![]() ![]() Alsacia(Estrasburgo y Colmar). 22 de julio. ✏️ Diarios de Viajes de Alemania
Este día salimos de Alemania y cruzamos la frontera para entrar en Francia, más concretamente en la región de Alsacia(Alsace en francés, Elsass en alemán, 's Elsàss en dialecto alsaciano). Esta región, aunque perteneciente actualmente a...![]() Diario: ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado⭐ Puntos: 4.8 (61 Votos) Etapas: 14 Localización:![]() Este día salimos de Alemania y cruzamos la frontera para entrar en Francia, más concretamente en la región de Alsacia(Alsace en francés, Elsass en alemán, 's Elsàss en dialecto alsaciano). Esta región, aunque perteneciente actualmente a Francia, ha cambiado varias veces de país desde la edad media. Desde el año 962 hasta 1648 formó parte del Sacro Imperio Romano Germánico, pasando en el siglo XVII a Francia. Tras la guerra franco-prusiana, en 1871, pasa otra vez a manos alemanas, volviendo a ser francesa tras la 1ª guerra mundial en 1919 y hasta ahora salvo el periodo de anexión nazi de 1940 a 1944, en que formó parte de hecho del III Reich. Debido a esta historia, Alsacia es por tradición e historia, una región de transición entre Alemania y Francia, donde todavía se habla el alsaciano, dialecto alemán, sobre todo en la zona rural. También por esta tradición fue escogida su capital, Estrasburgo, como sede del Consejo de Europa, del Parlamento Europeo y otras instituciones continentales. Precisamente por Estrasburgo(Strasbourg en francés, Strassburg en alemán, Strossburi en alsaciano), entramos a Alsacia, cruzando el Rin, que en este tramo sirve de frontera entre los 2 países. Aquí teniamos incluida la visita guiada, primero en autocar por el barrio europeo con sus modernos edificios. Aquí el Parlamento Europeo *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos luego viendo también desde el autobús el barrio alemán, construido en la época del segundo imperio entre 1871 y 1914. Luego a pie fuimos primero al barrio medieval conocido como La Petite France(la pequeña Francia), con sus bonitas calles y casas de entramado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Posteriormente nos dirigimos por la Longue Rue(creo que se llama así) hacia la catedral, pasando por la Place Gutenberg *** Imagen borrada de Tinypic *** y calles medievales *** Imagen borrada de Tinypic *** hasta llegar a la catedral gótica *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras ver la catedral ya libres de la atadura de la visita guiada, dimos una vuelta otra vez por la Petite France y por el centro histórico *** Imagen borrada de Tinypic *** hasta llegar otra vez a la zona de la catedral para reunirnos con el grupo. Este edificio me recuerda más a Montmartre en París que a Alsacia *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí teníamos el almuerzo incluido en el resturante La Chaîne d'Or Creo recordar que fue carne guisada con puré, acompañado de vino blanco de Alsacia. Por lo visto aquí, la cocina alsaciana no se diferencia mucho de la alemana. Después de comer seguimos hacia el sur de Alsacia para visitar Colmar. Colmar es una ciudad de tamaño medio, famosa por su casco histórico excelentemente conservado, con hermosas y coquetas plazas y calles rodeadas de casas con artesonado de madera y pintadas en tonos pastel, a diferencia de Estrasburgo, donde prefieren el blanco. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La parte más famosa del casco histórico es la llamada pequeña Venecia(La Petite Venice), así llamada por consistir en una sucesión de preciosas casas al borde de un pequeño canal. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras dar una vuelta por el centro de Colmar y tomar una "bière", por cierto bastante más cara que en Alemania(recordar que aunque estemos a un paso de Alemania y el dialecto local sea también alemán, aquí la lengua oficial, de la calle y del turismo es el francés), volvimos hacia Friburgo cruzando nuevamente el Rin. Esta noche cenamos en el restaurante Löwen . Nuestro menú fue a base de pescado y entrecot, como siempre acompañados de ensalada y patatas en sus diversas formas, y regados por un excelente vino blanco (Weisswein) Riesling de la zona. El precio más caro que en otros restaurantes(este fue el más fino de los que estuvimos), pero ninguna barbaridad comparado con los que se estilan por España, por lo menos en el norte. Aquí una nota sobre el vino en Alemania. Aunque la bebida nacional es la cerveza(Bier), en sus infinitas variantes locales, en las regiones del centro, suroeste y oeste del país, hay comarcas muy conocidas por su vino: Franconia, Valles del Main o Meno y del Mosela y por supuesto el valle del Rin, desde la frontera con Suiza y Francia hasta cerca de Colonia. Los tintos no tienen muy buena fama aunque están mejorando, pero hay muy buenos blancos, con variedades como la Riesling(también cultivada en Alsacia) y la Müller-Thurgau. En la vecina Alsacia también son muy buenos los vinos de la variedad Gewürztraminer. En los restaurantes no hay mucha costumbre de beber botellas enteras, y lo habitual es pedirlo por copas(más grandes que las de aquí, de 20cl) o por jarritas o pequeñas botellitas de 20, 25(un cuarto) o 50cl(medio litro) El vino es Wein, si es tinto Rotwein, blanco Weisswein, trocken si es seco, süss si es dulce, halb-trocken el semiseco. Índice del Diario: ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado
01: Preparación del viaje y llegada. 14 de Julio.
02: Berlín. 15 de julio.
03: Potsdam y Berlín. 16 de julio.
04: Berlín-Dresde-Erfurt. 17 de julio.
05: Erfurt-Weimar-Núremberg. 18 de julio.
06: Núremberg-Ratisbona-Múnich. 19 de julio.
07: Múnich y castillo de Neuschwanstein. 20 de julio.
08: Múnich-Lago Constanza-Friburgo(Selva Negra). 21 de julio.
09: Alsacia(Estrasburgo y Colmar). 22 de julio.
10: Friburgo-Heidelberg-Frankfurt. 23 de julio.
11: Ruta romántica. 24 de julio.
12: Frankfurt-Crucero por el Rin-Colonia. 25 de julio.
13: Colonia-Bremen-Hamburgo. 26 de julio.
14: Lübeck y Hamburgo. Aufwiedersehen Deutschland. 27 y 28 de julio.
Total comentarios: 76 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 76 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |