Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 2850
Registrados: 23
Imagen: BartomeuImagen: Venecia1Imagen: Bella25
Imagen: Campanilla80Imagen: TroyanazaretImagen: Acuadrado
Imagen: Monreal1957  
...y Más

Registrados Registrados
Total: 390419
Ultimo: Andeear...
Nuevos Hoy: 10
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas Cicloturistas por el Algarve ✏️ Ruta-Portugal

Imagen: Oficinas-Turismo  Autor: Oficinas-Turismo   ⭐ 5.0 (3 Votos)

Algunas de las rutas más famosas de la Península, como la Gran Ruta del Guadiana o la Ruta Vicentina, en la costa oeste, son aptas para descubrir tanto a pie como en bicicleta. La Ecovía del Litoral recorre la costa algarvía de este a oeste, desde Vila Real de Santo António hasta el Cabo de San Vicente. Varias rutas ciclistas recorren el sur de Portugal y permiten combinar deporte, naturaleza y turismo.

Rutas Cicloturistas por el Algarve


Sobre dos ruedas en el Algarve

Con sus temperaturas agradables (también en otoño e invierno) y sus cielos habitualmente azules (también en esta época, el Algarve es el destino de Portugal perfecto para disfrutar de una escapada de naturaleza en estos meses. Y una forma muy recomendable de hacerlo es en bicicleta. Una experiencia no sólo apta para aficionados muy en forma: también es una opción altamente recomendable disfrutar en pareja, familia o con amigos, de forma más pausada y lúdica.

Y es que el sur de Portugal combina gran diversidad de paisajes, pueblos con encanto, patrimonio cultural y por supuesto natural, con una proliferación de rutas ciclistas: recorridos variados y de diferente longitud y niveles de dificultad, para hacer en una o varias etapas.


Ecovía del Litoral, para los amantes del Atlántico

Bici, playa, acantilados, miradores y pueblos costeros. Y todo esto durante 214 kilómetros. La Ecovía del Litoral atraviesa el Algarve por su costa, conectando, de este a oeste, Vila Real de Santo António con el Cabo de San Vicente.




Pedalada a pedalada se van descubriendo desde las ciudades más animadas del Algarve a poblaciones llenas de historia o pueblos pesqueros. Nombres propios como la rayana Vila Real de Santo António, la singular Cacela Velha, Tavira, la histórica Olhão, la dinámica Albufeira, la turística Portimão, Lagos o Sagres con su fortaleza.

También la ruta va dando paso a espacios naturales protegidos como la desembocadura del Guadiana, el parque natural de ría Formosa o el del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina. Todo el litoral está repleto de numerosos arenales de enorme belleza, calas, acantilados y lagunas que atraen a numerosas especies de aves.

El recorrido culmina en el mítico cabo de San Vicente.


Ruta Vicentina, entre el mar y la montaña

La Ruta Vicentina es un sendero de Gran Recorrido que supera los 400 kilómetros y que integra ocho rutas circulares y dos lineales de varias etapas: el sendero de los Pescadores, que va junto a la costa y es completamente peatonal, y el Camino Histórico, adecuado también para bicicletas de montaña.

Casi un centenar de kilómetros de este Camino Histórico transcurren por el oeste del Algarve, conectando Odeceixe con el cabo de San Vicente y pasando por localidades como Aljezur, Arrifana, Carrapateira o Vila do Obispo. Son pueblos y ciudades de calles adoquinadas y con un patrimonio acorde a su pasado, entre el que destacan, sobre todo, sus iglesias.




La ruta deja atrás los núcleos urbanos para adentrarse en caminos usados desde hace siglos por viajeros, vecinos y peregrinos que van mostrando paisajes marítimos y serranos, donde predominan los tonos verdes y azules. Cada pocas pedaladas aparece una nueva escena, algunas relacionadas con oficios tradicionales como el de los corcheros que aprovechan las grandes extensiones de alcornocales de este territorio o pastores con sus rebaños de ovejas.

El colofón de la ruta es el cabo de San Vicente, famoso por sus puestas de sol sobre el Atlántico.


Por las sierras del interior en la Vía Algarviana

Con una longitud de unos 300 kilómetros, la Vía Algarviana conecta Alcoutim, en la frontera con España, con el cabo de San Vicente y atraviesa sobre todo paisajes de interior.
Gran parte de la ruta es apta para bicicletas, aunque muchos tramos del recorrido están recomendados tan solo para aquellos ciclistas acostumbrados a pedalear. Y es que los desniveles de la sierra algarvía son exigentes.




Los que se atrevan con ellos van a descubrir un territorio poblado por bosques de pino y alcornoque, montañas y cumbres míticas como las sierras de Caldeirão y Monchique y el pico de Foia y los paisajes litorales de la Costa Vicentina.

Un Algarve serrano y rural, salpicado por pequeñas aldeas remotas y poco habitadas, aunque muchas de ellas cuentan con restaurantes y alojamientos donde disfrutar de la gastronomía local y descansar después de cada etapa.

Para aquellos que tengan ganas de seguir pedaleando, la vía Algarviana conecta en Alcoutim con la Gran Ruta del Guadiana.


Guiados por el río en la Gran Ruta del Guadiana

Como su nombre indica, el río Guadiana va marcando el camino a la Gran Ruta del Guadiana que une, de norte a sur, las localidades de Alcoutim y Vila Real de Santo António. Son en total 65 kilómetros adecuados para recorrer a pie o en bicicleta.

A lo largo del trayecto se atraviesan varias aldeas y pueblos lusos donde se mantienen oficios y tradiciones ancestrales, ligados tanto al mar como a la montaña, como el de los pastores, los pescadores, los artesanos o los salineros.




Son lugares como Alcoutim con sus casas blancas, su fortaleza del siglo XVI y su ermita de la Concepción, la villa de Castro Marim con su imponente castillo con vistas hacia campos y salinas o pequeñas freguesías como Odeleite, famosa por su gastronomía, o Azinhal, reconocida por sus dulces.

El patrimonio histórico y cultural de esta orilla del Guadiana compite con la belleza de sus paisajes que combinan sierra, ribera y costa. Destacan espacios como la reserva natural de Sapal, hogar de numerosas especies de aves, o las salinas de Castro Marim.


Por carreteras perdidas

Aquellos que prefieran rodar por el asfalto, el Algarve pone a su disposición 41 rutas de carretera. Son más de 4.000 kilómetros que discurren por vías poco transitadas y que pasan por algunos puntos emblemáticos de la región.

Estas rutas ciclistas se distribuyen en tres zonas: este, centro y oeste y están divididas en cuatro niveles según su dificultad. Para clasificarlas se han tenido en cuenta aspectos como el desnivel y la distancia. Ocho de ellas recorren puertos y están especialmente indicadas para ciclistas experimentados que busquen entrenamientos más específicos.


Más información sobre rutas en bici por el Algarve:

www.cyclingwalkingalgarve.pt

www.portuguesetrails.com

www.viaalgarviana.org

rotavicentina.com

Gran Ruta del Guadiana: www.baixoguadiana.com/ ...-guadiana/


Información facilitada por Turismo Algarve: www.visitalgarve.pt/

Última Actualización: 03/12/2019 - 19:24

Fecha publicación: 03/12/2019 - 19:24   Localización: Localización: Portugal Portugal   Tema: Ruta   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Peajes autopistas portuguesas: Mapas, Tarifas y Precios Puntos 4.6 - 12 votos Mapas de las autovías de portugal y precios de autopistas.
Pego Do Inferno en Tavira Pego Do Inferno en Tavira Puntos 4.5 - 8 votos Hay una leyenda que dice que hace años un carruaje cayó a una laguna. Los ocupantes del carruaje y los animales que tiraban de él nunca fueron encontrados...
Gastronomía de Lisboa: Platos típicos, postres y vinos -Portugal Gastronomía de Lisboa: Platos típicos, postres y vinos -Portugal Puntos 5 - 2 votos El turismo gastronómico es una opción perfecta para conocer a...
Restaurantes en OPORTO (1 de 10) - Portuguesa Tradicional (1 de 2) Restaurantes en OPORTO (1 de 10) - Portuguesa Tradicional (1 de 2) Puntos 5 - 4 votos Información y experiencias de otros forofos en restaurantes...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 0
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 0
Total 15 3 Puntuación: 5.0 1947

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Imagenes relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1556
1859965 Lecturas
AutorMensaje
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37091

Fecha: Jue Ago 21, 2025 10:27 am    Título: Paseos en barco Algarve: Consejos, Portugal.

Foro de Excursiones En Barco


Excursión, paseos en barco a Ponta da Piedade (Lagos, Algarve)

Playa de Benagil (Lagoa) en el Algarve: visita, excursión en barco
Jreguil
Imagen: Jreguil
Travel Addict
Travel Addict
01-02-2021
Mensajes: 73

Fecha: Vie Ago 22, 2025 09:04 am    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

En los pueblos hay mil"chiringuitos" tiendas o puestos que venden las excursiones, eso no vas a tener problema. También puedes buscar por internet que tienes ofertas en webs como booking, etc. Con respecto al precio, por lo que he visto, la variación de precio depende de desde donde cojas el barco, no es lo mismo ir a Benagil desde lagos que desde carvoeiro que está mucho más cerca, pero ahí ya juega también que quieras coger el coche o te pille mejor cogerlo desde más lejos.

Eso es lo que más o menos yo he visto este verano. No obstante revisa el bollo que te han mandado.
Junkyard
Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
25-07-2011
Mensajes: 596

Fecha: Jue Ago 28, 2025 12:25 pm    Título: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Buenas, Estaré en Sintra y Lisboa..ya estuve en Elvas y en Evora...estaba buscando un lugar curioso para visitar y pasar una noche, con mis padres y mi hija de 10 años. Que coja de camino de Lisboa a Sevilla..alguna recomendación?
Muchas gracias
manuhe
Imagen: Manuhe
Experto
Experto
16-06-2011
Mensajes: 181

Fecha: Vie Ago 29, 2025 12:36 pm    Título: El Algarve.

Hola voy a El Algarve, cerca de la frontera por Huelva, me cuentan de un pueblo pequeño, con casitas de azulejos portugueses, muy bonitos de visitar, por si alguien me lo puede indicar, se encuentra muy cerca.
breo0
Imagen: Breo0
Travel Addict
Travel Addict
29-08-2014
Mensajes: 27

Fecha: Mar Sep 02, 2025 04:16 pm    Título: Re: El Algarve ✈️ Foro Portugal

Me gustarka saber que paseo en barco me aconsejais y con que empresa estoy alojado en albufeira
Sera muy util viestra información
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 3

⭐ 5.0 (3 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube