gemmita1 Escribió:
Hola, nosotros queríamos visitar en el puente del Pilar Soria y alrededores pero hemos tenido grandes dificultades para encontrar alojamiento en Soria o alrededores por la alta ocupación y al final pernoctaremos dos noches más alejados, en Salas de los Infantes, que pertenece a Burgos.
Nuestra idea es (por si alguien quiere ayudarme opinando):
- día 1: llegada temprano al alojamiento y partir directamente a la Laguna, llevar picinic y después al Cañón. Si nos diera tiempo pasar a visitar las ruinas de San Pedro de Arlanza.
- día 2: ciudad de Soria incluyendo la ermita de San Saturio, la Fuentona y Catalañazor
- día 3: de vuelta ya parar a ver San Baudelio en Casillas de Berlanga.
Lo único que veo que poca gente ha debido hacer es la visita combinada a Laguna y Cañón, pero hemos tenido que adaptarnos a las nuevas distancias , además nosotros tampoco tenemos intención de hacer largas rutas de senderismo porque estoy con dolencias en las rodillas. Tengo entendido que a la Laguna se puede acceder en coche en esta época y sólo habría que recorrer la laguna por una pasarela; y del cañón llegar a la ermita y la cueva que ya de por sí merece la pena.
¿Alguna opinión al respecto de todo esto?
Gracias, espero vuestras recomendaciones
Cuando citas "la Laguna" puede haber una cierta confusión: pueden ser las Lagunas de Neila (
www.villaneila.com/ ...mo/lagunas) o la Laguna Negra de Vinuesa (
www.sorianitelaimaginas.com/ ...guna-negra). Según sea una u otra la cosa cambia.
Al citar el "Cañón" se debe suponer que es el Cañón del Río Lobos (
www.cañondelriolobos.com/ ...rismo.html).
Sería conveniente confirmar esto antes de perfilar más el recorrido.
__Saludos__