Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Excursiones de Fin de Semana

Ruta Jurásica, siguiendo los pasos de los Dinosaurios - provincia de Burgos ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Martes, 05 Octubre, 2021 ⭐ Puntos 4 (2 votos)

En plena Sierra de la Demanda, la ‘Tierra de Dinosaurios’ es una inmersión en cómo era la vida en nuestro planeta hace millones de años, antes siquiera de que pudiera adivinarse la aparición de los primeros humanos… La provincia de Burgos esconde un secreto de película: varios yacimientos del período Jurásico-Cretácico, un museo y exposiciones que asombrarán a padres e hijos.

Ruta Jurásica, siguiendo los pasos de los Dinosaurios - provincia de Burgos

"Tierra de Dinosaurios", una aventura jurásica para toda la familia en la provincia de Burgos

Porque el otoño es época de planes en familia, de seguir disfrutando de escapadas de desconexión y de disfrute padres-hijos, aventurarse en “Tierra de Dinosaurios” es una idea emocionante. Una aventura que esconde la Sierra de la Demanda y que lleva a teletransportarse millones de años en el tiempo para encontrarse cara a cara con esos gigantescos vertebrados que poblaron el planeta hace más de 200 millones de años y que, sí, fueron de carne y hueso: los dinosaurios. Una ruta que nos descubre cómo vivieron, cómo se alimentaron, cómo evolucionaron y cómo y por qué desaparecieron. ¿Arrancamos?


Érase un lugar llamado “Tierra de Dinosaurios”

La ruta ‘Tierra de Dinosaurios’ recorre los yacimientos de icnitas (huellas fósiles) ubicados entre Quintanilla de las Viñas y Regumiel de la Sierra, con sendas paradas en Mambrillas de Lara y Salas de los Infantes.

A través de esta ruta, podremos descubrir afloramientos rocosos que se remontan 144 millones de años atrás, en la transición entre el Jurásico y el Cretácico. Todo un privilegio poder ver, en pleno 2021 y sin salir de la Península Ibérica, los restos que dejaron impresos nuestros antecesores más remotos y posiblemente versionados, los dinosaurios, y recorrer los mismos escenarios que ellos habitaron en tiempos remotos.

El trayecto comienza en Quintanilla de las Viñas, en el yacimiento Las Sereas 7, que forma parte de un mega yacimiento de 5 kilómetros de longitud y que se extiende hasta La Pedraja. Aquí se conservan más de un millar de icnitas, entre las que destacan los saurópodos, vegetarianos cuadrúpedos de varias toneladas que dejaron sus huellas en las márgenes del gran lago subtropical que cubrió esta zona hace millones de años.

Ruta Jurásica, siguiendo los pasos de los Dinosaurios - provincia de Burgos (1)

Si seguimos por la carretera hasta Salas de los Infantes llegaremos a Costalomo, un enclave prácticamente único en toda Europa, ya que los restos se han conservado de una manera muy especial: las garras de los dinosaurios se hundieron en el barro y el hueco que dejaron se rellenó posteriormente con arenas. Las capas de sedimentos se depositaron encima, conservando las huellas con su forma original bajo tierra durante milenios y, al aflorar a la superficie, hoy podemos ver que la erosión ha dejado al descubierto las huellas en tres dimensiones. Increíble, ¿verdad?

Pues queda aún lo más impresionante y único en el mundo: en Costalomo se encuentra el rastro mejor conservado de Atila, un temible dinosaurio carnívoro que los científicos han estipulado, mediría hasta 10 metros de largo y 4 de alto. Los restos hallados pertenecen a huellas tridáctilas, con dedos largos y esbeltos acabados en garras cuya longitud total ascendería ¡a 75 centímetros!


El Museo de los Dinosaurios

En el municipio de Salas de los Infantes podemos visitar el Museo de Dinosaurios, situado en la misma plaza del Ayuntamiento. Esta instalación expone los principales restos arqueológicos y paleontológicos de la zona de la Demanda. Particularmente, se pueden contemplar fósiles de numerosos seres vivos como cocodrilos, tortugas, peces y moluscos. Todos ellos, coetáneos de los dinosaurios, fueron descubiertos en tierras burgalesas.

Ruta Jurásica, siguiendo los pasos de los Dinosaurios - provincia de Burgos (2)

Aquí se alojan los restos del Demandasaurus darwini, el lagarto gigante Arcanosaurus ibericus, la tortuga Larachelus morla y el Europatitan eastwoodi, en honor a Clint Estwood.

www.fundaciondinosaurioscyl.com/ ...inosaurios

Y ¡atención!, porque este mismo verano los excavadores han hallado en la provincia de Burgos una nueva especie de dinosaurio no catalogada hasta la fecha a la que han bautizado Iniestapodus burgensis (“Pie de Iniesta burgalés”). Las continuas excavaciones y trabajos de investigación en estos yacimientos, declarados Bien de Interés Cultural, hacen posible esta labor única de descubrimiento en una tierra con una riqueza arqueológica de tiempos remotos simpar.

La última parada de la ruta es en Regumiel de la Sierra. Una estatua a tamaño real de un dinosaurio da la bienvenida a los visitantes en el yacimiento de El Frontal, que consta de 86 icnitas pertenecientes, en su mayoría, a iguanodóntidos, dinosaurios ornitópodos que solían caminar sobre dos patas. Sin embargo, sí que se han hallado restos que pertenecerían a un iguanodóntido cuadrúpedo, lo que solo ocurría ocasionalmente. Por eso este yacimiento, como los anteriores, alberga un importante interés paleobiológico.


Provincia de Burgos, Origen y Destino
Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.

Información facilitada por Turismo de Burgos: www.turismoburgos.org

Mas información: www.fundaciondinosaurioscyl.com/ ...inosaurios

Fecha: 05/Oct/2021 18:44:28 (2640 Lecturas) Puntos: 4 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Hita celebró su tradicional Festival Medieval con gran afluencia de públicoHita celebró su tradicional Festival Medieval con gran afluencia de público Puntuación 5 - 1 votos (81 Lecturas) El primer fin de julio, Hita celebró con gran...
Festival de Teatro Clásico de Almagro -Julio 2025- Ciudad RealFestival de Teatro Clásico de Almagro -Julio 2025- Ciudad Real Puntuación 5 - 1 votos (444 Lecturas) El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro celebra...
Coria vive este julio un maridaje de sabores, teatro y turismo activoCoria vive este julio un maridaje de sabores, teatro y turismo activo Puntuación 5 - 1 votos (632 Lecturas) Coria vive este mes de julio una experiencia única que...
Brihuega y su Festival de la LavandaBrihuega y su Festival de la Lavanda Puntuación 5 - 1 votos (756 Lecturas) Brihuega celebra en julio el Festival de la Lavanda, con conciertos, talleres y actividades...
Guía práctica para disfrutar de los Sanfermines 2025 - PamplonaGuía práctica para disfrutar de los Sanfermines 2025 - Pamplona Puntuación 5 - 2 votos (929 Lecturas) Los Sanfermines 2025 se celebran del 6 al 14 de julio en...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 268
185309 Lecturas
AutorMensaje
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Mie Ene 01, 2025 12:38 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buenos días. Planeo un viaje tal que así por la provincia, solo una parte: -Las Merindades: 6 noches (alojamiento en Medina de Pomar o pueblo cercano) -Valle de Arlanza: 2 noches (alojamiento en Lerma o Covarrubias) -zona cercana a San Millán: 2 noches. Aquí la prioridad es Atapuerca y los monasterios (alojamiento en Belorado). Si nos da tiempo estando en las dos últimas localizaciones, visitaríamos la capital; si no, en la vuelta a Santander, desde donde volamos, dedicaríamos un día. O incluso, el día que salimos de Las Merindades. Agradezco sugerencias sobre la distribución de...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11275

Fecha: Sab Ene 04, 2025 06:27 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola, @DARÍO35 . En este tip BURGOS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en viajes a la provincia de Burgos

Para Las Merindades, puede que el diario de artemisa23 [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=52592&q=España-RUTA-DIAS-NORTE-BURGOS-MERINDADES-OÑA-TOBERA-FRIAS]RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y...  Leer más ...
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 170

Fecha: Vie Ene 10, 2025 01:40 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola tengo pensado ir a esta zona 4 días y he pensado en esto (dormiría en LErma):
Día 1: llegada a Lerma pero antes ver Territorio Artlanza y si pudiera Caleruega
Día 2: Orbaneja - Oña - Frías y Poza de la Sal (si hay algún pueblo que descartar, ¿Cuál sería?)
Día 3: Burgos capital
Día 4: Covarrubias y Monasterio Silos

Cómo lo veis? me podéis ayudar,
Gracias
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25601

Fecha: Sab Ene 11, 2025 08:04 am    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola Caleruega se ve en poco rato. Intenta. En Territorio Artlanza te puedes entretener lo que quieras. Resérvale a Lerma su tiempo. Hice una visita guiada muy interesante con la oficina de turismo El día 2 es palicero por la distancia, pero, sobre todo, me da la sensación de que "quemas" un destino que merece en sí mismo una semana. Para 4 días, considera centrarte en la capital y el bonito Valle del Arlanza y reservar las Merindades para un nuevo viaje. A falta de conocer Poza de la Sal, todos los pueblos que mencionas son destacables. En Silos tienes el Desfiladero de la...  Leer más ...
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Sab Ene 11, 2025 09:28 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Gracias @alfrito.alfrito
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 4
Votos: 2
⭐ 4 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube