Y cerca de Andelos , a una media hora en coche, está la
Villa Romana de las Musas de Arellano, que puede complementar la visita.
Se trata de un yacimiento arqueológico romano situado a 6,5 km al sur de Arellano, a escasos kilómetros de la localidad de Estella-Lizarra. Su nombre, "Aurelianum", daría pie al topónimo del municipio.
El lugar es también conocido como "Villa de las Musas" por el hallazgo del espectacular mosaico romano de "las Musas". Esta obra de arte se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional, pero es posible admirar una minuciosa reproducción en su ubicación original.
Las Musas guarda una estrecha relación con el mundo del vino, de manifiesto en las diferentes estancias: el Torcularium o sala de prensas; el Laci o lagares, donde se almacenaba temporalmente el mosto; el Fumarium, espacio en el que se envejecía el vino de forma artificial a partir de calor y humo; y la Bodega o cella vinaria, destinada a la conservación del vino en grandes tinajas.
Otros de los elementos de interés de la residencia son la cisterna de 3 metros de profundidad que se alimentaba por el agua de lluvia, construcción más propia de las zonas mediterráneas, y el Taurobolio, edificio exterior porticado de planta rectangular que se articulaba entorno a un patio y en cuyo centro aparecieron aras grabadas con cabezas de toros.
www.turismo.navarra.es/ ...ellano.htm