Hola a todos!! Hace unos días que llegué de Sao Miguel y me gustaría compartir con vosotros mi experiencia, rutas y consejos para esta isla tan espectacular.
Primero de todo, dar las gracias a ‘paula123’ por su fantástico mapa y a todos los foreros que participan y comparten sus experiencias en este estupendo foro, ya que gracias a toda la información extraída de las 57 páginas, las cuales me leí rigurosamente antes de ir, he podido sacar el máximo provecho a la isla.
Como supongo que hay personas que no tienen tiempo de leerse esas 57 páginas, os dejo a continuación el resumen que yo hice de todas ellas con su respectivo itinerario para un viaje de 6 días y medio.
Antes de nada debo decir que el viaje hubiera sido más perfecto si cabe con un par o tres de días más. Con 6 días y medio (que es lo que yo estuve) lo ves todo, pero a partir del cuarto día es cuando realmente empiezas a disfrutar de la isla... Empiezas a desconectar de la ciudad, del trabajo... Empiezas a conocer la isla y sus carreteras (que por cierto están nuevas y geniales) y al séptimo día cuando ya lo has visto todo, sería perfecto para volver a todos esos lugares que más te gustaron o por el clima no pudiste ver, pasarte el día entero en una playa tumbada descansando o hacer algún trekking... Por eso creo que la duración mínima en Sao Miguel debería de ser de 9 días enteros.
Por cierto, nosotros cogimos la famosa oferta de Letsbonus Hotel+Vuelos directos.
RUTA POR SAN MIGUEL (LAS AZORES)
1er día
· Llegada al HOTEL PONTA DELGADA sobre las 17:30h.
Dirección: Rua Joao Francisco Cabral, 49, PONTA DELGADA Tlf.: +351296209480,
www.hotelpdl.com, geral@hotelpdl.com
Hotel de tres estrellas situado a 10 minutos andando del centro. Hotel sencillo pero muy limpio. Personal muy amable dispuesto a ayudarte en todo. Wifi gratis. Piscina de agua fría y jacuzzi. Lo única pega que le pondría es que el desayuno tiene poca variedad y cada día es el mismo.
· Paseo por el centro de Ponta Delgada
· Portas da cidade
· Puerto Marítimo ( Portas do mar ). Pasado ‘Portas do mar’ más allá de las piscinas están casi todas las empresas de excursiones, desde aquí es de donde salen los barcos para ver las ballenas/delfines o hacer buceo.
· Cena: Restaurante Mercado do Peixe. Situado en la misma avenida. Se come muy bien. Precio de la cena para dos 40,30€ (Sopa de pescado, 1/2 ración de Lapas a la parrilla, Caldereta de pescado, Jureles fritos, 1 cerveza, 1 cola, 1 café). Como veis el precio es como aquí.
2do día (color verde en el mapa) COCHE (llevar bocadillos)
· 9:00h nos traen el coche al hotel ( AUTOCUNHA -
www.autocunha.net - geral@autocunha.net ) Nos traen un Toyota Aygo. Veréis que todos los coches que os ofrecerán son pequeños (Aygo, Micra, Clio...) y la razón es que si fueran más grandes posiblemente tendriais dificultades para circular por la mayoría de calles. Como nos trajeron el coche al hotel tuvimos que pagarlo en metálico.
35€ x día. Seguro básico (CDW) 5€ x día más. Seguro a todo riesgo (Super CDW) 10€ x día más.
· Salida de Ponta Delgada dirección a Relva
· Mirador do Canario y Lago do Canario, no señalan muy bien la entrada, ir mirando bien hasta que encontreis una verja, meteros con el coche por el camino de tierra. Aquí podéis ver dos cosas: Primero el Lago do Canario y luego si continuais con el coche hasta el final (el merendero), dejais el coche ahí y caminais 3 minutos por un camino bien indicado, vereis unas vistas impresionantes, que permite ver varias lagunas. Unas de las mejores vistas del todo el viaje.
· Mirador Vista do rei, además del mirador desde aquí empieza la ruta PR03SMI hasta el pueblo de Sete Cidades, 7Km. Esta ruta la podéis hacer caminando o en coche. Personalmente recomiendo que la hagáis en coche y os reserveis las fuerzas para otro trekking, este no es muy bonito.
· Bajar al pueblo de Sete Cidades y ver el lago desde abajo.
· Lago Das Sete Cidades: Una de las lagunas más grandes de San Miguel, se destaca por la diferencia del color de sus aguas, divididas en la laguna azul y la laguna verde. Según la leyenda las lagunas se crearon por las lágrimas de una princesa de ojos azules y un pastor de ojos verdes cuyo amor quedó prohibido. La caldera de Sete Cidades tiene un diámetro de cinco kilómetros y sus laderas llegan a los 500 metros de altitud.
· Mirador do Escalvado
· Mosteiros - Pueblo que cuenta al sur con una pequeña playa de arena negra y en el extremo contrario a 1,5km las piscinas naturales.En la bajada a Mosteiros aparece señalizado el desvío al Pico de Mafra, con panorámica sobre el pueblo, los cuatro islotes y el cabo. Si no habéis hecho bocatas podeis comer en el ‘Restaurante Cor-de-rosa’.
· Paseo por la carretera regional dirección a Capelas
· Subir al mirador das Cumeeiras para ver el Lago das Sete Cidades
· Seguir nuevamente dirección Capelas
· Seguir por Rabo de Peixe
· Ver la zona del barrio de pescadores
· Regresar a Ponta Delgada (20 minutos)
· Cenar: Fuimos a cenar a Sao Roque (pueblo pegado a Ponta Delgada). Cenamos en el restaurante
Cais 20 (está casi a la entrada del pueblo). Nos comimos dos Bife de infarto. Recomendamos este restaurante 100%. Los dos comedores que hay son del mismo restaurante.
3er día (color naranja en el mapa) COCHE (llevar bocadillos)
· 9:15 - Salida de Ponta Delgada dirección a Ribeira Grande (20 minutos)
· Ver la playa de santa bárbara, es una playa bastante grande de arena negra, tuvimos la suerte de que coincidía con la celebración del Campeonato Mundial de Surf.
· Visitar Ribeira Grande
· Visita a la fábrica de licores de "mulher de Capote". Sólo es para comprar licores. Los más famosos el de maracuyá y tangerina. Comprandolo aquí te ahorras algunos euros que si los compras en las tiendas. Para encontrar la fábrica debes seguir la indicación de ‘Punto de interés turístico’. Si tienes GPS está en la calle Berquo, 12. Cerrado el Domingo.
· Conducir hacia las Caldeiras da Ribeira Grande. Piscinas naturales rodeadas de acantilados.
· Salir de Caldeiras dirección a Monte Escuro.
· Visitar las Lombadas (no es pueblo, agua de manantial carbonatada en el interior de una casa en ruinas)
· Volver por la carretera a Ribeira Grande y girar en Lagoa do Fogo.
· Ver la Caldeira Velha te puedes bañar, el agua está a unos 25ºC, el agua que cae de la cascada estará a unos 30ºC (llevar un bañador viejo ya que se puede volver de color oscuro).
· Continuar hacia arriba par ver el Lago do Fogo, tiene 3 o 4 miradores para ver las vistas al Lago. Paseo hasta abajo para recorrer parte de la laguna y bañarse en sus playas de arena blanca (los pies al menos). La bajada a las playas es rápida, la subida ya cuesta algo más (30 minutos).
· Parar en las antenas para poder observar los dos lados de la isla.
· Bajar la carretera dirección Lagoa
· Visitar Lagoa
· Seguir dirección Ponta Delgada por la carretera vieja (no ir por la SCUT)
· Parar en la playa Pópulo
· Regreso a Ponta Delgada (7km)
· 16:45h Submarinismo con el centro Nerus, nerusazores@gmail.com, 49€/persona, en la misma avenida.
Telf: +351 917 943 788. Son geniales!!!
· Ponta da Ferraria en el pueblo de Ginetes (30 min desde Ponta Delgada) - Baños de agua caliente en el mar (consultar una tabla de mareas para mirar cuando es la marea baja e ir una hora más tarde, ya que si no quema mucho 50ºC debido a la proximidad del magma, preguntad en el hotel).
4º día (Llevar bocadillos para comer) (color amarillo) COCHE
· Salir de Ponta Delgada dirección a Nordeste, dirección Ribeira Grande
· Mirador de Santa Iria
· Seguir por la carretera del norte dirección a Nordeste
· Gorreana: Fábrica de té (Plantações de Chá), está en la misma carretera, fijaros bien porque no hay cartel. En la misma carretera primero te encuentras con la fábrica moderna de te en Porto Formoso y más adelante con la famosa fábrica de té Gorreana (únicas transformadoras de té radicadas en Europa que su maquinaria sigue siendo la misma del siglo XIX). Puedes comprar té un poco más barato que en las tiendas.
· Parque natural da ribeira dos caldeiroes. Precioso Parque Natural (cascadas, molino, tienda de souvenirs y bar)
· Feteira grande - mirador do pesqueiro
· Algarvia - mirador da vigia das baleias
· Algarvia - mirador da despe-te que suas
· Puerto pesquero del pueblo y faro (mucho mucho cuidado con el camino de acceso, es agreste y muy empinado).
· Mirador da visto da barcos
· Carretera regional , dirección Povoaçao
· Mirador da ponta do sossego
· Mirador da ponta da madrugada
· Mirador de água retorta
· Cascada Salto do Prego: Sendero circular en Faial da Terra, empieza junto al arroyo, pero después se aleja, según va aumentando la inclinación. Pitosporos y acacias adornan la cascada de Salto do Prego. Se sigue hacia Sanguinho (‘Sanguino’), llamado así por la abundancia de la planta endémica del mismo nombre, donde se están recuperando las casas abandonadas. Después se baja hasta la localidad de Faial da Terra. Se recomienda para ir coger el camino de la derecha, y bajar luego por el otro.
Duración: 1h 30min
Código: PRC9SMI
· Bajar por la carretera secundaria hasta Faial da terra
· Subir por el otro lado de Faial da terra dirección a Povoaçao
· Mirador do pico dos bodes
· Mirador do por do sol
· Povoaçao - ver el centro del pueblo y la vieja iglesia matriz junto al mar
· Seguir para Ponta Delgada por la carretera del sur (1 hora)
· Cenar en el restaurante Alcides, cena y lugar espectacular!! Restaurante moderno, cena buenísima y buen precio. Cerca de portas da cidade, por detrás de la iglesia. C/ Hintze Ribeiro, 61.
5º día (color rosa en el mapa) COCHE
· 9:30 Pedir a recepción que llamen al restaurante Tony’s para reservar mesa y cozido.
· Salir de Ponta Delgada dirección a Furnas por la carretera del sur
· En Água de Pau (30 min), ir a la zona balneario da caloura (baños en piscina natural).
· Parar en el mirador do pisao
· Seguir para Furnas
· Cascada Ribeira do Rosal: Si vais a Furnas por la carretera del sur, a la que falta poquito para llegar al lago de Furnas, la carretera pasa de ser carretera asfaltada a carretera empedrada. Os vais fijando, y a la izquierda hay una verja y un cartelito pequeñito (os teneis que fijar bien) donde indica el camino de la cascada. Os meteis con el coche dentro del camino de la verja y vais con el coche lo que podais. Os bajais del coche y teneis que tirar por un caminito a la derecha. No más de 10 minutos de andar, os encontrareis la cascada.
· Ver el lago de Furnas, dar la vuelta al lago, se empieza en las fumarolas donde se puede comprar algo de agua o fruta.
· Parar en las calderas del lago para ver los agujeros donde hacen los cocidos
· Ir a la vila de Furnas
· Comer en el restaurante Tony’s 13:30h: www.restaurantetonys.pt/ Rua Dr Federico 12 ( 26€ un cocido para dos con cervezas, pan, postre y café), el restaurante es muy grande pero si hubiera algún problema también puedes ir al restaurante ‘O Miroma’ telf: 296 584 422, está al lado de la oficina de información.
· Dar un paseo por Furnas y comprar Bolos Levedos!! La tienda está en una casa, está en la misma calle de la policía (PSP).
· Ir a la Poça da Dona Beija,
www.pocadadonabeija.com , piscinas termales a diferentes temperaturas (40ºC) y varias zonas de césped para relajarse, además el barro que se va acumulando en el borde de las piscinas lo usan los locales para hacerse mascarillas faciales gratis, luego te das una buena ducha y como nuevo, todo por 2€. El sitio es precioso aunque entre el olor a azufre (huevo podrido) y de hierro te puedes llegar a agobiar un poquito. Si tenéis pinzas para la nariz no está nada mal llevárselas
· Regresar a Ponta Delgada por la carretera de Ribeira Grande (Las señales son confusas pero debe seguir las indicaciones de a Ribeira Grande)
· Subir para el mirador do salto do cavalo (si da tiempo, media hora pero vale la pena)
· Dar marcha atrás en sentido Ribeira Grande
· Parar en el mirador do pico do ferro
· Seguir para Ribeira Grande por la carretera del norte (25 min)
6º día (color azul) COCHE
· Salir de Ponta Delgada dirección a Furnas por la carretera del sur a Vila Franca do Campo (30 min)
· Bucear (9h) en Vila Franca do Campo http://www.espiritoazul.com/centro.php 60€/persona
· En Vila Franca do Campo coger el barco para ir al islote “Ilhéu da Vila” El barco va cada hora. Tarda 10 minutos. 4,5 € por persona i/v.
· Comer en el restaurante del puerto. Se come muy bien.
· Volver a Vila Franca y subir al mirador da senhora da paz
· Lagoa do Congro: si seguís por la carretera de Vila Franca dirección Maia, a la izquierda encontráis un cartel que señaliza la lagoa. Seguís un poco más con el coche, hasta encontrar otro cartel que ya indica el camino a pie. Merece la pena.
Es una laguna difícil de encontrar por qué el camino se encuentra en medio de un bosque muy frondoso y la señalización casi no se ve. Para verla hay que bajar a pie un paseo por un bosque espeso.
Duración: 1h 30min bajar y subir
· Visitar los invernaderos de piñas ( Visita às estufas de ananases da faja de baixo), no comprar piñas aquí. Para comprar piñas teneis que ir al mercado de abastos de Ponta Delgada o al de Ribeira Grande son las mejores.
· Cenar en la Cerveceria Docas (en Portas do mar), cena de picoteo, buena y abundante!!
7º día en Ponta Delgada
· Parapente, 40€, telf: 00351 918198358, João Brum, email: jotinhabrum@gmail.com
· Comprar souvenirs: (mercado de abastos, portas do mar, al lado de Futurismo)
· 13:00h Ballenas/Delfines 3 HORAS con Futurismo en lancha semi-rigida (55€/persona) Centro de Atividades na Marina Pêro de Teive Loja A Telf: (+351) 296 628 522
· Jardín Antonio Borges ( Jardim antónio borges )
· Jardín del palacio de Santana ( Jardim do palácio de santana )
· Cenar Restaurante Aliança. Mejor reservar porque sólo tiene 7 mesas.
ALQUILER DE COCHE
AUTOCUNHA -
www.autocunha.net
AUTOATLANTIS:
www.autatlantis.com
FLOR DO NORTE –
www.flordonorte-rentacar.com
7 LOMBAS –
www.7lombas.pt
AUTORAMALHENSE:
www.autoramalhense.com
VARELA -
www.varelarentacar.com
EUROÇOR -
www.rentacar-eurocor.com
ILHA VERDE
www.ilhaverde.com
www.destinazores.com/ ...cat_id=306
www.trails-azores.com/rentacar.php
RESTAURANTES: Cenar a las 20:30h
Ponta Delgada:
- Aliança – Buen pescado (buenisimo el Enxareu) y su famoso bifé que pide casi todo el mundo, precios del pescado sobre 10-11 euros el plato y bife especial sobre 13,5€ la media ración.
- Mercado do Peixe - Situado en la misma avenida. Se come muy bien. Precio de la cena para dos 40,30€ (Sopa de pescado, 1/2 ración de Lapas a la parrilla, Caldereta de pescado, Jureles fritos, 1 cerveza, 1 cola, 1 café).
- Casa Marisca – lapas y Cataplana “cazuela” de pescado – pescado muy fresco, buena atención, barato.
- Cervecería Docas (en Portas do Mar) - tienen varias cosillas para picar (tapas, también platos como carne, pescado, marisco...) muy ricas y a buen precio.
- En la zona de portas do mar hay un Burger King, Italiano, Japonés....
Sao Roque: Pueblo pegado a Ponta Delgada
- Cais 20 (está casi a la entrada del pueblo). Bife espectacular. Marisco (cavaco, cracas, lapas...). Recomendamos este restaurante 100%.
En Lagoa: a 9 Km de Ponta Delgada, se come más barato
- BEIRA MAR K'FE: En el puerto verás una calle que sube hacia las piscinas... Un restaurante con un toldo rojo... Se recomienda las lapas , el pescado graellado y arroz de lapas,.
- Melo Abreu: En el puerto, son muy amables, pescado fresco, vistas magníficas y buen precio.
Maia:
- O Sagitario: un poco escondido, al lado de la Policía.
Faial da Terra:
- Snack Bar Faialense: bien y barato.
Vilafranca do Campo:
- Comer en el restaurante del puerto
WEBS DE INTERÉS
·
www.visitportugal.com (sugerencia de itinerarios por la isla)
·
www.trails-azores.com (rutas de senderismo)
·
www.destinazores.com/ ...guel_e.pdf (mapa Sao Miguel)
·
www.tourmac.info/ ...miguel.php (rutas de senderismo)
·
www.destinazores.com/
·
www.azores-islands.info/ ...iguel.html
·
www.emocaototal.com/ ...mp;preco=0
·
www.walkingazores.com
·
www.azoresoceanic.com
·
www.tursverde.com (turismo verde)
·
www.visitazores.com/ ...sao-miguel (rutas de senderismo)
·
www.tourmac.info/ ...okCpGf.pdf (circuito sendero Visto do Rei a Sete Cidades)
·
www.amigosdosacores.pt/ ...adocarvao/ (Gruta do Carvao)
·
www.picosdeaventura.com (Actividades de aventura)
·
www.pocadadonabeija.com (Piscinas termales)
·
www.atlanticoline.pt/ (barcos entre islas)
·
www.futurismo.pt/ (Actividades de aventura)
·
www.visitazores.com/es
·
www.azoresailing.com (paseos en velero con patrón, Medio día 60€/persona, Día completo 85€/persona, Fin de semana 200€)(Mínimo 4 personas)
·
www.seabottomazores.com (excursiones en barco con el fondo de cristal)
email: acoresturismo@mail.telepac.pt ( enviar un mail con la dirección de vuestra casa pidiendo información. En una semana recibirás en casa mapas, folletos...)
GASOLINA
La gasolina tiene el mismo precio que aquí.
NOTAS
· A Furnas si podeis ir un domingo mucho mejor, puesto que podreis ver como la gente de allí se trae el cocido de sus casas y lo dejan en los hoyos durante 6 horas hasta que está listo.
· No dejeis de probar la queijadas ( a mi me han gustado muchas las de Vilafranca do Campo), los bolos lévedos, los queijos, las ananas y las variedades de pan que hay en toda la isla.
· Si queréis un café con leche pediros un "meio de leite" (en taza) o un galao (en vaso).
· Lo primero que has de hacer al llegar es pedir la guía turística que la dan gratuitamente en todos los hoteles de azores.
· En Ponta Delgada puedes comprar mermelada de capucho (physalis en español), que la hacen sólo allí y algún souvenir de hueso de vaca o colmillo de cachalote.
· Vereis hortensias y vacas (3 vacas por cada azoriano) por todos lados.
· Llevar embutido desde aquí y luego allí comprar pan y agua en el super para los bocadillos.
· Rutas a cavallo: mirar en
www.picosdeaventura.com
· En Ponta Delgada hay mucha zona azul pero es barato.
· En muchísimos sitios no admiten VISA.
· Hay cajeros y gasolineras por todos lados.
· Por el idioma que no se preocupe nadie, el Portugués se entiende super bien, además mucha gente habla Español.
· Yo me llevé mi GPS desde aquí ya que vi que tenia el mapa de Sao Miguel. La verdad es que me fue de lujo porque las carreteras están muy bien pero de las señales no puedo decir lo mismo
BUCEO
· Nerus, nerusazores@gmail.com, 49€/persona, Ponta Delgada
·
www.espiritoazul.com/, 60€/persona, Vilafranca do campo
GASTOS (DOS PERSONAS, para 6 días y medio )
· Comida (Restaurantes, Bares...): 277,9€
· Gasolina: 43,22€
· Coche: 35€ x día. Seguro básico (CDW) 5€ x día más. Seguro a todo riesgo (Super CDW) 10€ x día más.
Espero que os sirva de ayuda. Cualquier duda preguntad!!!
Saludos!!
Nombre: |
ruta saomiguel.pdf |
Tamaño: |
41.64 KB |
Descargado: |
1426 veces |
Última edición por Daidass el Mie, 26-09-2012 20:27, editado 11 veces