Sierra de Aralar- Navarra y Guipuzcoa- Rutas, Qué ver ✈️ p63 ✈️


Foro de Navarra: Foro de viajes a Navarra: Pamplona, Olite, Tudela, Estella, La Ribera, Bardenas reales
Página 1 de 1 - Tema con 10 Mensajes y 6983 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Sierra de Aralar- Navarra y Guipuzcoa- Rutas, Qué ver  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 3696

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
más posibilidades

Santuario de San Miguel de Aralar

San Miguel in Excelsis, es un Santuario con más de mil años de historia, levantado en la sierra de Aralar, junto a la cima del monte Artxueta, desde el que se puede disfrutar de una impresionante panorámica. En su interior te espera un retablo románico, obra cumbre de la esmaltería europea

www.turismo.navarra.es/ ...spx?o=3062

sanmigueldearalar.info/

www.larraun.com/ ...&P=101


Cueva de Mendukilo

En el valle de Larraun, en el concejo de Astitz, a pocos minutos de Lekunberri, surge la cueva de Mendukilo que revela las profundidades de la Sierra de Aralar

www.turismo.navarra.es/ ...dukilo.htm

www.turismo.navarra.es/ ...erreka.htm




Uyyyy l a cueva de Mendukilo!!!!
Unas risas que nos hicimos con la iluminación dinámica....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sierra de Aralar- Navarra y Guipuzcoa- Rutas, Qué ver  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22210

Votos: 0 👍
Gracias, Miguelang! Me quedo con ellas para estudiarlas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sierra de Aralar- Navarra y Guipuzcoa- Rutas, Qué ver  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22210

Votos: 1 👍
Hola!

Pasamos un día en la Sierra de Aralar.

-Mirador y Santuario de San Miguel in Excelsis. Vale mucho la pena el interior, es gratuito y tiene un precioso retablo del S.XII que puedes ver iluminado (previo euro). También nos gustaron los dibujos que hay al principio para explicar a los niños la historia de San Teodosio y la construcción del santuario. Para comer en el Restaurante de San Miguel de Aralar había que reservar, cosa que no sabíamos. Cuando preguntamos a la 1, nos dijeron que ya estaba lleno ese día, así que resolvimos la comida en el bar con una hamburguesa de chuletón, un bocata vegetal y un pincho de tortilla. Hay baños en el bar.

-Desde Iribas hicimos la ruta del nacimiento de los ríos Ercilla y Larraun. Parte desde el aparcamiento que hay a la entrada del pueblo. Es circular y puede hacerse indistintamente empezando de frente, junto a la iglesia, hacia el nacimiento del Ercilla y volver por el de Larraun, con una cuesta de subida muy pronunciada, durante unos escasos 250 metros, o al revés. Nosotros lo hicimos así y ahora veo que hubiera sido mejor empezar bajando la cuesta, porque se nos hizo pesada con los 35º que hacía. No está muy bien señalizada, aunque hay paneles que te indican por dónde vas durante la ruta y hay varias bifurcaciones que tienes que elegir, pero al final se llega. Nos gustó más la parte del Ercilla, rodeado de una pared de piedra blanca y piedras cubiertas de musgo, junto a un antiguo molino. Se forma una pequeña piscina allí. Es un lugar que vale mucho la pena.
Si vas corto de tiempo y no quieres hacer la ruta completa, te recomiendo una ida y vuelta por el mismo camino hasta el nacedero del Ercilla. Algo de info: www.plazaola.org/es/node/318 y mejor aquí, con fotos: navarranatural.blogspot.com/ ...a-302.html

Saludos
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes