SAARISELKA, LOS SAMIS Y LA GUERRA DEL ÁRTICO ✏️ Diarios de Viajes de Finlandia

Autor: Ssusana
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos)

Diario: DEL BÁLTICO AL ÁRTICO: COPENHAGUE, OSLO Y LAPONIA

Puntos: 4.9 (27 Votos)  Etapas:   Localización: Europa Norte

Hemos desayunado fatal en el hotel. Se nota que no llegan los suministros. Solo había embutidos blandos tipo mortadela, zumos de bote, pan de molde y mantequilla. El café no es que fuera flojo, es que era de color miel-transparente. No creo que les costara mucho poner unos bizcochos o galletas... en fin...

Dejamos atrás Noruega y nos adentramos en la Laponia finlandesa.


En los pequeños pueblos encontramos estas iglesias de madera, algunas semiocultas en los bosques de abetos y abedules. Son centenarias y en su interior se respiraba tranquilidad.

Laponia es una palabra que designa una región compartida por 4 paises (Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia) que no debemos confundir con el término Sami.

Los samis son un pueblo que goza de un status especial en 3 de los 4 países citados anteriormente y a los cuales no les gusta mucho que les llamen lapones. La palabra escandinava lapp vendría a significa harapo o trapo viejo.


Es una etnia autóctona de la zona que se cree llegaron aquí hace más de 10.000 años. Cristianizados y occidentalizados a la fuerza, durante muchos años ha estado bajo la amenaza de extinción por su modo de vida nómada.

Tienen concedido el derecho al pastoreo itinerante de los renos en exclusiva y algunas leyes particularmente adaptadas.

Su piel es blanca, con ojos rasgados y mayoritariamente son de cabello castaño. La ropa tradicional es colorida, principalmente azul y roja, como su bandera.

En la población de Karasjok, aun en Noruega, encontramos una recreación de un poblado sami y una exposición sobre esta etnia.

La vida del pueblo sami ha girado siempre en torno al reno. Este animal, genéticamente parecido a la vaca, es su principal sustento; se alimentan de su carne, consumen su leche y derivados y de su piel se visten y calzan.


La vivienda tradicional es la kota, desmontable y manejable, es muy parecida a las viviendas tipi de los indios de América del Norte.


El verano es la época de trabajo (hay que aprovisionarse) y el invierno es la época de los asuntos sociales, se tratan los problemas, se relacionan con otras tribus, se celebran fiestas y se trabajan las pieles de reno para su posterior utilización.

Este modo de vida tradicional también se ha visto "afectado" por los tiempos modernos, siendo habitual el uso de teléfonos móviles, motos de nieve e incluso localización por GPS de algún rebaño.

Aprovecho este último pueblo que visitaremos en Noruega para cambiar las últimas coronas por euros.

Ya en Finlandia hemos llegado a la población de Saariselka, al sur de del lago Ivalo. Es una localidad orientada al turismo de montaña, esquiadores y senderistas.

El hotel se llama Tunturi. www.tunturihotelli.fi/en y lo componen un edificio principal y varios anexos con apartamentos y estudios.


Nuestro estudio es grande y todo de madera pero lo más destacado es el lugar en el que estamos.

- Qué lugar tan bonito! - le comento a nuestra guía.
- Me alegra muchísimo que me lo digas, soy finlandesa. Cuando la gente viene aquí después de visitar Noruega no suele apreciarlo.

De camino al restaurante para cenar vemos ardillas por todas partes. Para cenar tenemos un buffet compuesto de sopa, puré de patatas, albondigas de reno y empanada de carne. Nos pedimos unas cervezas local que se llama Lapin Kulta que vale 4€

- Qué barato!!! una tercera parte de su precio en Noruega!!!!



Tanto es así que nos tomamos 2 rondas con los italianos y la guía y nos quedamos conversando un buen rato antes de irnos a dormir.

Satu, la guía, nos explicó que al final de la Segunda Guerra Mundial y en lo que se vino a llamar la Guerra de Laponia o Guerra de Invierno, Finlandia, país co-beligerante que había favorecido en un principio a la Alemania de Hitler, perdió a manos de los rusos los territorios que están justo al este de donde estamos.

Desde aquí hasta la ciudad portuaria de Murmarsk tenían una franja de terreno que les permitía el acceso al mar de Barents que se cedió al firmar la paz con la Unión Soviética. En este puerto, libre de hielo todo el año, es donde está la sede de la flota nuclear rusa. también se perdieron la zona de Karelia y las islas orientales del golfo de Finlandia.


Otra de las condiciones de la negociación de paz fue la demanda soviética de expulsar a los alemanes de su territorio.
La ciudad de Rovaniemi fue reducida a cenizas y más de 100.000 personas (1/3 de la población de la zona) se convirtieron en refugiados

Nos hemos levantado pronto para dar una vuelta por la tundra antes de ponernos en ruta.
Hay una colina a una media hora andando donde pastan los renos en libertad. Es precioso ver a algunas crías aún dormitando en el regazo de sus madres.


No hay nadie más que nosotros y los animales. Nos han recomendado no apartarnos del camino principal ya que se han dado casos de ataques por osos (estamos más allá del círculo polar).

Total comentarios: 25  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 5
Total 15 3 5326

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: DEL BÁLTICO AL ÁRTICO: COPENHAGUE, OSLO Y LAPONIA
Total comentarios: 25  Visualizar todos los comentarios
  hernando1969  05/12/2013 09:15
Comentario sobre la etapa: SAARISELKA, LOS SAMIS Y LA GUERRA DEL ÁRTICO
realmente interesante
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Estocolmo, Helsinki y Laponia en Otoño Nuestra aventura otoñal por libre durante 13 días en Estocolmo y parte de Finlandia con... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 254
Interrail: 14 días en el norte de Europa. Interrail de 14 días a lo largo de 8 ciudades en 5 países: Amsterdam, Bremen... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
Escandinavia en invierno: Estocolmo y Noruega Ruta por Noruega en invierno en busca de la Aurora Boreal ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
Islandia e Islas Svalbard Un viaje por el sur de Islandia y de allí, hacia el norte, a las islas Svalbard ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
AÑO 2017: FINLANDIA, ESTONIA Y LETONIA Descripcion de nuestro viaje de 16 dias por Finlandia, Estonia y Letonia, en agosto de 2017 ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32

Foros de Viajes
Tema: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 583
298718 Lecturas
AutorMensaje
traveller3

Willy Fog

20-04-2013
Mensajes: 18181

Fecha: Lun Sep 29, 2025 04:33 pm    Título: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia

Las actividades que dependen de las condiciones climaticas no basta con querer o no querer, porque si depende de si hay nieve o no, de poco sirven que permitan reservar en una fecha si llegado ese día no hay nieve suficiente para realizar la actividad.
Si el viaje lo vas a hacer , independientemente de que puedas montar en moto de nieve o no, planificalo y según se aproxime la fecha puedes probar , ir viendo como evoluciona el tiempo, etc. Y adaptar el viaje a las posibilidades que te permita el tiempo.
jogapluto

Travel Addict

27-10-2009
Mensajes: 90

Fecha: Mar Sep 30, 2025 01:50 pm    Título: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia

Hoy mismo he estado mirando excursiones para la última semana de Noviembre...no se si voy tarde. Veo que algunas empresas como Feelapland, cuando vas al calendario, ya lo tienen todo pillado... He mirado, por ejemplo, la visita a la granja de renos con el paseo en trineo (si hay nieve), a través e Civitatis. 2 adultos y un niño sale a 335euros operado por Wonderlapland, en cambio si vas directamente a la web de Wonderlapland, para la misma hora y día...sale por 283euros. ¿¿¿Pros y Contras de Civitatis??? También entiendo que para ir a Santa Claus Village y Santa Park, con comprar la...  Leer más ...
xisco69

Super Expert

12-02-2009
Mensajes: 409

Fecha: Mar Sep 30, 2025 11:47 pm    Título: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia

Muchas gracias, por ahora tenemos todo menos las excursiones… voy a pensar que días hacer que y tenerlo preparado, me podriais recomendar un par de agencias para hacerlas? Por ahora he pegado un vistazo en artic circle snowmobile park
jogapluto

Travel Addict

27-10-2009
Mensajes: 90

Fecha: Mie Oct 01, 2025 08:36 am    Título: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia

Pues con las excursiones voy un poco perdido la verdad. Casi descartando las motos de nieve y el tema Auroras, que al tener coche...ya me buscaré la vida, nos quedaría la opción visita granja de renos y paseo y lo mismo pero con Husky. Lo que veo son muchas agencias pero me da a mi que todas van a terminar en el mismo, o en los mismos sitios. De momento no tengo nada concretado, lo que si me gustaría es poder contratar con alguna agencia que me permita que el guía hable castellano, y ahí voy más perdido aún.
XV33

Travel Addict

17-07-2021
Mensajes: 45

Fecha: Jue Oct 02, 2025 09:46 am    Título: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia

Feelapland es muy bueno!!! mucho! pero tiene la agenda siempre llena, hay que hacerlo con mucha antelación.

Es bueno y lo sabe ejejjee admás que tienes bastante exclusividad en sus excursiones
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!