Este diario pretende ser una opción más para viajar a Australia para todos aquellos que no disponen de al menos un mes, lo cual sería lo ideal, pero quieren conocer este enorme y bello país con los días disponibles. Vamos a obviar nombres de alojamientos y restaurantes salvo que sea algo muy muy recomendable (bajo nuestro humilde punto de vista), no obstante estaremos encantados de facilitarte esta información si lo deseas. Allá vamos!!:
Salimos el 14 de agosto del Aeropuerto de Valencia a las 20:03 hacia Sydney, vía Zurich y Hong Kong. Las escalas no eran largas y los vuelos eran nocturnos, esto nos ayudó a "dormir" todo lo posible durante el trayecto. Llegamos a Sydney a las 6:00am del día 16, pasamos el control de aduanas rápidamente, recogimos el equipaje y pusimos rumbo al hotel.
Comparamos precio de Uber y trenes, nos alojamos en pleno centro centro (Wynyard) por lo que la conexión con el tren era buenísima y el precio era algo mejor que con Uber. Adquirimos la tarjeta Opal, recargamos saldo y listos (el trayecto desde el aeropuerto al centro creo recordar que fueron 20AUD/persona).
Un breve descanso para ducharnos, dejar maletas, wifi ... y nos ponemos en marcha para visitar Sydney con todo el día por delante, callejeamos un poco, tomamos un café y nos apuntamos a un Free Tour por el centro que nos serviría para una rápida toma de contacto e introducción a la ciudad. El Tour termina en el bonito viejo barrio de The Rocks, donde suele haber un mercadillo con puestos de comida y decidimos comer allí (un acierto). De ahí directos a la famosa Ópera.
Una vez vista paseado largo y tendido alrededor del icónico edificio tomamos un Uber dirección a Bondi Beach, como nadador amateur no pude resistirme a dar unas brazaditas en la piscina junto al mar que encontrarás en las misma playa, pese a lo fría que estaba valió la pena. Seguimos el paseo hacia Coogee aunque no lo hicimos completo, tal vez fueron unos 2-3km. Es precioso, un paseo muy agradable por la costa con playas y mucho surfista. Realmente, el jet lag se dejaba ver y decidimos volver hacía el centro, esta vez en bus.
Según la recomendación del guía al acabar el Free Tour, en Chinatown es donde mejor cambio de moneda podíamos conseguir (mucho mejor que en aeropuerto, si puedes evita cambiar allí), hay muchas casas de cambio de modo que es recomendable comparar. Volvimos paseando hasta el hotel, cenar por el centro y un paseo para ver la Ópera de noche, muy recomendables los helados de Gelato Messina (dietas aparte
) muy cerca de allí. A pesar del cansancio decidimos volver andando al hotel y por fin, descansar.
Tras un profundo sueño reparador, arrancamos el día en Sydney más tranquilamente, paseando hacía el puente de la bahía de Sydney y cruzamos hasta el otro lado (North Sydney) para ir hasta Blues Point Reserve, desde allí tienes unas muy buenas vistas del puente con la Ópera de fondo. Buen sitio para un ratito de relax, echar unas fotos y disfrutar del momento. Volvemos con ferry que nos deja directo en Circular Quay, las vistas desde el ferry son geniales para ver la bahía, el famoso puente y la Ópera desde el barco (válido con la tarjeta Opal)
Nuestro vuelo con Tiger Air sale a las 17:20h para llegar a Melbourne a las 18:40. Esta compañía es una low cost, y aunque no tuvimos ningún problema y los vuelos fueron puntuales, se debe tener en cuenta las condiciones de la aerolinea ya que pueden ser un poco estrictos con el equipaje de mano (7Kg) y los kilos de los contratado, nosotros contratamos una maleta extra de 20Kg cada uno. Por lo demás, todo correcto.
Llegamos a Melbourne y para no perder más tiempo, nos vamos al hotel en Uber. En Australia tienes la opción de contratar UberPool, es el mismo servicio de Uber pero compartido con otros usuario y por tanto el coste del trayecto baja de precio. Nuestro hotel estaba en la zona centro, también llamado CBD, al lado de Flagstaff Gardens. Llegamos al hotel, check in, ducha, wifi y a cenar rápido porque las cocinas cierran bastante más pronto que en España …
Cenamos en un restaurante de estilo Oriente medio: Miznon. Es un sitio informal, muy recomendable, también tiene bastante opciones vegetarianas y carnes excelentes. Brutal!! Está en una zona bastante animada y siendo sábado, decidimos dar un paseo y hasta el hotel.
Para hacer esta ruta alquilamos el coche con Sixt, nuestra experiencia con esta compañía siempre ha sido buena, y aunque las mejores ofertas que vimos eran de East Coast Car Rentals, decidimos ir a lo seguro y contratar con Sixt: Error!!!! East Coast Car Rentals son los mismos que Sixt en Australia, de hecho cuando fuimos a la oficina que Sixt tiene junto a Flagstaff Gardens nos dimos la sorpresa que era una oficina de East Coast y también los coches son de East Coast. Lección aprendida.
La carretera hasta Geelong es una autovía así que esta parte del trayecto (que no tiene nada especial) se pasa rápido, de ahí nuestra próxima parada era Torquay y allí empezamos nuestra ruta por la GOR que terminaría en Port Campbell. Para no extendernos mucho, simplemente citaremos por orden de ruta las paradas y los puntos de interés que nosotros hicimos además de la ruta en sí misma:
Bells Beach.
Faro de Aireys Inlet.
Portal de la GOR.
Kennet River (koalas),
Apollo Bay,
Parque Nacional Gran Otway: Cabo Otway y su faro (se puede entrar y subir) , historia del faro y de la zona (gratuito). Aquí paramos a comer (Picnic). Canguros y koalas son fáciles de ver por la carretera que lleva al cabo.
Atardecer (aunque lluvioso) en Los 12 Apóstoles
Port Campbell para repostar gasolina, el pueblo en sí no nos resulto demasiado interesante. Volvimos al parking los 12 Apostoles ya que se llega al que sería nuestro alojamiento desde una pista que sale desde ese parking.
Tema gasolina*: salimos del Melbourne con depósito lleno y llegamos a Port Campbell sin entrar en reserva ni de lejos. Llenamos allí de nuevo para ir sin agobios a la vuelta
*La gasolina en Australia es bastante más barata que en España, tienen el litro de la “Sin Plomo 91” a 0,85€/litro aprox según gasolineras. Y la de 94 octanos algo más barata, en torno a 0,80€/litro. A diferencia de España, en Australia el combustible Diesel es más caro que la gasolina (al menos en este momento).