Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27486
Votos: 0 👍
Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla en la Sierra de la Demanda, bajo las cumbres del monte San Lorenzo, el más alto de La Rioja ( 2.262 metros).
Monasterio de Suso (el de arriba) fue uno de los centros espirituales más importantes de castilla, a partir de un eremita llamado Millán que en una cueva pasaba sus momentos de soledad y oración
No se accede en el propio coche, hay un bus que sube desde el monasterio de Yuso, zona de recepción de visitantes.
Todas las visitas son guíadas
Monasterio de Yuso (el de abajo) construido en el s XI cuando Suso se quedó pequeño y ampliado en siglos posteriores.
En él reposan los restos del Santo Millán y las glosas emilianenses con los primeros escritos que se conservan del castellano antiguo.
Consejo: que nadie se vaya de Yuso sin visitar Suso
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1097
Votos: 0 👍
niness Escribió:
Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla en la Sierra de la Demanda, bajo las cumbres del monte San Lorenzo, el más alto de La Rioja ( 2.262 metros).
Monasterio de Suso (el de arriba) fue uno de los centros espirituales más importantes de castilla, a partir de un eremita llamado Millán que en una cueva pasaba sus momentos de soledad y oración
No se accede en el propio coche, hay un bus que sube desde el monasterio de Yuso, zona de recepción de visitantes.
Todas las visitas son guíadas
Monasterio de Yuso (el de abajo) construido en el s XI cuando Suso se quedó pequeño y ampliado en siglos posteriores.
En él reposan los restos del Santo Millán y las glosas emilianenses con los primeros escritos que se conservan del castellano antiguo.
Consejo: que nadie se vaya de Yuso sin visitar Suso
Y algún turista "animado" tb puede subir andando de Yuso a Suso....
Hay una senda por debajo de la carretera bien bonita, qu te sube a Suso, y hace incluso un recorrido circular ... la subida será +/- 1 km, y la vuelta 3 kms o poco más, si q hay una subida, pero no es excesiva, y el paisaje es maravilloso.
Casi todo el recorrido a la sombra que se agradece, sin prisa, y con buen tiempo, puedes dejar el coche abajo en Yuso y dar esa vuelta, sobre todo con xavales de 6-8-10 años, te lo agradecerán, ya que los Monasterios por dentro, no es una cosa donde se sientan muy cómodos.
Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla en la Sierra de la Demanda, bajo las cumbres del monte San Lorenzo, el más alto de La Rioja ( 2.262 metros).
Monasterio de Suso (el de arriba) fue uno de los centros espirituales más importantes de castilla, a partir de un eremita llamado Millán que en una cueva pasaba sus momentos de soledad y oración
No se accede en el propio coche, hay un bus que sube desde el monasterio de Yuso, zona de recepción de visitantes.
Todas las visitas son guíadas
Monasterio de Yuso (el de abajo) construido en el s XI cuando Suso se quedó pequeño y ampliado en siglos posteriores.
En él reposan los restos del Santo Millán y las glosas emilianenses con los primeros escritos que se conservan del castellano antiguo.
Consejo: que nadie se vaya de Yuso sin visitar Suso
Y algún turista "animado" tb puede subir andando de Yuso a Suso....
Hay una senda por debajo de la carretera bien bonita, qu te sube a Suso, y hace incluso un recorrido circular ... la subida será +/- 1 km, y la vuelta 3 kms o poco más, si q hay una subida, pero no es excesiva, y el paisaje es maravilloso.
Casi todo el recorrido a la sombra que se agradece, sin prisa, y con buen tiempo, puedes dejar el coche abajo en Yuso y dar esa vuelta, sobre todo con xavales de 6-8-10 años, te lo agradecerán, ya que los Monasterios por dentro, no es una cosa donde se sientan muy cómodos.
Las más de 20 veces que he ido al monasterio de Suso, siempre lo he hecho andando, es una subida muy cómoda y se tardan 8-10 minutos
Indiana Jones Registrado: 10-06-2013 Mensajes: 1097
Votos: 0 👍
comoboyas Escribió:
PEPE.MORO Escribió:
niness Escribió:
Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla en la Sierra de la Demanda, bajo las cumbres del monte San Lorenzo, el más alto de La Rioja ( 2.262 metros).
Monasterio de Suso (el de arriba) fue uno de los centros espirituales más importantes de castilla, a partir de un eremita llamado Millán que en una cueva pasaba sus momentos de soledad y oración
No se accede en el propio coche, hay un bus que sube desde el monasterio de Yuso, zona de recepción de visitantes.
Todas las visitas son guíadas
Monasterio de Yuso (el de abajo) construido en el s XI cuando Suso se quedó pequeño y ampliado en siglos posteriores.
En él reposan los restos del Santo Millán y las glosas emilianenses con los primeros escritos que se conservan del castellano antiguo.
Consejo: que nadie se vaya de Yuso sin visitar Suso
Y algún turista "animado" tb puede subir andando de Yuso a Suso....
Hay una senda por debajo de la carretera bien bonita, qu te sube a Suso, y hace incluso un recorrido circular ... la subida será +/- 1 km, y la vuelta 3 kms o poco más, si q hay una subida, pero no es excesiva, y el paisaje es maravilloso.
Casi todo el recorrido a la sombra que se agradece, sin prisa, y con buen tiempo, puedes dejar el coche abajo en Yuso y dar esa vuelta, sobre todo con xavales de 6-8-10 años, te lo agradecerán, ya que los Monasterios por dentro, no es una cosa donde se sientan muy cómodos.
Las más de 20 veces que he ido al monasterio de Suso, siempre lo he hecho andando, es una subida muy cómoda y se tardan 8-10 minutos
Muy bonita la subida.. Por la senda de las cruces, la que hacen el "calvario" en Semana SAnta... Incluso luego en Suso, tienes marcado un recorrido para hacerla circular.
Pero ya sabes, la gente es muy comodona, dudo mucho q ni el 5% de ls turistas suban andando.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22343
Votos: 0 👍
Hola.
El Monasterio de Suso está cerrado por reformas, pero hay un plan de visitas guiadas: "‘Abierto por restauración":
Entre los meses de junio y septiembre, una serie de visitas guiadas para conocer de primera mano la labor de investigación, conservación y restauración que está llevando a cabo el IPCE en el Monasterio de Suso (La Rioja).
El programa prevé un recorrido guiado por el interior del edificio, así como el acceso a la torreta de andamio habilitada para las visitas turísticas, con el objetivo de comprender el alcance de la implantación de los medios auxiliares y el desarrollo de estudios para ampliar el conocimiento sobre la historia y conservación del monumento.
Fechas: del 14 de junio al 14 de septiembre 2025
Todos los sábados y domingos
Horario: 11:00h y 12:00 h (CET)
Duración aproximada: 50 minutos
Actividad gratuita. Aforo limitado (20 personas) Inscripción previa en: visitasuso@gmail.com
Punto de encuentro: recepción de visitantes del monasterio de Yuso (se tomará un autobús para acceder al monasterio de Suso).
La CENTRAL DE RESERVAS de SUSO se encuentra en la planta baja del mismo edificio. Recuerde que los monasterios son independientes y es necesario gestionar la visita por separado. Baje directamente por las escaleras o el ascensor, si accede desde el parking, o desde la plaza del convento (nivel inferior).
La parada del BUS OFICIAL para acceder, una vez retirada la reserva, al monasterio de SUSO está situada en el parking. Unos 50 metros cuesta arriba del edificio de RECEPCIÓN DE VISITANTES. Al lado de la estatua de la RUTA DE LA LENGUA.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22343
Votos: 0 👍
El Monasterio de Yuso se gestiona aparte del de Suso en cuanto a las visitas.
Desde Semana Santa hasta septiembre (incluido)
MAÑANA: 10,00 – 13,30 horas
TARDE: 16,00 – 18,30 horas
Mes de agosto todos los días abierto (excepto 28 de agosto)
Domingos tarde y lunes cerrado (excepto agosto)
Desde octubre a Semana Santa
MAÑANA: 10,00 – 13,00 horas
TARDE: 15,30 – 17,30 horas
Domingos tarde y lunes cerrado
GENERAL: 8,00 euros.
NIÑOS Y JÓVENES (de 8 a 17 años): 4,50 euros.
Si son menos de 20 personas, no es necesario hacer reserva previa. Vengan dentro del horario de apertura del Monasterio y se les atenderá siempre en visitas guiadas.
Por el contrario, si se trata de un grupo de más de 20 personas es necesario hacer la reserva previa a través del Tfno.: 941 373 049y concertar una visita guiada.
Info@monasteriodeyuso.org
La gestión para visitar el monasterio de YUSO se hace en la primera planta del edificio de RECEPCIÓN DE VISITANTES. Está al mismo nivel del parking.