![]() ![]() Temas generales ✏️ Diarios de Viajes de Cuba
RECORRIDO: El recorrido del viaje fue: Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad, Camaguay, Santiago, Baracoa, Santa Clara, Matanzas-Varadero, Habana. Uno suele sentir la necesidad de hacerlo todo a la ida, visitar todas las ciudades, hablo sobretodo...![]() Diario: CUBA en MOCHILA; CON TIEMPO Y SIN DINERO (1 MES)⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Etapas: 7 Localización:![]() RECORRIDO: El recorrido del viaje fue: Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad, Camaguay, Santiago, Baracoa, Santa Clara, Matanzas-Varadero, Habana. Uno suele sentir la necesidad de hacerlo todo a la ida, visitar todas las ciudades, hablo sobretodo de Cienfuegos, trinidad y santa clara y que la vuelta sea solo deshacer el camino andado. A no ser que piensen en coger el bus Santiago-Habana que dura 13 horas por 10 cuc para la vuelta, no es nada recomendable. El camino de regreso es siempre el mas tortuoso, sobretodo si sale de Baracoa, el cansancio se acumula a la misma vez que los kilómetros se van juntando, no se engañen contando kilómetros, los cubanos no suelen contar kilómetros, cuentan horas, es siempre mas fiable; dos horas, tres horas, mas horas... Se van juntando los días de regreso, solo cogiendo camiones, durmiendo mal, comiendo peor o en el sentido inverso otros días. Dividan entre el camino de ida y el de vuelta. CAMBIAR DINERO: Yo siempre cambie dinero en las cadecas, cuando llegue el cuc estaba prácticamente igual que el euro, leí que el mejor sitio donde te dan el cambio es en el banco metropolitano pero yo por accesibilidad siempre acabe en cadecas. Si tu idea es gastar lo mínimo posible, debes conseguir pagar lo mínimo posible en cuc, el alojamiento es obligado pagarlo en cuc, a partir de ahí todo es depende de lo que te muevas, normalmente cambiando 20 cuc a moneda nacional te da para más de una semana, quizá quince días o mas. 25 monedas nacionales es 1 cuc Comer siempre en lugares en moneda nacional por unos 20-30-40, los trasportes están también 20-30-40. Lo que no podrás evitar es el dinero del alojamiento, pero intenta reducirlo. DINERO Cuba depende mucho de la capacidad de uno de evitar el cuc, la moneda nacional es siempre precios razonables, cubanos, el cuc responde a precios como el euro, como el dolar. La mayoría de su presupuesto debido a esta razón se ira en el alojamiento. Los primeros dias sola e inexperta= Habana 20x3 + desayuno 3x3 = 99 cuc / Viñales 20x2 + desayuno 4x2= 48 cuc (hoy me sorprendo como pude llegar a pagar tanto, por cohibida, novata y no preguntar siempre los precios de las cosas antes y regatear Cienfuegos= 20 con desayuno x 2= 40 El resto (trinidad/ santiago/baracoa/ santa clara) = unos 8 cuc o menos por noche ya que compartía con los dos chicos Camaguay/ Ciego de avila: cubanos que conocimos en el camino nos invitaron a sus casas 8x11dias= 88 Habana sola de nuevo, 15. 15x4=60 Unos 355 en hospedaje Incluyendo regalos , habanos, tonterías varias y los dos taxis que cogí ida y vuelta (25 y 20) al aeropuerto que pague en cuc y comida y trasporte que pague en moneda nacional en total me gaste entre 500 y 600 euros durante 32 dias. TRASPORTES INTERPROVINCIALES: Los camiones no son trasportes cómodos, quizá ni tan siquiera podamos decir seguros, los caminos hacia oriente son muy largos y los conductores quizá por aburrimiento, quizá para matar el cansancio beben, por la ventana observe en alguna ocasión al conductor bebiendo directamente de la botella, como se acostumbra, antes de subirse. Tampoco los camiones se encuentran en el mejor de los estados; en el camino Habana- Matanzas, por motivo de un accidente de camión hacía pocos días habían instaurado controles a los camiones, nos hicieron bajar para revisar el camión, al acercarse el policía nos informó que el camión no podía seguir, pues no le iban los frenos, supongo que no le irían los frenos delanteros o no tendría frenado de emergencia, puesto que el camión consiguió sin dificultad aparente parar frente al policía, el dinero fue devuelto pero pasarían casi 6 horas hasta que parara otro camión hacia el destino, pero esa ya es otra historia, no nos desviemos. Los camiones no poseen tampoco horarios, suelen pasar por allí, suelen salir con más frecuencia a la mañana, suelen pasar casi siempre, suelen… quizá hayan instalado un control que lleve a que desvíen la ruta o esa mañana se adelanten de improvisto o lo que más frecuencia podría ocurrir, no salgan por haberse estropeado. La mayor ventaja, es barato, es tremendamente barato, trayectos cortos de 2 horas cuestan unas 20 monedas nacionales, de ahora en adelante mn, trayectos de 3 horas o 30 o 40 mn, trayecto de 6 horas 80 mn (unos 3$) los demás oscilan entre esos precios. Es real, son muchos los cubanos que viajan en astro (buses interprovinciales que los turistas no pueden utilizar, solo cubanos y estudiantes cubanos con carnet de estudiantes) pero pocos, quizá ninguno los que viajen en viazul u otros de sus derivados, viajan, sobre todo los de menos recursos en camiones, incomodos y algo cansados, uno puede ver en ellos como transportan sacos enteros de frijoles, gallos de pelea y enormes sacos blancos que uno nunca imaginara lo que haya dentro. Camiones *Importante de los camiones, habran veces que listillos os querran cobrar mas por ser turistas, preguntar nada mas subir a quien este a vuestro lado cuanto cuesta para ya estar preparado cuando os vengar, dar eso, si os piden mas discutir y decir que ya sabeis lo que vale, discutir delante del resto de cubanos, os apoyaran, a veces cedereis por 5 mn, a veces os enfadareis pq no hay manera de negociar. Mirar vuestras opciones y decidir. pero siempre pelear (en el sentido en que lo hacen los cubanos, se aprende rapido), ceden mucho cuando uno se pone a su nivel. Habana- Viñales = en el parque curita se coge una maquina (10 mn) que te pare en 100 y boyero, una vez allí pregunte y sigue caminando el puente, bajándolo a mano derecha se encuentra el camión o personas esperando por él, aparecerá. Va dirección Pinar de Rio, una vez allí cojan una maquina (1cuc) hacia viñales (quizá haya otra forma de llegar al pueblo, esa fue la que yo encontré en aquel momento) Recomendable cogerlo por la mañana, / 40 mn. En total 3cuc Viñales-Habana= el camino a la inversa, esta vez cogí camión desde viñales a pinar, el precio siempre es inferior a la máquina, pare en la estación de camiones, de allí de nuevo a la Habana. Habana-Cienfuegos= fue el único trayecto que me fue imposible conseguir camión, me decían que no habían, pero tampoco llego a fiarme, existen para todos los sitios menos para este trayecto, sea cual sea la verdad, yo no conseguí localizar el camión, desde la cubre donde sale un bus de 13 horas a Santiago por 10 cuc, cogí una maquina (taxi compartido) y por 10 cuc llegue a Cienfuegos, el viazul es probablemente el doble. Cienfuegos-Trinidad = desde la estación de Cienfuegos donde salen las guaguas a rancho luna, salen camiones, a las 11:30 cuando yo lo cogí (no se si es un horario invariable) 20 o 25 mn, no lo recuerdo bien. Trinidad – Santo spiritu – ciego de avila- camaguay = vayas a donde vayas desde trinidad tienes que pasar por santo spiritu, es centro neurálgico de comunicaciones, coger el camión desde la terminal de obnibus, ahí están los horarios, nosotros lo hicimos desde el amarillo, que esta a la salida de la ciudad y hay que caminar bajo el sol y con la mochila a cuestas hasta encontrarlo y esperar que pase. 20 mn o 25. El camión le deja en el amarillo de santo spiritu, pregunten allí para coger el próximo camión a ciego, es al girar la otra calle, 20 mn también. Cuando el camión pare en ciego, en la misma área salen los camiones para camaguay, mismo precio, los tres trayectos están en las 2 horas, se hace en una tirada, se recomienda descansar en camaguay. Camaguay- Santiago= hay un bus que sale de la estación directo a Santiago, eran 80 mn si no recuerdo mal, seis o siete horas, te deja en la plaza de la revolución de santigo, de ahí se va caminando al centro, aunque son bastantes calles y cuesta arriba. Santiago-Guantanamo= desde la estación, camión. 20 mn. Bajar en el amarillo de guantanamo, ya que si bajas en la estación de ómnibus como nosotros es mas difícil que haya camión pues dicen que los camiones no suelen pasar por allí, sino que llenan en el amarillo, nosotros aun tuvimos suerte y nos paso, pero mejor parar en el amarillo que suele ser la ulima parada por estar a las afueras de la ciudad Guantanamo-baracoa= 30 mn, 4 horas, por la carretera la farola, una de las carreteras mas complicadas, por montaña, montañas muy altas y muy empinadas, eso si, uno ni se da cuenta de la dificultad, va extasiado contemplando el paisaje, quizá ello provoque que no se haga pesado el viaje. Baracoa-Moa=salir de Baracoa era el problema, fuimos en maquina, pues no vimos camión, el de la estación decía que la guagua no pasaba ese dia, quizá estropeada, 25 o 30 mn, el camino se hace muy lento aunque sean muy pocos kilómetros, la carretera se encuentra en muy mal estado y uno llega agotado a Moa. Moa-Holguin= preguntar en la estación por el amarillo, allí ya hay personas diciéndote taxi y demás, no hagáis caso, salir de ahí y coger la carretera de al lado hacia arriba, preguntar, esta a unos 7-10 min andando, ya en el amarillo esperar que pase algo hacia Holguin. Unos 20 mn (no recuerdo bien) Holguin- Ciego de Avila= en la estación interprovincial que probablemente, como fue nuestro caso, no es la misma que nos dejo la guagua coger un camión, aviso porque fue lo que nos paso, al hacer Baracoa holguin seguido nos pillo la tarde noche y no salían mas camiones a Ciego hasta las 4 de la mañana que volvían a funcionar, dormimos en la calle en la otra acera de la estación que tiene para resguardarse una especie de techo y a esperar a las 4. (20-30 mn) Ciego de Avila - Camaguay – Santo Spiritu- Santa Clara= de la estación de ciego camión a camaguay 20 mn, de ahí a santo spiritu y por ultimo a santa clara, los trayetos valen mas o menos lo mismo. Santa Clara- Habana= quizá haya otro medio de trasporte pero yo no lo encontré, fui en maquina, taxi compartido, me pedían 20 cuc, conseguí reducirlo a 12, las maquinas están en la estación de viazul, en vez de que sean los que allí están con los que negocies, ir a pocos metro donde veréis aparcados muchos coches, allí están los chóferes, creo que con ellos quizá se pueda conseguir 10 quiza, o quizá no. Pero prueben. Y de ahí a esperar a que se llene. En mi caso no se lleno y la maquina salio con una chica y yo, pagando cada una lo que había acordado, no mas por que iba medio vacia. Habana-Matanzas= junto con el primero fue el que mas me costo de encontrar, la mayoría me decían que no habían camiones como no habían a Cienfuegos, hay, claro que hay, cojan una maquina por 20 mn en dirección al intermitente de alamar (desde el capitolio paran allí en esta dirección). Allí hay un área de servicio y en la otra parte la gente espera a que pasen camiones hacia matanzas, sencillamente sentarse a esperar. 20 mn. Matanzas- Habana= desde el viaducto de matanzas, mismo sitio pero en la otra parte de la acera, donde se cogen las guaguas de trabajadores para ir a varadero por 1 o 2 mn, pasan camiones hacia la habana. 25 mn, porque este camión estaba super bien, era como una guagua por dentro, con sus asientos espaciosos, si lo comparamos con un camión hay que entenderlo. ELECTRICIDAD La corriente es 110v, lleva adaptador de tipo de america. Las cosas deben tardar mas en cargarse por la baja corriente, pero va. Yo tuve problemas con el cargador de las pilas recargables de la cámara semireflex, no tenía la suficiente fuerza para llegarse a encender. Supongo que los de batería no tendrán ese problema. Tuve suerte que llevaba varios pares de pila duracel y me aguantaron todo el viaje. SEGURIDAD Y CONSEJOS Dejar Pasaporte y DNI en el hotel en la caja fuerte, no llevarlo consigo por la calle, ya que puede perderse/robarse y se complicarán las vacaciones. Lo que si se recomienda es llevar consigo una fotocopia en color del pasaporte de la hoja donde sale la foto, o una del DNI, en la cartera por si acaso. Si quieres llevarlo encima lleva siempre contigo una riñonera interior donde llevar siempre el pasaporte, la cantidad mas importante de dinero y la tarjeta de crédito, por si te roban que no te puedan dejar sin nada. Esto es muy importante siempre, sobretodo en desplazamientos. La seguridad en Cuba es pasmosa, uno en zonas tumultuosas ni se preocupa por la mochila cuando en casa iria abrazando el bolso, pero ese clima de confianza hace que un error te pueda costar carísimo, fue el caso de uno de mis compañeros que por la confianza le acabaron robando todo en varadero, dicen que es donde mas roban, es donde mas turismo y sobretodo con dinero y mas descuidado hay. Lo que no llevéis dentro de vosotros dividirlo, no pongáis todo en la mochilita pequeña. Se que estas cosas suenan básicas pero a medida que pasan los días y viendo la seguridad sobretodo al turista uno empieza a relajarse al ver que no pasa nada y puede pagarlo muy caro. MÓVILES Se que hay tarjetas que se compran en etecsa, donde casi siempre hay cola. Se que no son baratas porque los chicos preferían comprar una de internet y entrando al Hotmail o al Facebook en esos centros mandar mensajes a sus familias, el internet no va perfecto, pero va allí. Yo en cambio, por deseo de mi madre mandaba mensajes con el móvil, esta sobre el euro, euro y algo cada mensaje, pero tiene la ventaja que no tienes que buscar nada, ni moverte. Ella había dicho que pagaba la factura del teléfono pero que quería mensajes a menudo. Índice del Diario: CUBA en MOCHILA; CON TIEMPO Y SIN DINERO (1 MES)
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |