San Peterburgo - Kizhi - Solovietsky - Murmarsk‏ ✏️ Diarios de Viajes de Rusia

Autor: Globaltrote
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: RUSIA: De San Petersburgo a las montañas de Altai

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas:   Localización: Rusia

Entregué el billete a la provodnitsa, que es como aquí se llama a la encargada del vagón - habitualmente mujer -, se lo quedó y me indico mi numero de litera. Como el billete era de 2a clase, el compartimento tenia cuatro literas, de las cuales sólo una estaba ocupada. Mi compañero de viaje se llamaba Serguei, tenia unos 50 años y era militar retirado. Me pregunto por mi itinerario y cuando le respondí puso tal cara de sorpresa que me dí cuenta en ese momento de mi contribución a las emisiones de CO2 por este viaje. La provodnitsa entro con un juego de sabanas. Serguei me enseño a montar la cama: se toma el colchón enrollado de la litera superior y se desenrolla de pies a cabeza, apareciendo la almohada. El resto es sencillo.

A la mañana siguiente llegue a Petrozavodsk a la hora prevista, estaba contento, mi plan de viaje iba como un reloj atómico ruso, me daba tiempo incluso a desayunar camino del embarcadero para tomar el hidrofoil de las 8:30 a Kizhi. Desayuné, sí, pero cuando llegue al embarcadero me informaron que el único barco salia a las 11:30 y regresaba a las 15:45. Que fracaso!!!, o seguía con el plan de viaje visitando la aburrida Petrozavodsk o volvía la estación, cambiaba los billetes y mañana ya veremos.



Petrozavodsk

No me arrepiento de haber hecho lo segundo. Kizhi es una isla espectacular. Se trata de una pequeña isla de las muchas que se encuentran en el lago Onega. De poco desnivel y con suaves pendientes se caracteriza por albergar una muestra de las construcciones en madera típicas de la región de Karelia, en un entorno de pastos moteados de pequeñas flores como las que se ven en los Pirineos por primavera. En este marco de silencio solo roto por los trinos de los pájaros, el batido de las hojas por el viento y el tañido de las campanas de una pequeña iglesia, destaca su mayor atractivo, la Iglesia de la Transfiguración, una impresionante estructura construida completamente en madera.


Lago Onega desde el hidrofoil


Khizi

De regreso tuve tiempo de visitar la aburrida Petrozavodsk, comer algo y leer un poco sobre el resto del viaje hasta las 00:15, hora en la que entró el tren por la estación. Lo hace a paso lento mientras las provodnitsas se acercan a las puertas. Cuando el tren se para, las abren, despliegan las escaleras y solo cuando acaban de limpiar con un trapo los pasamanos permiten la entrada y salida de los pasajeros. Repetí la operación del día anterior. En esta ocasión, el compartimento estaba ocupado por un chaval y unas cuarenta latas de cerveza vacías. Cuando vino la provodnitsa no se qué dijo al chaval mientras recogían las latas, que éste se fue afuera a fumar, mientras me sacaba a mi del compartimento para hacerme ella la cama. Tardé en dormirme lo que duro tomarme el te que ella me ofreció (por 0.50eur). El tren llego a Kem a las 9:00h, con el tiempo justo para intentar tomar el barco de las 10:00 según anunciaba la guía (LP). Después de que una empleada de la RENFE rusa (RZD) me ayudase a guardar el equipaje en una consigna soviética, tomo un taxi y encuentro el embarcadero y las taquillas. Allí me dicen que el barco no sale hasta las 12h, pero que regresa a las 17h, tras 2h de trayecto, vamos, que sólo tengo 3h en la isla!. La chica se asombra cuando le digo OK.
Después de desayunar unas gachas típicas de aquí y un bocadillo (en Rusia sólo ponen pan por la parte inferior, como si fuera un montadito), doy una vuelta por el pueblo. Se ven casas de madera de grandes ventanas con cortinas de encaje, lecheras a la puerta, montañas de leña y humeantes chimeneas. Hace frío y solo se oye el silbido del viento y los ladridos de los perros. Nadie por la calle.
El barco salio puntual. El mar estaba plano y había una espesa niebla. Tras las dos horas comentadas, llegamos a la isla mayor de las Solovietsky. En ese momento, mágicamente, la niebla escampa y aparece el perfil del monasterio de la isla sobre el horizonte. Una imagen fascinante.
La isla albergaba un monasterio desde el s. XV que se cerro en el s. XX por el gobierno soviético, quien lo ocupó para transformarlo en un campo de concentración por su localización remota. La isla también ofrece cortas rutas de caminatas de suaves pendientes, motivo por el cual suelen ir de acampada grupos de escolares.
En el barco ayudo a Ana, una chica cargada con un mochilón de 120litros y una niña de 11 meses. Mantengo con ella la primera conversación con un ruso/a. Es en ingles y español, ella lo estudia en el Instituto Cervantes. Tiene problemas con la conjugación de los verbos, pero tiene un nivel correcto. Se alegra de que haya visitado esta zona. A ella le gusta mucho, es muy tranquila y la gente muy amable.



Islas Solovietsky

El trayecto Kem - Murmansk lo hice en 3a clase. Aquí no hay compartimentos y los vagones se parecen a los indios, pero sin la tercera fila de literas.
Resulta divertido ver como los rusos adaptan el espacio como si fuera su propia casa: las mujeres van en bata y zapatillas y los hombres sin camisa, pantalones de estar por casa y chanclas. La gente viene y va a fumar en la zona permitida (zona de puertas) o a tomar agua caliente del samovar (una especie de termo que mantiene el agua en ebullición). El paisaje es espectacular, kilometros y kilometros de bosque de taiga salpicados por ríos y lagos, escasas edificaciones de madera y pescadores ocasionales.

Llego a Murmansk a las 12h y voy directo al hotel elegido: uno de recomendado por la guia para ´viajeros nostálgicos entusiastas de la era soviética'. No había reservado ante la cara de incredulidad que la gente me daba por respuesta cuando decía que quería ir a Murmansk - a lo que respondía que era para ver el sol de medianoche, algo que me había marcado desde pequeño cuando contemplaba una foto en un libro de los que regalaba la Caja de Barcelona, llamado El Mundo en Colores -. Tampoco me había encontrado ningún turista no ruso por la zona, así que no lo considere prioritario. Error, no solo estaba lleno, sino que las otras dos alternativas también. A la tercera llamada logre una habitación. A pesar de que el hotel era el recomendado por la guía, su emplazamiento estaba fuera del plano de la ciudad, así que su localización fue el reto del día junto con la superación de un frío día de perros.
La ciudad no ofrece ningún atractivo mas que el de poder decir que has estado en la ciudad ártica mas poblada del planeta. Una ciudad que disfruta de una temperatura veraniega de 5ºC.



Murmansk

Son las 01:30 y no hay rastro del sol. No contaba con las nubes de medianoche. A pesar de todo, había luz.


Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 6
Total 0 0 4578

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: RUSIA: De San Petersburgo a las montañas de Altai
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
  gadiemp  21/10/2013 07:51   📚 Diarios de gadiemp
Comentario sobre la etapa: Tomsk - Barnaúl - Chibit - Barnaúl‏
Un diario muy bien escrito. La lectura es muy amena. Las fotos: Formidables (especialmente las de Altai). 5*
  Yennefer  21/10/2013 11:25   📚 Diarios de Yennefer
Entretenido diario de una ruta, creo yo, poco frecuente. Las fotos son geniales. 5*
  marimerpa  22/10/2013 12:46   📚 Diarios de marimerpa
Un relato muy bueno, sobre un viaje muy interesante, y con unas fotos magníficas. Te dejo 5 estrellas
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Kamchatka, tierra de volcanes 13 días descubriendo un paraíso natural con descenso por el río Bistraya, ascensión al volcán Avanchynsky, trekkings en volcanes activos, pesca de salmón y... ⭐ Puntos 4.83 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
CRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGO Un viaje fantástico, en buena compañía visitando lugares maravillosos, y rebautizado... ⭐ Puntos 4.90 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018 Viaje de libre a San Petersburgo y Moscu moviéndonos en avión y tren a Serguiev... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Región de Kaliningrado Una incursión por una zona muy desconocida de Rusia, la antigua Prusia oriental ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
Rusia: Moscú y San Petersburgo 2016 Un viaje de 12 días por libre visitando San Petersburgo y Moscú junto a dos ciudades del... ⭐ Puntos 4.63 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33

Foros de Viajes
Tema: Rusia: Consejos, información, dudas
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Últimos 5 Mensajes de 479
225397 Lecturas
AutorMensaje
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26064

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:19 pm    Título: Alerta de tsunami en EE.UU., Hawai, Japón y más tras terremo

Alerta de tsunami en EE.UU., Hawai, Japón y más tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia

Un terremoto desencadena un tsunami: Las olas comenzaron a azotar las costas estadounidenses tras la emisión de alertas de tsunami para las naciones del Pacífico y las costas estadounidenses del oeste, cuando un potente terremoto de magnitud 8,8 azotó la costa oriental de Rusia. Este terremoto es el sexto más fuerte jamás registrado.

Hawai se prepara: Es posible que se produzcan olas de tsunami de 3 metros en algunas costas del norte de las islas hawaianas. El alcalde de Honolulu pidió a los residentes que se trasladaran a zonas más altas y el gobernador de Hawai instó a la población a evacuar inmediatamente las zonas costeras. “No afectará solo una playa, sino que rodeará las islas”, declaró el gobernador Josh Green.

Cómo prepararse: Las olas ya han azotado Hawai, Alaska, Rusia y Japón, y puede consultar la hora estimada de llegada del tsunami a EE.UU. Aquí. Las autoridades del Pacífico están ordenando evacuaciones en las zonas afectadas.


cnnespanol.cnn.com/ ...3888594557

GBY!
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26064

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:23 pm    Título: El terremoto de Kamchatka figura entre los 10 más fuertes

El terremoto de Kamchatka figura entre los 10 más fuertes jamás registrados

El terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka fue el más fuerte desde 2011 y activó alertas de tsunami en el Pacífico.

La zona es muy sísmica porque la placa del Pacífico se mueve rápidamente bajo la de Okhotsk.

Ya se registraron más de 35 réplicas y el tsunami impactó en costas de Rusia y Japón.



Enjoy!
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26064

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:25 pm    Título: Imágenes aéreas muestran una ciudad rusa arrasada por un tsu

Imágenes aéreas muestran una ciudad rusa arrasada por un tsunami tras el sismo de magnitud 8,8

cnnespanol.cnn.com/ ...asada-orix

Imágenes captadas por dron muestran cómo un tsunami inunda la ciudad de Severo-Kurilsk, en el este de Rusia, tras un terremoto de magnitud 8,8.

Las olas arrastraron barcos y afectaron plantas pesqueras.

Se emitieron alertas en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón y EE.UU.


GBY!
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26064

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:27 pm    Título: Leones marinos aterrorizados se lanzan al agua durante un te

Leones marinos aterrorizados se lanzan al agua durante un terremoto en Rusia

Un turista grabó en la costa de la isla rusa de Antsíferov a unos leones marinos aterrorizados que se lanzaron al agua en busca de seguridad tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa oriental rusa y provocó órdenes de evacuación en todo el Pacífico.

cnnespanol.cnn.com/ ...moto-rusia

Enjoy!
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26064

Fecha: Vie Ago 01, 2025 05:13 pm    Título: Dron capta cómo una avalancha de lodo invade una ciudad en R

Dron capta cómo una avalancha de lodo invade una ciudad en Rusia

cnnespanol.cnn.com/ ...-lodo-orix

Las intensas lluvias provocaron un deslizamiento de tierra en Tyrnyauz, en el sur de Rusia. Las autoridades evacuaron a cientos de personas ante el riesgo de inundaciones.

eng.kavkaz-uzel.eu/articles/66918


Enjoy!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!