Hola que tal mira tengo pensado viajar copn una amiga en esos paises por nuestra cuenta alquilando una 4x4 todo septiembre!! bien de aventura y buena onda por nuestra cuenta si te interesa avisame!!!
O si alguien tieene pensado ir en esas fechas podriamos sumarnos
Dejo mi email
Emanuelgel@hotmail.com
Hola, Soy una chica de 40 años y me voy a Ghana del 28 de septiembre al 14 de octubre. Mi plan es ir de mochilera, plan económico, recorrer el país, conocer y mezclarme con las nuevas culturas..
Busco compañeros d viaje. Alguien se apunta?
hola. Somos una pareja que pretende viajar a Ghana, togo y benin en este año de 2019. Alguien me puede facilitar guias en la zona? Un saludo.
Hola Antonio...yo te puedo recomendar muchísimo a Euloge...creo que ya te hablé de él
+229 94 75 37 19
Mi experiencia con él fue impresionante, puedes leer mi diario
Saludos
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Hola viajeros! Después de 2 años dando tumbos por Africa occidental, con mi Citroen Zx (si, el pequeñito) me toca continuar a pie,ya que el coche lleva 2 meses sin papeles ( de aduana Ghaniana ). Por favor, toda la información sobre la frontera GHANA-TOGO me sería de gran ayuda. Creo que la forma mas barata de hacer el visado es en la misma frontera y luego la extensión en la capital,no? Sabeis algo sobre la visa ENTENTE?? Un saludo y gracias
Hola viajeros! Después de 2 años dando tumbos por Africa occidental, con mi Citroen Zx (si, el pequeñito) me toca continuar a pie,ya que el coche lleva 2 meses sin papeles ( de aduana Ghaniana ). Por favor, toda la información sobre la frontera GHANA-TOGO me sería de gran ayuda. Creo que la forma mas barata de hacer el visado es en la misma frontera y luego la extensión en la capital,no? Sabeis algo sobre la visa ENTENTE?? Un saludo y gracias
La entente tengo entendido que ya no funciona más. Para entrar en Togo, al menos desde Benín, se puede sacar el visado allí sin problemas, en la frontera terrestre.
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Hola viajeros! Después de 2 años dando tumbos por Africa occidental, con mi Citroen Zx (si, el pequeñito) me toca continuar a pie,ya que el coche lleva 2 meses sin papeles ( de aduana Ghaniana ). Por favor, toda la información sobre la frontera GHANA-TOGO me sería de gran ayuda. Creo que la forma mas barata de hacer el visado es en la misma frontera y luego la extensión en la capital,no? Sabeis algo sobre la visa ENTENTE?? Un saludo y gracias
La entente tengo entendido que ya no funciona más. Para entrar en Togo, al menos desde Benín, se puede sacar el visado allí sin problemas, en la frontera terrestre.
Buenos días. ¿Alguien ha viajado con ABC Transport? Tengo un autobús reservado para Semana Santa de Lomé a Cotonou. Sin embargo el punto de salida no aparece en Google Maps (7 Rue Sylvanus Olympo). ¿Alguien que haya viajado podría decirme donde se encuentra el punto de salida? Muchas gracias.
Tengo pensado ir este año a Togo y Benin, y mi pregunta es si en estos países la gente pide, y recibe de buen grado, camisetas y ropa, como en Etiopía. Ya sé que en Etiopía algunos pueden ser desesperadamente pesados a la hora de sacar algo al turista, y allí, sobre todo en el sur, siempre te están pidiendo "T shirt" "soap", "ocholoni" o lo que sea.
En Mali eran mas bien los niños los que pedían "bonbon" o "cadó" (cadeau).
Tengo pensado ir este año a Togo y Benin, y mi pregunta es si en estos países la gente pide, y recibe de buen grado, camisetas y ropa, como en Etiopía. Ya sé que en Etiopía algunos pueden ser desesperadamente pesados a la hora de sacar algo al turista, y allí, sobre todo en el sur, siempre te están pidiendo "T shirt" "soap", "ocholoni" o lo que sea.
En Mali eran mas bien los niños los que pedían "bonbon" o "cadó" (cadeau).
Gracias por este foro, y por vuestra ayuda.
Fusiono tu mensaje en el hilo que ya tenemos abierto. Togo y Benin no son muy turísticos y a menos turismo, menos "pesados" suelen ser los niños.
Algo de culpa tenemos los visitantes en esos comportamientos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Os puedo aconsejar guía y chofer para hacer ghan, togo y Benin.. Coche bueno con chofer que entiende bastante español y un guía que habla español
Hola,tengo pensado volver,si me puedes pasar el contacto de guía y chofer,estupendo
Hola, yo fui con Euloge, habla español perfecto y conoce el terreno hasta el punto que vimos cosas fuera de ruta. Contesta a los wasaps, dile que escribes de parte de Xavi de Barcelona: +229 94 75 37 19
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Os puedo aconsejar guía y chofer para hacer ghan, togo y Benin.. Coche bueno con chofer que entiende bastante español y un guía que habla español
Hola,tengo pensado volver,si me puedes pasar el contacto de guía y chofer,estupendo
Hola, yo fui con Euloge, habla español perfecto y conoce el terreno hasta el punto que vimos cosas fuera de ruta. Contesta a los wasaps, dile que escribes de parte de Xavi de Barcelona: +229 94 75 37 19
Hola,Vivid,muchas gracias me pondré en contacto con él,espero que sea de confianza y le diré que voy de tú parte.También si alguien me podría informar sobre la visa,la de Togo me la dieron en el mismo aeropuerto aunque luego hay que renovarla,pero para pasar a Ghana fué toda una aventura muy peligrosa.
Os puedo aconsejar guía y chofer para hacer ghan, togo y Benin.. Coche bueno con chofer que entiende bastante español y un guía que habla español
Hola,tengo pensado volver,si me puedes pasar el contacto de guía y chofer,estupendo
Hola, yo fui con Euloge, habla español perfecto y conoce el terreno hasta el punto que vimos cosas fuera de ruta. Contesta a los wasaps, dile que escribes de parte de Xavi de Barcelona: +229 94 75 37 19
Hola,Vivid,muchas gracias me pondré en contacto con él,espero que sea de confianza y le diré que voy de tú parte.También si alguien me podría informar sobre la visa,la de Togo me la dieron en el mismo aeropuerto aunque luego hay que renovarla,pero para pasar a Ghana fué toda una aventura muy peligrosa.
Es de muchísima confianza. Sólo tienes que buscar el internet y verás todo de comentarios positivos
El visado para Benín se saca on line. Es muy fácil y rápido. En este link: evisa.gouv.bj/en/
Te preguntarán una serie de cosas, como el alojamiento (pones el hotel donde estarás), método de subsistencia y garantía de regreso (dices"visa credit card and return flight ticket), pedido a la embajada (pones que no) y número de entradas (múltiple). Te mandarán un mail conforme está en proceso y en menos de 48 horas otro mail con propiamente el visado, que hay que llevar impreso (a veces tarda solo cinco minutos).
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Os puedo aconsejar guía y chofer para hacer ghan, togo y Benin.. Coche bueno con chofer que entiende bastante español y un guía que habla español
Hola,tengo pensado volver,si me puedes pasar el contacto de guía y chofer,estupendo
Hola, yo fui con Euloge, habla español perfecto y conoce el terreno hasta el punto que vimos cosas fuera de ruta. Contesta a los wasaps, dile que escribes de parte de Xavi de Barcelona: +229 94 75 37 19
Hola,Vivid,muchas gracias me pondré en contacto con él,espero que sea de confianza y le diré que voy de tú parte.También si alguien me podría informar sobre la visa,la de Togo me la dieron en el mismo aeropuerto aunque luego hay que renovarla,pero para pasar a Ghana fué toda una aventura muy peligrosa.
Para Ghana es más complicado, sí...te piden carta de invitación de hoteles (esto te lo puede gestionar Euloge) y bastantes cosas más, entre ellas certificado del ministerio del Interior conforme no tienes antecedentes penales.
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Hola a todos!! Voy a realizar un voluntariado este verano en Ghana, pero he estado investigando y he visto que la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria. Sin embargo, hace un tiempo tuve una enfermedad y consultando con mis médicos, me han dicho que no me la puedo poner ya que no es posible con los pacientes inmunodeprimidos. Me gustaría saber si a alguno de vosotros le ha pasado algo similar y si puedo ponerme en contacto con Sanidad Exterior para realizar un justificante o algo similar. Muchas gracias de antemano.
Ghana:
- país muy moderno, se puede ir por libre perfectamente, lo vi seguro y más fácil de lo que parece, va Uber.
- visa yo lo hice por embajada ( creo que por internet no se puede hacer)
- piden tarjeta de fiebre amarilla
- La gente habla inglés
Desde Accra es fundamental ir a Cape coast, recomiendo NO coger excursión porque son muy muy caras e ir por libre que es lo que hice yo.
Para ir desde Accra:
Coger Uber A Kaneshie station luego ir y ver el castillo, dar una vuelta por la playa y la zona ( puede intimidar porque no hay turistas pero no hay problema)
En Accra hay que ver Los mercados gigantes, bulliciosos y
Castillo de Ermina ( si eres un enamorado de la historia de los esclavos porque con el castillo principal es suficiente) Uber, vuelta y dar una vuelta por el mercado del pueblo.
Vuelta por el mercado y vuelta… ( coge moto taxi y que te lleve a:
FRANCOL TRANSPORT SERVICES de ahí salen de vuelta ( hay bastante pero intenta no salir más tarde de las 17,00)
En Accra, hay poquito que ver siendo lo más recomendable perderse por el mercado de MAKOLA, pasar por el mercado artesanal al lado de la independencia y comprar un imán, perderse por las calles de los mercados y curiosear a la gente es lo que yo buscaba.
Otra cosa que merece la pena es acercarse en Uber hasta KANE KWGAEI carpentry workshop para ver los fantasy coffin, hay alguno más alrededores, preguntad y dais luego una propina…
los sábados suele haber funerales procurad preguntar por ahí y ver alguno…hubiera estado bien ver a los del ataúd de la canción del COVID je je pero no tuve esa suerte.
Frontera a Togo: muy fácil desde Accra hay bastantes coches compartidos que salen desde la estación principal, la frontera es fácil, no tengáis miedo.
Al llegar a Togo:
Lo mismo, no deis propinas a nadie en la frontera,
Coged moto taxi e ir.
El mercado de fetiches, es curioso, yo sí lo pagaba y me quedaba un rato por si alguien va a comprar y se ve su funcionalidad.
El mercado principal, la cartedral, Togo no tiene mucho pero hay que pasear por allí… ( kpalime debe estar bien pero no tuve tiempo…)
Togoville: taxi y luego barca. AHÍ OS TRATARÁN DE COBRAR DE MÁS…QUEDAOS HASTA QUE LOS LUGAREÑOS VAN MONTANDO…
En Togoville siempre os darán un guía y si os parece caro y queréis pagar menos decid que no tenéis más suelto y ya está ( algo menos pagaréis…)
+228 92 04 34 53 Este fue el guía de togoville que me hizo el tour, está muy especializado en el vudú por si os interesa…
Frontera a Benín: muy fácil entrando por el grand popo ( una tarde es suficiente)
AQUÍ COGÍ AGENCIA: LOANA TRAVEL
+229 94 75 37 19
( Si vais decís de parte de Víctor el chico español que fue con Avelino en enero)
Si el jefe veis que no tiene paciencia, ( reconozco que yo soy muy pesado y quiero los detalles) no le descartéis de ningún modo, porque luego cumple de verdad.
Me dio el mejor precio que encontré y tanto el jefe como el guía hablan español perfectamente y se pudieron manejar muy bien, con bastante carretera y parada en mercados locales, tribus y demás…
Mi guía fue un chaval joven Alvelino.
Todo muy bien con él, habla un español impecable y lo recomiendo 100%.
Es un chaval con muchas ganas y desparpajo, puedes estar súper seguro con él de que no te equivocas.
El conductor majísimo también.
Tuve a los dos a la vez mucho tiempo: conductor y guía como suele ser habitual en Africa…
No lo dudéis e id con él para un viaje corto, si no queréis perder tiempo.
Benín al igual que Togo y Ghana son segurísimos y se pueden visitar or libre pero al contrario que en Togo, en Benín las distancias se alargan y ver las tribus y demás va a llevar mucho más tiempo por que con agencia seguro, a la vez que encontrarlas… ( como por ejemplo los Fulani)
Y al final puedo decir con toda seguridad que aún viajando casi siempre por libre como mochilero, en mi caso con Loana y Benín COMPENSA LA AGENCIA.
No suelo coger agencia de habla hispana , ni intermediarios pero esta es local, local, es decir que son de Benín pero hablan español que no te lo crees.
Puedo decir que estoy muy satisfecho con la agencia.
La mejor opción para Benín ( yo soy de mirar y mirar y comparar y negociar y fue lo mejor que encontré).
En cuanto al viaje a Benín tiene que estar compuesto principalmente de :
1) tribus somba ( estos por las casas chulas, me hubiera gustado entrar a más…) y Taneka
2) tribus holi y Fulani ( a mi los Fulani son los que más me gustan porque son como los gitanos de África, especialmente en los mercados, siempre suavemente y con tacto ( y a veces con propina) pedir fotos son muy muy auténticos y se casan entre ellos según tengo entendido ( cara tatuada normalmente)
3) Cosas de vudú: Especialmente el festival de Oudiha. 9 enero ( Es bastante turístico eso sí tengo que decirlo…)
Edungun y zangbetos es lo más importante, aunque a mí me gusta ver todo… los diferentes grupos…
4) ciudades: Oudiha, portonovo: catedral antigua y alguna callejuela ( afro latina) Gran vie y alguna cosilla de Cotonou ( como la estatua gigante)
Esto es lo que recomiendo para un viaje de 6 días que es lo que estuve yo más o menos.
Me gustó combinar los países porque están muy cerca y las fronteras súper cerca, pero el más interesante Benín por su gente y el festival de Oudiha merece la pena que vayáis en esa fecha.
Espero haber ayudado!
Última edición por Lifestyle84 el Jue, 20-02-2025 19:41, editado 1 vez
Ya me hierve la sangre ante la posibilidad de hacer un viaje a esos tres países.
Tengo poco tiempo para prepararlo, pero intuyo que no es difícil viajar por tu cuenta, desplazándote en furgos compartidas y lo que vayas pillando.
Cualquier consejo o sugerencia, será muy bien recibida.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro