ROMÂNIA (Rumanía) ✏️ Blogs de Rumania

Itinerario de 12 días, en vehículo, por las zonas de Transilvania, Bucovina y Maramures, con detalles prácticos referidos al momento de la realización del viaje.
Autor: NaranjoNaranjo  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (8 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 15
 1  2  3  ..  5  siguiente 


ITINERARIO INICIAL (y casi final).


Localización:  Rumania Fecha creación: 30/08/2015 18:17 Puntos: 5 (2 Votos)
Día Primero – llegada a Otopeni; salida para Sinaia; noche en Sinaia. (1,30h., 110kms) Tomar la DN1/E60 Calea Bucurestilor.
ALOJAMIENTO RESERVADO: Hotel Bastion. 2A, Aleea Pelesului St., 106100 Sinaia.
Coordenadas GPS hotel: N 045° 21.462, E 25° 32.837

Día SegundoSinaia: Ver Castillo de Peles y Palacio Pelisor, Monasterio de Sinaia. Ir en direccion al rio Moecius (500 metros más allá del castillo) es una buena vista del castillo.
En verano: martes de 9:00 a 17:00, miércoles de 11:00 a 17:00, jueves-domingo de 9:00 a 17:00, lunes cerrado.
Salida para Brașov esa misma mañana (50 km, 1 hora); tarde-noche en Brașov.
ALOJAMIENTO RESERVADO: Casa Reims. Strada Castelului, nº. 85, 500500 Brasov
Coordenadas GPS hotel Casa Reims: N 045° 38.580, E 25° 35.831

Día TerceroBrasov: Visitar los alrededores de Brașov: Prejmer, Hărman (23 km, 23 minutos). Râșnov, Bran, (46 km, 46 minutos). (Quizás el Santuario de Osos de Zărnești que está muy cerca de Bran). Noche en Brașov.
ALOJAMIENTO RESERVADO: Casa Reims. Strada Castelului, nº. 85, Brasov

Día CuartoBrasov-Transfagarasan-Sibiu: partir hacia la Carretera Transfăgărășan, desde Brașov pasando por Făgăraș (visitar el castillo). Desde Făgăraș a unos 40 kms. Se llega al cruce de caminos, todo recto y la Carretera Nacional 1 va a Sibiu y a la izquierda seguir la dirección Bâlea Lac (Lago Bâlea; no sale el nombre de Transfăgărășan) y desde allí pasar por el pueblo de Cârțișoara (distrito de Sibiu); llegar primero a Bâlea Cascadă y luego la subida más espectacular de este país. Desde Balea Lac hasta Sibiu, regresando por la misma carretera, son 76 kms y 1,30 horas).
Trayecto posible: Cartisoara-Cabana Capra (pasando Balea Lac y Cascada Capra). Comer en Cabana Balea Lac ( 39km, 1 h aprox.). Tarde-Noche en Sibiu.
ALOJAMIENTO RESERVADO: Apartamento Ocnei. Strada Ocnei 5-7/13. 550188 Sibiu. +40753380346 (Entrada apartamento entre 15-19, salida antes 11h).
Coordenadas GPS apartamento: N 045° 47.963, E 24° 9.022

Día Quinto Sibiu-Sighisoara: conocer resto de la ciudad durante la mañana hasta el mediodía y partir hacia Sighișoara, (1,30h y 93 kms); Hacer un corto desvío para conocer la Iglesia fortificada de Biertan; llegada a Sighișoara y tarde-noche en Sighișoara.
ALOJAMIENTO RESERVADO: Hotel Cavaler. Consiliul Europei nº 6. 545400 Sighişoara (Entrada desde las 14h y salida hasta las 12h).
Coordenadas GPS hotel: N 046° 13.238, E 24° 47.777

Día SextoSighisoara-Lacul Rosu-Garganta Bicaz- Vama: visitar resto de la ciudad (Sighisoara); salida luego para Bucovina, por las Gargantas de Bicaz-Lago Rojo.
ALOJAMIENTO RESERVADO: Pensiunea Casa Elvira, strada Closca, 1. +40745923066. Vama. (Entrada entre las 14 y 21 horas y salida antes de las 14h).
Coordenadas GPS hotel: N 047° 34.352, E 25° 41.267

Día Séptimo Vama (Monasterios Pîntados, Bucovina):
Ruta circular por los siguientes monasterios: Moldovita-Sucevita-Putna-Marginea (taller de cerámica negra)-Voronet-Humor.
ALOJAMIENTO RESERVADO: Pensiunea Casa Elvira, strada Closca, 1. +40745923066.
Coordenadas GPS hotel: N 047° 34.352, E 25° 41.267

Día OctavoVama- Viseu de Sus (Maramures): 140 kms, 3 horas.
Partir hacia Maramureș por el Paso Prislop, el paso más alto de los Cárpatos Orientales (cuidado que la carretera está mal) que hace conexión entre Bucovina y Maramureș, el pueblo de Cârlibaba con la ciudad de Borșa (Maramureș)-Viseu de Sus;
*Acercarse a estación tren para sacar-reservar billetes tren Mocanita para el día siguiente.
ALOJAMIENTO RESERVADO: Pensiunea Landhaus. Str. Nicolae Grigorescu Nr. 1b. Viseu de Sus
Coordenadas GPS alojamiento: N 047° 43.147, E 24° 24.885

Por la tarde una ruta: Viseu-Bogda Vodá-Ieud
(Iglesias de madera visitables: Desești, Pueblo Șugatag, Poienile Izei, Ieud – Ieud Deal y Ieud Șes, Botiza, Rozavlea, Săliștea de Sus, Breb. Monasterio de Bârsana.)

Día Noveno Tren Forestal Mocanita en la mañana hasta hora de comida (salida 9 h, regreso 15,30h.) Tarde: Monasterio de Barsana. Visita iglesia de madera de Rozavlea y Salistea de Sus.

Día DécimoViseu de Sus- Sapanta-Sighetu Marmației (59 kms, 1 hora) ver el Museo Memorial de las Víctimas del Comunismo y Resistencia (horario de 10 a 18 de lunes a viernes). The Elie Wiesel Memorial House; luego Sapanta (18,5 kms, 22 minutos desde Sighet) para ver Cementerio Alegre (Cimitirul Vesel).
Por la tarde viajar hasta Baia Mare o cercanías. Finalmente a Recea.
ALOJAMIENTO RESERVADO: Hotel Romanita. Strada Europa nº 95. Recea. (Está en la carretera 1C. E58 dirección Dej).

Día Undécimo- Recea-Cluj Napoca-Turda: 3 h. 172 kms. Mediodía-Tarde: visita mina de sal de Turda (a 33kms, 36 minutos de Cluj). Horario: 9 a 19 horas de apertura con la última entrada a las 18. Precio: 20 lei/persona. Locatia A: Intrare Salina Turda prin Str.Salinelor Nr.54B, Turda, Judet: Cluj (GPS: N=46.583742 E=23.776267)
Locatia B: Intrare Noua Salina Turda prin Str.Aleea Durgaului Nr.7, Turda, Judet: Cluj (GPS: 46°35'16.0"N 23°47'14.0"E).
ALOJAMIENTO RESERVADO: Pensiunea Bellagio. Strada Mihai Veliciu 39 (Amurg). Cluj.
Coordenadas GPS Hotel: N 046° 46.047, E 23° 36.406

DÍA Duodécimo: Cluj-Napoca-Barcelona.
Durante la mañana visita a las ruinas del Castelul Bánffy en Bontida (29 kms., 32 minutos).
A las 13 horas entrega de vehículo en aeropuerto, oficina de Autonom.
Salida de aeropuerto de Cluj a las 17,15 h. local.

👉 Ver Etapa: ITINERARIO INICIAL (y casi final). ⏫ Volver arriba



POR QUÉ VIAJO A RUMANÍA?


Localización:  Rumania Fecha creación: 06/09/2015 00:06 Puntos: 5 (1 Votos)
A lo largo de la vida encontramos algunas paradojas. La que me animó a viajar hasta Rumanía tiene relación con un programa religioso de la televisión pública, de escasa audiencia, que vi, casualmente hace unos seis o siete años. Creo que se llamaba “El día del Señor”. Y esa mañana de domingo, indolente, no tuve ganas de cambiar de canal. Apenas si prestaba atención a lo que emitían hasta que me llamaron la atención las imágenes. Estaban haciendo un recorrido por varios de los monasterios pintados de Bucovina. La belleza de los templos y el extraordinario y sosegado entorno que mostraban, me impactó hasta tal punto que pensé que “eso tenía que verlo en vivo, allí”.
Y hablo de contradicciones porque se trataba de un programa religioso, de iglesias y arte sacro, monjas y monjes. Arte admirado y valorado por alguien que, como yo, se declara, como poco, agnóstico, y, las más de las veces, ateo sin rodeos.
Ese es el origen de este viaje. Desde entonces Rumanía se fijó en mí como un destino que, antes o después, tendría que visitar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De tanto en tanto leía información del país en cada ocasión que tenía oportunidad y decidí que el viaje tendría que abarcar la Bucovina, Transilvania y Maramures.
Me interesaban los monasterios pintados, las iglesias de madera y el modo de vida rural tan peculiar de algunas zonas.
En ocasiones hay gente que viaja a un destino en función de las fechas o de los presupuestos o de la oportunidad. Yo, ateo irredento, puse rumbo a Rumanía por un programa religioso de televisión…

👉 Ver Etapa: POR QUÉ VIAJO A RUMANÍA? ⏫ Volver arriba



DE PREPARATIVOS, LLEGADAS Y OTRAS CONSIDERACIONES…


Localización:  Rumania Fecha creación: 06/09/2015 12:14 Puntos: 5 (1 Votos)
Cuando era algo más joven, uno de los aspectos que solía tener en cuenta en los viajes es esa supuesta dicotomía que se establece en el viajero entre “llegar al sitio”, dejando constancia fotográfica del hecho para, a continuación, salir corriendo al próximo destino en una apurada carrera por querer acudir a todo y “rentabilizar” su viaje o, por el contrario, “estar”, dejando, o no, constancia fotográfica de tu estancia, y disfrutarlo de manera razonable, buscando el equilibrio entre cierto sosiego y la posibilidad de gestionar bien tu tiempo para estar en el máximo de lugares posibles. Entonces es cuando ESTAR se alarga lo suficiente para que puedas mirar, observar, sentir, disfrutar, oler, tocar, probar, oír, escuchar e, incluso, demorar…
Hace ya tiempo que resolví esa pretendida dicotomía y me manejo escaso de nervios y predispuesto a vivir lo que se me ofrece.

Aún así, me gusta preparar los itinerarios con el máximo de datos posibles para disponer, así mismo, del máximo de opciones sobre las que poder tomar decisiones. Es, en definitiva, tener planes A, B y hasta C si es factible.
El itinerario agregado anteriormente es un resumen de lo realizado.

El viaje lo hice en agosto.

Como el viaje iba a realizarlo por medios propios, los tres primeros aspectos que resolví fueron, primero, conocer el estado de las carreteras (hay bastantes comentarios presentes en el foro y, a sabiendas de que podía haber diferencia en el estado de las mismas entre su realización y la actualidad, el uso de la herramienta street view de Google Maps). El segundo aspecto, disponer de un mapa actualizado en papel y en el navegador que iba a llevarme. El tercero, obviamente, era el vehículo que alquilaría para realizar todo el itinerario previsto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como quiera que el navegador que utilizo te permite una reducida visión panorámica de todo el trayecto que vas a realizar y puede que te ofrezca opciones de carreteras y/o caminos en función de la distancia o del tiempo de viaje o de otras variables, disponer de un mapa en papel te da una visión más completa para ir por donde realmente quieres poniendo, en ocasiones, en el navegador, destinos intermedios para que no te dirija por caminos que no deseas. En definitiva: actualicé el navegador con el último mapa de Rumanía y en cuanto llegué al aeropuerto, el primer y escaso dinero cambiado, lo dediqué a comprar un completo mapa (harta) plegable del país (el coste fue de 20 lei. Como quiera que había cambiado a 4,02 lei cada euro, el precio fue de casi 5€). Se puede usar uno u otro o, mejor, ambos de manera complementaria.

El alquiler del vehículo tenía como peculiaridad esencial el hecho de que llegaba por un aeropuerto y salía del país por otro distinto. Por tanto debía ser una compañía que admitiera la recogida y entrega en las condiciones expuestas. Ello conlleva un coste añadido no escaso. Finalmente alquilé un vehículo tipo B, concretamente me entregaron un Seat Toledo, con la compañía local Autonom. Todas las oficinas de alquiler de vehículos se encuentran, juntas, en la primera planta del aeropuerto Henry Coanda de Otopeni. Justo al lado hay una oficina de cambio (schim valutar) que ofrecía en ese momento un cambio muy por debajo de lo que encontré en otras ciudades.

Me parecía muy conveniente que al ser un vehículo de alquiler (que sólo está identificado como tal en el marco de la matrícula), no llevara objetos a la vista. Por el estado de las carreteras y tras más de dos mil kilómetros recorridos, puedo decir que un vehículo de tipo A también cumple suficientemente las necesidades y requerimientos de un viaje por ese tipo de carreteras y caminos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En un apartado específico sobre carreteras y conducción en Rumanía, comentaré algunos aspectos prácticos que, entiendo, puedan ser útiles a viajeros futuros.

Respecto de los horarios de vuelo y compañías aéreas, tenía claro qué es lo que deseaba y, si podía asumir los costes, realizaría los vuelos en horas poco intempestivas. Finalmente opté por salir desde Barcelona a Otopeni, a media mañana, con la compañía nacional rumana (Tarom) y regresé, también a Barcelona, desde Cluj Napoca (al norte del país) con la compañía húngara WizzAir en horario de tarde. Ambos vuelos me permitían alcanzar sin problemas mi necesaria conexión con Sevilla sin que ello supusiera horarios extremos o esperas de muchas horas en el aeropuerto. Los trayectos fueron realizados sin incidencias, con puntualidad y con llegadas anteriores a los horarios previstos (3 horas en la ida y poco más de 2,35 horas al regreso).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por último, mencionar que el itinerario tiene una buena parte de la impronta de la miembro del foro Garfield que hace aportaciones inestimables para muchos de los que viajamos a Rumanía. ¡¡Por lo menos para mí lo ha sido¡¡. Mi agradecimiento.

👉 Ver Etapa: DE PREPARATIVOS, LLEGADAS Y OTRAS CONSIDERACIONES… ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 15
 1  2  3  ..  5  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 143
Anterior 0 0 213
Total 39 8 48945

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario ROMÂNIA (Rumanía)
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
  NaranjoNaranjo  22/02/2016 20:06   📚 Diarios de NaranjoNaranjo
Muchas gracias, Yalma.
  luchino  16/03/2016 12:07   📚 Diarios de luchino
Me he empapado tu diario, ya que Rumanía es mi proximo destino ( voy a comprar los vuelos dentro de muy poco ), muy útil por todos los datos prácticos que incluyes.
Si tengo alguna duda mas concreta, cuando haga el itinerario, ya te volvería a preguntar.
  NaranjoNaranjo  17/03/2016 00:19   📚 Diarios de NaranjoNaranjo
Luchino, agradecido por tu comentario. Sin duda, si precisas más información, adelante. Saludos¡¡
  NaranjoNaranjo  18/10/2020 18:16   📚 Diarios de NaranjoNaranjo
Qué ha pasado con las fotografías?.
  arry  09/04/2025 18:26
Muy interesante el diario. Me ha sido de bastante utilidad
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
Rumanía: tour básico en una semana. Relato de lo que vi en Rumanía durante un recorrido organizado de una semana al que me... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 368
LA RUMANIA QUE NO IMAGINABA Viaje corto pero interesante visitando varias de las atracciones más importantes que ofrece este país. Suficiente para tener una primera toma de contacto y... ⭐ Puntos 4.95 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 189
12 días descubriendo Rumanía en coche Del 2 al 14 de junio de 2023, ruta en coche por Rumanía ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler Durante la Semana Santa de 2024. Como no voy a añadir fotos, adjunto un... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Rumanía en coche en tiempo de COVID Viaje en coche por Rumanía tomándose las cosas con calma. ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Últimos 5 Mensajes de 1345
784367 Lecturas
AutorMensaje
atita

Indiana Jones

04-02-2010
Mensajes: 3710

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:48 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

batri Escribió:
Dispongo de 9 días, quiero ver Transilvania, Maramures y Bucovina, estoy viendo distancias ¿ Es mucho viaje para los días de los que dispongo? .

Depende de con que medio de transporte lo hagas ,si es por libre u organizado y en que época del año vas-

No te pierdas ninguno de esos destinos-
capovawi

Travel Addict

13-12-2019
Mensajes: 62

Fecha: Mie Ago 06, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Hola, yo estoy como el compañero de arriba, tenemos 10 días y coche de alquiler, queremos pasar también a Moldavia y Trasnistria, y nos gustaría hacer algo de senderismo por los Cárpatos... Así que estoy dudando si merece la pena pegarse la paliza para subir a Cluj Napoca, Maramures y Bucovina, o tirar directamente a Moldavia desde la zona de Sighisoara.
Terraza79

New Traveller

24-06-2023
Mensajes: 2

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:12 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Hola! El proximo mes vamos a Rumanía con dos niñas. Vamos una semana, aunque el primer día el avión llega a la 11 de la noche, así que no cuenta. Nuestra idea es movernos en tren. Llegamos a Bucarest el día 9 y volvemos desde Cluj-Napoca el día 16. Queremos visitar Bucarest, Brasov ( Peles Y Bran), Sibiu y Cluj-Napoca, esos lugares seguro. Nuestra duda es si podemos añadir alguna para por medio, teniendo cuenta nuestra limitación a la hora de movernos en tren. Y también estas ciudades están bien comunicadas entre sí, y si desde Brasov hay buena comunicación para visitar tanto el...  Leer más ...
Aleni

Travel Addict

01-01-2024
Mensajes: 82

Fecha: Dom Ago 10, 2025 07:20 am    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Yo intentaría meter Sighisoara. Queda a medio camino entre Brasov y Sibiu y la podéis ver perfectamente en una mañana o tarde. Un paseo de noche merece la pena si lo podéis encajar, pero eso ya es un poco personal.
michi_ast

Indiana Jones

20-09-2016
Mensajes: 1295

Fecha: Jue Ago 14, 2025 12:22 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Muy de acuerdo, a nosotros nos gustó mucho, si puedes, visitala
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!