frankiruli Escribió:
Fantástico y completísimo aporte!!!!
Sólo añadir que el visado de Benín se puede sacar también en Barcelona. El trámite, tanto en Madrid como en Barcelona, se hace en el día: llegas con el pasaporte, pagas, te pegan el visado y te vas con una sonrisa. En media hora puede estar hecho.
Además, en Madrid no lo sé, pero en Barcelona ofrecen la posibilidad de enviar la documentación por correo (sin el pasaporte; únicamente una fotocopia) y te reenvían el adhesivo del visado para que tú mismo te lo pegues.
A mi también me suelen hastiar las visitas a las embajadas previas al viaje. Pero, por lo poco que cuesta, en este caso yo creo que vale la pena hacer el trámite antes de viajar.
El de Benín sale por 50 €, la Visa Entente (Costa de Marfil, Burkina, Níger, Togo y Benín) por 100 €.
La Visa Entente es de una entrada: puedes moverte por esos cinco países libremente, cruzando entre ellos tantas veces como quieras. Pero cuando sales de ellos (por ejemplo, para ir a Ghana), ya no puedes volver a entrar.
Efectivamente, es muy fácil. En Barcelona, sólo los miércoles, con cita previa, de 10 a 12 de la mañana. Es muy rápido, en cinco minutos lo tienes. Hay que imprimir y rellenar el formulario de la web y llevar también una foto y una copia del billete de avión. Cuesta 50 euros.jatarifa Escribió:
Me han informado de que el visado entente permite entradas múltiples en los países suscritos. ¿Sabéis algo al respecto? ¿Alguien que pueda compartir su experiencia directa? Pronto andaré por Nigeria y me sería muy útil la posibilidad de introducirme en esos países que comparten el entente pero es determinante para la planificación conocer si se puede realizar la circulación libre por los cinco estados o sólo una entrada.
Uff, ni idea...mejor llama a la embajada o al consulado y pregúntalo.jatarifa Escribió:
Me han informado de que el visado entente permite entradas múltiples en los países suscritos. ¿Sabéis algo al respecto? ¿Alguien que pueda compartir su experiencia directa? Pronto andaré por Nigeria y me sería muy útil la posibilidad de introducirme en esos países que comparten el entente pero es determinante para la planificación conocer si se puede realizar la circulación libre por los cinco estados o sólo una entrada.
Hola jatarifa,
En el consulado de Benín, tanto el de Madrid como el de Barcelona, te dan la Visa Entente.
Hace tiempo que lo miré y no sé si han cambiado las condiciones, pero hasta donde yo sé es de una entrada, pero para toda la zona. Dentro de la zona Entente tienes libre circulación.
Es decir, puedes moverte libremente por Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Níger y Togo, y entrar y salir de un país a otro las veces que quieras. Eso sí, en cuanto sales de esa zona (si, por ejemplo, entraras a Ghana), perdería su validez y ya no podrías entrar de nuevo.
Dos comentarios que tienes que coger con pinzas y confirmarlos:
1. A veces, el poli de turno de alguna frontera interior de esa zona no se entera y puede poner problemas para volver a entrar a un país. Por ejemplo, sales de Benín a Togo, quieres volver a Benín, y te toca el funcionario empanado que te dice que como ya has salido de Benín no puedes volver a entrar. En realidad, sí que puedes: circulación libre por los 5 países. Pero toca discutir. No sé si esto pasa muy a menudo, o si es raro que ocurra.
2. Leí de varios viajeros que con la visa entente que te hacen en Madrid tenían problemas, porque les decían que no era válida. En cambio, con la expedida en Barcelona, eso no ocurría. Desconozco la veracidad de esto, pero lo leí en dos o tres sitios explicado por diferentes personas.
Era así hace un par de años. No sé si ha cambiado o sigue igual.anammp Escribió:
Hola a todos.
Soy Ana María, nueva en el foro.
Porfavor necesito de vuestra ayuda.
Viajo a Benín en 10 días y ayer solicité el visado y no me permite realizar el pago.
Me dice fallo.
Me exigen tarjeta de crédito con seguridad 3DS 2.0
No tengo otra tarjeta de crédito.
Me podéis orientar... No tengo mucho tiempo.
Gracias
Hola Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Lo que te piden es una tarjeta con autentificación por parte del banco: es.wikipedia.org/wiki/3D_Secure
Compras con tu tarjeta, la tarjeta pide permiso al banco, el banco se comunica contigo de una de las diferentes formas y tu debes autorizar la transacción en el propio banc. La forma de avisarte es veces es un sms con una clave, otras en la app.
Es lo mas común entre las tarjetas de hoy en día.kenobi Escribió:
Hola a todos.
Estoy teniendo problemas con el visado a Togo. A ver si alguien me puede ayudar, orientar o decirme si esto es normal.
El día 5 de mayo solicité junto a mi pareja dicho visado. Cada uno el suyo. Exactamente la misma información.
Doce horas después, ella tenía el visado concedido. A mí me requieren información sobre el hotel (información que ya había aportado antes, la prueba es que a ella se lo conceden con esa misma información). La vuelvo a aportar y hasta hoy, día 20 de mayo (en la web especifican que tarda un máximo de 5 días en dar una respuesta definitiva). Entro en mi perfil y "en proceso". Teniendo exactamente la misma info que ella y se lo concedieron inmediatamente.
He escrito en el email que aparece en dicha web en support; he escrito y rellenado el formulario de ayuda que aparece en dicha web y he estado hablando (con un bot?) a través del chat de ayuda de dicha web. No contestan al correo, ni al formulario.
Hoy he escrito al consulado de Barcelona y al cónsul español en Togo, cuyo correo aparece en la web del Ministerio y luego resulta que te devuelven el email porque no existe.
Es normal que tarde tanto? Alguien ha tenido una experiencia parecida o me puede ayudar o sugerir otra alternativa'
Muchas gracias
He viajado varias veces y el visado lo hacía directamente en el aeropuerto,luego ya abrieron una página oficial para pagar on line durante y post pandemia.No tuve ningún problema.Para Ghana si hay embajada en Madrid, pero no para Togo.En el cónsulado nunca hice el visado.Ademas como indicas, bastante complicado comunicarse.El consulado de Togo en Barcelona me ha contestado muy rápido, pero para decirme que ellos no pueden hacer nada "porque no pueden entrar dentro del sistema de visas" y que me dirija a la embajada de París
Me parece increíble. Entiendo que ellos no puedan entrar en el sistema, pero si me dirijo a ellos es porque tendrán un medio de comunicación más directo que yo con alguien del gobierno de Togo, ya sea en otra embajada o en el mismo Togo.
En fin. Básicamente que me busque la vida.
venecia1
Quote::
Se me ocurre también intentar iniciar una nueva solicitud, no sé si será posible.
También lo he pensado. Pero no sé si mi pasaporte queda registrado con la primera solicitud y al no haber sido todavía denegada no quiero hacer nada que "no sea normal" vaya a ser que me pase factura. Por eso escribí aquí, por si a alguien le había pasado antes y ver qué había hecho. Además, que la solicitud es más de 50€ y nada me garantiza que a la segunda si vaya a salir bien.
Saludos y gracias por la ayuda.