Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 1819
Registrados: 19
Imagen: DanijorImagen: Alfrito.alfritoImagen: Locolo
Imagen: DteruelImagen: MariamacuImagen: Josep7778
Imagen: Maria65  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 389498
Ultimo: AdelaMa...
Nuevos Hoy: 14
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Panamá: Lugares Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) ✏️ Pais-Panama

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (3 Votos)

Los monumentos y espacios históricos o naturales de Panamá declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO son cinco y están repartidos por todo el país: Fortificaciones de la Costa Caribeña: Portobelo y San Lorenzo, Conjunto arqueológico Panamá La Vieja y núcleo histórico de Ciudad de Panamá, Parque Nacional La Amistad - Reserva de la Cordillera de Talamanca, Parque Nacional Darién y el Parque Nacional Coiba y su reserva marina.

Panamá: Lugares Patrimonio de la Humanidad (UNESCO)


El que estén repartidos por todo el país es un aliciente que nos permite recorrerlo, pudiendo visitar siempre un lugar de interés reconocido mundialmente como especial, cada día de nuestra visita. Vamos a enumerar esos lugares y situarlos en el mapa.

Fortificaciones de la Costa Caribeña: Portobelo y San Lorenzo (Centro de Panamá, Costa del Caribe)
Ambas construcciones de arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII fueron alzadas para la protección del comercio transatlántico ante los ataques de piratas y bucaneros. En 1980 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El Castillo de San Lorenzo se trata de un magnífico y singular ejemplo de edificación defensiva construido por la Corona española. Situado frente a la desembocadura del río Chagres, conserva la fosa, las murallas y los cañones de la época. El recorrido de acceso hasta la fortificación transcurre entre selva tropical con presencia de monos.

El conjunto monumental de Portobelo es una muestra de arquitectura civil y religiosa de la época colonial situado en la costa del Caribe. Por sus óptimas condiciones topográficas y portuarias, constituyó uno de los puertos más importantes para el intercambio de oro y plata. La Bahía de Portobelo está dominada por el Castillo de Hierro de San Felipe de Sotomayor, la fortaleza más importante de la ciudad.

Panamá: Lugares Patrimonio de la Humanidad (UNESCO), Pais-Panama (1)
Fortificaciones de Portobelo

Conjunto arqueológico Panamá La Vieja y núcleo histórico de Ciudad de Panamá (Centro de Panamá, Costa del Pacífico)
El casco antiguo, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1977, y las ruinas de la vieja ciudad de Panamá, reconocida como Conjunto Monumental Histórico en 1976, simbolizan el pasado colonial del país.

Panamá La Vieja representa la primera ciudad española de América Latina. Fundada el 15 de agosto de 1519 por los españoles liderados por Pedro Arias Ávila, ha constituido punto de partida de numerosas expediciones y centro de continuos ataques de corsarios. La Atractivo Turístico ciudad fue saqueada e incendiada por el pirata Henry Morgan en 1671.

En la actualidad, el conjunto arqueológico incluye las ruinas de la antigua catedral, siete conventos, un hospital y la llamada Torre de Panamá, entre otros recursos.

La nueva urbe construida por los españoles en el S.XVII es hoy el casco antiguo de Ciudad de Panamá, testimonio del pasado colonial.

El conjunto histórico está rodeado estratégicamente por una gran muralla de piedra y formado por las calles adoquinadas del barrio de San Felipe, la Catedral Metropolitan de Santa María La Antigua, las iglesias de San Felipe Neri, San Francisco de Asís y San José, que presenta un espectacular altar dorado realizado en Quito durante la época colonial.

En la Plaza de la Independencia se encuentra el Museo del Canal, que ocupa el que fuera el antiguo edificio de correos de la Plaza Mayor, y el Teatro Nacional preside la Plaza Bolívar. Desde la Plaza de Francia, donde se alza el monumento a Lesseps, se contempla la bahía de Panamá y los edificios y espacios de la ciudad moderna.

Panamá: Lugares Patrimonio de la Humanidad (UNESCO), Pais-Panama (2)
Ciudad de Panamá a vista de Pajaro

Parque Nacional La Amistad. Reserva de la Cordillera de Talamanca (Norte de Panamá, Interior)
Reconocido por la Unesco en 1983 por su importancia ecológica, el parque La Amistad comparte límites con Costa Rica a partir de la prolongación de la Cordillera Talamanca. El área de 207.000 hectáreas de selva tropical y bosques nubosos se extiende principalmente por la provincia de Bocas del Toro y la de Chiriquí.

Conocido también como Pila, el espacio de rica biodiversidad ofrece aventura en ríos caudalosos y montañas vírgenes de bosques densos y húmedos. En el área de Bocas del Toro se practica la observación de aves, piragüismo y la pesca en aguas del río Teribe. En este espacio habitan diversas comunidades indígenas, como el grupo Teribe.

En el sector de la provincia de Chiriquí se encuentran senderos de recorrido corto, como La Cascada y El Retoño, a más de 2.000 metros de altura, ideales para la observación de aves, como el quetzal resplandeciente, ave mitológica de exuberante belleza por su plumaje rojo y verde, y otras especies de fauna y flora.


Parque Nacional Darién (Sur de Panamá, Interior y de Costa a Costa)
Situado en la frontera con Colombia, el Parque Nacional Darién es el más grande de Panamá y el área protegida más extensa de Centroamérica y el Caribe, con una superficie de densa selva tropical de 579.000 hectáreas, marismas y bosques tropicales. El Darién es además considerado punto de inicio de las selvas amazónicas.

La riqueza ecológica y la diversidad biológica del espacio natural fueron reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981 y Reserva de la Biosfera. Con más de 40 especies endémicas de orquídeas y cerca de 450 tipos de aves, 5 de ellos endémicos de la zona, en Darién habitan tres grupos indígenas, Emberá, Wounaan y Guna Yala, que todavía mantienen costumbres ancestrales.

El Parque Nacional Darién permite combinar aventura y experiencia a través de manglares, bosques y marismas, y danzas de las comunidades. Las caminatas con observación de aves y los recorridos por los ríos navegables Tuira y Chucunaque son algunas de las propuestas para adentrarse en este paraje. Las playas de arena y los litorales rocosos permiten la práctica de deportes acuáticos.

Panamá: Lugares Patrimonio de la Humanidad (UNESCO), Pais-Panama (3)
Avistamiento de Ballenas - Océano Pacífico

Parque Nacional Coiba y reserva marina (Centro de Panamá, Costa del Pacífico)
Situado al suroeste de la península de Azuero, Coiba alberga uno de los más grandes y escasos arrecifes de coral del océano Pacífico. En sus aguas habitan delfines, merlines y ballenas así como otros animales y plantas endémicas. El desove de tortugas marinas y la presencia de distintas especies de monos en las orillas del mar son uno de los mayores atractivos de este espacio natural. La pesca deportiva, el buceo y el avistamiento de aves son algunas de las actividades que puede practicar el visitante.

Con una extensión de más de 270.000 hectáreas, el parque natural comprende la Isla de Coiba y 38 islas e islotes de bosque tropical húmedo, además del área marina. Reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2005, este singular paraje representa un laboratorio natural para la investigación científica y refugio para especies en extinción.

Panamá: Lugares Patrimonio de la Humanidad (UNESCO), Pais-Panama (4)


Localización con Google Earth de los Principales Atractivos Turísticos de Panamá

Información Facilitada por la Oficina de Turismo de Panamá: www.visitpanama.com

Última Actualización: 13/03/2015 - 19:44

Fecha publicación: 13/03/2015 - 19:44   Localización: Localización: Panama Panama   Tema: Pais   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Consejos para conducir en Panamá Consejos para conducir en Panamá Puntos 5 - 6 votos Algunos consejos para conducir en Panamá: carnet de conducir internacional, estado de...
LA RUTA DEL CAFÉ PANAMEÑO - BOQUETE (CHIRIQUÍ) LA RUTA DEL CAFÉ PANAMEÑO - BOQUETE (CHIRIQUÍ) Puntos 5 - 5 votos La localización ideal de Boquete (prov. Chiriquí, Panamá), con su clima...
Excursión a Cayo Zapatilla, Bocas del Toro Excursión a Cayo Zapatilla, Bocas del Toro Puntos 5 - 8 votos La excursión absolutamente imprescindible en Bocas del Toro es la de un día a Cayo...
Portobelo y el Oro de las Américas Portobelo y el Oro de las Américas Puntos 5 - 4 votos En su cuarto y último viaje a América, Cristóbal Colon descubrió una bahía, magnifico puerto...
Panamá: Información General Panamá: Información General Puntos 5 - 1 votos Información general para Viajar a Panama. informacion sobre el país: como llegar, atracciones, datos útiles.

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 26
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 48
Total 15 3 Puntuación: 5.0 19965

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 608
480975 Lecturas
AutorMensaje
carola10
Imagen: Carola10
Silver Traveller
Silver Traveller
10-10-2007
Mensajes: 12

Fecha: Sab Abr 19, 2025 05:34 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola, mi mujer y yo vamos desde el viernes 25 abril hasta el sábado 3 de mayo. Tenemos pensando hacer el siguiente recorrido: Viernes: llegada Sábado: Canal de Panama, Parque Nacional Soberanía, cena Luna Rooftop Domingo: alquiler coche Automarket Rent a Car 4x4 por la mañana y nos vamos a Santa Catalina noche Lunes: Isla Coiba a las 8:00, por la tarde a Valle de Antón noche Martes: Visita Valle y por la tarde a Pontebelo Miércoles: Visita isla Mamey Jueves: a Ciudad de Panama Viernes: Isla Chapera o Isla Taboga Sabado: vuelta Como lo veis? Alguna sugerencia? alguien va en las...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1477

Fecha: Dom Abr 20, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Me parece demasiado ambicioso el plan. Mucho para recorrer, bastante trajín ya comenzando desde el día uno. El Domingo perdés el día entero yendo desde Panamá a Santa Catalina, son más de 5 horas manejando dependiendo del tránsito a la salida de la Ciudad de Panamá. Isla Coiba tenés que contar el transporte y las actividades en Isla Coiba, luego regresás a Santa Catalina y vas en auto hasta Valle de Antón, son 4 horas manejando. Cuando hablás de Pontebelo, tal vez te refieras a Portobelo, otras 4 horas de manejo. Portobelo es un lindo lugar y muy importante centro histórico para...  Leer más ...
carola10
Imagen: Carola10
Silver Traveller
Silver Traveller
10-10-2007
Mensajes: 12

Fecha: Mar May 06, 2025 09:02 am    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Muchas gracias Her_2004, nos sirvieron tus recomendaciones, al final nos quedamos un día más en Sta Catalina. En la ida nos tocó una mordida de la policía.
En Portobelo, finalmente estuvimos en Cacique, nos encantó, a pesar de ser una población todavía por desarrollar turísticamente, pero es lo que andábamos buscando.
Un saludo
PABLOEING
Imagen: PABLOEING
Indiana Jones
Indiana Jones
18-02-2009
Mensajes: 1211

Fecha: Lun Jul 07, 2025 11:24 am    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

¿Que tal la ciudad de Panama para pasar 3 días?.....he visto videos y me parece un sitio muy bonito para ver
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1477

Fecha: Lun Jul 07, 2025 10:03 pm    Título: Re: Viajar a Panamá: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

PABLOEING Escribió:
¿Que tal la ciudad de Panama para pasar 3 días?.....he visto videos y me parece un sitio muy bonito para ver

Te aporto mi experiencia. Estuve allí desde un Miércoles, Jueves y al regreso 10 días después un Sábado para tomar el avión de regreso.
- Podés recorrer el día 1 todo el Caso Histórico de la Ciudad de Panamá
- El día 2 hacete Portobelo (Batería Santiago, Fuerte San Jerónimo, Aduana Vieja e Iglesia del Cristo Negro)
- Día 3 podés recorrerte Cerro Ancón y Punta Paitilla
Ese podría ser el plan.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 3

⭐ 5.0 (3 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube