Nos levantamos tempranito para coger el tren a Verona, y a las 8 ya estabamos desayunando, cogimos el vaporetto que a esa hora es un lujo vas casi sola, y se ven el trapicheo por el canal de barcas recogiendo la ropa de los hoteles, las basuras y etc.
Una cosilla, bajamos en la segunda parada de Verona, una sra. muy amable nos aviso
Llegamos sobre las 12 y pico
te encuentras CORSO PORTA NUOVA todo derechito PORTONI DELLA BRA E TORRE PENTAGONA
la ciudad de los amantes Romeo y Julieta, y todo por la famosa obra de William Shakespeare
y llegamos al centro PIAZZALE BRA y EL ANFITEATRO.
PALACIO BARBERINI ( ayuntamiento )
El Palacio Barbieri, un edificio del siglo 18 en estilo neoclásico donde reside hoy en día el ayuntamiento se encuentra como la Arena di Verona en la Plaza Bra.
En la noche del 23 de febrero de 1945, en uno de los más destructivos bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, el palacio Barbieri fue alcanzado y gravemente dañado. En la posguerra fue rápidamente reconstruido y ampliado
Por la gran cantidad de edificios históricos y monumentos nombró la UNESCO a la ciudad en el año 2000 patrimonio cultural de la humanidad. Una de las razones es que la ciudad con mas de 2000 años ha respetado íntegro siempre los edificios antiguos.
ANFITEATRO ARENA
Gran anfiteatro, uno de los mayores del mundo romano, con 139 metros de largo y 110 de ancho y capacidad para 25.000 espectadores en sus 44 hileras de gradas. Su construcción data de mediados del siglo I. En verano es el escenario de representaciones líricas
Al entrar dentro pudimos ver el escenario de la opera AIDA, ambientada en Egipto, lástima que no pude quedarme a verlo, me hubiese gustado cantidad.
Estaba tan emocionada, de pensar que aqui donde yo pisaba ahora, los romanos muchooooooooooos años atrás pisaban ellos
Como el tiempo apremia, nos dirigimos a la PIAZALE ERBE y de alli a la casa de JULIETA
CASA DE JULIETA.
Una casa del siglo XIII con su sugestivo patio, una puerta ojival y un balcón, constituyen el sencillo escenario para evocar la historia de amor más famosa del mundo. En la Edad Media en Verona, Julieta Capuleti y Romeo Montecchi se enamoraron a pesar de la rivalidad entre sus familias; su amor es brevísimo e intenso: Romeo se suicida creyendo muerta Julieta y esta a su vez se quita la vida al descubrir la muerte de su amado.
También hay una estatua de este personaje en bronce en el patio de la casa,......y una enorme cola para hacerse la foto y detrás los candadados, promesas de enamorados.
PLAZA delle ERBE
Está situada entre la Vía Mazzini y el Corso Porta Borsari, justo donde en tiempos antiguos estaba el foro romano.
Esta Plaza de las Hierbas se llama así porque aquí se da cita el mercado local desde hace siglos, un mercado donde las especias y las hierbas abundan y sus aromas flotan en el aire. Aunque antiguamente el mercado solo se dedicaba a vender estos ingredientes hoy se vende de todo
COLUMNA DE SAN MARCOS
En el centro de la misma se alinean la columna del Mercado, el Capitello o Tribuna, la fuente de la Madonna Verona y la columna de San Marcos (1523) con un león alado, símbolo de Venecia. La plaza se encuentra rodeada de palacios y casas antiguas. En el lado norte de la misma se hallla el palacio Maffei de estilo barroco.
FUENTE de la MADONNA VERONA
ARCO de HUESO de BALLENA
PIAZZA dei SIGNORI
Elegante plaza en la izquierda se puede ver la loggia del Consiglio, edificio del Renacimiento veneciano.
Con un arco se encuentra unido al Palazzo del Tribunal.
Al fondo se puede ver el Palazzo del Governo, de finales del siglo XIII, almenado y con una portada clásica de 1533, obra de Sanmicheli. Este palacio era la residencia de los Scaligeri y los podestà venecianos.
SCALA della RAGIONE
ARCAS SCALIGERAS
Aquí, junto a uno de los lugares más encantadores de Verona, el trecho de calle dominado por las Arche Scaligere (Arcas Scalígeras), en donde, entre su palacio y la iglesia Santa María Antigua, fueron enterrados los señores de De la Scala, bajo cuyo gobierno, Verona, pasó de la vida medieval al glorioso renacimiento.
Uno de los linajes señoriales medievales más importantes de Italia, la familia Della Scala gobernó Verona durante más de un siglo practicando una agresiva política expansionista y dejando en herencia castillos diseminados por todo el territorio.
Se trata de las tumbas góticas, del siglo XIV; han sido agrupadas en un recinto, exceptuando el Arca de Casagrande I (1329), colocada sobre el portal de la iglesia de Santa María Antigua.
Nos dirigimos por Via Anastasia, hacía la Iglesia del mismo nombre
IGLESIA SANTA ANASTASIA
La Iglesia de Santa Anastasia es la iglesia mas grande de la ciudad fue construida por los franciscanos entre 1290 a 1481. Para entrar a verla hay que pagar, pero vale la pena es preciosa.
Su interior alberga otra obra maestra de Pisanello, en la capilla Pellegrini, dedicada a una ilustre familia de Verona. Unas extrañas figuras humanas encorvadas, los "gobbi" (jorobados), sobresalen de la pila de agua bendita a la altura de las dos primeras columnas. Via Duomo lleva a la Catedral de Verona, con su exterior de estilo románico e interior tardogótico, con una obra maestra de Tiziano del siglo XVI, la Pala dell'Assunta.
A la salida se encuentra la urna de Guglielmo Castelbarco (1320) .
Seguimos hacia el puente de piedra. Los puentes de Verona anteriores a la Segunda Guerra Mundial se reconstruyeron al finalizar ésta, dos de ellos con material original recogido del lecho del río y de los alrederores. Fue larga y laboriosa la reconstrucción del puente romano que duró cerca de veinte años.
La historia de Verona está ligada a la relación de la ciudad con el río, característica ésta que comparte con algunas de las ciudades más antiguas.
Cogimos el bus 76 en la plaza Erbe y nos dejo en la estación, y empezo otra odísea, nos dirigimos al andén que el monitor indicaba pero ....me daba que no era lo correcto, pregunto y todos se dirigian a Milán no a Venecia
Llegamos a Mestre y otra vez vuelta a empezar, yo ya mosqueada
Llegamos sobre las 9 de la noche, cogimos nuestro vaporetto y nos fuimos a cenar y al hotel estabamos agotadas, el día fue intenso, aunque la intención era ver VERONA y PADUA, pero por culpa del tren regional se nos merendo la mañana...perdimos muchas horas.