero la prevision y espero que se equivoque es para el jueves lluvias

Sabado, no te dejes de dar una vuelta por Vinuesa y ver sus casas de piedra con sus balcones en madera, Salduero y Molinos. En Duruelo castroviejo, si veis que os sobra tiempo aunque sea perder un poco de tiempo ir al royo, esta a 10 km de vinuesa. Entre el Royo y Vinuesa hay un desvio hacia Soria, a un par de km esta el club nautico, me han comentado qeu las carnes a la brasa estan muy ricas, pero yo no he ido nunca

Domingo, como vas desde abejar, antes de bajar el puerto que te da acceso al cañon del rio lobos, hay un mirador, para y echa un vistazo a las vistas que hay, son impresionantes. Entre el Burgo y San Esteban hay un pueblo, Alcubilla del Marques, su museo es espectacular.

Lunes, en la fuentona hay un restaurante que si reservas te dan de comer y no esta mal, lo que pasa es que vas a ir muy pronto para comer. Si te da tiempo pide unas falsillas, son unas costillas de cerdo que las hacen a la brasa y estan espectaculares jejeje. Y si es en Soria pues depende lo qeu quieras comer, hay de casi todo, menos pescado lo que quieras.

A mi opinion las rutas son un poco cortas, pero también depende del ritmo que lleveis y lo que querais andar, pero no esta mal
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-08-2011

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
El caimán sí que está en Berlanga de Duero y no en el Burgo de Osma. Se me olvidó apuntar de la capital el Palacio de los Condes de Gómara (son los juzgados, hay que entrar) y los tapices de Oncala que son muy buenos que en el foro no los he visto citar. Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-05-2010

Mensajes: 409

Votos: 0 👍
Gracias netmiyera. Las rutas son cortas porque vamos con niños y mi chica pequeña se marea como una cesta en el coche.
En la Laguna Negra queremos subir al pico Urbión y bajar por el nacimiento del Duero (parece que hay una ruta circular de 4 horas para hacer esto)
¿Alguien la conoce o la ha hecho? ¿Alguna dificultad especial para los niños?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14629

Votos: 0 👍
rosadelcarmen Escribió:
Gracias netmiyera. Las rutas son cortas porque vamos con niños y mi chica pequeña se marea como una cesta en el coche.
En la Laguna Negra queremos subir al pico Urbión y bajar por el nacimiento del Duero (parece que hay una ruta circular de 4 horas para hacer esto)
¿Alguien la conoce o la ha hecho? ¿Alguna dificultad especial para los niños?

Yo no he hecho la ruta circular, que efectivamente la hay, pero sí he realizado otras variantes mediante las que he pasado por los mismos puntos de interés (pico Urbión, nacimiento del Duero, laguna Larga, laguna Helada, etc...).

Como tramo más peligroso a mí me lo parece el primero. Hay que subir por una canal de elevada inclinación y con piedras grandes, justo al final de la cual, hay un sendero de unos cuantos metros que es estrecho y bastante aéreo (es decir, desprotegido). Es aquí donde hay que tener mucho cuidado. Yo que tengo vértigo lo pasé francamente mal. Pasados estos metros el camino para llegar al pico Urbión no tiene dificultad. El nacimiento del río está a pocas decenas de metros del pico, pero no os esperéis encontrar un manantial. Al menos cuando yo estuve, en Septiembre del 2006, salía un chorrillo de entre las piedras y lo identifiqué porque me parece que había algún letrerillo, si no, se me hubiera pasado.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Qué ver en Soria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-04-2009

Mensajes: 313

Votos: 0 👍
Un saludo a todos los foreros.
Acabo de regresar de una muy muy grata estancia de 4 días en la parte oriental de la provincia de Soria y como para preparar mi estancia tome muchos buenos consejos puestos por distint@s forer@s aquí, me veo en la obligación de devolver el favor comentando algo de mi estancia en una tierra maravillosa que me ha sorprendido gratamente.
Podria estar hablando mucho tiempo sobre todo lo bueno y bonito que he visto pero simplemente relatare los lugares que he visitado los cuales me han encantado ya sean parajes naturales como pueblos como monumentos.Al final dire dentro de todos ellos los que quiza mas me hayan impresionado.
Teniamos una casa rural contratada en el pueblo de Navaleno, lo elegi porque lo considere bien colocado para visitar distintas zonas sin hacer muchos kilometros.
Primer día:
Como veniamos de Pamplona llegamos a media mañana a Soria capital, una ciudad muy pequeñita, que se recorre a pie facilmente y muy coqueta con mucho que ver.Primera parada Oficina de Turismo, plano de la ciudad un poco de información y a patear y ver distintos monumentos y calles.Me encanto el paseo hasta San Saturio y los arcos de san juan de duero.
Comimos allí mismo y luego una copita en la dehesa, unos preciosos jardines que hay por allí y rumbo a Navaleno. Llegada al pueblo y a la casa rural La Casona del Herrero, una casa preciosa y lo mejor de todo sus propietarios que nos han servido de gran ayuda a la hora de confeccionar rutas y conseguir demas datos sobre donde comer etc etc.Realmente merece la pena esa casa en serio.
Segundo día:
La Soria verde es decir: Laguna negra a la cual en verano no dejan subir coches y te suben en autobus (aunque tampoco es tanto andando),Vinuesa (con la casa del bosque), Molinos de duero,Salduero (tres pueblos preciosos), Covaleda (tomamos un aperitivo en la plaza mayor) y Duruelo de la Sierra, donde comimos.
A la tarde Castroviejo,Cueva serena,la ermita de la virgen de Revenga con unas necropolis y las lagunas de neila (estas ya en la provincia de Burgos, pero altamente recomendables).Paramos un poco en Quintanar de la Sierra y de vuelta a Navaleno por Canicosa de la Sierra por una carretera preciosa llena de pinos por todos los lados
Tercer día:
La tierra del Burgo: empezamos por el cañon del Rio Lobos; espectacular.Si vais por San Leonardo de Yague y Casarejos imprescindible parar en el mirador de la Galiana, con unas vistas que quitan el hipo.Dejamos el coche en el aparcamiento e hicimos bastantes kilometros cañon adentro hasta que se puso como de llover y nos dimos la vuelta.Maravilloso, aconsejable si se tienen llevar prismaticos para ver la fauna que hay por allí.
Comimos en Ucero de maravilla y a la tarde al Burgo de Osma, la Fuentona, el Sabinar y Calatañazor, en los cuales vimos todo lo que se podia ver y ya se han comentado mucho por aquí.Regreso a Navaleno.
Cuarto día:
Tierras de Berlanga y ribera del duero: empezamos en Rello, luego san Baudelio nos subimos en alguna atalaya arabe y fuimos a Berlanga de Duero donde comimos y vimos el pueblo.
A la tarde Gormaz con su fortaleza arabe y San Esteban de Gormaz.
Pues así en resumen es lo que hemos visto y sin prisa y sin correr nos a dado tiempo de ver todo bastante bien. Como dije antes todo lo visto me ha encantado sea naturaleza, pueblos o monumentos pero si tendria que decir tres cosas que me hayan impactado o gustado mas dira que Rello un pueblo en donde parece que se ha parado la historia, precioso.
También me ha impactado la fortaleza de Gormaz, el castillo esta vacio en ruinas pero es inmenso y tiene unas vistas…. Al ver esas vistas comprendi porque los arabes no tenian un pelo de tontos.
Y en tercer lugar empatadas el paseo y ermita de san saturio en Soria capital y la catedral del Burgo de Osma.
Sin quitar ningun merito a tosos los espacios naturales que son maravillosos.
Bueno pues sin mas perdon por el toston aquí me teneis por si queris saber algo mas, en lo que pueda intentare responder. Un saludo.
PD: se me olvidaba por encima de todo destacar la simpatia y amabilidad de toda la gente soriana que nos hemos encontrado en todos los sitios, lo cual realza todavia mas el valor de esa bonita tierra.Yo la verdad no era de los que me imaginaba Soria asi… Y que siga así por mucho tiempo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Soria - Numancia - Cañón Del Río Lobos - Burgo De Osma - Gormaz - Medinaceli - Osma - Berlanga - Sierra De Urbión ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 23, 24, 25  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes