Semana Santa en AUTOSTOP y ecoaldea Matavenero ✏️ Diarios de Viajes de España

Autor: Esperandola
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: QUE EL FIN DEL MUNDO TE PILLE VIAJANDO

Puntos: 4.3 (6 Votos)  Etapas:   Localización: Global

28, 29, 30 y 31 de Marzo de 2013
En un principio el plan era llegar en autoestop, por parejas, hasta Pontevedra. En un grupo Paloma y África y en otro Cuesta y yo (Sara).
Salimos de la Nacional 120, que sería nuestra ruta fija para los próximos días. Armados con nuestros cartelitos plastificados nos colocamos a la altura de la Universidad en la salida de Burgos, llovía que apenas se veía a 10 metros de distancia pero nos toca esperar poco. Sacamos los dedos y enseguida para Agustín, un señor majísimo que nos lleva a los 4 hasta Villanueva de Argaño, donde insiste en pagarnos los cafés, pero evidentemente no le dejamos hacerlo. Parece que le caemos simpáticos y además le damos bastante pena porque cree que nadie más nos va a querer coger así que nos acerca a Olmillos de Sasamón. En un momento y sin darnos cuenta hemos cubierto la primera etapa, próxima parada Carrión de los Condes.
Hacemos autoestop durante mas o menos media hora en un cruce de la 120 con una gasolinera y a Paloma y Afri las cogen rápidamente una pareja de vascos, antiguos autoestopistas. Cuesta y yo tardamos unos 15 minutos más y también nos cogen unos exhippies muy simpáticos a los que les encanta nuestro plan de viaje.
Una vez en Carrión hemos caminado hacia el punto de encuentro, la gasolinera. Hemos charlado con los trabajadores por si alguien viajaba hacia Astorga o León y nos quería llevar, preparamos los cartelitos con el siguiente destino y nos ponemos al lío.
Paloma y Africa se van un buen rato después hacia Astorga y Cuesta y yo nos quedamos esperando sin éxito, cada vez pasan menos y menos coches y la tarde va pasando. Nadie nos coge y allí seguimos.


Al rato pasan por allí unos peregrinos de California que nos animan un ratito la tarde ya que estabamos entrando en desesperación....


Paloma y Afri llegan a Astorga y se van de cañas, esperándonos. Nosotros, después de hacer autoestop sin éxito durante 6 horas y viendo que la mayoría de los coches iban dirección Saldaña, decidimos ir hasta allí pensando en dormir en mi pueblo, Santa Olaja de la Vega, si no conseguimos que nadie nos lleve hasta León por lo menos. Un chico muy majo de Poza nos coge rápidamente y nos lleva a Saldaña, a estas alturas estabamos echos polvo, pero aún así lo intentamos una vez más.


Al final, un señor, que curiosamente conocía a toda mi familia nos acerca hasta Sahagún. Cruzamos una embarrada tierra de cultivo hasta una gasolinera en la Autovía, con la mala suerte de que estaba en dirección Burgos y no León, así que a la desesperada y con todos los bultos cruzamos andando la Autovía hasta la gasolinera de enfrente. Allí abordamos al primer coche que salía de repostar y no puede evitar llevarnos hasta León, es un tipo de Santander muy simpático que se alegra de poder llevarnos hasta allí.
Llegamos a León y no para de llover, estamos cansados y doloridos pero atravesamos todo el centro hasta quedar literalmente atascados en las procesiones de Semana Santa, nos sentamos en el suelo a beber cerveza esperando que acabe todo aquello y podamos buscar una pensión barata ya que hoy nos resultará imposible reunirnos en Astorga con el resto del grupo.


En el centro de León no hay ni una sola pensión libre así que nos vemos obligados a andar hacia la zona de las Universidades, allí hay un hotel libre, no nos lo pensamos.
A la mañana siguiente seguía lloviendo sin parar, cogemos todos los bártulos y echamos a andar atravesando todo León hasta llegar a la circunvalación. Andamos y andamos y llegamos a un cruce de vías donde nos ponemos otra vez a hacer autoestop dirección Astorga. Al final nos cogen unos chiquitos del royo perrofláutico que nos llevan a un pueblo a mitad de camino. Hacemos dedo allí un buen rato y nos vamos a comer porque llevábamos ya dos días a chocolate, estábamos calados. Entramos en calor y salimos otra vez, el primer coche al que enseñamos el cartel nos coge, un chico majísimo que nos acerca hasta Astorga, vale, ya estábamos allí, costó pero habíamos llegado... y yo pánfila de mi, voy, me dejo el bolso en su coche. Y empieza la locura.
Paloma y Afri, que seguían en Astorga, preguntaron por un local con buen ambiente y les mandaron a la Gramola, mágico lugar 100% recomendable para gente del royo alternativo.
Allí conocieron a mucha gente y les fueron comentando la posibilidad de ir a Matavenero ya que llevábamos tiendas para hacer acampada libre. Al final pasaron la noche en un albergue de peregrinos donde no deberían, pero las dejaron dormir porque en realidad si que eran peregrinas, vagas, pero peregrinas.
Se levantaron esa mañana y en uno de los cafés del levantar se encontraron en un bar donde se juntaba quien se levantaba para las procesiones y los que aún seguían de fiesta. Conocieron a gente muy interesante que luego nos salvaría el cuello, pero eso aún no lo sabíamos. Siguieron de cañas y en una de esas llegamos nosotros, calados, cansados y sin bolso.
Los chicos que estaban con estas en el bar nos echaron una mano para ir a una farmacia a por in inhalador para mi y para tomar una decisión sobre qué hacer.. Decidimos quedarnos y continuar, intentamos quedarnos en los albergues de peregrinos pero fue imposible. Así que Carlos, uno de los chicos que habíamos conocido aquella mañana, nos llevó a su casa para que su hermano cogiera el coche 7 plazas y nos llevara al albergue de un amigo suyo en un pueblo. Conocimos a toda la familia, los hermanos, la madre, la abuela, el perrete Lolo, todos. Bebimos limonada, comimos torrijas, vamos, como en casa.


Luego nos llevaron a Rabanal del Camino, donde Homer tenía su casa y su albergue, donde nos alojamos.
Fuimos a conocer la casa de paja de Homer, nos tomamos una birra en la taberna del pueblo y volvimos al albergue.


Ahí llamo el chico que tenía mi bolso, que había conseguido el número de teléfono de Paloma y quería devolvérnoslo todo un detalle, para siempre en nuestros corazones. Quedamos con el en pasar el domingo por León y mucho más contentos nos fuimos a dormir.
Nos levantamos por la mañana y estuvimos zanganeando un rato hasta que llegó Homer. Cuesta le ayudó a montar la estufa y nos fuimos en su coche hasta el desvío de Matavenero, paraíso terrenal.


Andamos un buen rato y allí nos plantamos, nada más llegar, un paisano nos mandó a casa de la "matriarca", Cristina para que nos dijese donde podíamos dormir. Al poco ya teníamos las mochilas guardadas y nos habían hecho un sitio calentito para dormir en la cocina común.


Fuimos a coger leña, cenamos y vimos cenar a los niños a la luz de las velas. Y subimos a la panadería para el concierto improvisado de timbales.


Por la mañana al levantarnos hacía sol, los niños jugaban a encontrar huevos para desayunar mientras los demás tomábamos el café comunal después de llamar al desayuno a todo el pueblo en catalán porque uno de los chicos que estaban allí invitados era de Cataluña...


A las once de la mañana nos despedimos de este genial pueblo al que seguro que volveremos, y cogemos caminito de San Facundo. Hasta el camino nos parece como sacado de un cuento.
Desde San Facundo y después de tomar un café echamos a andar hasta el siguiente pueblo. Unos chicos nos cogen 2 km antes de llegar y nos acercan a Bembibre.
No nos cogían allí y hemos llegado a una gasolinera donde abordando a un chico, al final nos ha acercado hasta Torre del Bierzo.
Hemos andado mucho, en todas direcciones, hasta la Nacional VI, por donde no pasa ni un alma, así que al final de la tarde cansados y sin comer aún hemos bajado al pueblo para coger un tren hacia León. Allí quedamos con el mágico ser que tenía mi bolso, le abrazamos y nos despedimos.
Allí hemos pasado una penosa noche de estación y vuelta al hogar!!


Conclusiones: Hacer autoestop en España es divertido, seguro y fácil. Eso si, hay que tener tiempo, paciencia y posibilidad de cambiar de planes sobre la marcha!
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 2
Anterior 0 0 4
Total 0 0 2807

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: QUE EL FIN DEL MUNDO TE PILLE VIAJANDO
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
  dadugar  03/01/2014 18:20   📚 Diarios de dadugar
Wao, hay que tener valor para ir a Francia en autostop. Te doy unas cuantas estrellas por contribuir a la causa anti-crisis.
  sumari  03/01/2014 21:51
pero que valientes yo pensaba que tardariais más todas las estrellas para vosotras
  Milkybar71  05/01/2014 13:52   📚 Diarios de Milkybar71
Cortito y divertido! Un viaje de un par de meses para vosotras en autostop, podría ser la leche.

Saludos!
  esperandola  06/01/2014 15:03   📚 Diarios de esperandola
En 20 días nos vamos a Asia sin fecha de vuelta a dedicarnos por completo al mundo del autostop, muchas gracias por los comentarios y que el fin del mundo sus pille viajando soletitos!!
  Milkybar71  06/01/2014 19:31   📚 Diarios de Milkybar71
Pués libreta en mano, para apuntaros la anécdotas diarias, como estoy haciendo yo en estos momentos, que vengo de Argelia a Túnez en bici, seguro que a vosotras os salen un montón de anécdotas divertidas. Y luego nos las contáis!
Salud y viajes!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero) Escapada cultural a Alemania para exposición de Guido Reni y otros museos ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
Mis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 85
LIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 78
En SOLITARIO por IRAN, ARMENIA, GEORGIA y UCRANIA Viaje recurriendo al CouchSurfing por Irán, Armenia, Georgia y Ucrania ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76

Foros de Viajes
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Últimos 5 Mensajes de 1098
668823 Lecturas
AutorMensaje
gesink

Travel Addict

11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo

Willy Fog

08-02-2011
Mensajes: 15192

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria???
angiedel

Dr. Livingstone

04-03-2013
Mensajes: 9481

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05

Super Expert

02-09-2009
Mensajes: 263

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla

New Traveller

17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!