En Roma vas a patear mucho, no te apures pensando que debes desplazarte, porque al final se pasea mucho.
Existen tarjetas de transporte, que quizás te podría interesar alguna, incluso comprar tickets sueltos de viajes, y canjearlos cuando los vayas a usar.
Es cierto que la Roma Pass te ayuda en todo lo que mencionas, pero lo que mejor que hacer es ver qué te entra y si te compensa echando tus cuentas. Siempre suele salir rentable (y no incluye el Vaticano).
Hola, yo te recomiendo que uses el tren. Nunca el coche. Es un medio de transporte muy cómodo y asequible. Las ciudades de Italia tienen el gran inconveniente del tráfico, atascos, problemas para aparcar en los centros históricos, multas (experiencia propia)...
De Florencia a Venecia son unas dos horas en tren, no lo dudes. Es cierto que la Toscana es preciosa para hacerla conduciendo y observar los paisajes, pero en tal caso, siempre que tengas la opción de entregar el coche nada más llegar a la ciudad de destino.
En cuanto a la ruta, en Roma echaría tres días. en Florencia y Pisa dos o dos y medio, Venecia dos. El resto, para traslados, lugares más pequeños tales como Rimini, Bolonia, Verona... Depende de lo que quieras ver en cada ciudad.
Espero haberte ayudado y pregúntame más si quieres.
Hola Michate, llevarlas compradas y tenerlas de antemano es lo más cómodo. Pero el problema no es la antelación, es perder tiempo en esperar las colas.
Puedes comprártelas en la página web oficial
, con un plus por hacerlo online, o bien compra la entrada en los Foros o Palatino, donde seguramente no habrá colas, y ya no tienes problemas por la antelación.
A ver, si te compras el ticket en el Foro o Palatino, al final accedes directamente al Coliseo, sin hacer las colas. Eso es cierto. Y es una muy buena opción.
Las tarjetas Omnia y Roma Pass están hechas para el ahorro, siempre dependiendo del tiempo que vayas a estar, qué tienes previsto visitar... Es como todo. Hay que estudiarlas y comprobar si interesan.
Jorgefuenla, el guía para la arena viene con la entrada. Es decir, cuando vayas a ingresar en ese tour, entrará contigo a los subterráneos. Es imposible acceder de otra forma.
La entrada ordinaria de foro+coliseo+palatino es sin guía. Si lo quisieras, tendrías que contratarlo aparte. Y si compras la conjunta, foro+coliseo+palatino+arena, idem. Solo tiene guía la parte de la arena.
Hola Tov13, yo lo dividiría de la siguiente forma:
1. Pasear por el centro: campo dei fiori, panteon, piazza navona, piazza di spagna, piazza venezia, fontana di trevi.
2. Ruinas romanas e isola tiberina y ghetto.
3. Vaticano+Castel Sant'Angelo. Iría hacia el trastevere o Volvería por el Lungotevere hacia el Ara Pacis y Piazza del Popolo.
4. Circo Massimo+ Termas de Caracalla + Catacumbas. La tarde por la zona de Rione Monti: San Pietro in Vincoli, Santa Maria la mayor...
5. Para visitar algún museo, villa Borghese, alguna otra zona que haya quedado pendiente o se desee repetir.
Si llevas tantos años deseando conocer la ciudad, no te va a defraudar. Espero haberte ayudado.
la entrada ordinaria es la de foro+coliseo+palatino. Aparte se compra la arena del Coliseo (se trata de tour restringido y que siempre se visita con guía, es la única opción que hay). Se venden entradas conjuntas de las 4 cosas (foro+coliseo+palatino+arena). En ese caso, visitas por tu cuenta las tres primeras, pero se visita con guía la arena.
Las tres ruinas arqueológicas están juntas, así que cuando salgas de una, entras en otra.
Los lugares más económicos para comer son los locales. Recomiendo los mercados centrales de cualquiera de sus ciudades. Pueds comer por 1 o 2 dólares. El pollo dorado es exquisito. Cualquier tipo de tubérculos. Las patatas las cocinan de maravilla.
Por supuesto el ceviche, zumos, helados...
Come en los restaurantes de Gaston Apulio (chicha)
Yo estuve en agosto del año pasado y dependiendo de la zona del país varía mucho. Es invierno y hacía frío en general. La zona de Iquitos es selvática y en teoría es más tropical... Leer más ...
Hola, yo estuve el verano pasado y es cierto que in situ están bien de precio (algo más baratas, no mucho más), pero ponerte a buscar agencias y rutas es perder tiempo.
Si se puede llevar preparado desde el país de origen ahorras en calidad y disfrute del viaje
Tienes razón. Mi experiencia fue excelente. Estuve 8 días en el Tíbet desde Nepal y fue una agencia la que organizó todo. Al Tíbet no se puede viajar por libre ni hacer todo el papeleo, por ello, debes ponerte en contacto con una agencia para que te lo haga todo.