Este día teníamos la visita panorámica de Múnich incluida y la opcional del castillo de Neuschwanstein, el mal llamado castillo del rey loco. Las 2 las hicimos con la guía local, Rosa, española de Vitoria. Primero nos dieron una vuelta en autobús por las principales avenidas de Múnich, incluyendo el palacio de verano de los reyes de Baviera, Schloss Nymphenburg
*** Imagen borrada de Tinypic ***
precioso lugar que hubiera merecido una visita con más tiempo, que no dudo algún día haremos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras dejarnos tiempo libre hasta la hora de ir hacia Neuschwanstein, recorrimos a pie la zona del palacio real(Residenz) Odeonsplatz con la estatua del rey Luis I(Ludwig I)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Theatinerkirche St Kajetan(Iglesia de los Teatinos o de San Cayetano)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Construida a finales del siglo XVII en estilo barroco tardío italiano.
Y el Hofgarten
*** Imagen borrada de Tinypic ***
que como su propio nombre indica fue jardín de la corte y ahora es un parque público.
Despues de pasar por la Marienplatz para ver el carillón en acción y de ver la iglesia de San Pedro(cuya torre es conocida como Alter Peter, el viejo Pedro), nos dirigimos al Viktualienmarkt, plaza del mercado de comestibles, donde hay muchos puestos donde comprar comida y bebida y mesas y bancos para comerla y beberla.
Después de comer nos recogió el autocar para ir hacia el castillo. Esto es uno de los maravillosos paisajes que atravesamos, con los Alpes al fondo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta parte del sur de Baviera, muy cerca de la frontera con Austria, tiene unos paisajes espectaculares, como también lo es la zona cercana al castillo, que se puede ver aquí con los Alpes detrás.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al castillo se sube desde la pequeña localidad de Hohenschwangau, que también tiene otro castillo con el mismo nombre
*** Imagen borrada de Tinypic ***
propiedad de la familia Wittelsbach, la antigua casa real de Baviera. El de Neuschwanstein pertenece al estado bávaro.
Aquí se ve el castillo de Neuschwanstein al fondo, visto desde Hohenschwangau. En primer plano se puede ver un Maibaum o árbol de Mayo, que se coloca el 1 de Mayo en los pueblos y ciudades del sur de Alemania y Austria.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El castillo visto más de cerca
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Schloss Neuschwanstein fue hecho construir por el rey Luis II(Ludwig II) de Baviera en estilo neogótico en 1866. Este rey, que vivió en este castillo durante poco tiempo, quiso recrear en él un clásico castillo alemán medieval de cuento de hadas. El rey fue incapacitado en 1886 y moría poco después en extrañas circunstancias.
Esta es la vista más conocida del castillo, tomada desde el Marienbrücke(puente de María). Lástima que lo estaban restaurando y este verano tocaba esta última fachada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta es la vista del pueblecito de Hohenschwangau desde el castillo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se puede ver el lago Alpsee a la izquierda, y el castillo de Hohenschwangau, que fue residencia del rey en su infancia.
El Marienbrücke visto desde el castillo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vista del castillo desde el camino de bajada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí quiero contar una anécdota que nos sucedió en un puesto de venta a la bajada del castillo. En este puesto se vendía de todo, desde semillas de Edelweiss(la flor de los Alpes) hasta cerveza. Pues mientras nos estábamos tomando una, charlando con la guía, Rosa, otra compañera suya de Mallorca y residente en Múnich y el vendedor, este dijo una frase con la que estoy totalmente de acuerdo:
"Im Wein ist Wahrheit, im Bier ist Klarheit, und im Wasser sind die Bakterien". En el vino está verdad, en la cerveza la claridad, y en el agua están las bacterias

Vista del castillo y los Alpes desde el autocar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras recorrer otra parte del espectacular sur de Baviera, llegamos al hotel justo con tiempo para cenar.