Los días iban pasando muy rápidamente, la alarma del móvil suena temprano como todos los días, hoy pondremos rumbo al sur de Manhattan, la Estatua de la Libertad nos espera. Camiseta de España con estrellita a estrenar para la ocasión y listo para desayunar. Paradita en Starbucks y bizcocho de banana que te crió, no os puedo contar otro desayuno porque como me guste una cosa no soy de cambiar. Una vez con el estómago lleno y reposado nos fuimos a coger el ticket para Liberty Island, el ferry se encuentra en Battery Park y es el punto más al sur de la isla, unos 15 pavos cuesta la broma, ahí también te entra visita a otra isla que esta justo al lado, Ellis Island, nosotros la verdad que ni nos bajamos a verla, te cuenta un poco la historia de la inmigración en New York. Tienes también una opción de subir al pedestal de la Estatua, tampoco subimos, yo creo que estábamos ya jartos de subir a tantas alturas.
Acabo de darme cuenta que estaba prohibido hacer fotos desde ahí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando os montéis en el Ferry, intentar situaros en el lado derecho del barco para hacer buenas fotos de Liberty Island, una vez en la isla, te das unas vueltecitas por allí a tú libre albedrío haciendo fotos a todo lo que se mueve y cuando te cansas pues te pillas de nuevo el barco que hace parada en Ellis Island y ahí decides si visitas la isla o te bajas en la ultima parada que es Manhattan.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Battery Park desde Liberty Island.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En el centro, Empire State Building.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Adiós Miss Liberty.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A modo de comentario, después de leer foros y más foros yo creía que había un ferry que era gratis para ver la Estatua de la libertad, pero no, el barco que es gratis es para ir a Staten Island, que si que es cierto que pasa cerca de la Miss Liberty, pero no te deja en Liberty Island, yo lo entendí mal y si nos ves preguntando a los policías que están allí en la cola que donde se cogía ese ferry y los hombres tan amables como siempre nos explicaron lo que os acabo de comentar. Por cierto, hay mucha seguridad por la zona, incluso policías con metralletas y todo.
Ni que decir tiene que la visita es totalmente recomendable y vamos!!, sería un delito estar en Manhattan y no pasarse por Liberty Island, una vez que estás frente a frente, es como si acabases de tachar con una x una de las cosas que tienes que hacer en tu vida, aunque estés en New York, la Estatua de la Libertad es un símbolo tan sumamente excepcional por todas las veces que las has visto en millones de reportajes, películas, series…., que respiras aliviado una vez que la ves.
Hot Dog en el propio Ferry de vuelta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hora de comer!!, estando por la zona no podíamos desperdiciar la oportunidad de visitar a nuestro frutero asiático preferido en Bowling Green Park, esta vez iría acompañado de unas hamburguesas de un Burger King que hay justo al lado.
Después de la siesta, que no!!, aunque no sería por ganas, una vez reposada la hamburguesa y fruta correspondiente subimos todo Broadway Ave hasta Canal St, aunque ya habíamos estado de paso por Chinatown, entre hoy y mañana por ser el último día de viaje nos centrariamos un poco más en el barrio para comprar regalos para la familia. Es una pasada la mezcla de tantos turistas con los comerciantes y sobre todo el mundillo de la venta que se origina en cada puesto, yo disfruté muchísimo regateando con ellos (por cierto, se puede regatear cualquier cosa que les compres) e intentando entendernos, conocimos a una chica asiática que hablaba perfectamente el castellano y nos quedamos sorprendidísimos, ella nos comentó que de China fue directamente a Perú y allí es donde aprendió castellano y ahora llevaba unos años en New York. Aproveché para comprarme una réplica de un reloj que llevaba en mente, pero no os las compréis en las tiendas, ya que veréis que están a granel y los soba todo el mundo, intentar comprarlas a vendedores ambulantes que te ofrecen réplicas, yo estuve hablando con uno y después de un tira y afloja hizo unas llamadas por un pinganillo que llevaba y nos dijo que le siguiéramos, yo le dije a mi mujer que si nos metía en algún sitio que ella no entrara y que si tardaba mucho que llamara a la Policía, jajajajaja,
Escaleras de emergencia en Chinatown.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Burguer King en chino!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Canal St.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de un par de horas por el barrio de Chinatown dimos una vuelta por el SOHO, Tribeca y Chelsea, barrios con pequeñas boutiques donde se bajaban señoras de grandes coches, no había mucha gente por la calles pero se respiraba un aire bohemio que no tenía nada que ver con Manhattan, me gustó mucho, la tranquilidad de sus pequeños restaurantes, tiendas y galerías de arte hacían que te evadieras tanto que parecía que estabas fuera de Manhattan. Estuvimos buscando los tres restaurantes que tiene Robert de Niro por ese barrio y nos hicimos unas fotos en ellos, justo al lado están los famosos almacenes que a principios del Siglo XX fueron abandonados y en los que a día de hoy están ocupados por grandes Lofts y galerías de arte.
Almacenes en Tribeca.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Restaurante de Robert de Niro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de mucho andar llegamos al Hotel y previa ducha, decidimos volver a repetir en Jimmy’s Brother BBQ ya que nos gustaba tanto el sitio y era tan cómodo tenerlo debajo de “casa” que no nos podíamos resistir.
Después de una agradable cena y antes de subir al Hotel para dormir, fuimos a dar un paseo por la zona y aprovechamos para inmortalizar otro grande de Manhattan…..
*** Imagen borrada de Tinypic ***