Mapa del ferrocarril TranSiberiano ✈️ Foros de Viajes ✈️

 Tema: Transmanchuriano (Ramal Transiberiano Moscú-Társkaya-Pekín)

Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Página 1 de 1 - Tema con 9 Mensajes y 4664 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Mapa del ferrocarril TranSiberiano  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26041

Votos: 0 👍
Mapa del ferrocarril TranSiberiano

Ruta TranSiberiana, Ruta Ural, Ruta TransMongoliana y Ruta TransManchuriana con ciudades importantes en inglés, ruso y chino.




Наслаждайтесь!
⬆️ Arriba
Asunto: Chitá parada Transmanchuriano (Ramal Transiberiano)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Quote::
El Transmanchuriano sigue el recorrido del Transiberiano hasta Chitá y luego sigue el siguiente recorrido hasta China:

Separación del Transiberiano en Társkaya (6312 km de Moscú)
Zabaikalsk (6661 km de Moscú), asentamiento fronterizo ruso
Manzhouli (a 2323 km de Pekín), asentamiento fronterizo chino
Harbin (7,573 km de Moscú)
Changchun (7,820 km de Moscú)
Pekín (8,961 km de Moscú)

es.wikipedia.org/ ...anchuriano

Y sobre Chitá

Quote::
Chita es una de las ciudades más grandes del este de Siberia. El famoso transiberiano atraviesa esta ciudad, conectando dos continentes: Europa y Asia. Debido a su situación geográfica, Chita siempre ha sido una encrucijada de culturas.

Transbaikalia es una región increíblemente rica en recursos naturales, donde la majestuosa taiga siberiana converge con la estepa infinita.

En Chita existe una de las cuencas hidrográficas más importantes del mundo. Nacen 3 ríos: el Amur, el Lena y el Yenisei. Sus aguas comienzan su recorrido aquí y desembocan a en el océano Ártico y en el Océano Pacífico.

La región de Transbaikalia tiene una frontera común con China y Mongolia, lo que explica la amplia diversidad cultural que existe en la zona. En Chita podemos encontrar la iglesia de madera más antigua del lejano oriente ruso pero también uno de los templos budistas más grandes de Rusia.

El budismo llegó a Transbaikalia entre los siglos XVI y XVII gracias a los lamas mongoles y tibetanos. Desde entonces, esta religión está firmemente arraigada entre la población local, principalmente los buriatos.

En el pasado, para sobrevivir a las duras condiciones de la taiga, era necesario ser un buen cazador. Hoy en día ya no es necesario, pero el tiro al arco sigue siendo muy apreciado en la región. Los 'mergen' son los arqueros más hábiles.


El denominado Territorio (Krai) de Zabaikalie es un remoto espacio de Rusia Oriental fronterizo con China, donde en una superficie un poco menor a la de España, viven desperdigados algo más de un millón de habitantes.

www.elperiodico.com/ ...ol-7916604
⬆️ Arriba
Asunto: Buriatia Transmanchuriano (Ramal Transiberiano  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37059

Votos: 0 👍
Por cierto sobre el pueblo Buriato

Quote::
Los Buriatos constituyen el grupo étnico indígena más numeroso de Siberia. Son de origen mongol y comparten con los mongoles muchas costumbres así como rasgos físicos. La mayoría viven en la República de Buriatia (perteneciente a Rusia) y en dos distritos: Agá y Ust-Ordá. Su población se ha ido incrementando espectacularmente con el paso de los siglos. En el siglo XVII eran unos 27.000 y ahora, en el siglo XXI, ya son 500.000. Es decir, un aumento poblacional del 185%. Entre los personajes con ascendencia buriata más conocida se encontraba el actor Yul Brynner (1.920-1985), co-protagonista de películas como Los diez mandamientos (donde interpretaba al faraón), Los hermanos Karamazov o Los siete magníficos.

Las religiones de los buriatos son el budismo tibetano y el chamanismo.

elblogdemiguelfernandez.wordpress.com/ ...dos-ellos/


⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes