Cuatro días y medio en la ciudad de Berlín.
Nuestra hija lleva medio año trabajando allí, que mejor ocasión de ir a verla y recorrer las calles de esa gran ciudad. Autor:Edu_VlcFecha creación:⭐ Puntos: 5 (2 Votos)
Nos levantamos con esos nervios de cuando se viaja y sabes que tienes una oportunidad de ver una gran ciudad, con una historia detrás mucho mas grande.
El vuelo de Easyjet sale a las 10:40 de Valencia. Destino Berlín, y llegada a las 13.40... Nos espera un largo día por delante.
Ya estamos en...
Una vez en tierras berlinesas, salimos por la T1 del aeropuerto hacia la estación de tren, para coger el que nos llevara a la ciudad.
Sacamos en las maquinitas expendedoras (están es Español) dos billetes de 5 días ABC para cubrirnos todos los viajes. somos 2 adultos y una niña de 14 años, con esos billetes estamos cubiertos los 3. Total cada billete 51.50 €. Solo hay que validarlo antes de subir al tren una vez. durante 5 días te olvidas del billete...
salimos en un RB, que son los trenes regionales hasta la parada de intercambio, donde cogemos un S-Bahn (trenes de cercanías) que nos llevara hasta el barrio de Schöneberg.
Desde ese barrio saldremos cada mañana de excursiones hacia la ciudad y otros lugares de suma interés.
Después de comer y descansar un poco. sobre las 18 horas salimos a ver la East side gallery, donde el arte callejero utiliza de lienzo el muro de Berlín.
Demolido en 1989, quedan pocos sectores de él en pie. este es uno de ellos.
] East Side Galery
Son 1.3 km de Muro con mas de 200 artistas de 21 países qué han dejado su huella.
A espaldas del muro nos encontramos el rio Spree, rio navegable. Donde se pueden tomar excursiones en grandes barcas.
]
Atardecer a orillas del rio Spree..
Después del paseo por la orilla del río, llegamos al puente de Oberbaum.
Este puente de 1896, fue un paso fronterizo de una ciudad separada en dos.
Ya son las 8 y media de la tarde y aquí se cena antes ...
Así que quedamos con nuestra hija mayor que salía del trabajo y nos dirigimos a un mercado gastronómico, donde puestos de comida y food-truks nos esperan... Este mercado se llama Markthalle Neun.
Es un mercado histórico con mas de 120 años a sus espaldas.
Por supuesto lo primero que pedimos es cerveza artesana y el famoso Currywurst.
Después de probar varias tapas internacionales y buena cerveza regresamos hacia casa que al día siguiente nos espera un día largo...
Nos espera Potsdam y sus palacios....
Hasta aquí lo que dio el primer día en Berlín.
Viernes 12 abril 2024...
Empieza nuestro segundo día en Berlín...
Teníamos un Freetour por Potsdam, y la noche anterior me escribió la guía que se suspendía por no llegar al mínimo.
Así que tirando de San Google... hice un itinerario para terminar sobre las 3 de la tarde y ver lo mas posible de esa ciudad y sus palacios.
Salimos sobre las 9 a la estación de Schöneberg, allí cogimos la línea S41 que nos llevaría a la estación de WestKreuz.
Haciendo transbordo a la línea S7, hasta la ciudad de Potsdam.
Decir que la duración es aproximada de 40/45 minutos y es billete ABC.
Una vez en la estación, andando hay como unos 800 mts hasta la plaza Alter Mark desde donde empezamos la visita...
Tenemos la iglesia luterana de san Nicolás por detrás del Obelisco que preside la plaza, a su izquierda el museo de arte e historia de Potsdam. Un bonito edificio barroco.
Callejeando llegamos a una gran plaza con la iglesia católica de Saints Peter and Paul
y un colorido mercado...
´
No podemos dejar esta zona sin visitar el barrio holandés, casas de color rojo, ventanas blancas y tejados oscuros con multitud de comercios y cafeterías.
Este barrio se construyó en el siglo 18 para los artesanos venidos de Holanda para la construcción de los palacios prusianos.
Dejando a nuestra espalda tan bonito barrio llegamos a Nauener Tor.
Una puerta con dos torres neogóticas por donde el tranvía pasa por el hueco de la puerta.
Después de las respectivas fotos. Enfilamos hacia la puerta de Brandenburgo de 1770, construida antes que la de Berlín.
Si miras desde el frente de la puerta, en línea recta ésta la iglesia católica de saints Peter and Paul.
Abandonamos la ciudad para adéntranos por un pasaje rodeado de frondosos árboles. Giramos a la derecha y nos encontramos enfrente el palacio Sanssouci, antiguo palacio de verano oficial de Federico II el Grande, rey de Prusia.
Grandes jardines y unas interminables escalinatas… muchas fuentes y verde… Parece Versalles.
Hay fuentes por todos lados, unas con agua...
Otras sin ella...
Vamos subiendo esas escaleras, rodeados de multitud de terrazas ajardinadas, El edifico es majestuoso, de una sola planta, pero estamos en la parte trasera!!!
o no??
Rodeamos el palacio, llegando a una jaula preciosa con un sol.
El cenador real.
La fachada principal del palacio se hace a través de una plaza semicircular con pórticos.
No entramos a verlo, ya que no nos daría el tiempo para realizar el itinerario que tenia planeado.
Abandonamos el palacio y nos sumergimos en sus jardines, hasta donde llegamos al jardín siciliano. Estatuas y flores nos dan la bienvenida.
Siguiendo uno de los caminos nos llevara a un pequeño palacio con mucho oro... Pintura color oro…
El palacio chino.
Este pabellón mezcla de rococó e influencias orientales, donde el emperador tomaba el té con sus amigos.
Damos una pequeña vuelta a su alrededor, y salimos hacia la derecha, sintiendo la mirada en la espalda del pequeño oriental que porta un paraguas en el techo del pabellón.
Una estrecha carretera nos lleva a otro palacio más grande, el Palacio Nuevo (Neuen Palais)
Se construyó entre 1763 y 1769
Este gran palacio barroco es un monumento al triunfo militar y a la gloria conseguida por el emperador.
Fue el último palacio construido en Potsdam
Esta es la parte trasera del palacio...
200 Habitaciones tiene el palacio
Curiosidad... En el sótano de este edificio que pertenece a la universidad, hay un Pub estudiantil.
La incomparable belleza de este conjunto le vale el apodo de "Arcadia Prusiana". El parque Sanssouci con sus numerosos lugares te invitan a quedarte.
Pero son casi las 15 horas y vamos a la estación de tren, que además esta en un centro comercial, donde pararemos a comer antes de coger la vuelta a Berlín.
Salimos del gran jardín para llegar al transporte publico a las afueras de estas instalaciones...
Tanto Bus como tranvía nos pueden acercar a la estación de tren, el billete vale también para la ciudad de Potsdam y sus transportes.
Despues de comer y un buena cerveza en el cuerpo, para reponer fuerzas volvemos hacia Berlín. Por la tarde después de un ratito de descanso nos acercaremos a ver la iglesia Kaiser wilhelm y dar una vuelta por el centro para cenar...
Esta iglesia fue construida en honor al Kaiser Guillermo I, pero fue bombardeada en los ataques aliados durante la II GM. convirtiéndose en un testigo mudo de la barbarie de las guerras...
Ya de noche cenamos en uno de los muchos Kebab turcos que tiene la ciudad.
El sábado tenemos planeado ir al centro los cuatro... Nos esperan la catedal, la isla de los museos, la puerta de Brandenburgo...
Son las 8 de la mañana, suenan las alarmas de los móviles…
Empezamos poco a poco saliendo de las habitaciones. Turno en el baño de la casa
Y sobre las 9 menos algo, bajamos a desayunar a un horno cafetería en el barrio de Schöneberg.
Hace un día estupendo, desayunamos en la terraza. Marca sobre 16º y se espera una máxima de 21º.
Estamos a 2 minutos de la estación S-Bahn… donde cogeremos la línea S1. Que en unos 20 minutos nos dejara en la parada de Brandenburger Tor.
Bajamos del tren y subiendo un piso salimos a la calle. Lo primero que vemos es la Torre de Brandenburgo…
con multitud de gente a su alrededor.
Es Sabado y las 10 y 30 de la mañana..
La puerta de Brandenburgo es el icono de la ciudad.
Construida en el siglo XVIII, ordenada por Federico Guillermo II.
Curiosidad…
En 1806 Napoleón se llevó la Cuadriga, hecha de cobre, a París. Para ser exhibida como trofeo de guerra.
Entonces miraba hacia el exterior de Berlín.
Al ser recuperada a los años, se volvió a subir a la puerta pero mirando al interior… Entrando a la ciudad…
Pasamos por debajo como si fuésemos la realeza prusiana y nos dirigimos a la derecha.
Cruzando una calle nos recibe la parte trasera del parlamento aleman, el antiguo edificio del Reichstag.
Estatuas y columnas abundan en este edificio del siglo XIX.
Bordeamos el edificio hacia el rio Spree, donde al otro lado encontramos edificios modernistas que pertenecen al gobierno aleman.
"Dem deutschen Volke"
El incendio del edificio en la década de los años 30, fue el comienzo de una historia muy negra para este país.
Arriba se ve la cupula que diseño en cristal y acero, Norman Foster.
Una vez rodeado todo el impresionante edificio, vamos dirección al memorial del holocausto.
Este memorial hecho de bloques de hormigón, en total 2711 bloques.
Deambulamos por sus pasillos, nos cruzamos, compartimos sensaciones... El corazón se encoge en este mar de hormigón.
Abajo de este gran monumento hay un museo donde están casi todos los nombres conocidos y relatos de judíos asesinados en el exterminio nazi.
muy cerca hay un parquin, donde debajo se dice que esta el bunker donde Hitler paso sus últimos días.
Seguimos camino en nuestro recorrido por la historia..
Gendarmenmarkt o plaza de los gendarmes, según dicen una de las plazas mas bonitas de Berlín.
Deutscher Dom (Catedral Alemana)
pero esta en obras. completamente en obras. no se puede visitar, o si vas solo veras la parte de arriba de las dos catedrales.
alimos por donde entramos, ya que toda la plaza esta levantada...
y salimos direccion Bebelplatz... que en si no dice nada...
pero aqui ocurrio un hecho muy triste de nuestra historia
una noche de 1933, sobre unos 20.000 libros fueron quemados en esta plaza.
Una placa contiene un verso del poeta Einrich Heine escrito en 1871
que pone: Donde se queman libros, se quemarán personas.
Un ventana en mitad de la plaza y una estantería vacía recuerda el vacío intelectual de estos hechos
A pocos metros cruzando la larga avenida Unter den Linden, esta el edificio de la vieja guardia.
Un edificio pequeño, donde en su interior hay una escultura que sobrecoge... una madre sosteniendo a su hijo muerto victima de la guerra.
con una abertura justo encima, que cuando llueve moja la escultura como si las inclemencias del tiempo no tuvieran perdón por esa persona victima de las guerras que asolan este mundo.
Pasamos por delante del museo de historia de Alemania, y allí mismo esta.. The Berlin Art Market. Un mercado donde los artesanos venden sus obras, y encuentras artesanía, camisetas y recuerdos...
Cruzamos un pequeño puente y nos encontramos con dos edificios magníficos...
El Altes Museum museo neoclásico con multitud de columnas..
Berliner Dom La Catedral protestante de Berlín. Construida en el siglo XIX.
Se recomienda subir a la monumental cúpula, desde donde se tienen unas vistas magnificas de la ciudad.
Se acerca la hora de comer y ya que estamos en pleno centro, vamos air aun restaurante mítico de Berlín...
Hacia el barrio de Nikolai ( Nikolaiviertel El barrio mas antiguo de la ciudad) y allí, a orillas del rio Spree...
Tenemos la Cervecería Georgbräu. Local donde elaboran sus propias cervezas y se come la típica comida alemana...
Cerveza recién sacada de los depósitos de cobre y lúpulo por el techo...
Terminamos de comer (incluyendo una propina obligada del 10%...) y visitamos el barrio de Nikolai
Donde la iglesia de San Nicolas, se impone con sus dos campanarios.
Este barrio que data del año 1200, fue destruido completamente en la segunda guerra mundial y hasta la década de los 80 no se reconstruyo.
Por un pequeño pasaje pasamos al otro lado del barrio y nos damos de bruces con el ayuntamiento rojo Rotes Rathaus
Este edificio después de la rendición de Alemania quedó en suelo soviético, en la reunificación paso a ser el ayuntamiento berlinés.
y por ultimo de esta tarde la famosa plaza de Alexanderplatz. Centro neurálgico de la extinta RDA...
Damos una vuelta por la plaza que es totalmente peatonal, vemos el reloj que marca las horas del mundo, la torre de la televisión, la pequeña iglesia de 1400, la fuente de Neptuno...
Es sábado tarde, casi las 17 horas y esta la plaza llena de gente...
ya cansados de andar.. es hora de ir a casa y descansar un poco. Vamos hacia el metro... cogemos la línea U8 hasta la parada de Hermannstrasser, donde haremos transbordo a la S46 hasta el barrio de Schöneberg.
luego bajaremos a cenar por el barrio y mañana...
Tenemos visita programada al campo de concentración de Sachsenhausen...
A Berlín le tengo ganas, a pesar de que dicen que no es bonita. La última foto es preciosa. Igual que tu familia. Me quedo por aquí a seguir la aventura. Ánimo!!
Gracias por tu comentario... No, lo que es la ciudad, quitando monumentos e historia de la ciudad, no es muy bonita. y además mucha obra por todos sitios...
voy a por el segundo día. un saludo.
Gracias Salodari.
Así es Luchino, es interesante, vine a casa, con la sensación de dejarme muchas cosas por ver... pero el tiempo es lo que es...
una de ellas es el museo. Pero espero volver... Con mas tranquilidad y menos agregados
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola!!
Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes.
Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la... Leer más ...
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6788
Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.
Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche.
21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h.
Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde.
Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra.
Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la... Leer más ...
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6788
@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante.
Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes.
Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y... Leer más ...