Estoy preparando un viaje para el proximo mes de octubre a Nueva Zelanda, y ya que estamos por la zona, mi chico y yo habíamos pensado hacer una escapa a la Antartida, pero la verdad que no se por donde empezar, la información sobre este tipo de viajes es muy escasa y ando un poco perdida. Si alguien me pudiese ayudar un poquillo lo agradecería.
Mmmmhhh ir a la antártida desde nueva zelanda no lo consideraría una escapada...sino un viaje con entidad propia!
Desde ushuaia es más fácil encontrar expediciones de 10-12 días, eso sí, sin librarse del drake
No creo que podais dedicarle menos de 3 sem un mes, estar en buena forma...sin olvidar una buena cantidad de cash en el pasaje y para equiparte adecuadamente
Para empezar, yo consultaría la página de la iaato
Y buscaría en su web las fechas de expedición a ver si te encajan
Mi recomendación es que escojas el barco más pequeño que puedas permitirte (mejor 50 pasajeros que 200) ya que son más ágiles y más prácticos en el día a día...
Ah! y un buen seguro de rescate!
A cambio de todos estos quebraderos de cabeza...tendrás uno de los viajes más espectaculares, sino el que más, que pueden hacerse en la vida
Hola quiero viajar a la antartida y hacer una expedición asta el centro lo que llaman tierra hueca ver que hay de cierto en eso o si es una leyenda quiero buscar gente que me quiera acompañarme en esta aventura o que me pueda ayudar a llegar asta hay.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95758
Votos: 0 👍
escorpio13 Escribió:
hola quiero viajar a la antartida y hacer una expedición asta el centro lo que llaman tierra hueca ver que hay de cierto en eso o si es una leyenda quiero buscar gente que me quiera acompañarme en esta aventura o que me pueda ayudar a llegar asta hay.
Se basa en un efecto óptico (error visual) de Google Earth / Google Maps que debido a que en los polos hay que superponer la imágenes cuadradas en una cuadricula trapezoidal, aparecen zonas donde las cuadriculas no casan.
Si quieres ir al Polo Sur a ver el paisaje, pues perfecto: pero ir simplemente a comprobar si están huecos, es como buscar un bigfoot.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
¿Pero todavía no habéis leído Mensajes desde la Tierra Hueca, de Dianne Robbins?
Pregunta. ¿Podría contarme más de la teoría de la Tierra hueca?
Respuesta. No es una teoría. La Tierra está hueca. Es hueca y en el centro de la Tierra hay un sol central que se mantiene perfectamente en su sitio gracias a la gravedad. Todos los planetas son huecos, y todos tienen un sol central. En la Tierra hueca hay mucha más tierra firme que océano. Así es como se crean los planetas. A unos 640 kilómetros de profundidad la gravedad cambia, de modo que nosotros permanecemos en la superficie pero, cuando estás en el centro, la gravedad cambia de manera que también allí abajo estás en la superficie.
P.Tu libro habla de un lugar allí abajo llamado Agharta. ¿Cómo es y cómo son algunas de sus diferentes formas de vida?
Agharta es una red de cien ciudades subterráneas. En total hay alrededor de 120. Son la red de Agharta. Telos es una ciudad subterránea y las otras ciudades aghartianas son como Telos. Sabrás de la red de Telos si lees mi libro, Telos. Allí son físicamente humanos como nosotros, pero viven en paz y recluidos, y gracias a esto han obtenido la inmortalidad. Porque sólo en paz es posible evolucionar. Esa es la razón de que nosotros hayamos sido aislados en la superficie.
P. ¿Has tenido contacto con ellos personalmente?
Sí. Soy telépata. Todos estos mensajes me son dictados por Adama, el gran sacerdote de Telos. Todos los mensajes están en mis libros. También he estado en contacto con Mikos, que me dictó desde el centro de la Tierra. Todos sus mensajes están en mi libro Mensajes desde la Tierra Hueca. De modo que sí, estoy en contacto telepático con ellos.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
Ya decía yo que algo de eso debía de haber...
Eso explicaría lo de los topos que, haciendo honor a su nombre, podrían ser criaturas del inframundo que se infiltran en el supra mundo para ver lo que hacemos... ¡Ahora todo empieza a encajarme!
Pues ya me podía yo haber enterado antes de esto, que he ido dos veces a las antípodas y me habría ahorrado un pico de tiempo y dinero. Total, buscando un agujero de topo aquí y encontrando otro allí...
hola quiero viajar a la antartida y hacer una expedición asta el centro lo que llaman tierra hueca ver que hay de cierto en eso o si es una leyenda quiero buscar gente que me quiera acompañarme en esta aventura o que me pueda ayudar a llegar asta hay.
yo también quiero explorar la tierra hueca, thebuners02@gmail contactame
Abro este hilo para hablar sobre viajes a la Antartida.
Sabes sobre algun foro de expedición de mas alla de la antartida, las misteriosas islas pasando la pared de hielo. Soy un persona comun que esta interesado en explorar el mundo y sus increibles misterios que el gobierno nos oculta.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18097
Votos: 0 👍
No creo que sea sencillo encontrar viajes a la Antartida fuera de los "Circuitos" oficiales que ofrecen algnas agencias de viajes. Es un lugar protegido y no es accesible a cualquiera. Pero si encuentrs alguna agencia que organice viajes distintos a los habituales te agradecediamos que nos lo comentases por que siempre se agradece descubrir nuevos destinos
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95758
Votos: 0 👍
Por fin algo se mueve en la Antártida, aunque solo sea la tierra. 🤦 😁
Se ha registrado un sismo (terremoto) de magnitud 7 en la escala de Richter en territorio antártico, disparando la alarma por una posible amenaza de tsunami en las costas.
Se han evacuado varias bases antárticas de Chile: 80 personas de Base Frei, 40 desde Base O'Higgins, 10 desde Base Fildes y 31 desde Base Prat. Además, han sido evacuadas 5 bases de otros países.
El Centro Sismológico Nacional chileno ubicó el epicentro del terremoto a 210 kilómetros al este de Base Frei y alertó de posible tsunami unas horas después.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
Hi Fly lleva un Airbus A340 a la Antártica
El Airbus A340-300 9H-SOL ha sido el primero de su tipo en aterrizar en una pista de hielo en la Antártica.
La empresa especializada en operaciones chárter y vuelos para terceros Hi Fly se ha convertido en la primera que ha aterrizado en una pista de hielo en la Antártica con un Airbus A340.
El avión, operado por la división de Malta de la aerolínea, con matrícula 9H-SOL, fue entregado originalmente por Airbus a Iberia, que lo operó con la matrícula EC-IIH, bautizado Bárbara de Braganza. Además, fue uno de los aviones que Iberia transfirió a Audeli entre 2006 y 2008 para que esta lo operase para Iberia.
El primer vuelo, el pasado 2 de noviembre, consistió en una rotación entre Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Wolf’s Fang, nombre dado al aeródromo antártico por una montaña cercana, y, junto a un segundo vuelo, ha servido para llevar diversos equipos para el campamento donde se alojarán un reducido grupo de turistas y varios científicos, así como equipos para apoyar la operación en tierra del avión durante las escalas. Desde entonces ha completado ya ocho rotaciones en la ruta.
La distancia entre ambos es de 4.600 km y el vuelo se completó en algo menos de 5 horas y media en cada sentido, con una escala de algo menos de 3 horas. Como en Wolf’s Fang no hay combustible de aviación, Hi Fly cargó en el A340 77 Tm de este, suficiente para el vuelo de ida y vuelta y las reservas legales. Al frente de la tripulación estaba el capitán Carlos Mirpuri.
El aeródromo de Wolf’s Fang (WFR en código IATA) fue habilitado por la Unión Soviética en los años ochenta del pasado siglo como pista alternativa al aeródromo de Novolázarevskaya. Se encuentra en la denominada Tierra de la Reina Maud, a 1.130 metros sobre el nivel del mar, en las coordenadas 71°31′00″S, 8°48′00″E. La pista mide 1.127 metros de longitud y 60 m de ancho, y el hielo en el que se ha preparado mide al menos 1.400 metros de profundidad.
El aeródromo es propiedad hoy en día del grupo de viajes exclusivos White Desert, que cuenta con el Campamento Wichaway cerca del mismo, y donde se pueden alojar hasta 12 turistas acompañados de 10 miembros de la empresa.
White Desert comenzó a ofrecer viajes a la Antártica desde 2005 con aviones Il-76 que operaban desde Ciudad del Cabo entre los meses de noviembre y febrero, coincidiendo con el verano en ese territorio.
Pista y plataforma se preparan, limpiando la nieve suelta sobre el hielo, y revisan antes de cada vuelo.Pista y plataforma se preparan, limpiando la nieve suelta sobre el hielo, y revisan antes de cada vuelo.
El primer vuelo, con 23 pasajeros a bordo y la tripulación despegó a las 8:19 de la mañana, hora local de Ciudad del Cabo, y aterrizó tras 5 horas y 10 minutos en el aire.
La mayor parte de las comunicaciones con el centro de control de Johanesburgo se realizaron por medio de CPDLC/ADS (sistema similar a enviar mensajes SMS o de Whatsapp). La comunicación se mantuvo hasta unos 450 km del aterrizaje, y la comunicación con el aeródromo de destino se estableció por VHF a unos 330 km del mismo.
Como preparación del mismo, el capitán Antonios Efthymiou, parte de la tripulación, voló a Wolf’s Fang en otro vuelo que llevó a varios científicos en un avión ejecutivo.
Entre las limitaciones impuesta al vuelo, además de las habituales meteorológicas, está que la tripulación debe obtener contacto visual con la pista al menos 20 nm (37 km) fuera de la misma, y que el avión debe estar configurado para el aterrizaje y estabilizado al menos 10 millas (18,5 km) antes de la toma.