Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1058
Members: 2
Image: OjoMagico  
...and more

Registered Registered
Overall: 390862
Latest: Dodiacu...
New Today: 1
Toggle Content Fotos / Pics

La arquitectura tradicional china ✏️ Travel Information-China

Image: Charucag  Author: Charucag   ⭐ 5.0 (7 Votes)

Principales características de la arquitectura tradicional china: palacios, pabellones, pagodas, etc.

La arquitectura tradicional china


Características constructivas.

Los edificios chinos se edificaron bajo unas normas muy estrictas y estándares para todo el país de modo que se proporcionaba un modelo único a pesar de las diferencias étnicas y culturales. En su momento supuso un gran adelanto pues facilitaba la construcción pero en la actualidad nos encontramos con edificios casi idénticos por lo que la variedad de los monumentos chinos es escasa.

El material usado para la construcción de forma mayoritaria era la madera sobre una base de arena prensada o piedras (para evitar la humedad) y tejas o azulejos para la cubierta. Por eso se han conservado tan pocas edificaciones antiguas porque la madera arde con facilidad.

El soporte de la edificación se realiza mediante pilares de madera sobre los que se asientan las vigas que sostienen el techo.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (1)

En el punto de unión entre las vigas y los pilares se asientan ménsulas que descargan el peso del tejado sobre el pilar y permiten construir voladizos.

Los edificios se abrían al sur para evitar el frío y el viento y las paredes no soportaban carga.

El uso del patio interior era habitual, con los edificios girando alrededor de uno o varios patios que permitían la ventilación y resguardaban la intimidad.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (2)

Todo el edificio guardaba proporciones simétricas respecto a un eje central para mantener la armonía con la naturaleza.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (3)

Los tejados se curvan hacia arriba en su terminación final.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (4)

También se realizaron algunas construcciones en cemento o ladrillo pero fueron muy escasas y, en el caso del cemento, se usaba principalmente para columnas y elementos auxiliares.

En todos los edificios se tenían muy en cuenta las normas del “feng shui” y de la numerología.

Tipo de edificios

Naturalmente que existen más tipos que los que aquí voy a mencionar pero estos tres son los más empleados en edificios oficiales y religiosos y los que más nos vamos a encontrar en nuestro viaje.

Pabellón (ting)

Es la edificación más común y se empleaba para edificios administrativos y viviendas. Consiste en una edificación de una altura con una plataforma de tierra prensada o piedra que sirve para darle solidez e importancia, una galería de columnas para sujetar la cubierta en cuya parte delantera siempre hay un número impar de huecos entre columnas, paredes que no cumplen ninguna función de sustentación y tejado en voladizo que se apoya sobre ménsulas.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (5)

También se construían pabellones de varias alturas, generalmente la planta baja más ancha que el resto para facilitar la estabilidad de la edificación. Tenían múltiples usos, desde bibliotecas o edificios para albergar estatuas colosales hasta almacenes, en cuyo caso sólo tenían puerta y ventana en la planta baja. Se construían antes, incluso, de la época budista.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (6)

Pérgolas

Edificaciones pequeñas reservadas para los jardines como lugares de reposo o reunión.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (7)

Pagoda (ta)

Este tipo de construcción se introduce de la mano del budismo (a partir del siglo 1 d.c.) y se inspira en la stupa india. Edificación característica con planta poligonal con base de tierra o piedra, galería de columnas alrededor, ménsulas y tejado en voladizo con múltiples alturas que se van estrechando cada vez más. Inicialmente se construían junto a los templos para albergar la imagen sagrada pero, posteriormente, se levantaron aisladas.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (8)

Arco ornamental (pailou)

Como su nombre indica era una construcción exclusivamente ornamental que servía para conmemorar algún acontecimiento importante y se solían levantar en las encrucijadas de caminos, parques, puentes, etc. Se podía usar cualquier tipo de material, desde madera hasta piedra o ladrillo y podían estar ricamente decorados.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (9)

Murallas defensivas

¡Qué decir de las murallas! Todos conocemos la más famosa de las murallas construidas en nuestro mundo.
Normalmente se construían con tierra prensada mezclada con bambú pero también podían levantarse con ladrillo y/o piedra. Las murallas de las ciudades solían tener planta cuadrada y una única puerta mirando al sur.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (10)

A lo largo de las murallas se levantaban cubos defensivos y sobre ellos pequeñas construcciones techadas para protección de los arqueros. Algunas eran muy elaboradas, como esta de la Ciudad Prohibida.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (11)

Ornamentación

Todo en la vida diaria estaba sometido a normativa, hasta el tipo de decoración. Así había elementos decorativos que estaban reservados al emperador, otros a determinados estamentos sociales, etc.

Color: Las columnas de los edificios se solían pintar de rojo excepto en los edificios religiosos que se suele usar el color negro pues se cree que el negro atrae a los dioses a la tierra. El color amarillo estaba reservado para el emperador.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (12)

Ménsulas: Aunque tienen un carácter claramente constructivo como apoyo de las cubiertas, se usaban también como decoración con motivos muy elaborados.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (13)

Puertas

Las puertas pueden ser rectangulares como las que hay en occidente, pero también pueden ser de otras muchas formas, la mas usada es la

redonda: El círculo representa la luna y la felicidad, así que se utilizaban huecos de puerta con esta forma para atraer la felicidad, este tipo de puerta no solía estar cerrado.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (14)

Dragones: Elemento decorativo reservado para los edificios imperiales, tanto para los dedicados a vivienda como los dedicados a labores administrativas.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (15)

Porcelana: El principal uso era como revestimiento de las cubiertas y, además, se usaba tanto en forma de azulejos como de suelos porcelánicos o cualquier otro tipo de adorno.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (16)

El lacado. El material utilizado habitualmente para todo tipo de construcciones era la madera, pues este material simbolizaba la vida. Dada la gran capacidad de deterioro de este material solían lacarlo para endurecerlo y preservarlo y, de paso, servía como elemento decorativo.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (17)

El Cloisonne. Técnica decorativa usada mayoritariamente en la Ciudad Prohibida y el Palacio de Verano para adornar techos y ménsulas. A simple vista parece una pintura pero en realidad el dibujo se perfila con hilo de cobre y luego se aplica el color y después se mete al horno. Esta operación se realiza al menos 7 veces hasta que la pintura alcanza el nivel del cobre. En este momento se procede a su lijado para igualar la superficie y eliminar “barbas”. Una vez realizada esta operación se procede a aplicar una capa de esmalte y se vuelve a pasar todo por el horno para su terminación. El resultado es una obra de gran dureza y duración, que no se raya ni pierdo color con el tiempo.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (18)

La escultura. Era común utilizar figuras de animales para invocar aquellas cualidades representadas por dicho animal. Así la garza era el signo de la larga vida

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (19)

El león representaba el poder por lo en todos los edificios imperiales se encuentra una pareja de leones, él con una bola bajo la zarpa y ella con un leoncito.

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (20)

Reservados al emperador: Entre los diferentes elementos de uso exclusivo por el emperador, los más numerosos son: el número 9 era privativo del emperador al ser el mayor número de una sola cifra (9 eran los huecos entre columnas, 9 los animales que coronaban los tejados de los edificios, 9 los dragones que adornaban los edificios, etc.)

La arquitectura tradicional china, Travel Information-China (21)

, el color amarillo, las puertas con 5 huecos, etc. Todos estos elementos pueden encontrarse con facilidad en las edificaciones de la Ciudad Prohibida.

A este respecto os cuento la anécdota de la Mansión del Príncipe Gong, una de las atracciones turísticas de Beijing. Heshun, funcionario predilecto del emperador, levantó este palacio para su uso en el pasado siglo XVIII. Llevado por su enorme autoestima y pensando que nadie se percataría del asunto, utilizó elementos decorativos reservados al emperador por lo que éste consideró el palacio un regalo y lo confiscó y, de esta forma, lo que estaba reservado para uso personal del emperador siguió siendo de su uso exclusivo.

Last Update: 19/05/2013 - 15:33

Post time: 19/05/2013 - 15:33   Location: Location: China China   Topic: Travel Information   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
El Hutong. La casa tradicional china El Hutong. La casa tradicional china Points 4.9 - 10 Votes Descripción de como es una casa tradicional, los materiales empleados, la distribución...
TRANSIT LOUNGE Air China en Beijing Airport (PEK) GRATIS!! TRANSIT LOUNGE Air China en Beijing Airport (PEK) GRATIS!! Points 4.8 - 6 Votes Si viajas con Air China y tienes una escala internacional de más de 4...
Muralla China: Mutianyu. Cómo llegar en transporte público Muralla China: Mutianyu. Cómo llegar en transporte público Points 4.7 - 12 Votes Mutianyu es una de las secciones más populares de la Gran Muralla...
Los guerreros de terracota de Xiam Los guerreros de terracota de Xiam Points 5 - 4 Votes Historia de los guerreros de terracota, quién, porqué y cómo se crearon. Descripción del...
Las dinastías chinas Las dinastías chinas Points 5 - 2 Votes Mientras preparaba el viaje a China me encontré con que hay muchas dinastías de emperadores y me hacía un lío. Aquí pongo una relación cronológica de las...

📊 Statistics ⭐ 5.0 (7 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 5
Last 0 0 Rating: 0.0 31
Total 35 7 Rating: 5.0 11013

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Forum China, Taiwan y Mongolia Forum China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1833
817177 reads
AuthorMessage
carrio
Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Messages: 11273

Date: Sat Sep 13, 2025 07:02 pm    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

aljuma wrote:
No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.

Aún yendo con viaje organizado es imprescindible llevar alipay y/o wechat instalado
max-37
Image: Max-37
Super Expert
Super Expert
17-04-2008
Messages: 669

Date: Sun Sep 14, 2025 03:09 am    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

aljuma wrote:
No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.

Sin problema con efectivo siempre hay un cajero que lo acepta billetes de 5 y 10 metro super facil con tarjeta pagamos hotel sin ningun recargo la Alipay la estamos usando para el uber muy pratico y barato ayer 20 euros para ir a las guerreros a mas de un hora de trajeto coche espaciosos y limpio con agua de cortesia
Ms.Pickles
Image: Ms.Pickles
New Traveller
New Traveller
30-07-2023
Messages: 3

Date: Mon Sep 15, 2025 04:21 pm    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola! viajo a china en noviembre, y m está costando lo de los desplazamientos, quiero ir desde Xian a Zhangjiejie, pero no encuentro vuelos, no se si es como los trenes q salen semanas antes o es que directamente no hay, alguien m podria indicar otra opción? muchisisimas gracias
Gontx
Image: Gontx
Experto
Experto
04-01-2015
Messages: 100

Date: Mon Sep 15, 2025 06:05 pm    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

De Xi'An a Zhangjiajie es mejor tomar un vuelo, creo que no hay trenes de alta velocidad directos.

Puedes encontrar los vuelos disponibles en, por ejemplo, Trip.com. Es una web muy fácil de usar y confiable. Nosotros la utilizamos para todos los desplazamientos en China y no tuvimos ningún problema.
domingo666
Image: Domingo666
Super Expert
Super Expert
19-04-2023
Messages: 253

Date: Sat Sep 20, 2025 02:36 pm    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Entra en Trip, yo si acabo de ver a 97 euros el trayecto, al menos para el 25 de octubre.
Ms.Pickles wrote:
Hola! viajo a china en noviembre, y m está costando lo de los desplazamientos, quiero ir desde Xian a Zhangjiejie, pero no encuentro vuelos, no se si es como los trenes q salen semanas antes o es que directamente no hay, alguien m podria indicar otra opción? muchisisimas gracias
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 5.0
Votes: 7

⭐ 5.0 (7 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube