DÍA 1 - ALICANTE-MARRAKECH ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos

Autor: Ralphyx
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Marrakech (Semana Santa 2011) - En construcción

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas:   Localización: Marruecos

Aprovechando que el vuelo salía a mediodía, hicimos las maletas esa misma mañana y a las 12 ya estábamos en la nueva terminal del aeropuerto de Alicante facturando nuestra única maleta. Tras esto, aprovechamos para comer y embarcamos puntuales a las 14.10 (eso sí, tras ser sometidos al estricto control de Ryanair en lo que al tamaño de la maleta de mano se refiere). El viaje tranquilo, aunque un espectáculo de venta: tabaco sin humo, loterías, regalos, comidas… todo fríamente calculado para que cada 20 minutos algún mensaje de megafonía te despertase y no te dejase dormir. Tras casi dos horas, nos dispusimos a aterrizar.

Aquí mi primera sorpresa: desde el aire, Marrakech destacaba por su verde vegetación. Quizá cometí el error de pensar que si está en África, no habría vegetación. ¡Cuánto daño hacen las películas!


Aterrizamos algo bruscamente (hasta hubo aplausos por parte de la gente al bajar) y entramos al aeropuerto de Marrakech. Éste es bastante pequeño, y apenas hay 8 puertas de embarque. Tras actualizar nuestra hora (en esta época del año es una hora menos, igual que en Canarias) rellenamos un formulario que te hacen cumplimentar con tus datos, dónde te alojas y los motivos del viaje, que obligatoriamente debes dar en el control de pasaportes. Aquí encontramos una cola impresionante que nos hizo estar parados casi una hora.


Documento que hay que cumplimentar al entrar y salir de Marruecos

Después de ser ya turistas “legales”, recogimos nuestra maleta que estaba viajando junto a otras en una de las cintas de equipaje donde no había nadie más para recoger las otras maletas. Salimos del aeropuerto (recogiendo un útil plano que un chaval repartía gratuitamente) y un chico joven nos estaba esperando en la puerta con un cartel indicando nuestro nombre y el hotel. Nos subió las maletas y en poco más de 15 minutos estábamos en el hotel. Como no habíamos cambiado, le di la propina en euros a lo que no puso ninguna objeción. En el hotel nos esperaba un guía que hablaba castellano que nos explicó como registrarnos en el hotel y nos ofreció otra excursión (además de las que teníamos contratadas) al Valle del Ourika. Aceptamos por 45 € cada uno con la comida incluida. También recibió su propina (algo a lo que nos tendríamos que ir acostumbrando). Subimos a la habitación donde otro señor nos subió nuestras maletas (propina después, como no).

La habitación bastante bien: decoración quizá un poco vieja y anticuada, pero parecía más o menos limpia, tranquila (daba a la piscina y no había ruido), un aseo adecuado… Como pega quizá decir que la TV tenía roto el tubo de imagen y veíamos todo en cualquier color menos en el suyo y las almohadas eran pequeñas piedras cubiertas por una funda de lo duras que eran, pero nada que pudiera fastidiarnos de momento las vacaciones.


Vistas desde la ventana


Imágenes de la habitación y el aseo

Decidimos investigar por nuestra cuenta e ir andando hasta la Plaza Jemma el Fna para comprobar cuanto tardábamos y el ambiente. Primera sorpresa: el tráfico en Marrakech puede ganar el título al peor del mundo. La polución es increíble y se nota el humo por cualquiera de las calles principales. Posiblemente esto sea debido a lo antiguo del parque automovilístico y a la ausencia de revisiones obligatorias (como la ITV) y, por tanto, de la contaminación ambiental que provocan. Además, no se respetan los carriles, no se respetan los pasos de cebra, no se respetan las señales… vamos, que se trata de intentar cruzar cuando pueda, por donde puedas, corriendo, y esperando hacerlo con suerte. Para colmo, además de los coches, incontables motos recorren Marrakech, tanto por asfalto como por las mismas ceras, plazas… vamos, que se trata de intentar que no te pille un coche al cruzar ni una moto al andar. Pero te acabas acostumbrando.


Ejemplo de gente cruzando por un paso de cebra aunque los vehículos no paren

Por otro lado, en muchos pasos de cebra, tan sólo existe un semáforo para peatones en uno de los lados, por lo que si tienes la mala suerte de que enfrente tuyo no haya semáforo, tendrás que estar girándote continuamente hasta que el de tu lado esté verde y te deje pasar. ¡Ojo!, del verde al rojo no parpadea, por lo que no os fiéis que de repente cambia el color y te toca correr.


Ejemplo donde sólo vemos un semáforo en uno de los lados del paso de cebra

En unos 30 minutos de peripecias estábamos en la Koutubia. Mezquita construida en el s. XII por Yacoub el Mansour y reconstruida en el s. XVIII, sirve como punto de referencia al ser el edificio más alto de Marrakech con 77 metros. Sirvió de inspiración para la Giralda de Sevilla, de ahí su tremendo parecido. Tras ella se encuentra un jardín más pequeño de lo que indica el plano, pero con interesantes vistas de la Koutubia. Junto a ésta encontramos la tumba de Fatima Zohra, hija de un jefe religioso del s. XVII que, según la leyenda, de día era una mujer y de noche se convertía en una paloma blanca. La leyenda perdura y también la creencia en sus virtudes protectoras. Por eso, algunas mujeres todavía acuden a ofrecer a sus hijos a la tumba de la difunta.


Koutubia

De aquí, decidimos aventurarnos a la famosa Plaza Jemma el Fna (“reunión de los muertos” pues se dice que en ella se ejecutaban a los condenados antiguamente). Esta plaza fue declarada en el año 2001 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Aún eran las 6 de la tarde y el bullicio no había empezado. Sin embargo, ya estaba a rebosar: encantadores de serpientes, monos, aguadores, zumos de naranja, repostería… Como sabíamos que los turistas son acechados, intentamos que no se nos notara mucho y paseamos sin pararnos detenidamente en nada. Muchos se acercaban, pero tan sólo decías que no y la mayoría te dejaba tranquilo.



Plaza Jemma el Fna



Puestos de zumos de naranja (a 4 DH)

Tras dar unas cuantas vueltas, decidimos entrar de lleno en los zocos (souks). Aquí descubrimos un espectáculo difícil de describir: hay que estar allí para vivirlo. Cientos y cientos de tiendas apiñadas unas junto a otras donde te vendían bolsos, chaquetas, babuchas, cojines, telas, ropas, especias, lámparas, figuras de madera… y cientos y cientos de objetos más. Aquí tienes que intentar caminar sin pararte mucho pues todos estarían encantados de invitarte a entrar en su tienda “sólo para mirar”, “gratis”, “sin compromiso”… pero siempre buscan algo más, no lo dudéis. Si os gusta regatear, es vuestro paraíso. Si no (como es mi caso) más bien un poco infierno, pero se lleva bien…


Zocos

Salimos de los zocos por su extremo norte llegando a la Mezquita y Madrasa de Ben Youseff. Ésta última, construida en el s. XIV, era donde los estudiantes aprendían de memoria el Corán. Su minarete de 40 metros se distingue por sus cerámicas verdes luminosas. Junto a ella encontramos la cúpula de Ba’adiyn, último reducto almorávide construido en el s. XII.


Cúpula de Ba’adiyn

Desde aquí, volvimos a la plaza hasta el Café de France donde subimos a su terraza panorámica para tomarnos un típico té a la menta (30 DH). Desde aquí, y siendo las 7 de la tarde, se puede contemplar uno de los mejores espectáculos que te puede ofrecer Marrakech: como a la caída del sol la plaza se llena de puestos de comida y cientos y cientos de personas rodeando a los cuenta-cuentos, restaurantes, vendedores de cualquier cosa… Y todo, mientras se escucha desde la Koutubia y otras mezquitas cercanas la llamada a la oración. Eso sí, tened en cuenta que al caer la noche las temperaturas bajan y una chaqueta y algún pañuelo para el cuello vendrán muy bien.



Plaza al atardecer y cuentacuentos rodeado de curiosos


Curioso juego de habilidad: hay que hacer coincidir la pequeña rueda del extremo con el cuello de la botella. Nadie lo hizo delante de nosotros... salvo el dueño, claro.


Tras esto, decidimos acercarnos a un restaurante de la misma plaza conocido como Argana, donde cenamos en una de sus terrazas panorámicas. Pedimos tajín de pollo(carne en un típico cuenco de barro hecha sobre las brasas y con verdura) y un cuscús con verduras, y agua de 1’5 l. para beber. Todo por 135 DH entre los dos. Hay que decir que la comida estaba muy buena.


Imagen de la plaza tomada desde el restaurante Argana


Tajín de pollo y Cuscús con verduras

Decidimos volver a casa y, nada más salir de la plaza, decenas de taxistas se ofrecían amablemente a llevarnos al hotel por un módico precio. Como hacía frío y estábamos cansados, nos acercamos a uno de ellos y, de 60 DH que nos pedía al principio, no subimos de 30 DH, a lo cual se negó al principio, pero tras dar unos pasos, nos pitó y aceptó. Comprobamos como dentro de un coche la seguridad vial no mejora: pitidos cada vez que un coche se paraba más de 1 milésima de segundo, adelantamientos por cualquier lado, acelerones continuos… pero el conductor fue muy simpático todo el rato y nos fue explicando lo que íbamos viendo. Al final, en la puerta del hotel decidí darle 40 DH (en el fondo soy demasiado blando…).

Tras este largo día, tocaba ir a dormir para aprovechar de lleno la mañana. Sin embargo, antes de las 00:00 nos llaman por teléfono a la habitación dándonos un tremendo susto, para decirnos que el día siguiente haríamos la excursión al Valle del Ourika en lugar de la del palmeral, que pasaba al día siguiente. Por nosotros perfecto, pero el susto fue importante porque ya estábamos casi durmiendo...

Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 7
Anterior 0 0 4
Total 5 1 4209

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Marrakech (Semana Santa 2011) - En construcción
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
  ralphyx  27/04/2011 02:01   📚 Diarios de ralphyx
Espero tener listo el diario esta semana. Así podremos comparar la imagen que cada uno hemos tenido de Marrakech...
  universo18  27/04/2011 05:05   📚 Diarios de universo18
Esperamos tu reato para comentarlo y puntuarlo
  Maria2010  27/04/2011 20:54   📚 Diarios de Maria2010
Ralphyx y jairenita30! Nosotros también estuvimos por allí e hicimos misma ruta!! Sólo que el domingo nos fuimos a Essaouira. La verdad es que etuvo GENIAL!! 100%recomendable! Lástima que lloviera el sábado tarde... Ánimo con tu diario, estamos esperando para leelo!
  ralphyx  28/04/2011 15:45   📚 Diarios de ralphyx
¡Increíble! Acabo de ver las noticias. El mismo restaurante Argana donde hace unos días cenábamos ha saltado por los aires hoy en la plaza de Jemma el Fna. No tengo palabras...
  universo18  28/04/2011 16:02   📚 Diarios de universo18
Una noticia muy triste ralphyx, tenemos un hilo en el foro sobre el tema www.losviajeros.com/ ...c&start=20
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1059
Marruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 392
Agadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 363
6 Días por el sur de Marruecos Viaje de 6 días en semana santa llegando a Esauira, pasando por Marrakech, con tour a Uarzazate... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 239

Foros de Viajes
Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Últimos 5 Mensajes de 1116
684138 Lecturas
AutorMensaje
australs

Indiana Jones

16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
spainsun

Site Admin

29-09-2002
Mensajes: 95884

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
iYess

New Traveller

26-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
australs

Indiana Jones

16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Vie Ago 29, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

En mi opinión :

30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)

Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la...  Leer más ...
ALROJO

Moderador Viajes

24-11-2007
Mensajes: 9718

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Últimos mensajes movidos al hilo:

Alquiler de coches en Marruecos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!