Vamos unos días a fitero y nos gustaría acercarnos a Las Bardenas para pasar la tarde allí llegaríamos sobre las 15,30h, nos daría tiempo para dar un paseito?.
Gracias.
Según qué entendamos por paseíto.
Las rutas que hemos comentado en otras ocasiones os pueden llevar varias horas, según el ritmo. Son rutas muy bonitas, pero para gente que hace habitualmente senderismo.
La vuelta en coche por la pista que rodea el polígono podríais hacerla sin problemas.
Viniendo desde Fitero -desde el sur de las Bardenas, para entendernos- sí que podríais hacer el paseo del Balcón de Pilatos. A la salida de Tudela hay que coger la carretera de Egea de los Caballeros. En unas cuatro horas se hace ida y vuelta sin ningún problema. La vista del final es impresionante, pero el camino es mucho menos interesante. Al menos para quien hace estas cosas sin andar con un ojo puesto en las plantas, otro en las aves, otro en la geología... Que, no nos engañemos, es el caso de la mayoría.
A mí me parece especialmente interesante la excusrión al Vedado de Eguaras (la del link es al castillo de Peñaflor, que es justo la entrada al Vedado). La ponen como algo más corta en la descripción de Mendikat, aunque no es el recuerdo que yo tengo. Pero seguramente tiene mucho que ver las veces que me paro a ver cosas en ella... Tiene la ventaja de ver parte de la Bardena Blanca y alguno de sus puntos emblemáticos como Castildetierra. Eso sí, el acceso lo tendríais algo más lejos que si vais a la otra excursión, que se hace desde el límite sur de La Blanca.
Ojo en todo caso a la meteorología.
Si vais ahora aún puede hacer mucho calor por las tardes. Y, si hay tormentas, aquello se puede convertir en un barrizal curioso.[
Hola! Tengo pensado pasar por allí la semana que viene pero dan lluvias. Crees conveniente hacer alguna ruta a pie o en coche si llueve?
No se si se pondrá peligroso. Gracias !
Vamos unos días a fitero y nos gustaría acercarnos a Las Bardenas para pasar la tarde allí llegaríamos sobre las 15,30h, nos daría tiempo para dar un paseito?.
Gracias.
Según qué entendamos por paseíto.
Las rutas que hemos comentado en otras ocasiones os pueden llevar varias horas, según el ritmo. Son rutas muy bonitas, pero para gente que hace habitualmente senderismo.
La vuelta en coche por la pista que rodea el polígono podríais hacerla sin problemas.
Viniendo desde Fitero -desde el sur de las Bardenas, para entendernos- sí que podríais hacer el paseo del Balcón de Pilatos. A la salida de Tudela hay que coger la carretera de Egea de los Caballeros. En unas cuatro horas se hace ida y vuelta sin ningún problema. La vista del final es impresionante, pero el camino es mucho menos interesante. Al menos para quien hace estas cosas sin andar con un ojo puesto en las plantas, otro en las aves, otro en la geología... Que, no nos engañemos, es el caso de la mayoría.
A mí me parece especialmente interesante la excusrión al Vedado de Eguaras (la del link es al castillo de Peñaflor, que es justo la entrada al Vedado). La ponen como algo más corta en la descripción de Mendikat, aunque no es el recuerdo que yo tengo. Pero seguramente tiene mucho que ver las veces que me paro a ver cosas en ella... Tiene la ventaja de ver parte de la Bardena Blanca y alguno de sus puntos emblemáticos como Castildetierra. Eso sí, el acceso lo tendríais algo más lejos que si vais a la otra excursión, que se hace desde el límite sur de La Blanca.
Ojo en todo caso a la meteorología.
Si vais ahora aún puede hacer mucho calor por las tardes. Y, si hay tormentas, aquello se puede convertir en un barrizal curioso.[
Hola! Tengo pensado pasar por allí la semana que viene pero dan lluvias. Crees conveniente hacer alguna ruta a pie o en coche si llueve?
No se si se pondrá peligroso. Gracias !
Disculpa, estuve mucho tiempo sin pasarme.
En Bardenas, si llueve fuerte, andar por los senderos es complicado.
Pero es raro que llueva fuerte si no hay tormentas y diciembre no es época.
Iremos al centro de visitantes en Arguedas y allí comenzar la ruta, que parece ser circular.
La ruta:
El circuito La Blanca Aguilares este que debes ver todo lo importante: app.bardenasreales.es/ ...ilares/c/0
Iremos al centro de visitantes en Arguedas y allí comenzar la ruta, que parece ser circular.
La ruta:
El circuito La Blanca Aguilares este que debes ver todo lo importante: app.bardenasreales.es/ ...ilares/c/0
La ruta circular es una pista que circunda el polígono de tiro militar, con posibilidad de parar en sitios emblemáticos (Castildeterra, Cortinas...).
En verano os podéis torrar incluso con el AA (sí, es un desierto -estepa desértica en realidad-, el de muchos de los anuncios de coches que vemos).
En coche sólo se puede hacer eso. Por suerte.
Hay algunas rutas de senderismo muy bonitas, pero en verano yo me olvidaría de ellas aunque os guste.
Ojo con El Castillo de Olite que creo que hay que reservar y las visitas son a horas prefijadas, no es acceso libre pagando, si no ha cambiado.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1584
Votos: 0 👍
Hola a todos, sabéis si para hacer la ruta circular en coche por las bárdenas reales, es necesario pasar por el centro de interpretación? iremos desde olite, y no sé si ese es el acceso.
Gracias de antemano
Hola a todos, sabéis si para hacer la ruta circular en coche por las bárdenas reales, es necesario pasar por el centro de interpretación? iremos desde olite, y no sé si ese es el acceso.
Gracias de antemano
Lo que no se es si te compensa en cuanto a duración de recorrido, porque por la alternativa desde la NA-128 tienes que hacer más kilómetros por caminos de velocidades más reducidas ...
Hola a todos, sabéis si para hacer la ruta circular en coche por las bárdenas reales, es necesario pasar por el centro de interpretación? iremos desde olite, y no sé si ese es el acceso.
Gracias de antemano
Hola, no es necesario pasar por el centro de interpretación. La entrada y el recorrido están muy bien señalizados. En la web de turismo navarra tienes información y en la oficina de turismo de Olite también
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1584
Votos: 0 👍
Al final entramos y salimos por el centro de interpretación por si las moscas, y bien. Hicimos el recorrido al contrario de lo que recomendaban, en sentido antihorario y creo que es mejor porque así no coincides con casi gente