caribe75 Escribió:
Hola, solo queria saber ¿que propina se suele dar por el tema de hacer fotos o ver el espectaculo que hagan por la Plaza Jemma el Fna?
Lo primero decirte que des lo que des siempre te pedirán mas. Al tratarse de una propina creo que lo suyo es que des lo que consideres oportuno.
Yo daba 20dh. Considero que por ponerme una serpiente en el cuello para hacerme una foto no merece mas. O por ponerme el mono en la cabeza.
Cuando lo daba me lo devolvian para que le diera uno mas grande... Como se ha dicho por aquí ven al turista con cara de $.sybarite43 Escribió:
MJ Escribió:
Gracias Noah!!! estan geniales tus consejos!
Nosotros pensabamos alquilar un coche para los días que estemos allí (contratarlo previamente en una agencia tipo Avis), aunque también estamos intentando contactar con alguien que nos lleve y que además de conductos, nos pueda hacer algo de 'guia' (Si conoces a alguien y me puedes pasar una dirección de mail, sería estupendo), pero por lo que dices... La opción del taxi es muy interesante...
Otra pregunta... ¿cuántos días nos recomiendas para dedicarle a Marrakeck?
Buenas noches a todos,
Soy español pero llevo muchos años viajando a Túnez y, un poco, por Marruecos. De hecho acabo de regresar de allí. Por si mi opinión pudiera ser de ayuda, he estado en Marrakech un par de veces. La primera unos 5 o 6 días, aprovechando que acudía a la boda de una buena amiga marroquí. La segunda con mi novia tunecina. También estuve unos 5 o 6 días. Yo no le dedicaría a Marrakech menos de 3 días. En cuanto a la excursión a Essauira (la antigua Mogador), en mi caso fuimos en autobus de línea: es una opción mucho más barata que el taxi y estupenda. Los autobuses son modernos (con aire y video) y el viajecito bastante comodo. Recuerdo que era verano, julio o agosto, y atravesamos varios pueblos en los que se celebraban Mussems. ¡Pudimos ver las cabalgatas de las fantasías desde el autocar! Un consejo que sí daré, es que la artesanía marroquí suele ser mucho más cara en Marrakech que en cualquier otro sitio del país (de ahí el que yo también agradezca los consejos de Noah). Es la ciudad más visitada por turistas extranjeros, y por americanos y alemanes entre otros y eso, como en otros lugares del mundo, dispara los precios. Si por una alfombra bereber del Atlas medio piden X en la localidad en que se ha tejido, en Fez ya te piden 4xX y en Marrakech 10xX... Así que el regateo no será fácil, aunque a muchos les divierta... Por otra parte, a estas alturas, encontrar objetos antiguos y de materias nobles resulta muy complicado, por no decir casi imposible, y como siempre hay que aprender y entender... Es mucho más probable encontrar una tetera de plata maciza antigua con aislantes de hueso, marfíl o cerámica en un mercadillo del norte de Europa (como le ocurrió a mi madre) que en Marruecos... Eso sí, objetos bonitos se encuentran muchísimos...
Por último en cuanto al alquiler de coches, después de mucho sopesarlo, acabe reservandolo por internet y me salió muy bien, como con una compañia local, es decir mucho más barato que con Avis o Hertz. Concretamente un coche pequeño pero con Aire acondicionado me ha costad 27 Euros al día con kilometraje ilimitado. Además opte por el seguro (no obligatorio) que reduciá la franquicia de 1500 a 400 Euros. Y es que le tengo respeto al tráfico en alguna ciudad o en carreteras regionales o comarcales... (Por Casablanca ni se me ocurriria conducir con un cohce de alquiler)
Un saludo.
Hola Noah!!
Acabo de inscivirme y como tu soy estrangera en España por lo tanto puede que tenga muchos errores de gramatica,je.. Conmigo no podras aprender mucho del castellano lo siento,pero si quieres saber algo de Portugues con mucho gusto te lo explico vale??
Siempre me ha encantado Marruecos e solo ahora depues de vivir 34 años tengo la posibilidade de conocer y empezaremos por Marrakech que segun tengo entendido es una ciudad llena de encantos.
Vamos solos mi marido y yo y estaremos de un lunes hasta el domingo,ya tenemos contratado un hotel en el Gueliz para toda la semana,pero nos gustaria muchisimo conocer un trocito del desierto por eso estoy aquí.
Me podrias ayudar con sus consejos. Se puede contratar una excursion des de marrakech,o mejor hacerlo des de aquí????
Está muy lejos el desierto???
No nos importaria en tener que pasar una o dos noches en otro pueblo o ciudad des de que el coste no se elevara mucho,Ya sabes que estamos en crisis jejejeje.
Bueno Maca des de luego muchisimas gracias por su atención.
Ah tengo dos amigas muy queridas de marruecos una se llama Layla pero es de casablanca y la otra se llama Najia y es de tanger y no me puedem ayudar.Morkelina Escribió:
Hola!!! Bueno, pues nosotros también hemos vuelto después de pasar 6 maravillosos días en Marrakech y, como bien dice siempremaat, poca gente escribe después de viaje y como a nosotros nos ha venido tan tan tan bien todos los consejos del foro (que llevábamos impresos.... Jejeje), queríamos dejar nuestro granito de arena por si a alguien le sirviera.
Nos alojamos en el riad que recomendaban noah y hayati, el de Jean Noel. Sin palabras, de verdad. El día que llegamos el avión se retrasó y en vez de llegar a las 18:00 llegamos a las... 01:00!!!! Pues allí nos estaban esperando... Tanto el taxista que nos buscó el dueño del riad (Foued, 10€ trayecto) como el propio Jean Noel, quien nos dio una botellita de agua y todo (estábamos muertos!!!!).
Nos dieron la habitación amarilla. Nosotros no somos mucho de estar en ylas habitaciones de los hoteles... Pero esto era diferente... Volvíamos a hola echar la siesta, a leer un poco la guia... A todo.... Qué maravilla: las plantas, las velas, el silencio... Te dan una llave del riad, por lo que te sientes como en casa, entrando y saliendo cuando quieres. Tiene una terraza maravillosa donde te ponen un desayuno de alucine... ¡¡¡casi ningún día fuimos capaces de acabarlo todo!!! Té, zumo recién exprimido, yogurt natural, bollitos, tostadas, mermelada.... Limpio, agradable, acogedor... Un oasis total. Lo mejor sin duda del viaje. Además, al ladito de la plaza de Djemaa el Fna...
El dinero lo cambiamos en el hotel Ali (nos recorrimos varias cajas de cambio y era, con diferencia, en el que mejor cambio daban, más de 1dirham de diferencia). Está en a plaza, en frente de la comisaría.
El puesto 31.... BESTIAL!!!!!!! Sobre todo los pinchitos y las salchicas.... Hmmmmmmmmmmmm.... Y el pan para mojar en tomatito.... Jo... Se me hace la boca agua. También recomiendo otro en el que tienen muchos vasitos con la menta y el azucar ya preparado solo para echarle el agua caliente.... La Harira buenísima y el te, aunque un poco más caro que en el resto de puestos, merece la pena. Está riquísimo, y como solo es de té, pues te sientas a tus anchas el tiempo que quieres para ver pasar la gente.
Chez Chegrouni ha sido lo mejor de lo mejor. Sin duda a señalar el tajín de kefta con huevo (cuidado con el árabe, que hay palabras que se parecen mucho.... Jejejeje... No vayais a pedir un kaftan con huevo que te ponen cara rara jajajajajja) y sobre todo ¡¡¡¡EL YOGURT!!!!!!!!! riquíiiiiiiisimo, es casero y está de muerte.
A ver qué más... Nosotros somos de probar restaurantes, y como además tocó que era nuestro aniversario fuimos a La Sultana. Está en el barrio de la Kashba, un poco escondido. Al medio día solo dan snaks, pero por la noche, como dijo Hayati, hay música en vivo y el servicio es alucinante (nada más sentarme me ofrecieron una pashmina "por si tenía frío"... Y eso que iba de lo más guarri posible.... Jajajaja). La comida no es espectacular, me refiero a que está buenísima, pero tampoco es lo mejor del mundo (de hecho prefiero chez chegrouni) pero el ambiente es genial, y comparativamente con españa, no es tan caro. También fuimos a otro restaurante en Gueliz, muy cerquita de la pastelería hilton (que por cierto, fue la gran decepción... Mucho mejor cualquiera del zoco, que también son más baratas) que se llama Kechmara. Nos pedimos cada uno una ensalada y nos quedamos llenos. De precio genial y el ambiente estupendo.
Nosotros decidimos comprarnos el ticket del bus turístico, pensando que nos serviría para hacernos una visión general de la ciudad y para ir bajando y subiendo. Y realmente, esto no lo pudimos hacer porque la afluencia de buses es escasa... Así que para "hacerse una idea" es bastante caro, no os lo recomiendo. Nos dimos cuenta de que realmente todo está bastante cerca así que es mejor ir andando.
Estuvimos mirando lámparas (aunque al final no compramos ninguna) y realmente en la plaza de la kashba (donde las hacen) son muchíiiiiisimo más baratas. Para que os hagáis una idea, una lámpara bastante grande, con los cristales al ácido (es decir, blancos, que son más caros que los transparentes) en esta plaza 450 dirham cuando en una tienda del zoco nos habían pedido por una exactamente igual 1800 dirham.... Tened cuidado, porque la calidad engaña. Hay algunas que el metal está fundido directamente sobre el cristal, por lo que son menos consistentes y están peor acabadas. Las mejores son las que tienen una estructura entera de metal y luego el cristal está añadido. Os recomendamos una tienda que está al lado de un restaurante con pinta de europeo que hay (no recuerdo como se llama). Está casi haciendo esquina.
Bueno... Quería contar una anécdota.... Un tanto rara. Nada más levantarnos al día siguiente de llegar fuimos a por el zumo del puesto de Djemaa el Fna (puesto 40, no vayais). Tenía el cartel de 3dirham, pero cuando llegamos sacó otro de 15 dirhams. Le pregunté y me dijo que 3, pero al tomárnoslo, nos dijo que 15. Como acabábamos de llegar no quisimos darle importancia, pero es que.... ¡¡¡nos había cobrado más del doble!!! Así que el último día nos volvimos a acercar, le volví a preguntar el precio, me intentó volver a colar lo de los 15dh y cuando lo miré con cara de que eso no era, me dijo q 3. Así que le dije, muy educadamente, que el 1º día me había engañando, me había cobrado más del doble y que no me había tenido ningún respeto y que por su culpa en todos los días que habíamos estado no nos habíamos vuelto a tomar ni un solo zumo.... No dejéis que os timen (al menos que seais conscientes de que lo hacen) que sabe fatal... No es por el dinero, es por el hecho de que te vean como un euro andante... Al final nos tomamos otro en el puesto 39 (el que recomendaba hayati) y ahí nos cobraron nuestros 3 dh. Nos arrepentimos de no aprovechar más los zumos por una mala experiencia... Pero para la próxima ya lo haremos.
Nosotros no fuimos a los hamman tradicionales, porque al ser solo 2 queríamos estar juntos. Fuimos a uno que se llama Medina Spa. Nos cobraron 100dh por el baño "tradicional" y el gommage (que te quiten "las pelotillas negras" con el guante). Está muy bien, la verdad. Os darán publicidad en la plaza seguro.
Y bueno, para acabar, que Marrakech nos ha encantado... Maravillado... Hipnotizado y todas las cosas que acaban en ado... Jajajaja. Pensamos volver lo antes posible.
Ah!! Una última cosa, aunque lo del regateo no tiene reglas fijas, y el precio es el que ambas partes consideran adecuado, hemos pensado que estaría bien decir lo que a cada uno nos costaron las cosas que hemos comprado para así tener una idea... ¿qué os parece?
Bueno, un beso a todos!!!
hola yo solo decirte que a nosotras nos cobraron del zumo 30dj osea unos 3 euros, a mi ya me parecia caro y me sonaba de que era baratito, eso si nos dio otro y nos dijo que si queriamos mas, bueno otra experiencia. Yo compre un espejo y fueron 25euros, y unas ceramicas pequeñitas, con un bol, y fueron 1,5 euros unos pinchos de madera, 6 euros, un capazo 15 euros y luego ropa de marca en gueliz, sobre 12 euros y 14 euros lo mas caro una sudadera de la martina60 euros, y el aceite de argan en la fabrica 22 euros un frasco de 250gr, mas o menos por cierto es una maravilla