Language:

CUBA en MOCHILA; CON TIEMPO Y SIN DINERO (1 MES) ✏️ Blogs of Cuba

Viajando sola, aunque siempre acompañada, durante 32 días a Cuba, cogiendo camiones, regateando siempre y desquiciándose y enamorándose a partes iguales de un país fascinante. La visita inaplazable.
Author: Silviabarres  Input Date:  Points: 5 (5 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 7
 1  2  3  Next 


Cuba


Location:  Cuba Input Date: 16/04/2015 09:51 Points: 0 (0 Votes)
32 días en Cuba, no recuerdo bien lo que pasó o hice los treinta y dos días antes que estos o los treinta y dos anteriores; estudiar para exámenes, cambiar de año, imaginar historias...
Tras treinta y dos días en Cuba pude recostarme en el avión, sin llegar a poder relajarme pues el año fatídico para la aviación aun pesaba sobre mi y afirmar -He vivido. No solo he soñado, ni he pasado el día, sino que he vivido, lo que vivir debería significar mas que este ir y venir hacia ninguna parte de los días de rutina.
En 32 días en Cuba el mundo ha girado numerosas veces y siempre bajo mis pies, algunas noches juraba que era yo la que lo hacia girar.
Cuba ha significado el todo, aunque solo sea un inicio.


Leí una frase que es parte de un poema de Benedetti antes de salir hacia Cuba "No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando) ya te dije que el mundo es incontable."
Esa es la maravilla de viajar, de leer también, viajar durante días, sumergirte, conocerlos, conocerte, reconocerte.

Cuba no es lo que te hablaron, sea lo que sea lo que te dijeron, no es descriptible, ni su olor a gasolina que desprende el humo negro que producen los coches, el aire caliente y húmedo que entra con dificultad en los pulmones cuando uno pisa el país por primera vez, la forma de mirar de los cubanos, la forma de andar de ellas. Cuando uno va profundizando cada vez mas, va descubriendo sus manías, sus costumbres, las frases que mas repiten; el es candela, el ya tu sabes... que a veces la comida nacional parezca la pizza y los helados, los helados siempre, lo que adoran el regatonee, lo que les gusta discutir, como defenderán siempre y a ultranza la educación, la sanidad, la cultura pese a que te hayan estado media hora larga despotricando de todo, te emocionaras con ese romanticismo, ese idealismo que parece anacrónico que Cuba o partes de Cuba aun conserva; los programas de medicina internacionales, sus dulces eslóganes "que crezca los niños, no los accidentes", el Che, siempre el Che y Camilo, también Fidel.

El mundo es fascinante y nadie sabe cuanto aguantara esta Cuba que yo conocí, la visita inaplazable la llaman y es así, por lo menos esta, la de hoy. Cuando empiece a entrar la tecnología y el capitalismo, el sistema de 8 horas de trabajo, las prisas... esta Cuba ya no estará y créanme, les desquiciara, pero se enamoraran de ella a un nivel muy profundo, al punto de que ella, su destino, ya sera parte de vosotros.

Y uno, que no sabe si sera mejor el remedio o la enfermedad, que teme y tiene esperanza, solo puede repetir para si misma aquella frase del Subcomandante Marcos; "Que en las sumas y en las restas gane siempre el mañana"

A Cuba, al pueblo cubano.





CUBA 2015 (03-03-2015/ 03-04-2015)
👉 Show Entry: Cuba ⏫ Back to Top



Temas generales


Location:  Cuba Input Date: 16/04/2015 10:12 Points: 0 (0 Votes)
RECORRIDO:

El recorrido del viaje fue: Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad, Camaguay, Santiago, Baracoa, Santa Clara, Matanzas-Varadero, Habana.

Uno suele sentir la necesidad de hacerlo todo a la ida, visitar todas las ciudades, hablo sobretodo de Cienfuegos, trinidad y santa clara y que la vuelta sea solo deshacer el camino andado. A no ser que piensen en coger el bus Santiago-Habana que dura 13 horas por 10 cuc para la vuelta, no es nada recomendable. El camino de regreso es siempre el mas tortuoso, sobretodo si sale de Baracoa, el cansancio se acumula a la misma vez que los kilómetros se van juntando, no se engañen contando kilómetros, los cubanos no suelen contar kilómetros, cuentan horas, es siempre mas fiable; dos horas, tres horas, mas horas... Se van juntando los días de regreso, solo cogiendo camiones, durmiendo mal, comiendo peor o en el sentido inverso otros días. Dividan entre el camino de ida y el de vuelta.

CAMBIAR DINERO:

Yo siempre cambie dinero en las cadecas, cuando llegue el cuc estaba prácticamente igual que el euro, leí que el mejor sitio donde te dan el cambio es en el banco metropolitano pero yo por accesibilidad siempre acabe en cadecas.
Si tu idea es gastar lo mínimo posible, debes conseguir pagar lo mínimo posible en cuc, el alojamiento es obligado pagarlo en cuc, a partir de ahí todo es depende de lo que te muevas, normalmente cambiando 20 cuc a moneda nacional te da para más de una semana, quizá quince días o mas.
25 monedas nacionales es 1 cuc
Comer siempre en lugares en moneda nacional por unos 20-30-40, los trasportes están también 20-30-40. Lo que no podrás evitar es el dinero del alojamiento, pero intenta reducirlo.

DINERO

Cuba depende mucho de la capacidad de uno de evitar el cuc, la moneda nacional es siempre precios razonables, cubanos, el cuc responde a precios como el euro, como el dolar.

La mayoría de su presupuesto debido a esta razón se ira en el alojamiento.
Los primeros dias sola e inexperta= Habana 20x3 + desayuno 3x3 = 99 cuc / Viñales 20x2 + desayuno 4x2= 48 cuc (hoy me sorprendo como pude llegar a pagar tanto, por cohibida, novata y no preguntar siempre los precios de las cosas antes y regatear
Cienfuegos= 20 con desayuno x 2= 40
El resto (trinidad/ santiago/baracoa/ santa clara) = unos 8 cuc o menos por noche ya que compartía con los dos chicos
Camaguay/ Ciego de avila: cubanos que conocimos en el camino nos invitaron a sus casas
8x11dias= 88
Habana sola de nuevo, 15. 15x4=60
Unos 355 en hospedaje

Incluyendo regalos , habanos, tonterías varias y los dos taxis que cogí ida y vuelta (25 y 20) al aeropuerto que pague en cuc y comida y trasporte que pague en moneda nacional en total me gaste entre 500 y 600 euros durante 32 dias.


TRASPORTES INTERPROVINCIALES:

Los camiones no son trasportes cómodos, quizá ni tan siquiera podamos decir seguros, los caminos hacia oriente son muy largos y los conductores quizá por aburrimiento, quizá para matar el cansancio beben, por la ventana observe en alguna ocasión al conductor bebiendo directamente de la botella, como se acostumbra, antes de subirse. Tampoco los camiones se encuentran en el mejor de los estados; en el camino Habana- Matanzas, por motivo de un accidente de camión hacía pocos días habían instaurado controles a los camiones, nos hicieron bajar para revisar el camión, al acercarse el policía nos informó que el camión no podía seguir, pues no le iban los frenos, supongo que no le irían los frenos delanteros o no tendría frenado de emergencia, puesto que el camión consiguió sin dificultad aparente parar frente al policía, el dinero fue devuelto pero pasarían casi 6 horas hasta que parara otro camión hacia el destino, pero esa ya es otra historia, no nos desviemos. Los camiones no poseen tampoco horarios, suelen pasar por allí, suelen salir con más frecuencia a la mañana, suelen pasar casi siempre, suelen… quizá hayan instalado un control que lleve a que desvíen la ruta o esa mañana se adelanten de improvisto o lo que más frecuencia podría ocurrir, no salgan por haberse estropeado.

La mayor ventaja, es barato, es tremendamente barato, trayectos cortos de 2 horas cuestan unas 20 monedas nacionales, de ahora en adelante mn, trayectos de 3 horas o 30 o 40 mn, trayecto de 6 horas 80 mn (unos 3$) los demás oscilan entre esos precios. Es real, son muchos los cubanos que viajan en astro (buses interprovinciales que los turistas no pueden utilizar, solo cubanos y estudiantes cubanos con carnet de estudiantes) pero pocos, quizá ninguno los que viajen en viazul u otros de sus derivados, viajan, sobre todo los de menos recursos en camiones, incomodos y algo cansados, uno puede ver en ellos como transportan sacos enteros de frijoles, gallos de pelea y enormes sacos blancos que uno nunca imaginara lo que haya dentro.

Camiones

*Importante de los camiones, habran veces que listillos os querran cobrar mas por ser turistas, preguntar nada mas subir a quien este a vuestro lado cuanto cuesta para ya estar preparado cuando os vengar, dar eso, si os piden mas discutir y decir que ya sabeis lo que vale, discutir delante del resto de cubanos, os apoyaran, a veces cedereis por 5 mn, a veces os enfadareis pq no hay manera de negociar. Mirar vuestras opciones y decidir. pero siempre pelear (en el sentido en que lo hacen los cubanos, se aprende rapido), ceden mucho cuando uno se pone a su nivel.

Habana- Viñales = en el parque curita se coge una maquina (10 mn) que te pare en 100 y boyero, una vez allí pregunte y sigue caminando el puente, bajándolo a mano derecha se encuentra el camión o personas esperando por él, aparecerá. Va dirección Pinar de Rio, una vez allí cojan una maquina (1cuc) hacia viñales (quizá haya otra forma de llegar al pueblo, esa fue la que yo encontré en aquel momento) Recomendable cogerlo por la mañana, / 40 mn. En total 3cuc

Viñales-Habana= el camino a la inversa, esta vez cogí camión desde viñales a pinar, el precio siempre es inferior a la máquina, pare en la estación de camiones, de allí de nuevo a la Habana.

Habana-Cienfuegos= fue el único trayecto que me fue imposible conseguir camión, me decían que no habían, pero tampoco llego a fiarme, existen para todos los sitios menos para este trayecto, sea cual sea la verdad, yo no conseguí localizar el camión, desde la cubre donde sale un bus de 13 horas a Santiago por 10 cuc, cogí una maquina (taxi compartido) y por 10 cuc llegue a Cienfuegos, el viazul es probablemente el doble.

Cienfuegos-Trinidad = desde la estación de Cienfuegos donde salen las guaguas a rancho luna, salen camiones, a las 11:30 cuando yo lo cogí (no se si es un horario invariable) 20 o 25 mn, no lo recuerdo bien.

Trinidad – Santo spiritu – ciego de avila- camaguay = vayas a donde vayas desde trinidad tienes que pasar por santo spiritu, es centro neurálgico de comunicaciones, coger el camión desde la terminal de obnibus, ahí están los horarios, nosotros lo hicimos desde el amarillo, que esta a la salida de la ciudad y hay que caminar bajo el sol y con la mochila a cuestas hasta encontrarlo y esperar que pase. 20 mn o 25. El camión le deja en el amarillo de santo spiritu, pregunten allí para coger el próximo camión a ciego, es al girar la otra calle, 20 mn también. Cuando el camión pare en ciego, en la misma área salen los camiones para camaguay, mismo precio, los tres trayectos están en las 2 horas, se hace en una tirada, se recomienda descansar en camaguay.

Camaguay- Santiago= hay un bus que sale de la estación directo a Santiago, eran 80 mn si no recuerdo mal, seis o siete horas, te deja en la plaza de la revolución de santigo, de ahí se va caminando al centro, aunque son bastantes calles y cuesta arriba.

Santiago-Guantanamo= desde la estación, camión. 20 mn. Bajar en el amarillo de guantanamo, ya que si bajas en la estación de ómnibus como nosotros es mas difícil que haya camión pues dicen que los camiones no suelen pasar por allí, sino que llenan en el amarillo, nosotros aun tuvimos suerte y nos paso, pero mejor parar en el amarillo que suele ser la ulima parada por estar a las afueras de la ciudad

Guantanamo-baracoa= 30 mn, 4 horas, por la carretera la farola, una de las carreteras mas complicadas, por montaña, montañas muy altas y muy empinadas, eso si, uno ni se da cuenta de la dificultad, va extasiado contemplando el paisaje, quizá ello provoque que no se haga pesado el viaje.

Baracoa-Moa=salir de Baracoa era el problema, fuimos en maquina, pues no vimos camión, el de la estación decía que la guagua no pasaba ese dia, quizá estropeada, 25 o 30 mn, el camino se hace muy lento aunque sean muy pocos kilómetros, la carretera se encuentra en muy mal estado y uno llega agotado a Moa.

Moa-Holguin= preguntar en la estación por el amarillo, allí ya hay personas diciéndote taxi y demás, no hagáis caso, salir de ahí y coger la carretera de al lado hacia arriba, preguntar, esta a unos 7-10 min andando, ya en el amarillo esperar que pase algo hacia Holguin. Unos 20 mn (no recuerdo bien)

Holguin- Ciego de Avila= en la estación interprovincial que probablemente, como fue nuestro caso, no es la misma que nos dejo la guagua coger un camión, aviso porque fue lo que nos paso, al hacer Baracoa holguin seguido nos pillo la tarde noche y no salían mas camiones a Ciego hasta las 4 de la mañana que volvían a funcionar, dormimos en la calle en la otra acera de la estación que tiene para resguardarse una especie de techo y a esperar a las 4. (20-30 mn)

Ciego de Avila - Camaguay – Santo Spiritu- Santa Clara= de la estación de ciego camión a camaguay 20 mn, de ahí a santo spiritu y por ultimo a santa clara, los trayetos valen mas o menos lo mismo.

Santa Clara- Habana= quizá haya otro medio de trasporte pero yo no lo encontré, fui en maquina, taxi compartido, me pedían 20 cuc, conseguí reducirlo a 12, las maquinas están en la estación de viazul, en vez de que sean los que allí están con los que negocies, ir a pocos metro donde veréis aparcados muchos coches, allí están los chóferes, creo que con ellos quizá se pueda conseguir 10 quiza, o quizá no. Pero prueben. Y de ahí a esperar a que se llene. En mi caso no se lleno y la maquina salio con una chica y yo, pagando cada una lo que había acordado, no mas por que iba medio vacia.

Habana-Matanzas= junto con el primero fue el que mas me costo de encontrar, la mayoría me decían que no habían camiones como no habían a Cienfuegos, hay, claro que hay, cojan una maquina por 20 mn en dirección al intermitente de alamar (desde el capitolio paran allí en esta dirección). Allí hay un área de servicio y en la otra parte la gente espera a que pasen camiones hacia matanzas, sencillamente sentarse a esperar. 20 mn.

Matanzas- Habana= desde el viaducto de matanzas, mismo sitio pero en la otra parte de la acera, donde se cogen las guaguas de trabajadores para ir a varadero por 1 o 2 mn, pasan camiones hacia la habana. 25 mn, porque este camión estaba super bien, era como una guagua por dentro, con sus asientos espaciosos, si lo comparamos con un camión hay que entenderlo.


ELECTRICIDAD

La corriente es 110v, lleva adaptador de tipo de america. Las cosas deben tardar mas en cargarse por la baja corriente, pero va. Yo tuve problemas con el cargador de las pilas recargables de la cámara semireflex, no tenía la suficiente fuerza para llegarse a encender. Supongo que los de batería no tendrán ese problema. Tuve suerte que llevaba varios pares de pila duracel y me aguantaron todo el viaje.


SEGURIDAD Y CONSEJOS

Dejar Pasaporte y DNI en el hotel en la caja fuerte, no llevarlo consigo por la calle, ya que puede perderse/robarse y se complicarán las vacaciones. Lo que si se recomienda es llevar consigo una fotocopia en color del pasaporte de la hoja donde sale la foto, o una del DNI, en la cartera por si acaso.
Si quieres llevarlo encima lleva siempre contigo una riñonera interior donde llevar siempre el pasaporte, la cantidad mas importante de dinero y la tarjeta de crédito, por si te roban que no te puedan dejar sin nada. Esto es muy importante siempre, sobretodo en desplazamientos.

La seguridad en Cuba es pasmosa, uno en zonas tumultuosas ni se preocupa por la mochila cuando en casa iria abrazando el bolso, pero ese clima de confianza hace que un error te pueda costar carísimo, fue el caso de uno de mis compañeros que por la confianza le acabaron robando todo en varadero, dicen que es donde mas roban, es donde mas turismo y sobretodo con dinero y mas descuidado hay. Lo que no llevéis dentro de vosotros dividirlo, no pongáis todo en la mochilita pequeña. Se que estas cosas suenan básicas pero a medida que pasan los días y viendo la seguridad sobretodo al turista uno empieza a relajarse al ver que no pasa nada y puede pagarlo muy caro.


MÓVILES

Se que hay tarjetas que se compran en etecsa, donde casi siempre hay cola. Se que no son baratas porque los chicos preferían comprar una de internet y entrando al Hotmail o al Facebook en esos centros mandar mensajes a sus familias, el internet no va perfecto, pero va allí. Yo en cambio, por deseo de mi madre mandaba mensajes con el móvil, esta sobre el euro, euro y algo cada mensaje, pero tiene la ventaja que no tienes que buscar nada, ni moverte. Ella había dicho que pagaba la factura del teléfono pero que quería mensajes a menudo.
👉 Show Entry: Temas generales ⏫ Back to Top



Temas generales II


Location:  Cuba Input Date: 17/04/2015 18:37 Points: 0 (0 Votes)
CASAS

Se paga siempre por habitación, no por persona. Los precios oscilan entre 20 y 25, 25 si sois dos es bastante, 20 es más razonable, 25 suelen pedirte si sois tres porque dicen que hay más consumo de luz y de agua, a veces se puede bajar a 20 siendo tres, lo que ocurre muchas veces es que se llega demasiado cansado como para ponerse a discutir y caminar casas. Un buen precio es 15, yo no conseguí más bajo, 15 con desayuno llegue a conseguir y eso es bajo, conozco gente que llego a pagar 12, es cuestión de nunca usar jineteros, tener paciencia, no estar muy cansados ni ansiosos de coger la cama, que no te pese mucho la mochila, ni el sol, que suele pesar mucho más y a veces de alejarse del centro, en ocasiones uno deja de pelear lo que serían uno o dos cuc de diferencia por descansar al fin. Si viajáis solos en cambio no os podéis permitir eso, mi primer consejo es que compartáis habitación, yo así lo hice, con dos argentinos, las habitaciones normalmente son para tres, una cama grande y otra pequeña.
No os preocupéis si al principio gastáis más de lo que pensabais, es un fenómeno que aun nadie sabe explicar pero en los primeros días en la habana vuela el dinero, con los días y saliendo de la habana aprendes a retenerlo.

Los desayuno depende de cada uno, al negociar intentar q cuando ya se niegan a bajar más el precio de la habitación a ver si bajan el precio del desayuno o os lo incluyen, si no, no merece la pena, compraros un helado de los miles que habrán por la calle y ya está, quizá merezca la pena los días que os vais a la playa o al rio o a subir una montaña y sabéis que si ahí hay algo es para turistas, por tanto carísimo. Los desayunos suelen estar en 3 cuc.


Sé que la mayoría de gente recomienda las casas que han estado y dicen que vayáis y todo, yo no creo en eso, en primer lugar porque la mayoría de las veces estarán ya llenas o reservadas y es un rollo cuando uno llega a una ciudad ponerse a buscar esa calle específica, sencillamente preguntar dónde veáis el cartel y volver a preguntar. También porque muy pocas casas marcan la diferencia, algunas son mas o menos hospitalarias o simpáticas o se les notara más o menos que eres negocio, pero se van homogeneizando en la memoria, solo os recomendare dos casas porque destacan, porque son la diferencia.

.Itaca en Santa Clara
A tres cuadras del parque vidal
Maceo 59 e/independencia (boulevard) y marti
hostalItaca@gmail.com
Facebook.com/HostalItaca


Gente simpática, sumamente culta, dulce, con habitaciones muy cuidadas, llena de libros, deteneros a hablar con ellos, la mujer es la que mas os atenderá, quizá anden por allí también las abuelas, otro encanto, del nieto Ulises, por su nombre la casa. Agradables, enriquecedores, acogedores; una itaca, una casa en el camino.

.Ojo de Orus; en la Habana
Calle amistad nº 358 entre san jose y Barcelona. (dos calles detrás del capitolio, centro habana)
Telf.: (53)8621986
Móvil: (53)5 3894211
Email: zara.diaz.549@facebook.com
Facebook: renta en habana egipcia orus


Uno le llama la atención lo céntrica que esta, justo dos calles detrás del capitolio, en esas calles tampoco se ve muchos carteles que alojan a turistas (no cuando yo fui) pero la suya destaca por la blancura de la entrada. Yo dude en llamar, tenia el presupuesto reducido y buscaba únicamente una cama para dormir, lo sabia por encima de mis posibilidades, pero volví atrás y llame, total que iba a perder y fue con diferencia la mejor casa en la que estuve.
Una casa, donde absolutamente todos los miembros de la familia me enamoraron: no solo Marbelis, sino también su marido, su sobrina y como olvidar a su perra. Marbelis hacia olvidar que eso era un negocio, una sensación que yo siempre tuve presente en el resto de las casas, ella en cambio con su naturalidad, desparpajo y cercanía hacia olvidar aquello, estaba en casa, con la familia, viendo o comentando la telenovela brasilera, comiendo con todos, preguntándole a la sobrina que tal había pasado las eternas noches de estudio o riendo con ellos.
Antes de llegar a su casa, que ya fue la ultima en la que estuve, deseaba volver a casa tres o cuatro días, que el estomago se me compusiera, ver a mi gente y comer bien, sobretodo comer bien y volver a cuba, mas tiempo y seguir viajando. Su comida y la sensación de hogar que trasmitieron hicieron que ya no sintiera ningún aliciente por volver aunque fueran cuatro días, un skype y abrazo con mis amigos y mi madre, eso si, pero no volver.
Llamenles, reserven, si mantienen aunque sea un ápice de ese espíritu que con el que a mi me acogieron, será la mejor casa en la que estén, que contrarrestara la agresividad que a veces uno vive en la Habana, el cansancio del hostigamiento de todo el mundo que quiere venderte algo. Maravillosa.


COMER

Buscar siempre lugares en moneda nacional, eso no significa que comeréis bien, preguntar a la gente, no a los jineteros, sino a los cubanos normales, donde comer en moneda nacional, decir lo de moneda nacional porque quizá os dirán sitios para turistas en divisas (cuc). Hay sitios donde es más difícil localizarlos, acabas comiendo en puestos que dan a la calle, que suelen ser casi siempre, por no decir siempre, en moneda nacional, muchas veces son pizza, pese a lo que se pueda pensar es casi la comida nacional, a veces bocadillo de tortilla, o un plato que te comes sentado en la acera. Los restaurantes o locales del estado también son en moneda nacional, pero cierran mas pronto, allí empiezan a cenar, que le llaman comer, a las 6, a las 8 hay muchas cosas que empiezan a agotarse y a las 9 da gracias que quede algo.

Las cosas se acaban y eso hay que tenerlo presente. Las pizzas en la calle no se acaban, siempre hay. En ocasiones no hay otra cosa, en Baracoa nos fue imposible encontrar un sitio en moneda nacional que no fuera de pizza y espaguetis, las noches que teníamos mucha hambre cenábamos pizza y espaguetis juntos, cada dia acabábamos repitiendo que ese era el último que íbamos a tomar pizza, nunca era asi, es lo mas barato, lo que siempre hay y es cómodo.
El segundo plato mas conocido es el arroz moro, muchas veces te lo ponen con cerdo, el cerdo es lo que mas comen, en todas sus opciones, en ocasiones solo queda arroz moro con chicharron, es grasa de cerdo, no todo el mundo es amante de ella.

Para aguantar el resto del dia hay jugos naturales en estos puestecitos de las casas que dan a la calle y también hay helados y con ese clima entran siempre, fue lo que mas comíamos, pizza y helado.
Se puede comer bien sabiendo donde comer, para ellos preguntar a gente local, yo he comido pollo, arroz moro, chatinos (platano frito como patatas fritas que esta muy bueno) por 29 mn, en un restaurante local que me recomendó un hombre que viajaba en la guagua conmigo. Preguntar siempre.


MUJER

Como mujer Cuba es un tema complejo, no complicado pero si complejo.
Hay dos verdades absolutas en Cuba, la primera y más importante, es un país seguro, segurísimo para la mujer. Pero eso no niega en un ápice la otra verdad; Es un país machista, sumamente machista, eso es algo que no conviene olvidar.

Una vez establecido este punto empecemos a diferenciar.

Para las mujeres que viajen con chicos o con algún chico, notaran mucho menos todo, la mayoría de conversaciones o de preguntas iran dirigidas hacia el chico, muchos te trataran diferente que a tu compañero, te ofrecerán el asiento, pero fuera de pequeñas particularidades no te sentirás agobiada.
La diferencia viene con las mujeres que viajan solas, yo hice parte del viaje sola y parte del viaje lo compartí con dos chicos y note mucho la diferencia.

Lo principal es saber que por mucho que te digan, que miren, que hagan, no hay peligro, no te van a tocar, pese a ir en lugares sumamente congestionados nunca recibí tocamientos, quizá por ser turistas, saben lo que les caen si un turista va a la policía, esa noche la pasan en el calabozo y varios toques de atención pueden acabar en la cárcel. El saber que no pasan de los comentarios da tranquilidad y mucha seguridad, la noche es segura, siempre con cabeza como en todos los sitios, pero no se ven cosas u horas que por el hecho de ser mujer no se pueda acceder.

El machismo se vive en cada paso, quizá no se vea, pero se vive, hay que cargarse de paciencia debido al aluvión continuo de comentarios sexuales que uno recibe, que no se limitan a bonita o linda desde la otra parte de la calle, son comentarios que desean ser oídos y ser vistos, se llegan a parar frente a una, detenerse, retroceder, interponerse en tu camino para decirte comentarios, no siempre del mismo estilo, algunos serán ingeniosos y hasta te hagan reír, la mayoría serán por el estilo de linda y frases más largas, otros serán molestos, pero todos tienen la misma temática. Con el pasar de las calles y un poco de cansancio o mal humor una acaba resoplando y queriendo maldecir a cualquiera que le hable así, en muchas ocasiones los ves venir, ves cómo se sitúan estratégicamente para estar cerca de ti y soltarte el comentario donde seguro lo oirás, otras veces, sin embargo no te lo esperas, de padres con niñas o gente que te dobla o más la edad, no distinguen de edad, ni de nada, distinguen de sexo, solo de eso.

Lo más dramático del machismo es que es invisible o quizá difícil de ver para los hombres, el ir unos pasos retrasada o sola hacen la diferencia, delante de ellos no te dirán nada, aunque sea obvio que no sois pareja, sencillamente por ser chicos, ellos ven la otra muestra de machismo, las “ventajas” que ellos ven, te pagan cosas pese a tus continuas negativas, siempre eres la primera, te ceden el asiento, pese a lo mucho que tú digas no, ellos te dirán estas en cuba chica, mientras tu aun renegando cedes, al fin y al cabo es su cultura te dices. Seguro que al preguntarles a mis compañeros de viaje, resoplarían y lo negaran, quizá hablen de la psicosis del “feminismo extremo” o se pongan a enumerar todas las veces que los cubanos me favorecieron a mí por encima de ellos, la mayoría de veces yo no me daba cuenta, esperaba la misma porción para todos, sin reparar que a ellos les daban menos o no les daban.

Tras estar casi veinte días con mis compañeros no recordaba lo que era ir sola por las calles, porque un día casi ni lo notas, no molesta, a veces hacen reír; comentarios inteligentes, trabajados o desde el altavoz de una ambulancia, pero cuando llevas días y comentarios y molestias comienza a irritar, viajando con mis compañeros había olvidado el goteo constante que te hace inspirar fuerte, mientras cierras los ojos con una mueca contraída.

Mi recomendación; música en los oídos y mirar de frente, no le des más importancia. Como quien oye llover
👉 Show Entry: Temas generales II ⏫ Back to Top


Journeys 1 to 3,  Total 7
 1  2  3  Next 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (5 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 5
Previous 0 0 10
Total 25 5 17089

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

  Last commentaries to the diary CUBA en MOCHILA; CON TIEMPO Y SIN DINERO (1 MES)
Total commentaries: 4  To visualize all the commentaries
  marimerpa  20/04/2015 16:11   📚 Travelogues of marimerpa
Un diario muy útil, gracias por compartirlo. Echo de menos unas fotos que lo ilustren.
  oconee  11/03/2016 11:59
Me encanta tu diario. Información útil y muy práctica.
Sobre el agua embotellada que comentas que es muy cara, dónde se compra?
  vagalume8  12/03/2016 18:42
Hola Silvia, he leído tu diaro, genial. Me surge una duda con los CUC y la moneda nacional. Por lo que entiendo, es mejor cambiar de euros a CUC y luego a moneda naciona, ¿es así?. Y si es correcto, ¿se hace todo en la misma casa de cambio? Yo pensaba que los turistas tenían que pagar en CUC.
Gracias
  tacolovers  28/04/2017 17:17   📚 Travelogues of tacolovers
Comment about journal: Viñales, Cienfuegos, Trinidad, Santiago de Cuba
No solo creo que es el diario con más información útil - sobre como usar el transporte económicamente - si no que me han encantado todas las referencias históricas y literarias.
To visualize all the commentaries >>
For comment this Blog you must be registered user 👉 Register HERE
⏫ Back to Top

Diarios relacionados
CUBA: EL BLOG DEFINITIVO Todo lo que debes saber de Cuba. Al grano. (Todas las imágenes pertenecen a mi propiedad, quedando todas ellas bajo lo estipulado en las leyes de protección... ⭐ Points 4.38 (8 Votes) 👁️ Visits This Month: 139
Cuba. Diez días de enero. Visita de La Habana y un poquito de las zonas occidental y central. ⭐ Points 4.86 (28 Votes) 👁️ Visits This Month: 99
Navidad y Fin de Año en Cuba 2021 16 días de viaje por libre, en familia, 2 adultos y 2 niñas de 11 y 7 años respectivamente... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 96
Agosto de 2017. Ruta completa por Cuba. 23 Dias Vuelta a la isla por nuestra cuenta. ⭐ Points 4.86 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 86
Cuba 2023 (La Habana, Cienfuegos y Trinidad) en 7 días En este blog cuento la aventura cubana del pasado verano de 2023... ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 60

Community Forums
Topic: Viajar a Cuba
Forum Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Last 5 Forum Messages of 2346
777649 reads
AuthorMessage
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Messages: 16479

Date: Tue Apr 08, 2025 06:39 am    Subject: Re: Viajar a Cuba

@thaliamarinrz, pásate por estos hilos:
El tiempo, clima en Cuba - Previsión meteorológica
Excursiones en Cuba
Saludos
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Messages: 16479

Date: Thu Apr 24, 2025 05:48 pm    Subject: Re: Viajar a Cuba

Mensajes movidos a:
Listas de viajeros a Cuba
atila32

Super Expert

17-08-2010
Messages: 830

Date: Sun Apr 27, 2025 10:30 am    Subject: Re: Viajar a Cuba

Qué tal finales de octubre 5 días en La Habana y 10 en Cayo Santamaria

- Mensaje escrito desde CUBA: EL BLOG DEFINITIVO -
EDUARDO17

Indiana Jones

25-03-2007
Messages: 2752

Date: Sun Apr 27, 2025 07:35 pm    Subject: Re: Viajar a Cuba

"thaliamarinrz" wrote:
Hola!
Somos una pareja que tiene pensado viajar a Cuba a principios de Junio.
Alguien que haya viajado durante el mes de Junio? Qué tal el tiempo y las lluvias?
Recomendaciones de tours?
Gracias!

El tiempo no es matematico, pero lo habitual seco y calor.

Tours desde donde, Habana¿?
LOLA3103

New Traveller

21-02-2022
Messages: 2

Date: Sun May 18, 2025 05:16 am    Subject: Re: Viajar a Cuba

En qué fechas viajáis?? Yo viajo también
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!