VUELO
Salimos de Madrid a las 22h. del día 7 de Oct y llegamos a Christchurch el día 9 Oct sobre las 16h. (en el avión no te falta de nada, solo se echa de menos una cama y llegar cuanto antes)
Hicimos escala en Dubái, de 2 horas, y en Sydney, de 4 horas, así que nos dio tiempo para estirar las piernas y pudimos tomarnos unos cafés y comprar algo. (Incluso una cámara compacta en Dubái en una tienda bastante barata)
El viaje es largo, pues son 7 horas de Madrid a Dubái, casi 14 horas de Dubái a Sydney y 3 horas de ahí a Christchurch, hacen un total, junto con las escalas, de 30 horas surcando los cielos, es un dato a tener en cuenta pues ya se van unos días en llegar a Nz. Al final no se hace muy pesado porque vas muy entretenido en el avión, comes bien y vas conociendo gente y lugares diferentes. El consejo es que os lo toméis como parte del viaje y lo disfrutéis como tal.
No sé si en otras aerolíneas tendrán, pero en la que fuimos, tenían puerto USB y enchufe en cada asiento, por si queréis ir cargando algún aparatejo. También disponían de películas, series y juegos a la carta para ver en tu minitelevisión individual, un divertido lujo que pudo aburrir un poco con tantas horas, sobre todo a la vuelta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la entrada al país te preguntan una serie de cosas, entre ellas lo que ya habréis oído de las zapatillas y botas sucias o con barro. Nosotros dijimos que llevábamos calzado de montaña, lo enseñamos limpio y pasamos sin problemas. (Supongo que podréis decir que lo lleváis todo ok, pero pensad que los NZs se toman muy en serio lo de mantener su país limpio y sano y no creo que les gusten esas bromas. )
Llegamos a Christchurch y hacía algo de frío pero lo agradecimos después de tantas horas encerrados en los aviones.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como allí cierra todo muy pronto, y no nos daba tiempo a recoger la caravana ese mismo día, la organización nos había dado la posibilidad de dormir esa noche en un hotel muy bien situado al lado del aeropuerto (fuimos andando) y al lado de la empresa de las caravanas. También tuvimos wifi por 10$ para poder dar novedades a la familia. La verdad que se agradece descansar en condiciones para empezar el viaje con las pilas cargadas después de la paliza de los vuelos.
Nos dieron una habitación con 4 camas que nos vino muy bien para organizar bien las maletas y ordenar toda la información que habíamos cogido en el aeropuerto. A las 4 de la mañana ya estábamos a tope y con un jet lag digno del mismísimo conde Drácula.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En este día el objetivo era coger la autocarvana, comprar comida para varios días, familiarizarnos con la conducción, salir de Christchurch sin provocar ningún accidente y llegar a la zona de los lagos Tekapo y Pukaki.
Empezábamos el día con un desayuno exprés en el hotel (10$ cada uno) que nos sentó muy bien. Después a preparar las maletas y a dejarlas en consigna para ir primero a por nuestra futura casa.
RECOGIDA DE LA CARAVANA
Llegamos al establecimiento y nos atendió una empleada que hablaba castellano, así que fue todo más fácil. Después del papeleo nos explicó como rellenar los depósitos del agua, como vaciar el depósito de restos orgánicos y otros detalles, si podéis, apuntad bien todo porque luego hay dudas, nosotros tardamos varios días en recordar por donde se rellenaba el agua de la cisterna.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Te dan la posibilidad de devolverla con el depósito lleno o vacío, para que lo vayáis pensando, si decides vacío, tienes que pagar allí un depósito de combustible al precio que ellos tengan estipulado. El Diesel por la isla norte estaba en casi todas las gasolineras a 1,50 $, por la sur lo llegamos a ver más caro.
Con el alquiler en esta empresa nos dieron una tarjeta de 10% de descuento en la cadena de campings Kiwi (que usamos varias veces) y otra para descuentos en los supermercados Countdown.
Nos dieron una especie de gps con reproductor que te va contando charletas en ingles de los sitios por los que pasas, pero nuestro nivel de inglés no era tan alto como para entender todo lo que decía, no lo usamos la verdad.
En la oficina de alquiler hay una zona en la que la gente deja cosas que le han sobrado del viaje y que no se va a llevar de vuelta, puedes encontrar cosas interesantes y así ahorrarte algo de dinero. (nosotros cogimos cerillas y unos guantes de plástico que nos vinieron muy bien cuando cambiábamos los pañales a la caravana.)
Bueno, pues con toda la ropa colocada y todas las cosas bien aseguradas, (porque eso se mueve como un barco) cogimos un mapa y empezábamos
nuestra ruta por NZ.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Era el primer día de ruta y como se nos había hecho ya un poco tarde después de las compras decidimos irnos de allí sin ver un poco la ciudad, pero bueno, lo que teníamos claro es que no iba a ser un viaje de turismo convencional y las ciudades iban a estar en segundo plano dando prioridad a la naturaleza y a las actividades.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Según pasaban los primeros kilómetros ya se empezaban a escuchar los primeros “ MIRA ESO…” y “Mira mira…” que se repetirán en todo el viaje, porque el paisaje y los campos verdes son tan bonitos y distintos que no puedes dejar de expresar continuamente lo que te van provocando en el cuerpo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos al lago Tekapo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
un sitio con algo de vida que tiene varios alojamientos en la zona y que goza de unas vistas preciosas del lago con algunas montañas de fondo. También hay unas piscinas privadas de agua caliente al aire libre con muy buenas vistas (Tekaposprings).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuando la carretera, a 2 km, hay un desvío a mano derecha que te lleva al Mt. John Observatory, (viene indicado en una señal marrón). Para poder acceder arriba necesitas reservar previamente en su web o por teléfono, nosotros pensábamos que se podría subir a la cima pero nos encontramos un control de acceso que impedía el paso sin reserva. Si os interesa podréis preguntar en el I-Site del aeropuerto y reservar la Visita.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos por la carretera que te lleva al lago Pukaki y como ya era muy tarde decidimos dormir esa noche al lado del lago, en el Peter´s Lookout, una zona bastante deshabitada pero que tenía mucho encanto.
El primer día de ruta y habíamos hecho 288km. Esa noche montamos la cama por primera vez (es bastante fácil) y me di una vuelta para hacer unas fotitos nocturnas porque allí el cielo era impresionante.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***