Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
No, los templos de peregrinación eran 5 :Santiago de Compostela, San Martín de Tours, San Marcial de Limoges, San Sernin ( o Saturnino) de Toulouse ...y éste
arquivolta en bóveda de cañón con arco de medio punto acoge el tímpano del Juicio Final, una de las obras fundamentales de la escultura románica en Francia por sus cualidades artísticas, su originalidad y por las propias dimensiones de la obra.
Representa pues el Juicio Final, según el Evangelio de Mateo, apareciendo en el conjunto un total de 124 personajes, estando dividido el mismo en tres niveles distintos.
En la parte superior, en los ángulos, podemos apreciar la presencia de dos ángeles tocando una trompa, a la vez que en el centro de la composición destaca un Maiestas Domini o Cristo en Majestad, que nos presenta a los elegidos a su derecha, en el Paraíso, y a los condenados a su izquierda, en el Infierno.
Y después de haber estado estoy de acuerdo! Conques es uno de los pueblos más bonitos que recuerdo haber visitado
La historia de Conques (Concas, en la lengua regional, occitano) se remonta a la época romana, pero lo que le ha dado renombre es ser un hito importante en la ruta del Camino de Santiago francés.
La población cuenta con apenas 300 habitantes, en la ladera de una montaña y sobre el valle del río Dourdou de Conques pero eso sí cada año recibe medio millón de visitantes, de los que unos 3.000 son peregrinos.
Es tan bonito que consigue absorber y hacer olvidar la impresión que genera el hallarse un domingo de Pascua cualquiera, con los dos parkings a las afueras de la población (no se puede circular con coche) absolutamente abarrotados…porque en ningún momento, y a pesar de haberse agotado la provisión de folletos informativos en español en la Oficina de Turismo, nos pareció que estuviera muy lleno
Y a qué se va a Conques?
A pasear por sus calles empedradas para admirar la geometría de las casas de fachada de madera entramada y pizarra en los tejados, las fuentes (por ejp la de Plo cerca de la abadía) y las puertas de la muralla medieval
Pero sobre todo a visitar la Abadía románica de Santa Fe de Conques, dónde se podrían pasar horas mirando el Pórtico del Juicio Final, un espacio de unos 7 x 4 metros en los que han sido representados hasta 124 personajes
En el edificio que hay junto al espacio ocupado en su día por el claustro de un antiguo monasterio sevisita el Tesoro de Conques, un pequeño museo donde se muestra una colección de relicarios que se remontan a los siglos VI y VII. El más destacado, el relicario de santa Fe es una pieza de unos 85 cm de altura, elaborada en oro y piedras preciosas que contiene restos de la santa titular de la abadia
El interior de la Abadía es de estilo románico con una nave muy elevada y tres capillas en el extremo este (construidas para proporcionar más altares a los peregrinos. Su construcción data de entre los años 1045 y 1060.
No Tuvimos la suerte de poder subir a las tribunas laterales que se construyeron para que el clero pudiera asistir a los oficios sin ser distraídos por el continuo fluir de preregrino y que permiten recorrer la iglesia desde la altura, y que permite acercarse a los capiteles policromados .
Esta visita sólo se puede hacer de forma guiada contratándola en la Oficina de Turismo.
Ah! agradecer a Elcidpaseador
Las dos etapas de su diario por Francia dónde hace mención al pueblo
Pero antes de acceder al pueblo propiamente dicho, siguiendo la D901 unos 500 metros antes de llegar al cruce para coger a Conques, tenemos un acceso a la derecha para ir al mirador de Bancarel, siguiendo esta carretera alrededor de un km y se aparca el coche para seguir a pie los últimos 200 metros, aunque se puede aparcar el coche al final del camino ya que hay espacio para dar la vuelta con el coche cosa que nosotros no sabíamos. Desde aquí, digamos que es un mirador natural, se hacen unas buenas fotos del pueblo, la vista que se tiene desde aquí es espectacular.
En resumen acercaos y decidir si Conques se merece el calificativo de uno de los pueblos más bonitos de Francia
Última edición por Wanderlust el Dom, 13-10-2019 11:19, editado 1 vez
Hola Paulara,
El viajero alfrito.alfrito me recomendó tu diario de viaje y en concreto la etapa de Ayveron porqué en breve viajaremos a Midi-Pyrénées y buscábamos información en el foro Viajar por Midi-Pyrénées (Francia): Visitas, Qué ver (www.losviajeros.com/ ...p?t=216046).
En primer lugar agradecerte que compartas información de tu viaje y en segundo lugar preguntarte por Estaing. Verás, una de las rutas que tenemos planeadas es visitar Belcastel, Salles-la-Source y Conques y nos preguntábamos si valdría la pena incluir Estaing. El viaje lo tenemos planeado para principios de noviembre, por lo tanto las horas de sol son menos....y nos falta un empujón para decidir si acercarnos a Estaing. Merece la pena? ;)
El pueblo es bonito y hay un día a la semana (no recuerdo cual es) que tiene un mercado chulo.
A mi me gustó y no quita mucho tiempo: lo más bonito son las vistas desde el puente y la plaza de la iglesia. Si me apuras en 2 horas lo has visto y hasta te has tomado un café (nosotros lo hicimos)
Así que si vas bien de tiempo una vueltecilla rápida no está mal. Depende de donde tengas que volver luego. Como habrás visto en el diario nosotros teníamos que volver a Sarlat, pero si te alojas cerca y ya has visto conques (de los tres pueblos que pones es el más bonito y en el que mas querrás quedarte) yo me acercaría y si no no sufras que esa zona es tan bonita que todo lo que veas te va a gustar. Yo estuve en 2009 en noviembre y me encantó. Por eso volvimos. No hay el ambiente de verano, pero los pueblos están preciosos con lo colores del otoño y si te gusta la tranquilidad más vacios ...
Para cualquier cosa aquí estamos
Muchas gracias Paulara,
El destino final de nuestra ruta ese día es hacer noche en Rocamadour para visitarla al día siguiente. De momento incluimos Estaing en la ruta :) y según como vayamos de tiempo decidiremos.
:fl;
Hola! Estoy planeando ir a conques y sabeis si hay visitas guiadas o audio guías en castellano o inglés? ya que todo lo que estoy viendo es en francés. Gracias
Hola! Estoy planeando ir a conques y sabeis si hay visitas guiadas o audio guías en castellano o inglés? ya que todo lo que estoy viendo es en francés. Gracias
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
dsayalero Escribió:
Hola! Estoy planeando ir a conques y sabeis si hay visitas guiadas o audio guías en castellano o inglés? ya que todo lo que estoy viendo es en francés. Gracias
Creo que las visitas guiadas en español son para grupos previa reserva. Cuando he visitado otros lugares con visitas en francés, suelen darte un folleto en español para que puedas enterarte de lo que dicen. De todas formas, espero estar el martes por allí. Veré si puedo informar de algo más concreto.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 1 👍
Bueno, lo prometido es deuda.
De vuelta de Francia, respecto de las visitas guiadas en español, son posibles para grupos previa reserva. No hay visitas en castellano como tales. Respecto de los folletos, me dijeron que suelen tener información en español, pero no les quedaba nada. En cuanto a la Abadía, hice la visita nocturna, subiendo a las tribunas, con música de órgano y la iglesia iluminada. Creo que me costó 5 euros. Me dieron un folleto explicativo en francés. Me gustó bastante porque ves los capiteles muy de cerca. También es posible entrar en la Abadía sin subir a las tribunas, viendo la iluminación interior y escuchando la música, en este caso sin pagar nada. Lo recomiendo, es muy bonito. En verano, esta visita se realiza a las 21:30, es por libre y dura 30 minutos. Por lo demás, la entrada a la Abadía es gratis (menos el claustro, que es donde se encuentra el Tesoro).