Buenas:
Estoy planeando un viaje a Daimiel y Ruidera para mayo aprovechando las lluvia de este año.
Voy a estar como nueve días, agradezco cualquier consejo pero voy preguntando:
- ¿Cuántos días dedico a Daimiel? Rutas interesantes para hacer en el parque. Alguna otra actividad o consejo interesante.
- Lo mismo sobre Ruidera.
- Que punto considerais idoneo para visitar la zona.
- He oido hablar de la Ruta del Quijote ¿Es interesante? ¿Qué recomendais?
- Otros puntos de interes de la zona, principalmente naturaleza y cultura.
Dulcinea, se te ha pasado comentar que en las lagunas se encuentran tambi¡en las cuevas de montesinos, tan famosas en El Quijote. Yo hice la ruta del Quijote por toda la provincia de Ciudad Real y pasé uno de los mejores fines de semana que recuerdo.
Tablas de Daimiel, Puerto L¡apice, El toboso, Campo de Criptana, Argamasilla de Alba, Lagunas de ruidera y finalmente Villanueva de los Infantes. Qué recuerdos...
El paisaje desde el paraje desde la Cueva de Montesinos es asombrante ... Muchísima luz y color ... Muy recomendable.
Suscribir lo ya comentado últimamente: el parque está en su mejor momento. Las carreteras y accesos han vuelto a estar transitables y se están viendo cascadas y recorridos de las aguas que llevaban sin verse hasta 20 años según los lugareños.
Debéis tener en cuenta siempre que estamos en La Mancha, un lugar con grandes sequías ... Darse el hecho de que la tierra no pueda absorver más agua y quedar grandes charcas en campos y siembras es algo muy impactante aquí.
Te recomiendo que estudies con antelación los pueblos y Parques que te interesan visitar ... A partir de ahí, busca un lugar más o menos céntrico y equidistante a cada uno de éstos para alojarte y así poder moverte cada día: podría recomendarte Manzanares, es un nudo de carreteras muy completo para diferentes poblaciones de interés entorno a 50 - 65 km máximo.
Podrías visitar Daimiel y su Parque, Almagro (sábados por la tarde con función de teatro en el corral de comedias), Calzada la nueva y la vieja (interesantes restos y castillo), Valdepeñas y la cultura del vino, Villanueva de los Infantes y San Carlos del Valle camino de las Lagunas, la tierra de los gigantes Campo de Criptana y Alcázar de San Juan, Consuegra ,...
pableras1974 wrote:
Buenas:
Estoy planeando un viaje a Daimiel y Ruidera para mayo aprovechando las lluvia de este año.
Voy a estar como nueve días, agradezco cualquier consejo pero voy preguntando:
- ¿Cuántos días dedico a Daimiel? Rutas interesantes para hacer en el parque. Alguna otra actividad o consejo interesante.
- Lo mismo sobre Ruidera.
- Que punto considerais idoneo para visitar la zona.
- He oido hablar de la Ruta del Quijote ¿Es interesante? ¿Qué recomendais?
- Otros puntos de interes de la zona, principalmente naturaleza y cultura.
Acabo de volver de las lagunas y estan preciosas. Gracias a Dulcinea por su estupendo trabajo. Los lagos y cascadas con mucha agua. Unicamente un consejo, si podeis evitad ir en domingo. Demasiada gente.
Nosotros también visitamos las Tablas de Daimiel y escogimos Almagro para dormir (así de paso vimos también el corral de comedias, muy recomendable).
Gracias a todos sobre todo Dulcinea, al final hemos cogido dos casas y así nos movemos menos. Tomo nota de todos los consejos.
He intentado reservar la visita guiada para ver aves en Daimiel y me han dicho que esta todo completo hasta junio por si a alguien le interesa.
El paisaje desde el paraje desde la Cueva de Montesinos es asombrante ... Muchísima luz y color ... Muy recomendable. Os invito a todos a que nos visitéis !!!!!!
Hola
Pregunta......Tengo previsto realizar una visita a las lagunas, aprovechando que su estado actual será muy difícil que se repita en muchos años.....Pero y ahora la pregunta, ¿están tan petadas de gente como se dice? ¿todos los días de la semana?...¿que tal los viernes? bueno, son tres preguntas, pero van a lo mismo, tenemos descartado el sábado y domingo....
La visita la tenemos prevista para esta semana, en concreto el día 23 viernes.. Salvo indicaciones en contrario..
Gracias
Un fin de semana normal, menos y si ademas es un viernes laborable, mucho menos.
Yo creo que las vas a disfrutar.
Gracias
Parece que el tiempo no dará problemas (según previsiones) y espero que podamos disfrutarlas, si da tiempo y ganas, intentaremos pasar por Daimiel y las tablas...
El viernes pudimos disfrutar de las lagunas de Ruiedera, están impresionantes, desde el salto del hundimiento a la cueva de montesinos...
Al ser viernes y llegar pronto (9h 30') pudimos disfrutarlas con muy poquita gente....
Recomendación...Evitar los fines de semana, aparte de las aglomeraciones, están realizando obras en las carreteras de acceso, con los consiguientes inconvenientes...A tener en cuenta que la carretera de acceso a la cueva de Montesinos la cierran por las obras el lunes día 26, por lo que hay que tomar dentro del parque la carretera que va a Ossa de Montiel...
Aprovechamos el día para desplazarnos a las Tablas de Daimiel, si las lagunas merecen una visita, las Tablas igual o mejor...Impresionante la cantidad de agua y zonas encharcadas, "una pena" la cantidad de gente con la algarabía que se forma que en ocasiones te impiden disfrutar de la paz que se respira en todo el entorno...Mi recomendación, visitar las tablas al amanecer o al atardecer, habrá menos gente y la vida de las tablas podrá ser observada con mayor seguridad.
Super Expert Joined: 02-10-2008 Posts: 354
Votes: 0 👍
Yendo desde Madrid a pasar el día... ¿Es posible ver las Lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel en el mismo día? No me importa hacerlo en dos, porque hasta junio tengo los miércoles libres y quiero hacer las dos excursiones sí o sí. Gracias de antemano ^^
Yendo desde Madrid a pasar el día... ¿Es posible ver las Lagunas de Ruidera y las Tablas de Daimiel en el mismo día? No me importa hacerlo en dos, porque hasta junio tengo los miércoles libres y quiero hacer las dos excursiones sí o sí. Gracias de antemano ^^
Se puede, se puede..
Nosotros fuimos desde Toledo, primero a las Lagunas y después a las Tablas y no madrugamos, salimos de Toledo sobre las ¨7, 45 h..
Fuimos directos al centro de interpretación y a la vez oficina turística de Ruidera, de allí a ver la cascada del Hundimiento, está a unos 100 mtrs.. (Como referencia tienes el cementerio)..Continuamos viendo las Lagunas parando en todas y subimos a la cueva de Montesinos..Repito para los interesados, la carretera de acceso a la cueva está en obras por lo que hay que coger dentro del parque la carretera de Ossa de Montiel..
Nos trasladamos a Daimiel y comimos en un restaurante que hay en el mismo parque, El menú 12€…Hicimos las tres rutas completas y antes de las diez estábamos de vuelta en Toledo..
Bueno pues ya he vuelto de mi semanita por Ciudad Real, todo ha ido fenomenal, aunque ha hecho demasiado calor. Voy a poner las cosas que considero de más interes: Daimiel:
- El fin de semana está llenísimo, intentad visitar entre semana y sobre todo a primera hora y última. Intentad ir lo antes posible porque está a revosar de agua y a juzgar por los sistemas de riego que se ven alrededor del parque no creo que les cueste volverlo a secar.
- No olvideis llevar prismáticos y si es posible telescopio.
- No olvideis repelente para los mosquitos porque hay muchos.
- Hay tres itinerarios permitidos a través de pasarelas. Si teneis poco tiempo el itinerario amarillo es el que más se aprecia el paisaje, el rojo va a la laguna permanente que es donde (al menos nosotros vimos más aves) el azul es bueno hacerlo al anochecer porque las vistas de la puesta de sol son increibles.
- Además se puede visitar el centro de interpretación que es un poco cutre. La laguna de aclimatación donde vais a ver de todo pero pierde la gracia, es como un zoo. Hay también un molino que yo no visite.
Ruidera:
- Si es posible hacerlo entre semana.
- Para nosotros no ha sido fácil encontrar rutas para hacer a pie. Desde la carreterea que va a la Cueva de MOntesinos hacia arriba se llega a una ermita, desde ella salen tres rutas caminado, aunque dos de ellas no se pueden completar ahora mismo por estar inundadas.
- La carretera de Ossa de Montiel (Albacete) a Villahermosa tiene un desvío que conduce a la primera laguna si no quereis ir caminando. Nosotros no lo hicimos.
- No olvideis el hundimiento que está al lado de Ruidera pueblo.
- Si vais con idea de ver aves creo que es díficil, pero se compensa con el paisaje que es increible.
Otras cosas de interés en la provincia:
- Calatrava la Nueva.
- Calatrava la Vieja y Alarcos, tienen un servicio de visitas guiadas muy interesantes, concretad las horas llamando.
- Almagro, para visitar el Corral de Comedias dos opciones interesantes las visitas teatralizadas que son muy divertidas y otra opción es asistir a una representación teatral el fin de semana. En la web no viene, pero si que existen llamad y preguntad.
- Dos pueblos que me han encantado Villanueva de los Infantes y Villahermosa.
- Para ver los molinos recomiendo Campo de Criptana (también hacen visitas guiadas llamad si os interesa, nosotros no lo hicimos) y Consuegra (Toledo) para mi uno de los imprescindibles aunque sea otra provincia. En la zona también me gusto mucho Puerto Lápice.
Bueno y eso es lo que considero más interesante, si se me ocurre algo más lo cuento y si teneis alguna duda me decis.
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95333
Votes: 0 👍
Magnifica información, Pableras.
Quizas añadir un lugar que poca gente visita en esa misma zona: las lagunas de Alcazar de San Juan. Ultimamente me han hablado muy bien de ellas, incluso hay flamencos y ademas muy pocos visitantes, pues son poco conocidas.
Tenemos otro hilo sobre las Tablas de Daimiel por si alguien quiere completar información.