Los visados para acceder a Togo se han de obtener en las representaciones diplomáticas de la República Togolesa. También se puede solicitar el visado en línea en la plataforma “Togo Voyage” neo.voyage.gouv.tg/auth/register Este mecanismo sólo permite obtener un visado de corta estancia (de 1 a 90 días). Desde abril de 2024 no es posible la obtención de visados en frontera.
Los visados de entrada pueden ser prorrogados una vez en el país en la Gendarmería Nacional (Servicio de Pasaportes y de Extranjeros). Para ello hay que justificar los motivos de la estancia, proporcionar dos fotografías tamaño pasaporte y abonar una tasa.
Para estancias superiores a los 90 días es necesario solicitar un visado de larga duración o la correspondiente Tarjeta de Residente. Direcciones y teléfonos de interés Embajada la República Togolesa en París
Rue Alfred-Roll, 8
Teléfono: 43 80 12 13
Fax: 43 80 90 71
Cónsul Honorario de Togo en Barcelona:
Eduardo Bajet Royo. Teléfono: +34 932 097 344. Aribau, 200-210, 08039 Barcelona
Prefijo país: 228
Embajada de España en Accra (acreditada ante Togo)
Drake Avenue Extension, Airport Residential Area P.M.B. KA 44
Teléfono/s: (+233) 302 77 40 04/05
Fax: (+233) 302 77 62 17
Correo electrónico: emb.accra@maec.esSe abre en ventana nueva
Teléfono de emergencia consular (sólo para casos urgentes y de gravedad que afecten a personas de nacionalidad española):
Si se llama desde Togo o desde España o cualquier país que no sea Ghana, marcar +233 540 11 35 82.
Si se llama desde Ghana, marcar 054 011 35 82.
Consulado Honorario de España en Lomé
Rue 23, Akodessewa, Zone Portuaire
Teléfonos: (+228) 238 13 309/222 22 900
Móvil: (+228) 900 46 302
Fax: (+228) 222 84 467
Correo electrónico: Vicky.Varindani@Spanish-Consulate.comSe abre en ventana nueva
Cónsul Honorario: D. Vicky Varindani
IMPORTANTE: para viajar a Benín es necesario contar con un visado expedido por las autoridades beninesas competentes.
LAS AUTORIDADES BENINESAS SÓLO CONCEDEN VISADOS POR VÍA ELECTRÓNICA: evisa.bj/
Pasaporte: Pasaporte con un periodo mínimo de validez de 6 meses.
Según las autoridades beninesas, el visado se expide en un plazo de 48 horas, aunque se recomienda solicitarlo con más antelación, teniendo en cuenta que su período de validez empieza a contar desde el momento de su emisión.
Para más información, contacte con el Consulado General de Benín en París.
Los Consulados Honorarios de Benín en Madrid y Barcelona no tramitan visados.
Direcciones y teléfonos de interés Embajada de Benín a creditada ante España
Embajada de Benín en Francia
Av. Victor Hugo, 87, 75006, París, Francia
Tel.: (33-1) 45.00.98.82
Fax: (33-1) 45.01.82.02
Correo Electrónico: contact@ambassade-benin.fr
Página web: benin-ambassade.fr/
Consulado General de Benín en París:
89, rue du Cherche- midi 75006, París. Teléfono +33 1 42 22 13 14; fax +33 1 42 22 39 19. Correo electrónico: contact@benin-consulat.fr
Consulado Honorario de Benín en Madrid (no tramita visados)
Urbanización Montealina, C/Transversal Uno, nº 7 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid). Tel: (+34) 91 352 92 25 - (+34) 626 745 200 - (+34) 696 58 76 71.
Correo electrónico: consuladodebenin@gmail.com
Consulado Honorario de Benín en Barcelona (no tramita visados)
C/ Aragó, 290 1º B – CP 08009, Barcelona. Tel: (+34) 93 467 70 36.
Correo electrónico: info@consuladodebenin.com
Embajada de España acreditada ante Benín Embajada de España en Nigeria
8 Bobo Close, off Gana St.
Maitama District, Abuja.
P.M.B. 5120 Wuse Post Office.
Teléfonos: + 234 (0) 9 460 34 90.
Fax: +234 (0) 9 460 34 99
Correo electrónico: emb.abuja@maec.es
Página Web www.exteriores.gob.es/ ...index.aspx
En caso de emergencia, los viajeros pueden ponerse en contacto con el teléfono de emergencia consular del Consulado General de España en Lagos (Nigeria): +234-8033601658.
Consulado General de España en Lagos (Nigeria)
21C Kofo Abayomi St, Victoria Island, Lagos.
P.O.Box: 74759 Victoria Island. Lagos.
Teléfonos: 01 277 03 00 y 01 280 54 88.
Fax: 01 904 98 36
Tel. Desde España: +234-1 277 03 00 y +234-1 280 54 88.
Fax: +234-1 904 98 36.
Teléfono de Emergencia Consular, para casos de necesidad: 080 3360 1658; desde España, +234 80 3360 1658
Correo electrónico: cog.lagos@maec.es
Página Web www.exteriores.gob.es/ ...index.aspx
Consulado Honorario de España en Benín
Immeuble Saint Charbel, Akpakpa - 01 BP 2376 - Cotonou
Teléfonos: 21 339 219, 21 339 220 y 21 337 726.
Fax: 00(229) 21 33 28 77.
Correo electrónico: ch.cotonou@maec.es
Acabo de regresar de Togo y Benin (viaje en solitario y por libre, de mochilero total). Como hay bastante desinformación sobre los visados de estos países, os informo de las últimas noticias de las que he sido testigo y "víctima" para ahorrar problemas a quienes pretendan pulular por allí. Tengo mi propia filosofía de viaje y, en general, soy partidario de boicotear a los países que ponen problemas al viajero -el visado y los trámites absurdos entran dentro de ellos-. Así que, en principio, buscaría otro destino en África, continente en el que existen países que son verdaderas joyas en experiencias y visitas frente a Togo (escasito en ofertas al visitante más allá de la simpatía y convivencia con sus habitantes) y Benin (que ofrece bastante más -vudú incluido- pero...).
TOGO: En el aeropuerto expiden un visado provisional de 7 días (10.000 CFA o en su defecto 20 euros -mejor no hacer cálculos, no cuadra nada-). Después, se podrá ir a la Gendarmería General de Lomé para ampliarlo a un "mes" (supuestamente 30 días pero en realidad lo que hacen es poner un día menos del mes siguiente desde la fecha a la que se llegó en el aeropuerto, es decir, incluyen en el visado normal los días que se utilizó el de corta duración). Buena noticia... La ampliación es gratis, consideran lo ya pagado en el aeropuerto, aunque el policía de turno cobra 500 CFA –dudo que legales- por la fotocopia de un cuestionario que hay que rellenar y entregar adjuntando dos fotos. Por cierto, con el tema del ébola, el Certificado Internacional de Vacunación no se puede olvidar ni en Togo ni en Benin donde lo piden como un requisito imprescindible para acceder al país. De hecho, en la frontera costera principal, hay un doble paso de aduana para entrar en Benin; el primero es el sanitario –con el Certificado Internacional como requisito clave- y el segundo es para pasaportes.
BENIN: Asunto espinoso. Si queréis evitar problemas, por 70 euros (mes) o 90 euros (tres meses) –más gastos de envío y gestiones- y unos cuantos requisitos más, se puede realizar en Madrid. Para los que nos gustan los problemas y nos resistimos a ciertas prácticas estatales, nos encontramos el siguiente panorama:
- No se expiden visados en el aeropuerto, es obligatorio tenerlo en el pasaporte para acceder al país por tráfico aéreo.
- Fronteras terrestres: Según mis informaciones de diferentes y fiables fuentes, hay un visado de corta duración (dos días) que se expide en los puestos fronterizos terrestres. Cuál fue mi sorpresa cuando traté de acceder a Benin desde Togo y no se me permitió por la carencia de visado. En la discusión con los aduaneros, después de mucho argumentar e insistir en que había un visado oficial de corta duración -y aún sin reconocerlo- me pidieron reserva de hoteles durante los días de estancia en el país, teléfono móvil, billete de regreso desde Togo, visado vigente para el país por el cual fuera a salir de Benin... Después de eso, me explicaron que sí existe tal visado de corta duración, que cuesta 33.000 CFA -supongo que será legal la cifra-, que es dos días y que se debe dirigir directamente a Cotonou a inmigración para ampliarlo, donde cobrarán de nuevo -no especificaban la cantidad- pero me advirtieron que a mí no me lo iban a dar. Finamente, cuando me despedí de ellos camino de regreso, les vi cara de satisfacción -al principio creía que todo era un montaje para extorsionarme-. No sé las órdenes superiores pero realmente no querían dejarme pasar por algún motivo que supongo que les crearía problemas a ellos. Así que no es dinero lo que buscaban. Sello de salida anulada de Togo y otra vez a Lomé.
- Consulado de Benin en Togo: Es muy difícil informarse de los trámites. Ambiente tenso desde el principio. La mejor fuente son los propios usuarios. Una escena dolorosa fue un chico alemán al que le dio un ataque de nervios la tercera vez que lo rechazaban por no cumplir los requisitos oportunos. Aparte de los formularios, el papel más importante es la dichosa reserva de hotel -cuidado con que sea un solo día, depende del humor de la funcionaria de turno pero puede exigir reservas tantos días como se vaya a estar en el país, duración de la que queda constancia en el visado- y debe presentarse en papel –uno de los problemas del chico alemán, la tenía en su móvil y no se la aceptaron-.
Otros requerimientos –a mí me los pidieron todos-:
- Certificado de Vacunación Internacional.
- Billete de avión de regreso en papel desde un destino justificado y creíble –en principio aceptan el de un país limítrofe siempre que no haya contradicción de fechas-.
- Visado en vigor del país al que se va a salir desde Benin.
- Dos fotografías recientes.
- Batería de preguntas capciosas aparentemente inocentes pero que contrarían a la funcionaria sea cual sea la respuesta.
Las funcionarias convierten en sospechoso por sistema a cualquiera, según mi experiencia presencial, y no lo digo ya por mí, sino por un montón de gente que había delante. Prácticamente todos los presentes fueron puestos en entredicho y algunos “perdonados” con mala cara y con malas formas. A otros se les negó la entrada por diferentes motivos y se fueron en busca de lo que les faltaba. Este consulado es un auténtico virreinato, así que mucha simpatía, muy buen humor, mucha paciencia y mucha suerte para salir airoso del trance. Un pequeño último detalle que coge de sorpresa a muchos viajeros –doy testimonio directo de ello, con unas cuantas escenas más de desesperación incluidas- los pasaportes aceptados para el visado se recogen de lunes a jueves pero… ¡sólo se entregan los viernes por la tarde! ¡Todos juntos, tras horas de espera! Así que varias consecuencias… la primera es que hay que moverse por Togo desde el día de la entrega hasta el viernes sin pasaporte…
Por último, recogí datos de los precios y diferentes visados que allí se expiden (había un cartel de información sobre ello):
Entrada única Entradas múltiples
15 días 10.000 CFA 12.500 CFA
1 mes 15.000 CFA 20.000 CFA
3 meses 20.000 CFA 40.000 CFA
A mi los aduaneros de Benin me parecieron gente mucho mas seria que los de Togo, Ghana o Costa de Marfil. El de Togo a la entrada el jefe de policia me hizo una entrevista personal, para saber como se vivia en mi pais. Conclusión: se quería venir a vivir aquí. Surrealista y todo esto con el autobus esperando a ver si al blanco lo dejan pasar o no. A la salida, el aduanero estaba durmiendo la siesta y se negó a sellarme el pasaporte. Así se lo tuve que explicar al aduanero de Benin que me preguntaba porque no tenia sello de salida de Togo... Y me creyó sin rechistar.
Por lo demás espero que hayas disfrutado de ambos países.
Porfa, acuérdate de dejarnos algo de información sobre los destinos que has visitado en los hilos de país.
Gracias.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Sólo añadir que el visado de Benín se puede sacar también en Barcelona. El trámite, tanto en Madrid como en Barcelona, se hace en el día: llegas con el pasaporte, pagas, te pegan el visado y te vas con una sonrisa. En media hora puede estar hecho.
Además, en Madrid no lo sé, pero en Barcelona ofrecen la posibilidad de enviar la documentación por correo (sin el pasaporte; únicamente una fotocopia) y te reenvían el adhesivo del visado para que tú mismo te lo pegues.
A mi también me suelen hastiar las visitas a las embajadas previas al viaje. Pero, por lo poco que cuesta, en este caso yo creo que vale la pena hacer el trámite antes de viajar.
El de Benín sale por 50 €, la Visa Entente (Costa de Marfil, Burkina, Níger, Togo y Benín) por 100 €.
La Visa Entente es de una entrada: puedes moverte por esos cinco países libremente, cruzando entre ellos tantas veces como quieras. Pero cuando sales de ellos (por ejemplo, para ir a Ghana), ya no puedes volver a entrar.
Sólo añadir que el visado de Benín se puede sacar también en Barcelona. El trámite, tanto en Madrid como en Barcelona, se hace en el día: llegas con el pasaporte, pagas, te pegan el visado y te vas con una sonrisa. En media hora puede estar hecho.
Además, en Madrid no lo sé, pero en Barcelona ofrecen la posibilidad de enviar la documentación por correo (sin el pasaporte; únicamente una fotocopia) y te reenvían el adhesivo del visado para que tú mismo te lo pegues.
A mi también me suelen hastiar las visitas a las embajadas previas al viaje. Pero, por lo poco que cuesta, en este caso yo creo que vale la pena hacer el trámite antes de viajar.
El de Benín sale por 50 €, la Visa Entente (Costa de Marfil, Burkina, Níger, Togo y Benín) por 100 €.
La Visa Entente es de una entrada: puedes moverte por esos cinco países libremente, cruzando entre ellos tantas veces como quieras. Pero cuando sales de ellos (por ejemplo, para ir a Ghana), ya no puedes volver a entrar.
Efectivamente, es muy fácil. En Barcelona, sólo los miércoles, con cita previa, de 10 a 12 de la mañana. Es muy rápido, en cinco minutos lo tienes. Hay que imprimir y rellenar el formulario de la web y llevar también una foto y una copia del billete de avión. Cuesta 50 euros.
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Me han informado de que el visado entente permite entradas múltiples en los países suscritos. ¿Sabéis algo al respecto? ¿Alguien que pueda compartir su experiencia directa? Pronto andaré por Nigeria y me sería muy útil la posibilidad de introducirme en esos países que comparten el entente pero es determinante para la planificación conocer si se puede realizar la circulación libre por los cinco estados o sólo una entrada.
Me han informado de que el visado entente permite entradas múltiples en los países suscritos. ¿Sabéis algo al respecto? ¿Alguien que pueda compartir su experiencia directa? Pronto andaré por Nigeria y me sería muy útil la posibilidad de introducirme en esos países que comparten el entente pero es determinante para la planificación conocer si se puede realizar la circulación libre por los cinco estados o sólo una entrada.
Uff, ni idea...mejor llama a la embajada o al consulado y pregúntalo.
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Me han informado de que el visado entente permite entradas múltiples en los países suscritos. ¿Sabéis algo al respecto? ¿Alguien que pueda compartir su experiencia directa? Pronto andaré por Nigeria y me sería muy útil la posibilidad de introducirme en esos países que comparten el entente pero es determinante para la planificación conocer si se puede realizar la circulación libre por los cinco estados o sólo una entrada.
Hola jatarifa,
En el consulado de Benín, tanto el de Madrid como el de Barcelona, te dan la Visa Entente.
Hace tiempo que lo miré y no sé si han cambiado las condiciones, pero hasta donde yo sé es de una entrada, pero para toda la zona. Dentro de la zona Entente tienes libre circulación.
Es decir, puedes moverte libremente por Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Níger y Togo, y entrar y salir de un país a otro las veces que quieras. Eso sí, en cuanto sales de esa zona (si, por ejemplo, entraras a Ghana), perdería su validez y ya no podrías entrar de nuevo.
Dos comentarios que tienes que coger con pinzas y confirmarlos:
1. A veces, el poli de turno de alguna frontera interior de esa zona no se entera y puede poner problemas para volver a entrar a un país. Por ejemplo, sales de Benín a Togo, quieres volver a Benín, y te toca el funcionario empanado que te dice que como ya has salido de Benín no puedes volver a entrar. En realidad, sí que puedes: circulación libre por los 5 países. Pero toca discutir. No sé si esto pasa muy a menudo, o si es raro que ocurra.
2. Leí de varios viajeros que con la visa entente que te hacen en Madrid tenían problemas, porque les decían que no era válida. En cambio, con la expedida en Barcelona, eso no ocurría. Desconozco la veracidad de esto, pero lo leí en dos o tres sitios explicado por diferentes personas.
Era así hace un par de años. No sé si ha cambiado o sigue igual.
Estoy de viaje por ghana togo y benin con mucha ilusion compre en la embajada de benin en madrid la visa entente teoricamente para circular por togo, benin y burkina faso. Cuando legue a la frontera de togo desde ghana el funcionario de turno mas desagradable que me he encontrado en mi larga vida de viajes nos dijo quee eso no existía y que teniamos que pagar
10 000 f osra 20€ para una visa de una semana, y que en lome tenia que pedir una extensión para un mes, hoy hemos ido a la oficina de pasaportes y de muy malos modos otra vez. no shan dicho qie mañana nos dan la extensión. No lo tenhp vlaro tofavia. Conclusion la visa emtente no sirve para nada, los de la frontera no saben o no quieren saber que es. Osea 120 € a la basura. Y tres días perdidos esperando en lome que no tiene nada.
Noticias frescas: desde mediados de mayo los consulados de Benín (Madrid y Barcelona) ya no expiden visados. Ahora tiene que hacerse on line: evisa.gouv.bj/en/
Lo del entente sigue siendo un cachondeo, porque a gente le ha servido y a otros no, como el forero de arriba....en cualquier caso, no parece que haya la opción.
Saludos
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Hola viajeros! Después de 2 años dando tumbos por Africa occidental, con mi Citroen Zx (si, el pequeñito) me toca continuar a pie,ya que el coche lleva 2 meses sin papeles ( de aduana Ghaniana ). Por favor, toda la información sobre la frontera GHANA-TOGO me sería de gran ayuda. Creo que la forma mas barata de hacer el visado es en la misma frontera y luego la extensión en la capital,no? Sabeis algo sobre la visa ENTENTE?? Un saludo y gracias
Hola a todos.
Soy Ana María, nueva en el foro.
Porfavor necesito de vuestra ayuda.
Viajo a Benín en 10 días y ayer solicité el visado y no me permite realizar el pago.
Me dice fallo.
Me exigen tarjeta de crédito con seguridad 3DS 2.0
No tengo otra tarjeta de crédito.
Me podéis orientar... No tengo mucho tiempo.
Gracias
Hola a todos.
Soy Ana María, nueva en el foro.
Porfavor necesito de vuestra ayuda.
Viajo a Benín en 10 días y ayer solicité el visado y no me permite realizar el pago.
Me dice fallo.
Me exigen tarjeta de crédito con seguridad 3DS 2.0
No tengo otra tarjeta de crédito.
Me podéis orientar... No tengo mucho tiempo.
Gracias
Hola Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Lo que te piden es una tarjeta con autentificación por parte del banco: es.wikipedia.org/wiki/3D_Secure
Compras con tu tarjeta, la tarjeta pide permiso al banco, el banco se comunica contigo de una de las diferentes formas y tu debes autorizar la transacción en el propio banc. La forma de avisarte es veces es un sms con una clave, otras en la app.
Es lo mas común entre las tarjetas de hoy en día.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Estoy teniendo problemas con el visado a Togo. A ver si alguien me puede ayudar, orientar o decirme si esto es normal.
El día 5 de mayo solicité junto a mi pareja dicho visado. Cada uno el suyo. Exactamente la misma información.
Doce horas después, ella tenía el visado concedido. A mí me requieren información sobre el hotel (información que ya había aportado antes, la prueba es que a ella se lo conceden con esa misma información). La vuelvo a aportar y hasta hoy, día 20 de mayo (en la web especifican que tarda un máximo de 5 días en dar una respuesta definitiva). Entro en mi perfil y "en proceso". Teniendo exactamente la misma info que ella y se lo concedieron inmediatamente.
He escrito en el email que aparece en dicha web en support; he escrito y rellenado el formulario de ayuda que aparece en dicha web y he estado hablando (con un bot?) a través del chat de ayuda de dicha web. No contestan al correo, ni al formulario.
Hoy he escrito al consulado de Barcelona y al cónsul español en Togo, cuyo correo aparece en la web del Ministerio y luego resulta que te devuelven el email porque no existe.
Es normal que tarde tanto? Alguien ha tenido una experiencia parecida o me puede ayudar o sugerir otra alternativa'
Estoy teniendo problemas con el visado a Togo. A ver si alguien me puede ayudar, orientar o decirme si esto es normal.
El día 5 de mayo solicité junto a mi pareja dicho visado. Cada uno el suyo. Exactamente la misma información.
Doce horas después, ella tenía el visado concedido. A mí me requieren información sobre el hotel (información que ya había aportado antes, la prueba es que a ella se lo conceden con esa misma información). La vuelvo a aportar y hasta hoy, día 20 de mayo (en la web especifican que tarda un máximo de 5 días en dar una respuesta definitiva). Entro en mi perfil y "en proceso". Teniendo exactamente la misma info que ella y se lo concedieron inmediatamente.
He escrito en el email que aparece en dicha web en support; he escrito y rellenado el formulario de ayuda que aparece en dicha web y he estado hablando (con un bot?) a través del chat de ayuda de dicha web. No contestan al correo, ni al formulario.
Hoy he escrito al consulado de Barcelona y al cónsul español en Togo, cuyo correo aparece en la web del Ministerio y luego resulta que te devuelven el email porque no existe.
Es normal que tarde tanto? Alguien ha tenido una experiencia parecida o me puede ayudar o sugerir otra alternativa'
Muchas gracias
He viajado varias veces y el visado lo hacía directamente en el aeropuerto,luego ya abrieron una página oficial para pagar on line durante y post pandemia.No tuve ningún problema.Para Ghana si hay embajada en Madrid, pero no para Togo.En el cónsulado nunca hice el visado.Ademas como indicas, bastante complicado comunicarse.
El consulado de Togo en Barcelona me ha contestado muy rápido, pero para decirme que ellos no pueden hacer nada "porque no pueden entrar dentro del sistema de visas" y que me dirija a la embajada de París
Me parece increíble. Entiendo que ellos no puedan entrar en el sistema, pero si me dirijo a ellos es porque tendrán un medio de comunicación más directo que yo con alguien del gobierno de Togo, ya sea en otra embajada o en el mismo Togo.
En fin. Básicamente que me busque la vida.
venecia1
Quote::
Se me ocurre también intentar iniciar una nueva solicitud, no sé si será posible.
También lo he pensado. Pero no sé si mi pasaporte queda registrado con la primera solicitud y al no haber sido todavía denegada no quiero hacer nada que "no sea normal" vaya a ser que me pase factura. Por eso escribí aquí, por si a alguien le había pasado antes y ver qué había hecho. Además, que la solicitud es más de 50€ y nada me garantiza que a la segunda si vaya a salir bien.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro