LUNES 23.- Hoy nos vamos al sur de Syria y en primer lugar a Bosra.-
Bosra aparece por primera vez en el siglo XIV a.C en los archivos reales descubiertos en Egipto y en Tell al-Amarna.- Su máxima prosperidad la disfrutó en el s.II a.C con los nabateos, cuando estos controlaban las vías comerciales entre Egipto y la península arábiga.- También fue capital de la provincia romana de Arabia.-
Su mayor atractivo reside, no cabe duda, en la Ciudadela árabe y el Teatro romano.- Pero un paseo por sus calles de bajas casas negras nos permitirán admirar restos arqueológicos como las cisternas a cielo abierto aun en funcionamiento; las termas; la catedral de San Sergio Baco y Leoncio; la mezquita de al-Umari; el hamman; el mercado, etc.- Y así llegamos a la Ciudadela, fortaleza erigida por los árabes entre los siglos XI y XIII, a la que los fatimíes y ayubíes añadieron 12 torres cuadradas.-
Atravesando salas con bóvedas de crucería, y pasillos poco iluminados, se llega al impresionante teatro, porque en realidad todo en él resulta impactante.-
Podía acoger a 15.000 espectadores y desalojarlos en solo 10 minutos gracias a las divisiones de las gradas, sectores, puertas y pasillos con los que estaba dotado.- Ocupar uno de los basálticos asientos con respaldo y contemplarlo es todo un placer para la vista.-
¿He contado que el recorrido por Bosra lo hicimos en coche de caballos? ¿No? Pues sí.-
Salimos de Bosra en dirección a Shahba, pequeño pueblecito que cuenta con algunos restos romanos.- Pero su mayor interés reside en el museo que alberga seis espléndidos mosaicos pavimentales de una gran belleza.- Confeccionados con pequeñísimas teselas han logrado que las expresiones de los rostros, los contornos de las figuras, los pliegues de la ropa, dibujos geométricos, animales, etc rocen la perfección.
No se podían hacer fotos por lo que las que hicimos no reflejan lo bonitos que son los mosaicos de Philippopolis.-
Y regresamos a Damasco poniendo punto final a nuestro periplo por la increíble Syria, a la que espero volver.-
A las dos de la mañana estábamos en el aeropuerto.- El avión tenía la salida a las 4.- Llovía sobre Damasco.- Daba la impresión de que Syria nos despedía con pena.- Era recíproca.-[/color]