Discrepo ligeramente. Me alojé en la font del roser hace un par de años y mucho tienen que haber cambiado las cosas para volver a Xiva de Morella y en concreto a dicha casa rural.
- Carretera Morella-Xiva en mal estado.
- Cobertura móvil de varias compañías nula.
- Aldea fantasma, el único bar abierto sin menú, con bocadillos de fiambre y poco más.
- Casa rural con alguna que otra telaraña en algun rincón, una mosca en el depósito de la cafetera...
- Atención al cliente nula, no habñai nadie al recibirnos, teníamso que recoger la llave en el bar y deolverla al salir, pero el del bar no sabía nada de la casa, era un mero intermediario.
Sólo recomendable si queréis aislaros totalmente varios días.
A la próxima, o bien directamente en Morella o Forcall o Mirambel.
Por aquí tengo en mis manos un ejemplar de "Rutas del Maestrazgo y su entorno".
Estas pascuas fui a "fer correr l'ou" siguiendo una de ellas: Horta de Sant Joan, Arnes... Perteneciente a la dels Ports de Beseit. Arnes i Horta de Sant Joan son muy chulos.
Si queréis, podría intentar hacer fotos y colgarlas en algun álbum del foro - si es posible, que no lo sé -, para que todos tengáis las rutas si algún día os apetece hacerlas, yq que no creo que se sigan haciendo estas revistas, que es del 2008.
Que alguien se pronuncie al respecto si puede ser...
Esto es lo que se llama "efectividad", sois todos unos monstruos, muchas gracias de nuevo por vuestros consejos, recomendaciones y tiempo Marinator, Iacomus, siempreNverano,...todos.
Tened por seguro que me acordare de vosotros en cada pueblo que visite y que cuando vuelva os hare participes de la experiencia.
Buenas noches! En Julio vamos 10 días a Alcoceber con un bebe que tendrá 8 meses, vamos de relax aunque algún día queremos hacer alguna excursión. Ya fuimos por allí (nos alojamos en benicasim) el verano pasado por lo que algunas cosas ya las visitamos (Peñiscola, Morella, Castellon y las cuevas de San Jose) alguna otra recomendación? merece la pena ir hasta la desembocadura del Ebro o a Tortosa? Nos gusta el sendeismo pero claro tendría que ser algo que el camino, aunque de tierra, este bien por el carro (que no es todoterreno!) Muchs gracias por adelantado. Un saludo. Elena.
Buenas noches! En Julio vamos 10 días a Alcoceber con un bebe que tendrá 8 meses, vamos de relax aunque algún día queremos hacer alguna excursión. Ya fuimos por allí (nos alojamos en benicasim) el verano pasado por lo que algunas cosas ya las visitamos (Peñiscola, Morella, Castellon y las cuevas de San Jose) alguna otra recomendación? merece la pena ir hasta la desembocadura del Ebro o a Tortosa? Nos gusta el sendeismo pero claro tendría que ser algo que el camino, aunque de tierra, este bien por el carro (que no es todoterreno!) Muchs gracias por adelantado. Un saludo. Elena.
Elenna20, poca cosa te queda por ver en Castellón. Puedes acercarte a Segorbe (bonita catedral y bonito pueblo) y San Mateu (lo tienes muy cerca, dirección Morella). El delta también te queda cerca, y puedes pasar u buen día.
Saludos
Tortosa no es gran cosa, aunque tiene una bonita catedral. La desembocadura del Ebro es bonita, e interesante por el valor que tiene.
Rutas senderistas hay por el Maestrat para ver olivos milenarios si os interesa, y no son chungas.
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
Sensenick Escribió:
Discrepo ligeramente. Me alojé en la font del roser hace un par de años y mucho tienen que haber cambiado las cosas para volver a Xiva de Morella y en concreto a dicha casa rural............
Puedes discrepar o concordar con otras opiniones, depende lo que busques... A nosotros - que vivímos parte del año en una ciudad de más de 6 millones de habitantes y recorremos medio mundo para llegar a XIVA- nos sentimos privilegiados de pasar unos días en esa aldea que cuenta con un padrón de escasos 25 habitantes (en agosto aumenta a 300) y ofrece eso que unos pocos no aprecian, como:
- Pintoresca carretera Morella-Xiva para recorrer lentamente en 1/4 de hora y tomar más de una bella foto en distintos lugares.
- Olvidarse de la esclavitud del móvil.
- Amenas tertulias con alguno de sus habitantes, hasta lo hago en alemán con el teutón alfarero-artista del pueblo,
- Caminatas por los alrededores del lugar, con hermosos rincones donde estás sólo rodeado por la naturaleza
- La cordial acogida por parte de la encargada de la FONT del ROSER, que nos agasaja con tomates y verduras de su huerta.
- Cocinar y degustar en tu apartamento varias de las especialidades de Els Ports, que las bajas de Morella.
- Pedir en el bar una exquisita TORTILLA de PATATES de XIVA (tortilla "light" con casi nada de aceite), que te la preparan en un par de horas.
- Efectivamente es un lugar para aislarse por varios días o por los escasos 15 min que dista de Morella.
- Además, en XIVA puedes hacer algo excepcional: ESCUCHAR EL SILENCIO.
Finalmente, todo depende de las expectativas y la forma en como enfrentas y disfrutas unos momentos de tu vida que no volverán.
Por supuesto que aparte de XIVA, tbn Morella, Forcall, Mirambel, Ares del Maestre, Penya-Rotja de Tastavins, etc., etc., ameritan visitar ese hermoso triángulo de tres Comunidades.
Discrepo ligeramente. Me alojé en la font del roser hace un par de años y mucho tienen que haber cambiado las cosas para volver a Xiva de Morella y en concreto a dicha casa rural............
Puedes discrepar o concordar con otras opiniones, depende lo que busques... A nosotros - que vivímos parte del año en una ciudad de más de 6 millones de habitantes y recorremos medio mundo para llegar a XIVA- nos sentimos privilegiados de pasar unos días en esa aldea que cuenta con un padrón de escasos 25 habitantes (en agosto aumenta a 300) y ofrece eso que unos pocos no aprecian, como:
- Pintoresca carretera Morella-Xiva para recorrer lentamente en 1/4 de hora y tomar más de una bella foto en distintos lugares.
- Olvidarse de la esclavitud del móvil.
- Amenas tertulias con alguno de sus habitantes, hasta lo hago en alemán con el teutón alfarero-artista del pueblo,
- Caminatas por los alrededores del lugar, con hermosos rincones donde estás sólo rodeado por la naturaleza
- La cordial acogida por parte de la encargada de la FONT del ROSER, que nos agasaja con tomates y verduras de su huerta.
- Cocinar y degustar en tu apartamento varias de las especialidades de Els Ports, que las bajas de Morella.
- Pedir en el bar una exquisita TORTILLA de PATATES de XIVA (tortilla "light" con casi nada de aceite), que te la preparan en un par de horas.
- Efectivamente es un lugar para aislarse por varios días o por los escasos 15 min que dista de Morella.
- Además, en XIVA puedes hacer algo excepcional: ESCUCHAR EL SILENCIO.
Finalmente, todo depende de las expectativas y la forma en como enfrentas y disfrutas unos momentos de tu vida que no volverán.
Por supuesto que aparte de XIVA, tbn Morella, Forcall, Mirambel, Ares del Maestre, Penya-Rotja de Tastavins, etc., etc., ameritan visitar ese hermoso triángulo de tres Comunidades.
Mucho mejor, escogiste mejor el destino y además tuviste suerte.
A nosotros nadie nos recibió, en el bar no se nos ofreció nada cocinado para cenar, y nadie nos avisó de lo del móvil, que en nuestro caso era necesario por motivos familiares. Además queríamos subir bastante a Morella, es decir, Xiva era más lugar de hacer noche y a veces comer, y claro, la carretera una vez o dos vale, pero 3 noches, con 2-4 trayectos al día, quema.
Pero como he dicho, y explicas muy bien, si la intención es aislarse y pasar unos días sin mucho desplazamiento, con paseos campestres, es un buen destino, sin duda.
Para aquellos que vais a estar por el norte de Castelló este verano y os apetezca algo más que playa, aquí os dejo unas rutas senderistas de la zona de la Tinença de Benifassà bastante interesantes: lapobladebenifassa.es/ ...turisticas
Hola!! Me voy 2 semanas en junio a Moncófar. Me han dicho que es una zona muy tranquila, que es lo que busco, y quisiera saber si alguien sabe si por allí cerquita hay calitas y no las tipicas playas abarrotadas de gente, y también que alguien me diria sitios para ir a visitar. Gracias de antemano.
La zona situada entre Oropesa y Moncófar es todo línea de playa más o menos recta sin calas. En tu caso Moncófar es una zona tranquila no tan bulliciosa como Benicasim u Oropesa, aunque en Junio estas dos son bastantes tranquilas (y todo este litoral).
Para buscar algo tipo cala deberías ir a la zona de Peñiscola, concretamente por la zona del paraje de Irta.
Saludos
Cerca en Vall d'Uixo tienes las cuevas de San José, una formación con estalactitas y estalagmitas y un río subterráneo navegable. Luego un poco más lejos tienes Morella.
Saludos
Me he bajado una app superchula para conocer la provincia de Castellón, por lo que veo es una app para conocer sus pueblos jugando con los entornos. Se llama Amazing City Castellón y me la he bajado desde la tienda de android. Supongo que estará tb para appel. Además regalan menus en rtes y hoteles, Me mola. Este próximo mes que voy a ir la pruebo in situ
Para playa, mis favoritos son Peñíscola si se busca ambiente y Benicassim si se buscan buenas playas, poca gente y tranquilidad. En cualquier caso, ambos son visita obligada, al igual que el Desierto de las Palmas. Además, el pueblo de Benicassim es absolutamente encantador, con un ambientillo muy agradable tanto de día como de noche. Las playas que hay entre Benicassim y el Grao son un gusto y qué decir de la playa del Voramar, con la terraza del bar del hotel a pie de playa... A mí cuando estoy por allí también me gusta mucho hacer la Vía Verde entre Benicassim y Oropesa: son unos 5 km de paseo y se pasa por varias torres defensivas que había en la costa, pinares y calitas encantadoras.
Otro pueblo medieval chulo en el interior de Castellón es Culla. Muyyy recomendable.
Preciosa también la carretera que lleva a Montanejos y el paraje del río Mijares con sus fuentes termales.
Y si os gusta la cerámica, imprescindible acercarse a Alcora: el museo de la cerámica está genial y la ermita de San Vicente (que también tiene un mural de cerámica impresionante) es un paraje muy bonito. Además, se come de miedo en Ous i Caragols.