VERONA 9/ 8 / 10 ✏️ Diarios de Viajes de Italia

Autor: Arkita
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: MILÁN, LAGO DE COMO, VENEZIA

Puntos: 4.7 (22 Votos)  Etapas:   Localización: Italia

Nos levantamos tempranito para coger el tren a Verona, y a las 8 ya estabamos desayunando, cogimos el vaporetto que a esa hora es un lujo vas casi sola, y se ven el trapicheo por el canal de barcas recogiendo la ropa de los hoteles, las basuras y etc.

Llegamos a la estación de Santa Lucía y sacamos los billetes a Verona en un regional que es más barato , llego la hora y el tren estaba en el andén pero no salia, se nos aviso que venia otro, tardo en llegar y salimos muy retrasadas , el viaje largo y pesado, tardamos en llegar y los planes se fuerón al traste, a veces merece la pena gastar un poco más y aprovechar más el tiempo.

Una cosilla, bajamos en la segunda parada de Verona, una sra. muy amable nos aviso


Llegamos sobre las 12 y pico , al salir compremos un plano por 2 euros para situarnos, salimos de la estación y te encuentras las paradas de bus, nosotras caminamos hacia la derecha a la piazzale PORTA NUOVA

te encuentras CORSO PORTA NUOVA todo derechito PORTONI DELLA BRA E TORRE PENTAGONA



la ciudad de los amantes Romeo y Julieta, y todo por la famosa obra de William Shakespeare

y llegamos al centro PIAZZALE BRA y EL ANFITEATRO.



Aqui tambien encontramos referencia a los amantes famosos de Verona. En esta plaza durante la temporada de opera, se encuentra las maquetas de la obras lirícas que se van a representar, habian varias y nos parecio muy original hacer estas fotos, delante del Palacio Barberini



PALACIO BARBERINI ( ayuntamiento )

El Palacio Barbieri, un edificio del siglo 18 en estilo neoclásico donde reside hoy en día el ayuntamiento se encuentra como la Arena di Verona en la Plaza Bra.

En la noche del 23 de febrero de 1945, en uno de los más destructivos bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, el palacio Barbieri fue alcanzado y gravemente dañado. En la posguerra fue rápidamente reconstruido y ampliado

Por la gran cantidad de edificios históricos y monumentos nombró la UNESCO a la ciudad en el año 2000 patrimonio cultural de la humanidad. Una de las razones es que la ciudad con mas de 2000 años ha respetado íntegro siempre los edificios antiguos.

ANFITEATRO ARENA



Gran anfiteatro, uno de los mayores del mundo romano, con 139 metros de largo y 110 de ancho y capacidad para 25.000 espectadores en sus 44 hileras de gradas. Su construcción data de mediados del siglo I. En verano es el escenario de representaciones líricas



Al entrar dentro pudimos ver el escenario de la opera AIDA, ambientada en Egipto, lástima que no pude quedarme a verlo, me hubiese gustado cantidad.


Estaba tan emocionada, de pensar que aqui donde yo pisaba ahora, los romanos muchooooooooooos años atrás pisaban ellos



Como el tiempo apremia, nos dirigimos a la PIAZALE ERBE y de alli a la casa de JULIETA

CASA DE JULIETA.

Casa de Julieta

Una casa del siglo XIII con su sugestivo patio, una puerta ojival y un balcón, constituyen el sencillo escenario para evocar la historia de amor más famosa del mundo. En la Edad Media en Verona, Julieta Capuleti y Romeo Montecchi se enamoraron a pesar de la rivalidad entre sus familias; su amor es brevísimo e intenso: Romeo se suicida creyendo muerta Julieta y esta a su vez se quita la vida al descubrir la muerte de su amado.


También hay una estatua de este personaje en bronce en el patio de la casa,......y una enorme cola para hacerse la foto y detrás los candadados, promesas de enamorados.

PLAZA delle ERBE

Está situada entre la Vía Mazzini y el Corso Porta Borsari, justo donde en tiempos antiguos estaba el foro romano.

Esta Plaza de las Hierbas se llama así porque aquí se da cita el mercado local desde hace siglos, un mercado donde las especias y las hierbas abundan y sus aromas flotan en el aire. Aunque antiguamente el mercado solo se dedicaba a vender estos ingredientes hoy se vende de todo

COLUMNA DE SAN MARCOS

En el centro de la misma se alinean la columna del Mercado, el Capitello o Tribuna, la fuente de la Madonna Verona y la columna de San Marcos (1523) con un león alado, símbolo de Venecia. La plaza se encuentra rodeada de palacios y casas antiguas. En el lado norte de la misma se hallla el palacio Maffei de estilo barroco.

FUENTE de la MADONNA VERONA



ARCO de HUESO de BALLENA
Como se puede observar este arco se llama asi, porque pende de el un auténtico hueso de ballena, atravesando el arco nos encontramos en la PIAZZA dei SIGNORI

PIAZZA dei SIGNORI
Elegante plaza en la izquierda se puede ver la loggia del Consiglio, edificio del Renacimiento veneciano.

La elegantísima Logia de fray Giocondo o del Consejo es una obra del siglo XV atribuida al arquitecto veronés fray Giocondo.

En la derecha se erige el Palacio Comunale, también llamado Palazzo della Regione, del siglo XII, sobre el que se alza la torre de los Lamberti, construida de ladrillo y piedra, con remate octogonal.

Con un arco se encuentra unido al Palazzo del Tribunal.

Al fondo se puede ver el Palazzo del Governo, de finales del siglo XIII, almenado y con una portada clásica de 1533, obra de Sanmicheli. Este palacio era la residencia de los Scaligeri y los podestà venecianos.

En esta plaza encontramos en su centro una estatua de Dante Alhigieri, fue a Verona como invitado de Bartolomeo Della Scala

SCALA della RAGIONE

ARCAS SCALIGERAS


Aquí, junto a uno de los lugares más encantadores de Verona, el trecho de calle dominado por las Arche Scaligere (Arcas Scalígeras), en donde, entre su palacio y la iglesia Santa María Antigua, fueron enterrados los señores de De la Scala, bajo cuyo gobierno, Verona, pasó de la vida medieval al glorioso renacimiento.

Uno de los linajes señoriales medievales más importantes de Italia, la familia Della Scala gobernó Verona durante más de un siglo practicando una agresiva política expansionista y dejando en herencia castillos diseminados por todo el territorio.

Se trata de las tumbas góticas, del siglo XIV; han sido agrupadas en un recinto, exceptuando el Arca de Casagrande I (1329), colocada sobre el portal de la iglesia de Santa María Antigua.



El Arca de Mastino II (1345) y la de Cansignorio (obra de Bonino da Campione, 1375) poseen la misma estructura fastuosa.

Nos dirigimos por Via Anastasia, hacía la Iglesia del mismo nombre

IGLESIA SANTA ANASTASIA

La Iglesia de Santa Anastasia es la iglesia mas grande de la ciudad fue construida por los franciscanos entre 1290 a 1481. Para entrar a verla hay que pagar, pero vale la pena es preciosa.
Su interior alberga otra obra maestra de Pisanello, en la capilla Pellegrini, dedicada a una ilustre familia de Verona. Unas extrañas figuras humanas encorvadas, los "gobbi" (jorobados), sobresalen de la pila de agua bendita a la altura de las dos primeras columnas. Via Duomo lleva a la Catedral de Verona, con su exterior de estilo románico e interior tardogótico, con una obra maestra de Tiziano del siglo XVI, la Pala dell'Assunta.



A la salida se encuentra la urna de Guglielmo Castelbarco (1320) .

Seguimos hacia el puente de piedra. Los puentes de Verona anteriores a la Segunda Guerra Mundial se reconstruyeron al finalizar ésta, dos de ellos con material original recogido del lecho del río y de los alrederores. Fue larga y laboriosa la reconstrucción del puente romano que duró cerca de veinte años.




La historia de Verona está ligada a la relación de la ciudad con el río, característica ésta que comparte con algunas de las ciudades más antiguas.


Ya no teniamos más tiempo, y os aseguro que Verona merece más tiempo....me hubiera gustado visitar alguno de sus museos, su Duomo y algunos de sus famosos puentes...tambien me falto circo romano que esta cruzando en puente de piedra....en fin otra vez, sera seguro.

Cogimos el bus 76 en la plaza Erbe y nos dejo en la estación, y empezo otra odísea, nos dirigimos al andén que el monitor indicaba pero ....me daba que no era lo correcto, pregunto y todos se dirigian a Milán no a Venecia ....total baja mi amiga a mirar otra vez el monitor y si ponia que era el correcto, pero no era asi porque el tren que venia no era el nuestro , asi que volvimos a bajar y preguntamos nos dirigimos a otro andén y alli si...menos mal que venia con retraso si no lo perdemos, solo que nos dejaba en Mestre no en Santa Lucía y alli teniamos que enlazar.

Llegamos a Mestre y otra vez vuelta a empezar, yo ya mosqueada le pregunto a una sra. me dice que si estamos bien situadas y que ya llegaba...como no subia nadie mis amigas empezarón a decir que no era ese y yo que si...asi que me subí, ellas me siguierón pero una vez arriba decian pero si no hay nadie y empezarón con sus neuras total que se bajarón , yo ya me mosquee y volvi a subir y ellas me siguierón, en eso que se cerrarón las puertas y mi amiga casi le da un yuyu... menos mal que la cambie de vagón y al ver a la sra. que nos indico el tren, ya se quedo tranquila ....vaya numerito.

Llegamos sobre las 9 de la noche, cogimos nuestro vaporetto y nos fuimos a cenar y al hotel estabamos agotadas, el día fue intenso, aunque la intención era ver VERONA y PADUA, pero por culpa del tren regional se nos merendo la mañana...perdimos muchas horas.


Índice del Diario: MILÁN, LAGO DE COMO, VENEZIA
Total comentarios: 26  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 8
Total 5 1 6636

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MILÁN, LAGO DE COMO, VENEZIA
Total comentarios: 26  Visualizar todos los comentarios
  Arkita  14/06/2011 00:10   📚 Diarios de Arkita
alexia nosotras subimos a Brunete un miercolés, no se si el bus funciona los domingos pero yo creo que si, hay mucho turismo en Como, y estar alli y no subir a Brunete no tiene perdón ...es preciosa la vista desde Brunete y ya no te cuento desde el faro, eso si dile al conductor que vais al faro
  kopicki  17/04/2012 19:33
Maravilloso relato. Dentro de 10 días pasaré por el norte de Italia y si quiería hacer en el mismo día Verona y Padua. Nos tienes que decir cómo haces para sacar tanta información de todo lo que ves, . . . algún truquillo nos contarás. Una maravilla como lo cuentas
  Arkita  05/05/2012 00:48   📚 Diarios de Arkita
no tengo ningún truco, solo leer todas las guías que puedo y libros sobres las cosas que voy a visitar mucho tiempo antes de ir, de hecho casi siempre cuando regreso del viaje de vacaciones ya empiezo a cabilar donde ire el año que viene, jajajaja
  Dacha  03/05/2013 11:06
Arkita, una pregunta cuando vas de un lado a otro los billetes de tren los compras allí o los traes de españa?
  Arkita  12/05/2013 22:16   📚 Diarios de Arkita
Dacha los billetes los compro alli, tienes maquinas que las puedes poner en español
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que hicimos mi marido y yo... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151
Roma junio 2025 Roma junio 2025 ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
Dolomitas y noreste de Italia en verano de 2025 (En construcción) Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
15 días por Italia en coche Viaje de 15 días por el norte y centro de Italia en coche ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Últimos 5 Mensajes de 1720
1027084 Lecturas
AutorMensaje
El_Tico

New Traveller

20-02-2024
Mensajes: 6

Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:14 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias, me has aportado muchas ideas de cosas que ver

- Mensaje escrito desde Roma y Florencia en 3 días -
fladrokata_2025

Silver Traveller

05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:11 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses. Buen...  Leer más ...
Patry1963

Travel Addict

08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Patry1963

Travel Addict

08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:51 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje. Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante. El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y...  Leer más ...
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26125

Fecha: Mie Ago 06, 2025 05:50 pm    Título: Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo

Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud. Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033: www.infobae.com/ ...de-mesina/ [i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!