Breve introducción y resumen del viaje ✏️ Diarios de Viajes de Islandia

Autor: Aifos86
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Islandia, una tierra perdida en el tiempo

Puntos: 4.9 (24 Votos)  Etapas:   Localización: Islandia

Este diario es el resumen del viaje que hice a Islandia en Agosto del 2013. Resume diez días en Islandia, dando la vuelta a la isla en el mismo sentido de las agujas del reloj y visitando los lugares más emblemáticos y fantásticos de Islandia. Dejamos fuera del viaje las Tierras Altas (el interior inhóspito y enigmático de Islandia) porque no hay alojamientos y las carreteras son pistas de tierra; La Laguna Azul porque no nos atraía mucho ya que es un lago artificial con claros fines turísticos y bastante caro (En su lugar nos bañamos en la piscina termal más grande de Reykjavik, aconsejados por una lugareña que hablaba castellano y fue una experiencia inolvidable y la guinda final a un viaje fantástico).

La ruta empieza y acaba en Reykjavik, desde el día 3 hasta el día 12 de Agosto. Un pequeño resumen a modo de mini guía:

Días 3/4/5: Reykjavik (el día 3 es sólo pasar la noche)
Día 6: Hvammstangi
Días 7/8: Akureyri
Día 9: Egilsstadir
Días 10/11: Vík i Myrdal
Día 12: Reykjavik


En total esta ruta supone hacer 1300 kilómetros, a parte las diferentes excursiones que se hacen, claro.

Por ejemplo, la excursión al círculo dorado que hicimos el día 5, desde Reykia, unos 240 kilómetros.


O la excursión al lago Myvatn y alrededores, del día 8 desde Akureyri, unos 300 más.


A esto hay que sumarle el trayecto desde el Aeropuerto de Keflavik a Reykia, y viceversa, unos 100 más.


En total, si no me fallan los cálculos unos 2000 kilómetros. En general las carreteras están en perfecto estado, pero lo único malo es que el límite de velocidad es de 90 kilómetros hora, por lo que algunos tramos de la ruta se pueden hacer realmente monótonos y aburridos, siempre y cuando cumplas a rajatabla la ley.... (Yo sólo vi un coche de policía en todo el viaje...)...

En la capital, Reykia para los amigos, nos alojamos en el Ranargata Apartment, que es un precioso y cuco apartamentito situado en la planta baja de un edificio de más de 100 años en el centro de Reykia, pero lo suficientemente apartado para que no moleste el "mogollón" del centro...


NOTA: Tanto éste como el resto de alojamientos rondaron los 100 € por noche, la horquilla estaría entre 90 € y 110 € el más caro, algunos con desayuno y otros sin.

En Hvammstangi nos alojamos en el Hvammstangi Cottages, una preciosa cabaña en medio de la nada más absoluta...La cabaña por dentro era fabulosa.


En Akureyri nos alojamos en el Guesthouse Petursborg, con desayuno incluido, pero la cabaña por dentro bastante vieja y austera (¡¡ Sin TV!!). El entorno simplemente increíble: aparece la Islandia montañosa rodeada de fiordos...de película.


En Egilsstadir, nos alojamos en el Stora Sandefll and Cottages, el más austero de todos pero en un entorno delicioso.


En Vík i Myrdal nos alojamos en el Edda Hotel, pero en la parte del hotel que son cabañas. Muy cómodas y sobre todo, muy cerca de la playa y el pueblecito (por llamarlo de alguna forma) de Vík. El entorno Señor de los Anillos 100%.


Y el último día en Reykia, antes del vuelo, dormimos en el Guesthouse Borgartun, un siniestro edificio por fuera que parecen las oficinas del KGB o de la Stasi, pero que tiene un interior muy confortable y agradable, nada que ver con la primera impresión que da....habitaciones estupendas.


Para llegar a Islandia cogimos un vuelo desde Barcelona con la compañía Wow Air, que aunque tenga un nombre un poco de chiste, nos encantó, sobre todo el personal de abordo que era muy simpático y agradable.


Unos 450 € ida y vuelta dos personas.

El coche lo alquilamos en Reykia el día 5 para ir al Círculo dorado y lo devolvimos el día 12 a nuestra llegada. Total 7 días por el módico precio de 670 €...Es realmente caro y duele en el alma pagar esto por una semana de coche, pero aquí no hay otra forma de moverse.

Y eso que la compañía era una agencia local "low cost", porque las grandes (Hertz, Avis, etc) nos pedía unos 900 €.

La agencia se llama www.route1carrental.is y quedamos encantados. Un Hyundai i30 que funcionaba de maravilla.


La moneda local es la Corona Islandesa y se puede cambiar de forma gratuita Euros a Coronas en cualquier banco del centro de Reykia.



Nosotros cambiamos en el Landsbankinn, en pleno centro y sin pérdida.


En la próxima etapa visitamos la capital más septentrional del mundo: Reykjavik.

Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 1
Total 0 0 1249

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Islandia, una tierra perdida en el tiempo
Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios
  troyanazaret  08/08/2014 23:16   📚 Diarios de troyanazaret
Qué diario tan estupendo. Islandia es un destino al que iría sin pensar y, desde luego, tomaría tu narración como la mejor guía de viaje. Gracias por compartirlo! Te dejo mis estrellitas.
  padi_85  10/08/2014 11:41   📚 Diarios de padi_85
Gran diario! Me ha gustado. Este jueves nos vamos a Islandia y tu diario nos vendrá muy bien. 5 estrellas para ti!
  aifos86  14/08/2014 19:59   📚 Diarios de aifos86
Muchas gracias!!. Pues de eso se trata, de que sea útil para futuros viajeros a esta enigmática isla que a nadie deja indiferente y que los que la visitamos siempre la llevaremos en el corazón. llorensbellido tú fuiste uno de los principales "culpables" de que me animara a hacer este viaje con tu espectacular y divertido diario!! jajaja...un abrazo!!
  aifos86  14/08/2014 20:00   📚 Diarios de aifos86
Padi_85 qué envidia me das!! Volvería con los ojos cerrados...os encantaráaaa
  aifos86  14/08/2014 20:01   📚 Diarios de aifos86
Muchas gracias Troyanazaret. Si te sirve mi diario para tu viaje me alegraría mucho. No dudes en ir, es maravilloso.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. Recorrido circular en sentido antihorario por pareja y coche de alquiler en el... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 350
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
Islandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 2048
1447961 Lecturas
AutorMensaje
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3266

Fecha: Vie Nov 07, 2025 08:38 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

No, al final dormí en el Hali, antes de Hofn, y el siguiente al final ya era al norte de Egilsstadir. El que tenía antes era en Djupivogur, que no me servía para nada.
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1857

Fecha: Sab Nov 08, 2025 08:55 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Eso, dale ref. Del Hali. Jokulsarlon es un lugar complejo para hoteles. Reykjavik y la zona golden circle son facilonas. La zona golden circle es muy amplia, te vale Selfoss, Fludhir, Hella, etc, yo hace tiempo iba a Geysir pero se han puesto intratables. Me gustaba peregrinar desde el hotel a Strokkur incluso de noche y dar vueltas como hipnotizado como los alergicos al jamon a la Kaaba. Luego cortaron el paso y ya no puedes rodearlo tan próximo. Y es tontería, si os salpica no pasa nada, a mi ya me cayó encima desde la zona abierta (por el viento y el chorro salía torcido) y no me pas...  Leer más ...
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3266

Fecha: Sab Nov 08, 2025 10:52 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona de Jokulsarlon, además de no tener muchos alojamientos, por lo que yo vi eran en general más caros, salvo que ya te alojaras en el propio Hofn, que está más lejos. El Hali estaba bien y tenía unos precios más comedidos, al menos cuando yo lo cogí para mí, que fue casi 1 año antes del viaje.
spainsun

Site Admin

29-09-2002
Mensajes: 96350

Fecha: Sab Nov 08, 2025 11:05 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

La zona del sur y este de Islandia es muy compleja para hoteles. Falta mucho alojamiento.
Nosotros nos vimos obligados a tragarnos un cuarto de vuelta a la Isla en un solo día, por no encontrar donde dormir desde los Fiordos del Este hasta Hella.

Había algo de alojamiento un poco antes, en la zona de Vik, pero ya no valía la pena, ya que Hella estaba demasiado cerca y con mejores opciones.


Hay veces que en el mapa sale lo que parece un pueblo y cuando llegas son tan pocas casas que las puedes contar con los dedos de una mano.
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1857

Fecha: Dom Nov 09, 2025 03:34 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo caí en el Fosshotel Nupar que está en un entorno marciano gracioso y está aceptable ... Salvo el baño que era de plástico como de un barco cutre. Mejor el baño compartido de este verano.

La gamberrada es que toda esa zona tiene innumerables sitios de vistas en la carretera y acabas saltando los por la dificultad descrita.

En fiordos del este sí que hay sitios, menos mal.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!